Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Precio real del producto más ganancia y con su correspondiente subida anual (se iba a enterar el personal lo que cuesta el pan), erradicación de controles de todo tipo (salvo sanitarios), corte de importaciones salvo carestía, eliminación del resto de subvenciones absolutamente de todos los sectores (como señala Abuyaco) porque jugarían con ventaja con su poder adquisitivo, priorización de capital, inversores, empresas, distribuidores, industria, y un larguísmo etc nacionales.Es decir una autarquía que claro está estaría fuera de Europa. El origen de la actual Europa fue el Mercado Común y si se resquebraja la agricultura se va todo al ca.ra.jo. Eso se sabe y es por ello que la pac va unida a Europa y en todo caso cuando manden los verdes como ahora se ninguneará o pondrán más requisitos pero no se eliminará (¿de qué iban a subsistir?). Los europeístas no temen ni a verdes ni a grupos de presión, ni al capitalismo, ni al comunismo mientras se reparta con lo de Europa, temen al nacionalismo.
Hoy en día la inmensa mayoría de las explotaciones sin pac no son viables, no se moriría de hambre pero las ganancias serían mínimas. Las hay (frutas y hortalizas a la exportación o como poveedor único de las distribuidoras y algo de cáscara hasta que se metan los especuladores que ya las rondan) pero el resto dependería del tamaño de la explotación dado lo ajustado de los márgenes.
Un saludo
PD. He intervenido porque ha metido baza Abuyaco porque este Galizur o quien sea es monotemático. Jaja.
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Raimundo29 »

"Lo siento, se han acabo los níscalos."

Espero que las últimas lluvias y unas temperaturas suaves favorezcan la recolección del níscalo. Normalmente las heladas no llegan hasta diciembre, así que hay algunas semanas propicias.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Raimundo29 »

"y lo nacional que aquí se produce en general es mediocre...."


De dónde sacas estas generalizaciones ofensivas????? :((


Como agricultor defiendo la calidad de todos los productos que cultivo.

En mis años en activo, he vendido trigo, cebada, remolacha, maíz, centeno y girasol.

Y he de decir que excepto en trigo, por no realizar los tratamientos fungicidas, en el resto de los cultivos cebada, centeno, maíz y remolacha, siempre he obtenido una calidad magnífica.

eso de que lo que se produce para el mercado interior es en general mediocre es una tontería, una mentira y una generalización equivocada.

En general es de mucha más calidad todo lo producido aquí, con unos controles y normas en la U.E. más estrictas, que lo que nos viene de fuera.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Raimundo29 escribió:"y lo nacional que aquí se produce en general es mediocre...."


De dónde sacas estas generalizaciones ofensivas????? :((


Como agricultor defiendo la calidad de todos los productos que cultivo.

En mis años en activo, he vendido trigo, cebada, remolacha, maíz, centeno y girasol.

Y he de decir que excepto en trigo, por no realizar los tratamientos fungicidas, en el resto de los cultivos cebada, centeno, maíz y remolacha, siempre he obtenido una calidad magnífica.

eso de que lo que se produce para el mercado interior es en general mediocre es una tontería, una mentira y una generalización equivocada.

En general es de mucha más calidad todo lo producido aquí, con unos controles y normas en la U.E. más estrictas, que lo que nos viene de fuera.
Claro que si, todo es maravilloso, no se produce nada malo :ymdevil:.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

El lobby de la industria agraria amenaza los objetivos verdes europeos

"¿Seguiremos pagando miles de millones para destruir o para apoyar la biodiversidad, el clima y los agricultores?", se pregunta un informe del Corporate Observartory Europe

https://www.eldiario.es/economia/lobby- ... 80820.html

Algunos podrán seguir sin querer verlo, pero en la ciudadanía por suerte ya ha calado que no se puede seguir manteniendo este desastre.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues dale tu pac a esa ONG ecologista última responsable de ese artículo. Panfletos y más panfletos para que las subvenciones terminen en su poder.
Un saludo
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Diepa »

