economia

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

amigos mucha deuda publica, haber impuestos, scaso crecimiento economico,
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

impuestos, suben irpf, sube iva, suben impuestos especiales haber el diesel,,,, porfavor
esto es duro ,, las deudas amigos y el gasto publico lo pagaremos caro, es necesario que asaj, coog, upa, se pongan manos ala obra
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: economia

Mensaje por Raimundo29 »

Que avería tienes Isidro.
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

tenemos que levantar la economia
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: economia

Mensaje por Raimundo29 »

Isidro27 escribió:tenemos que levantar la economia

Ay mi madre......
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: economia

Mensaje por Bikerdream »

RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: economia

Mensaje por RAimundo30 »

ese con tal de vender un libro cuanta la última chorrada que se le pasa por la cabeza, de aquí a 45 años si va a predecir si... payasadas.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: economia

Mensaje por Verdamarillo »

=)) =))
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: economia

Mensaje por prof60 »

al fin, tras tanto humo de sisidro, una idea buena
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

bueno aportemos todos ideas, que tenemos todos que interesarnos por las cuentas de todos
ya parece que tenemos el dinero de la pac, para el futuro, ahora tenemos que repartirlos entre todos agricultores españoles
no sera facil, pues ya sabemos nuestros problemas de siempre
es buena que se mantenga la pac, necesitamos europa para nuestra estabilidad social democratica

europa ha significado un gran nivel de vida para el campo español
saludos amigos

y del campo en el congreso muy poquito, tenemos que tratar de influir mas en la sociedad, tener ideas claras y no tantas disenciones,
RAimundo30
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 02 Sep 2020, 13:08

Re: economia

Mensaje por RAimundo30 »

pues vota a Vox, es el único qu enombra de vez en cuando al campo
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

RAimundo30 escribió:pues vota a Vox, es el único qu enombra de vez en cuando al campo
Que lo voten, les ira muy bien =)) =)) =)) =)).

Pero a Abascal claro, con su nuevo casoplon.

https://www.elespanol.com/social/202010 ... 989_0.html
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

Los precios en el supermercado suben por encima del IPC durante la pandemia

Los precios en el supermercado en España han registrado una subida generalizada este año en plena pandemia, por encima incluso del IPC, lo que incrementa el gasto de los hogares en un momento económico delicado, según la asociación de consumidores OCU.

https://www.efeagro.com/noticia/precios ... -pandemia/

Menos mal que tenemos a los empresarios "patriotas" que se preocupan por sus conciudadanos =)) =)) =)).
Secretorum Fidelium non sit tutum
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

Los Presupuestos contarán con una inversión pública récord de 239.765 millones y subida de impuestos a las rentas altas

La partida de Sanidad se incrementará en 3.064 millones más, un 151,4% más; la cuantía para Vivienda subirá un 367% más, con un incremento de 1.772 millones, mientras que el ministerio de transición ecológica contará con 11.935 millones para políticas verdes

https://www.eldiario.es/economia/claves ... 37142.html
Secretorum Fidelium non sit tutum
Raimundo29
Usuario Avanzado
Mensajes: 600
Registrado: 18 Ago 2020, 19:29

Re: economia

Mensaje por Raimundo29 »

RAimundo30 escribió:pues vota a Vox, es el único qu enombra de vez en cuando al campo
Pero se equivocó Abascal Conde bastante en su fallida moción de censura.

Se refirió a nosotros como el sector primario. Huummmmm

tanto cuesta decir "apoyar a agricultores y ganaderos" en lugar de "al sector primario"....
Una mujer nunca es sólo una mujer, querido Max. Es también, y sobre todo, los hombres que tuvo, que tiene y que podría tener. Ninguna se explica sin ellos. ( Arturo Pérez Reverte )
Galizur
Usuario Avanzado
Mensajes: 800
Registrado: 03 Abr 2020, 10:44

Re: economia

Mensaje por Galizur »

Los Presupuestos de 2021 contemplan una mejora de los ingresos públicos del 14,7%. La principal causa de esta evolución es la mejora de los ingresos tributarios un 13% por el ciclo económico con una previsión de crecimiento del PIB en 2021 que alcanzará el 9,8% con el impulso de los fondos europeos, según explicó la ministra. Los ingresos tributarios en las cuentas públicas de 2021 llegan a los 121.770 millones de euros.

A pesar de que Montero ha insistido en que las modificaciones tributarias del proyecto presupuestario están avaladas por instituciones como la AIReF o internacionales como Comisión Europea, la OCDE o el FMI para conseguir consolidar el Estado de Bienestar sin renunciar a la estabilidad presupuestaria, la ministra ha estado continuamente justificando que los incrementos de impuestos son mínimos, afectan a pocas personas o no tienen afán recaudatorio sino que se han subido por motivos de salud o razones medioambientales.

De esta manera, con el aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, la ministra apuntó que los ciudadanos afectados por la subida del IRPF son solo el 0,07% de los contribuyentes mientras que con el nuevo tramo de las rentas de capital se verían afectados 17.000 contribuyentes. Ambas medidas afectan a unos 36.000 personas, el 0,17% del total, y la previsión de ingresos es de 144 millones de euros en 2021.

