Tiene pinta que va a acabar jodido sí y muchojuancardelga escribió:Paco cuando un año viene jodio,, es jodio to entero,,, y este lo menos a mi ya me toca las pelotas,,
Aforo cosecha 2020/2021
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Aforo cosecha 2020/2021
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Y a 1,5,,,,te lo dice el señor,,, vilar a vender escobas,,, se le da mejor,,, vamos a ver el aforo de octubre que nos dice de España,,, y ya veremos quién nos manipula o nos gobierna,,, por qué a veces asco Dan,,,,,
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Mañana 35° en el valle del guadalquivir y sin llover, no van a quedar ni caretos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Sólo 100 Angel, verás como no llueva en todo octubre aunque luego llueva en noviembre la aceituna que va a quedar y los rendimientos que vamos a tener.AngelGT77 escribió:Ya podemos ir todos bajandole 100 millones al aforo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Mis riegos de apoyo van aguantando bien, hace una semana los tenía ya en 18 sobre humedo y 32 sobre seco, sin embargo los secanos que tienen un cosechon en lo alto se está poniendo negra y como una pasa y eso es un desastre
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Al final el 1,5 va a salir yo creo que seguro porque a pesar de que se pierda rendimiento es que aceituna hay mucha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Aforo cosecha 2020/2021
hombre uno que ya va viendo la luz y se une al pronostico del 1,5 que hicimos otros hace meses... nada nada.. los del 1,8 y esas cosas, ahora a mantenerse firmes..
ay señor todos los años igual..
ay señor todos los años igual..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Aforo cosecha 2020/2021
y los olimangas y mercaceis...? que dicen..? todo el año dando aforos altos para hundir mas los precios... que bien pagados estan estos periolistos...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Aforo cosecha 2020/2021
https://www.olimerca.com/noticiadet.asp ... 78f20f1dc7Firy escribió:y los olimangas y mercaceis...? que dicen..? todo el año dando aforos altos para hundir mas los precios... que bien pagados estan estos periolistos...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Pero se puede saber donde tienes tu los olivos de secano pa decir que tienen un cosechon???? En Santisteban tuvimos la reunión de la cooperativa el día 6 y las previsiones es de que se va a moler menos kg que el año pasado. Y lo estoy diciendo desde esta primavera, en mi zona hay menos aceituna que el año pasado y mucha menos que va a quedar con lo que tenemos encimaAngelGT77 escribió:Al final el 1,5 va a salir yo creo que seguro porque a pesar de que se pierda rendimiento es que aceituna hay mucha.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Aforo cosecha 2020/2021
La cosa está clara y es bien fácil aforar.
Algunos olivos que en condiciones normales podrían tener 100 kgs. de aceitunas, SE VAN A QUEDAR EN 30, 40 o 50 kgs. Dependiendo del nivel de estrés.
No es lo mismo una aceituna que pesa 1 grs. que una aceituna que pesa 3 o 4 grs.
Agarradas lo más grande del mundo, porque hace poco estuve cogiendo verdes para aliñar y costaba cantidad de trabajo desprenderlas. Por tanto, destrozo máximo.
Y claro, hay que recoger las aceitunas, y no es lo mismo varear un olivo gigante de conguitos con la aceituna agarrada para coger 40 kgs. de 100 kgs. que tenía, y dura como una piedra, que recoger 100 kgs. en el mismo olivo.
Para mayor abundamiento, la cosecha de conguitos que quede, me imagino rendimientos catastróficos...¡PERO CATASTRÓFICOS!.
Por tanto:
Aceituna cara + destrozo + merma kgs. + merma rendimientos + precios.
Y no sabemos el bicho cómo podrá afectar, ¡qué esa es otra que nadie tiene en cuenta!.
Algunos olivos que en condiciones normales podrían tener 100 kgs. de aceitunas, SE VAN A QUEDAR EN 30, 40 o 50 kgs. Dependiendo del nivel de estrés.
No es lo mismo una aceituna que pesa 1 grs. que una aceituna que pesa 3 o 4 grs.
Agarradas lo más grande del mundo, porque hace poco estuve cogiendo verdes para aliñar y costaba cantidad de trabajo desprenderlas. Por tanto, destrozo máximo.