Galizur escribió:El lobby de la industria agraria amenaza los objetivos verdes europeos

"¿Seguiremos pagando miles de millones para destruir o para apoyar la biodiversidad, el clima y los agricultores?", se pregunta un informe del Corporate Observartory Europe

https://www.eldiario.es/economia/lobby- ... 80820.html

Algunos podrán seguir sin querer verlo, pero en la ciudadanía por suerte ya ha calado que no se puede seguir manteniendo este desastre.
Los mayores responsables del cambio climático,son los aviones,no la agricultura,claro los políticos y los ricos de verdad viajan a diario.Esto es un dato contrastado ya que durante la pandemia dejaron de volar miles de aviones.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Curroii escribió:Pues dale tu pac a esa ONG ecologista última responsable de ese artículo. Panfletos y más panfletos para que las subvenciones terminen en su poder.
Un saludo
Por supuesto que ayudo a las organizaciones ecologistas y las ONGs, que no son lo mismo por cierto.

La PAC mientras me den la paguita no la voy a rechazar, asi puedo donar mas que me lo desgravo luego ;).
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Diepa escribió:
Galizur escribió:El lobby de la industria agraria amenaza los objetivos verdes europeos

"¿Seguiremos pagando miles de millones para destruir o para apoyar la biodiversidad, el clima y los agricultores?", se pregunta un informe del Corporate Observartory Europe

https://www.eldiario.es/economia/lobby- ... 80820.html

Algunos podrán seguir sin querer verlo, pero en la ciudadanía por suerte ya ha calado que no se puede seguir manteniendo este desastre.
Los mayores responsables del cambio climático,son los aviones,no la agricultura,claro los políticos y los ricos de verdad viajan a diario.Esto es un dato contrastado ya que durante la pandemia dejaron de volar miles de aviones.
Es cierto, pero en este pais se vive del turismo y claro vienen en aviones, aparte en Europa también existen varios países con muchos intereses en el turismo.

No van a tocar al sector aeronáutico, más aún con la millonada que invierten en AIRBUS.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Raimundo29 »

Con THC bajo te vuelves hiperactiva. Para co...ño.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

¿Ya vuelve el culebrón? :-\.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Los agricultores aragoneses (como todos nosotros) reivindican una política de precios al alza en origen. Bastaría que metieran mano de una vez a la dichosa cadena alimentaria y se ajustaran beneficios (la industria alimentaria también está subvencionada y de paso se lleva el bocado del león). O como anunció este gobierno (firy y yo dijimos que ese era un buen camino pero con muchas dudas que ahora se disipan) en todo un decreto ley que entre otras cosas decía que no se podía vender por debajo de coste. Pues aun estamos esperando. Es decir con las leyes que tan fácilmente decretan sería posible un aumento de precios. Ocurre que como siempre es más fácil legislar que después ejecutarlo. Lo de siempre: falta voluntad política de cambiar las cosas. Por eso es aún más incomprensible que un señor como Olona (conocedor del agro aragonés) diga una verdad como un templo: "El sector debe asumir «la realidad» de que la inestabilidad de los precios y que no sean suficientes es algo «consustancial a los propios productos agrarios y ganaderos»." "Y es precisamente este hecho lo que, a su juicio, «justifica la PAC y que en el mundo desarrollado existan políticas públicas a favor de la agricultura».
Sí, señor Olona, por los co.jo.nes. Consustancial significa que es de la misma sustancia. Es decir productos agrarios=precios bajos. Así por arte de magia. Y aunque la realidad es la que señala Olona no significa que tengamos que aceptarla y además calladitos. Entiende este hombre que los precios bajos y la pac disminuyendo y con más condicionantes vamos que chutamos. Eso sí, las mujeres deben de cobrar más Pac.
Pero lo peor es que políticos como él son precisamente los encargados de cambiar las cosas y además teniendo las leyes decretadas. Ocurre que ejecutarlas es mucho trabajo y follones. Tomad Pac y callad.
Ahora saldrá algún genio del foro comparándonos con el resto de la humanidad.
Un saludo
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Raimundo29 »