Después de muchas polémicas, el Gobierno finalmente va a aprobar una modificación al alza del impuesto de hidrocarburos reduciendo la bonificación fiscal del diésel. El tipo impositivo pasa a 34,5 céntimos el litro desde los 30,7 céntimos actuales. Esta subida supone, según detalló Montero, un incremento de 38 euros por cada mil litros: 3,45 euros más al mes para un conductor que haga 15.000 kilómetros al año o "cada vez que llenemos un depósito de 50 litros habrá una subida de 2,3 euros, IVA incluido". Pese al incremento el impuesto, el diésel estará aún por debajo de los 40,07 céntimos que se pagan por la gasolina. Este cambio no afecta al gasóleo profesional ni al bonificado.

A la hora de anunciar el incremento de un 1% en el impuesto del patrimonio, que pasa del 2,5% al 3,5%, para los contribuyentes que tengan más de 10 millones de euros, Montero ha avisado que en un futuro breve el Gobierno cumplirá con su firme voluntad de avanzar en la armonización de este impuesto en todo el territorio para que no se produzca competencia desleal y dumping fiscal entre las regiones.

La ministra ha explicado que el Impuesto sobre Sociedades se limita al 95% desde el 100% la actual deducción por reparto de dividendos de las empresas entre sus filiales, tanto en el extranjero como en España. Montero ha asegurado que esta medida afecta principalmente a grandes compañías y ha especificado que las empresas con un volumen de negocio inferior a 40 millones de euros podrán seguir aplicando la totalidad de la deducción durante los próximos tres años. Así, esta modificación afectará a unas 1.739 empresas de las más de millón y medio que hay en España, el 0,12% del total. La ministra ha insistido en que reducción de la exensión está en línea con la política fiscal de países como Francia, Italia o Alemania. La previsión de ingresos es de 1.520 millones en 2021 y 2022.

Por otra parte, se prorrogan para 2021 los límites vigentes para aplicar el régimen de módulos. El Gobierno renuncia de momento a que los autónomos tributen por su facturación como habían anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración. En teoría, se trata de una medida que pretende ayudar y mostrar sensibilidad con los autónomos en un momento de crisis.

Además, la ya anunciada subida del IVA para las bebidas azucaradas, que pasarán a tributar un 21% solo tendrá efecto a las que se vendan en supermercados y establecimientos alimentarios, pero no se aplicará en bares y restaurantes atendiendo la difícil situación del sector de restauración por la pandemia.

Respecto a los planes de pensiones privados, la ministra ha explicado que el derecho a una deducción en el IRPF baja de 8.000 euros a 2.000 euros. Montero ha detallado que solo un 8% de las aportaciones a las planes de pensiones privados son superiores a 4.000 euros. Sin embargo, en el caso de las planes de empresas se eleva la aportación máxima de 8.000 a 10.000 euros. Los ingresos de esta medida alcanzarán los 580 millones.

También se incrementará el impuesto a las primas de seguros, "que no se cambia desde 1998", según la ministra, con una "actualización" del 6 al 8%, aunque Montero justificó una vez más la subida asegurando que estaba por debajo de la media europea que en Alemania alcanzaba el 18%.

A pesar de los rumores sobre un incremento del IVA sobre la sanidad y la educación privadas no hay ningún cambio en los impuestos a estos sectores. La ministra ha insistido que ambas actividades "permanecen exentas, tal como están, no hay ningún tipo, en este proyecto, de modificación respecto a esta figura tributaria".

https://www.eldiario.es/economia/subida ... 58586.html
Secretorum Fidelium non sit tutum
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

suben los impuestos, parece que ningun pais opta por esta opcion, segun los economistas, esto va influir mucho en los consumidores,
- desde aqui , siempre se ha dicho si alos impuestos, pero de una forma moderada
nos preocupa mucho los efectos sobre defecit publico, y la deuda, -
BERROLO
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 13 Ene 2014, 14:22

Re: economia

Mensaje por BERROLO »

Lo que no puedo entender es como pueden seguir pagando impuestos los negocios que no pueden trabajar debido al covid como bares tiendas hoteles trasporte etc. y a los funcionarios les suben el sueldo.
Pero si los autónomos son los que tienen que pagar sus sueldos como se atreven si los que tienen que pagar no pueden trabajar?
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: economia

Mensaje por orchesto »

Esque pablo y pedro son funcionarios , por eso, ademas lo hacen con el dinero del vecino ,nunca el de ellos, asi compran votos.y a vivir que son dos dias y que el que venga detras que lo arregle .
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: economia

Mensaje por Isidro27 »

es necesario que las opas del campo esten ojo avisor,,, pero para eso nosotros tenemos que estar muy vinculados alas opas, participar mucho , tener criterios, estra informados
unos impuestos muy grandes nos empobreceran atodos,
Responder