Y claro, hay que recoger las aceitunas, y no es lo mismo varear un olivo gigante de conguitos con la aceituna agarrada para coger 40 kgs. de 100 kgs. que tenía, y dura como una piedra, que recoger 100 kgs. en el mismo olivo.
Para mayor abundamiento, la cosecha de conguitos que quede, me imagino rendimientos catastróficos...¡PERO CATASTRÓFICOS!.
Por tanto:
Aceituna cara + destrozo + merma kgs. + merma rendimientos + precios.
Y no sabemos el bicho cómo podrá afectar, ¡qué esa es otra que nadie tiene en cuenta!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Éste año por debajo del 1.5..PUNTO.
Es así, yo poco me equívoco y no es por echarme flores. Cualquiera puede ver en las principales zonas productoras de este país que las fincas de secano la poca aceituna de buen calibre se ha puesto ya negra, eso ya sabéis lo que significa... Y la restante ésta o bien arrugada o seca, ésto también sabéis lo que significa.
Los riegos, pues aguantan y se recolectaran dentro de poco y saldrá un buen aceite, pero porque el árbol no está cargado (los riegos no están como hace 2 años) y eso hará que se obtenga un buen aceite, pero en ningún caso cubrirán las pérdidas del secano.
Todo esto hablando globalmente, que uno tenga una finca bien cargada, pues puede ser...
Pero vamos, que esto se sabía desde la floración y si le sumamos que los otoños raramente vienen como antes, pues hay podemos sacar una media a tiro de escopeta de feria.
Los que decían en el mes de mayo que 1.8 o cerca de los 2.0 me hacían reír (no lo digo con maldad)
PD:
Para aforar tenemos 3 puntos.
1-floracion
2-posibilidades de lluvias en septiembre-octubre
3-ver mucho terreno, no sólo el que vemos desde el tractor.
Es así, yo poco me equívoco y no es por echarme flores. Cualquiera puede ver en las principales zonas productoras de este país que las fincas de secano la poca aceituna de buen calibre se ha puesto ya negra, eso ya sabéis lo que significa... Y la restante ésta o bien arrugada o seca, ésto también sabéis lo que significa.
Los riegos, pues aguantan y se recolectaran dentro de poco y saldrá un buen aceite, pero porque el árbol no está cargado (los riegos no están como hace 2 años) y eso hará que se obtenga un buen aceite, pero en ningún caso cubrirán las pérdidas del secano.
Todo esto hablando globalmente, que uno tenga una finca bien cargada, pues puede ser...
Pero vamos, que esto se sabía desde la floración y si le sumamos que los otoños raramente vienen como antes, pues hay podemos sacar una media a tiro de escopeta de feria.
Los que decían en el mes de mayo que 1.8 o cerca de los 2.0 me hacían reír (no lo digo con maldad)
PD:
Para aforar tenemos 3 puntos.
1-floracion
2-posibilidades de lluvias en septiembre-octubre
3-ver mucho terreno, no sólo el que vemos desde el tractor.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Sabemos que los que mandan en el aforo son los secanos, y están como están! Llover no tiene pintas de llover ahora para hacer aciete el secano! Así que la recogida, esta, mal, hasta enero,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Aforo cosecha 2020/2021
El envero avanza a toda velocidad. Es sorprendente. De un día para otro
Los olivos se están viniendo abajo por momentos. Da mucho miedo
Incluso hay regadíos amarilleando y aceituna arrugada
Las perspectivas no son nada halagüeñas
Los olivos se están viniendo abajo por momentos. Da mucho miedo
Incluso hay regadíos amarilleando y aceituna arrugada
Las perspectivas no son nada halagüeñas
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Yo pienso eso,,,los superintensivos,,,ganan otra vez!!!los secanos vamos mal,,,muy mal,,,y sin pintas de arreglo la aceituna se esta poniendo negra!!!asi que mala seña esa,,,no recuerdo un año como este,,ni en 2017,,creo que fue la ultima mala no???que desastre,,,,y lo mejor esta por venir ,,a ver quien saca una cosecha al año que viene!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Sin duda, que los 1,2-1,4 que pronosticaste va a ser lo que ocurra. Yo dije que 1,45, y creo que no va a llegar ni a esa cifra.Oretano4 escribió:Éste año por debajo del 1.5..PUNTO.