X( "El sector debe asumir «la realidad» de que la inestabilidad de los precios y que no sean suficientes es algo «consustancial a los propios productos agrarios y ganaderos»." X(
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Me choca que uno "de izquierdas" esté en contra de la pac. La pac es una medida social e intervencionista, o sease, más bien de izquierdas.
En cambio aboga por que cada uno se lo monte como mejor pueda y haga lo que le de la gana, o sea, una politica más bien capitalista liberal.
Como bien dice Curroi, esto podria hacerse, pero en igualdad de condiciones en todos los sectores. Y en igualdad con las condiciones de productores extranjeros.
Pero eso de capitalismo liberal en la agrcultura e intervencionismo y sbvenciones en los demás sectores, ¿que ideologia es? LA DE LA LEY DEL EMBUDO.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Esto es lamentable . !Que tropa!
"El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dejado claro que no se perderá ni un euro de esos fondos y que el dinero no gastado en los ecoesquemas se destinarán íntegramente a la renta agraria, pero se desconoce en qué sentido se va a repartir. Las dudas surgen de que nadie sabe qué va a pasar con este dinero, si es un reparto genérico o particular. Es decir, si los fondos que un agricultor o ganadero dejará de percibir en ese periodo voluntario se le abonará como hasta ahora aunque no aplique los ecoesquemas o si esas partidas de repartirán de forma aleatoria entre todos los beneficiarios y quienes no acepten los ecoesquemas puedan perder dinero.

Mucha dudas que nadie aclara, ya que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha informado de que los fondos de la futura Política Agrícola Común (PAC) vinculados a los ecoesquemas rondarán los 4.875 millones de euros para acciones como apoyo al pastoreo extensivo o la mejora de barbechos pero sin más explicaciones sobre su reparto."
Los verdes dictan en Europa y esa menestra rodeada de podemitas y ecologistas encantada y Planas a todos: ¡ sí señor !
https://agroinformacion.com/el-sector-s ... te-dinero/
Un saludo
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Quizás sería interesante reflexionar porque en Europa se está fomentando más la ecología, la biodiversidad y la política verde.

Como siempre en España vamos con bastantes años de retraso respecto a los países avanzados Europeos.
Secretorum Fidelium non sit tutum
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por 3141592 »

lo dudo. España tiene más biodiversidad qeu cualquier pais de Europa.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La política "agria" común. Muy buen artículo "reflexionado" en Agrodigital.
Un saludo.
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Galizur »

Curroii escribió:La política "agria" común. Muy buen artículo "reflexionado" en Agrodigital.
Un saludo.
Para empezar tendrían que poner orden dentro de su organización, empezando por su presidente nacional (y otros regionales también) para tener algo de credibilidad.

Luego del supuesto artículo "reflexionado" empezar queriendo hacer un paralelismo de la situación actual con la II Guerra Mundial, es cuanto menos desafortunado, hoy en dia no está en cuestión el abastecimiento alimentario, por lo menos en Europa, otras partes del mundo no disfrutan de esa suerte, es más aquí y en otra zonas del primer mundo la pandemia es la obesidad, con lo cual poco problema con el abastecimiento.

Después en referencia a la famosa encuesta que tanto gusta nombrar si se analiza a fondo lo que dice la mayoría de la sociedad es que quiere un equilibrio de las zonas rurales, agricultura y ganadería, pero ese equilibrio no se logra precisamente con monocultivos, cultivos intensivos o con el abuso manifiesto de químicos y fertilizantes. Por eso desde Europa que tienen una visión más amplia ( no como aquí que nos aferramos a las orejeras y la boina enroscada) están diciendo que tiene que cambiar, se intentó que fuese sin imposiciones pero como se ha visto que aquí nos lo pasamos todo por el arco del triunfo pues pasan a la obligatoriedad.