Es así, yo poco me equívoco y no es por echarme flores. Cualquiera puede ver en las principales zonas productoras de este país que las fincas de secano la poca aceituna de buen calibre se ha puesto ya negra, eso ya sabéis lo que significa... Y la restante ésta o bien arrugada o seca, ésto también sabéis lo que significa.
Los riegos, pues aguantan y se recolectaran dentro de poco y saldrá un buen aceite, pero porque el árbol no está cargado (los riegos no están como hace 2 años) y eso hará que se obtenga un buen aceite, pero en ningún caso cubrirán las pérdidas del secano.
Todo esto hablando globalmente, que uno tenga una finca bien cargada, pues puede ser...
Pero vamos, que esto se sabía desde la floración y si le sumamos que los otoños raramente vienen como antes, pues hay podemos sacar una media a tiro de escopeta de feria.
Los que decían en el mes de mayo que 1.8 o cerca de los 2.0 me hacían reír (no lo digo con maldad)
PD:
Para aforar tenemos 3 puntos.
1-floracion
2-posibilidades de lluvias en septiembre-octubre
3-ver mucho terreno, no sólo el que vemos desde el tractor.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Aquí la cooperativa hizo 7 millones el año pasado y este año para primeros de septiembre se aforaban entre 15 y 18. Los privados en la misma línea.Anlo escribió:Pero se puede saber donde tienes tu los olivos de secano pa decir que tienen un cosechon???? En Santisteban tuvimos la reunión de la cooperativa el día 6 y las previsiones es de que se va a moler menos kg que el año pasado. Y lo estoy diciendo desde esta primavera, en mi zona hay menos aceituna que el año pasado y mucha menos que va a quedar con lo que tenemos encimaAngelGT77 escribió:Al final el 1,5 va a salir yo creo que seguro porque a pesar de que se pierda rendimiento es que aceituna hay mucha.
Ahora cada día que pasa es mayor el drama porque aquí hay poca agua y todo se está yendo al carajo. Pero es que nadie podía imaginar que al 20 de octubre nos metiéramos con 0 litros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Que hasta finales de octubre o noviembre no llueva nada es habitual últimamente, sólo hay que mirar los datos de los últimos años.
El problema es que este año se ha juntado una floración en la que había mucha humedad para el cuajado, pero el decepcionante invierno que hemos tenido ha provocado que no haya calado mucho el agua en profundidad y así están los olivos, sin reservas de agua en el suelo y con una carga media-alta que los está dejando fritos.
El problema es que este año se ha juntado una floración en la que había mucha humedad para el cuajado, pero el decepcionante invierno que hemos tenido ha provocado que no haya calado mucho el agua en profundidad y así están los olivos, sin reservas de agua en el suelo y con una carga media-alta que los está dejando fritos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Cuartero viene avisando de lo que nos esperaba en este inicio del otoño desde hace bastante tiempo. Tal vez haya que escuchar más a la gente de la calle y menos las doctrinas de los expertos.AngelGT77 escribió:Aquí la cooperativa hizo 7 millones el año pasado y este año para primeros de septiembre se aforaban entre 15 y 18. Los privados en la misma línea.Anlo escribió:Pero se puede saber donde tienes tu los olivos de secano pa decir que tienen un cosechon???? En Santisteban tuvimos la reunión de la cooperativa el día 6 y las previsiones es de que se va a moler menos kg que el año pasado. Y lo estoy diciendo desde esta primavera, en mi zona hay menos aceituna que el año pasado y mucha menos que va a quedar con lo que tenemos encimaAngelGT77 escribió:Al final el 1,5 va a salir yo creo que seguro porque a pesar de que se pierda rendimiento es que aceituna hay mucha.
Ahora cada día que pasa es mayor el drama porque aquí hay poca agua y todo se está yendo al carajo. Pero es que nadie podía imaginar que al 20 de octubre nos metiéramos con 0 litros.
Re: Aforo cosecha 2020/2021
Mi teoría es que aquí nadie sabe el tiempo a 15 días como para saberlo a 3 o 6 meses. Lo siento pero nadie en mayo sabe el tiempo que hará en octubre.