Y vamos ya para cerrar diciendo que se antepone a la naturaleza antes que a las personas demuestra que este señor solo defiende a quien le da de comer (como toda la cúpula nacional y gran parte de la regional), el ser humano es parte de todo el ecosistema, no el único miembro, si aun no nos damos cuenta que tenemos que cambiar es que merecemos muchas cosas de las que pasan actualmente.
Tenemos una sequía en gran parte del país, temperaturas anómalas, pérdida de fertilidad de los suelos, contaminación de acuíferos, sobreexplotación de recursos (fundamentalmente del agua), que si bien no son parte exclusiva de la agricultura y ganadería, si lo es de una parte muy importante.

La PAC y fondos FEDER actuales han demostrado que no sirven tal y como se han venido aplicando y desarrollando, que aquí en España nos pensemos que nadie en Europa se iba a dar cuenta y nos dejarían a nuestro aire es una vez más, una demostración de nuestro atraso de todo tipo con respecto a los demas paises avanzados.
Secretorum Fidelium non sit tutum
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

¿Por qué no estamos desabastecidos? Pues por la agro-ganaderia. No por ecologismo radical y mal entendido que fomenta restricciones (ahora con los ecoesquemas que la de transición espera que sean de un 30%) y favorece unas importaciones mucho más nocivas para el media-ambiente mundial. No es lo mismo tierras roturadas desde hace cientos o miles de años que roturar selvas. Los ecologistas no pretenden un verdadero equilibrio que pase por una sostenibilidad, los agricultores hace tiempo que hacen cuentas y la mayoría adecuan el uso de pesticidas o abonos a sus producciones que variarán según clima y tierras. Los ecologistas pretenden un uso y prácticas totalmente arbitrarias y sinsentido por desconocimiento del medio que tratan de dominar absolutamente. (Viven de eso) . Es una nueva secta que disfrazada de bondades impone desde una clase privilegiada sanciones,controles, modo de vida, y restricciones de todo tipo. Hace mucho tiempo que dejaron de ser razonables porque tienen que reinventar continuamente causas para poder subsistir y captar nuevos adeptos. Y esos adeptos son los que le hacen el trabajo con sus votos. Pocos agroganaderos serán ecologistas al modo que pretendéis y sí muchos por naturaleza de nuestro oficio. No queremos nuestra casa sucia y entendemos que unas buenas prácticas agrarias nos favorecen. Por lo que no pasamos es por la incesante voracidad de estos nuevos gurús que pretenden medrar en nuestra propiedad privada hasta límites absurdos (ej. profundidasd de ara, o limitar labores hasta que el verano puro y duro parta rejas) y demás sandeces.
En el artículo te señala muy bien las prácticas de la China comunista y el medio ambiente. La diferencia es que China tiene una clase dirigente privilegiada y más 500 millones de multimillonarios y el resto clase explotada. Esa élite es la más contaminante del mundo. No me cabe duda que si a los verdes (comunistas) los dejan seguir haciendo, el empresario agro-ganadero sería su clase explotada entre muchos otros. (La historia así los constata) La producción a su vez un bien común que ellos controlarían para sus delirios de poder. No es nada nuevo aunque se disfrace.
La sequía es cíclica y las temperaturas salvo por la deforestación para roturar nuevas tierras que favorecen los ecologistas (aunque recauden mucho dinero para salvar las selvas que poco repercute verdaderamente en protección salvo a ellos mismos y su propaganda) no somos culpables.
El clima tiene muchos otros factores determinantes tanto humanos como naturales que dan esa variabilidad cíclica. Pero a diferencia de otros sectores aportamos arboledas y diversidad de plantas que contribuyen a paliar desequilibrios. Pocos sectores lo hacen y sobre todo con tanta eficiencia.
Un ejemplillo de los manejos.
El impuesto al azúcar puede perjudicar a la remolacha. Sería más lógico una buena educación y no limitar el libre albedrío para frenar la obesidad. Pero no aquí erre que erre. Como somos menores de edad pues a base de coaccionar económicamente tratan de librarnos de todos los males mandando. Cuando Europa (es Europa la que manda en decisiones del negocio del azúcar no los estados) vio que el cultivo de remolacha peligraba decidió que no se importara más caña de azúcar por motivos entre otros ecológicos (queda eso muy bien). Ocurría que a su vez pretendía liberalizar el azúcar como así se hizo. La avanzada Europa importaba caña de azúcar (ahora se usa más para bioetanol) de países subdesarrollados con cualquiera sabe qué criterios ambientales. La realidad más prosaica es que pretendían fomentar un autoconsumo y no depender tanto de otros países extracomunitarios a los que favorecía con el "Todo menos las armas". Es decir esa Europa espléndida que recorta se dio cuenta que ese esplendidez amén de deforestar se cargaba el cultivo de la remolacha europea. Entonces hizo lo que siempre hace. Se liberó el cultivo (cualquiera puede cultivarlo) y se expuso a los precios internacionales con lo que su rentabilidad bajó. Pero no contentos con eso, actualmente Ecologistas en acción, Amigos de la tierra y plataformas como: No: gracias. Han creado "Alianza por el control del azúcar" . ¿Por qué ese afán de controlarlo todo disfrazado de :¿es por tu bien? Simplemente por intentar medrar y conquistar poder porque los gorditos europeos les importa tres ca..ra..jos.
"Tenemos una sequía en gran parte del país, temperaturas anómalas, pérdida de fertilidad de los suelos, contaminación de acuíferos, sobreexplotación de recursos (fundamentalmente del agua), que si bien no son parte exclusiva de la agricultura y ganadería, si lo es de una parte muy importante."
Con la pandemia ha quedado demostrado que no es la agricultura la culpable de todos los males bastaba con que el resto de sectores pararan y hasta la fauna se acercara. La pérdida de fertilidad de los suelos pues depende de quién y dónde. La agricultura europea ya combinaba unas medidas protectoras que los boinas encasquetás ya aplicábamos como el resto de Europa pero macho los ecologistas voraces a por más. Esto no es Brasil.
En contaminación de acuíferos pues hemos avanzado eliminando lindano y otros elementos contaminantes(cada vez los pesticidas son más inocuos hasta para los bichos malos) pero nada queréis erradicarlos totalmente para que la cosecha sea lo que dejen los animales y el ser humano agroganadero deje de formar parte del ecosistema. Mientras tanto aún no hay depuradoras de aguas residuales en muchísimos núcleos urbanos y rurales y que seguimos pagando en el recibo del agua. Porque ese impuesto no se elimina hasta que todos los núcleos las tengan. Esa agua que es un recurso muy apreciado por nuestro gremio y con la que los ecologistas también pretendéis criminalizar a los agricultores. Cada vez usamos más técnicas de ahorro y eficiencia. Mientras tanto la ciudadanía se hace eco cuando hay sequía y hasta entonces se despilfarra como tantos otros sectores. Cuando hay sequía lo primero que se corta es la agricultura porque como es lógico los humanos tendrán que beber aunque más de uno los dejaría en igualdad de condiciones que el resto de animales y plantas que formamos el ecosistema.
Uno de los mayores errores de los ecologistas patrios (aunque hay margen de mejora) es globalizar todos los males de la agricultura mundial y confundir churras con merinas. Es decir una agricultura europea comprometida con el medio ambiente (sí hombre aquí también) siempre que no impongan insensateces que lastren la economía o se compense adecuadamente y mezclarla con salvajadas que normalmente se dan en países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Es decir confundir a la ciudadanía además de otorgarse la opinión generalizada de la ciudadanía.
Un saludo
Responder