El negocio del bambú está abierto para todos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Avatar de Usuario
bosquedebambu
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 31 Mar 2012, 06:39

El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por bosquedebambu »

¡Hola!

Abro este hilo en el foro para tratar de hacer llegar a todos los posibles interesados las alternativas que existen en torno al negocio del bambú en España, un negocio que podría ser bastante rentable (si se conoce el mercado y a los principales actores) y que todavía no se está explotando (sí en Estados Unidos, donde se están llegando a sustituir las plantaciones de maíz por plantaciones de bambú con ayuda incluso de las administraciones).

Estoy trabajando en una web donde trato de plasmar toda la información y conocimientos que he ido reuniendo desde que me dedico al negocio del bambú en España (desde 2012). Desde entonces, compañías como Kimberly-Clark, Gucci, entre otras, se han puesto en contacto conmigo con interés para tratar de suministrarles bambú desde nuestro país (España). Por aquel entonces yo solo disponía de una plantación joven de bambú con muchísimas variedades (47 para ser exactos), pero ya empezaba a observar la alta demanda de este producto a todos los niveles, desde restaurantes orientales hasta compañías punteras del sector de la moda.

También he tenido mis experiencias en cuanto a partes contrarias a este negocio, concretamente hacia su cultivo. Las personas que han tenido alguna experiencia con el bambú en el 70% de los casos ha sido negativa. "Es una planta muy agresiva e invasiva". He de decir que para los españoles en general el bambú es SIEMPRE INVASIVO y una hierba india. Pero no muchos saben que el 50% de los bambúes que cultivo son NO-INVASIVOS.

¿Existen los bambús no invasivos?
¡SÍ! Tengo una plantación de 4 años con al menos 400 plantas a punto de llegar a su madurez y, si quiero trasladarla, las arranco y me las llevo a otro lado. ¡Así de claro! Y no quedaría absolutamente nada en el terreno. Son plantas cuyas cañas alcanzarán longitudes de hasta 16 metros de altura (normalmente entre 20 y 26 metros, pero menos por nuestro clima).

Otras preguntas que me hacen muchísimo:
¿Se gana dinero con el cultivo del bambú?
Sí, pero depende de como te lo plantees. Estas son las salidas más rentables que existen en España a día de hoy.
1. Cañas tratadas para construcción o decoración.
2. Brotes comestibles (aquí hay dos salidas, directo a restaurantes o a cooperativas que ya importan o producen verduras chinas).
3. Venta de caña en verde para empresas de textil u otros (fibras para prendas, composites).
4. Artesanía y decoración.

Hay un punto muy importante que debo recalcar aquí. Siempre que una empresa productora se ha puesto en contacto conmigo, jamás he podido cerrar un acuerdo debido a la falta de material o suministro. Las empresas YA COMPRAN/IMPORTAN bambú desde otros países y, como es lógico, buscan ahorrarse los gastos de importación/fitosanitarios/aranceles,etc buscando el material en nuestro país, por lo que es lógico pensar que existe una demanda que no se cubre si no hay plantaciones que la satisfagan.

En otras palabras, si hubiesen más plantaciones de bambú en España, ya habrían negocios que adquirirían las producciones, pero también existe otro punto importante. Muchas empresas se han puesto en contacto conmigo interesándose por el bambú, especialmente empresas de arquitectura y ropa. Si hubiese alternativa de material, abrirían nuevas líneas de negocio, por lo que aumentaría por sí misma la demanda.

Otro punto: Las madres siempre buscan lo más sano para sus hijos. En estos casos estamos hablando de pañales hechos con bambú, toallas y muselinas, platos, hasta las toallitas húmedas las buscan hechas de bambú, porque saben que es un material antibacteriano, transpirable, suave y sobre todo natural. Solo en este mercado, habría suficiente negocio para todos.

Hay muchísimos temas que se pueden tratar, desde su plantado, su mantenimiento, tipos de transformación, formas de construcción, vías de negocio y un sinfín de información que no me voy a pasar el día explicando aquí, por eso trabajo en un proyecto basado en la información a través de una web www.bambugigante.com donde trato de plasmar todos mis conocimientos relativos al cultivo y transformación del bambú. Hay muchísimo trabajo y busco colaboradores que ya se encuentren produciendo o transformando el bambú en nuestro país. Si estáis interesados, poneros en contacto conmigo a través del foro.

¡Trataré de responder a todas vuestras preguntas!
El futuro de la agricultura en la costa mediterránea: Bambú.
KarinaB
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 05 Mar 2020, 23:17

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por KarinaB »

Buenos días. Vivo en Asturias, cuyo clima es similar al de Galicia, por lo que supongo que el bambú tendrá buen crecimiento. Me interesa establecer una plantación, pero tengo las siguientes dudas: es necesario un permiso especial ? Qué calificación catastral debe tener el terreno para poder hacerlo? Estando en Asturias, cuál sería la superficie mínima?
Agradeceré la respuesta!
Voodoo
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 10 Jul 2016, 12:10

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por Voodoo »

la agricultura in Spain no es un negocio, es por amor al arte......


Da igual peras que nueces......


"No intentes enseñar a un cerdo a cantar. Pierdes el tiempo y molestas al cerdo." Mark Twain.
Si eliminaramos todos los corruptos de este mundo nos aburririamos mucho: quedaríamos tres o cuatro gatos!!
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por Abuyaco »

Podrias explicar que clase de terreno necesita el bambú, cantidad de agua, clima...
FRANCISCO CASTILLO
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 27 Ago 2020, 22:50

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por FRANCISCO CASTILLO »

QUIERO poner una plantacion de bambu de 2 hectareas en el sur de españa,y necesito saber que rentabilidad da por hectarea, o a cuanto se paga la tonelada del material y cuanta agua es necesaria. El bambu mencanta ,en mi casa tengo varias plantas gigante no invasivo desde ace años,incluso de timor´--gracias
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por Valentin31 »

Plantar cañas....vaya negocio...
FRANCISCO CASTILLO
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 27 Ago 2020, 22:50

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por FRANCISCO CASTILLO »

plantar cañas si---para muchos usos y sobre todo para aportar oxigeno que buena falta tenemos y sobre todo libertad de pensamiento---es mas que negocio
FRANCISCO CASTILLO
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 27 Ago 2020, 22:50

Re: El negocio del bambú está abierto para todos

Mensaje por FRANCISCO CASTILLO »

BUSCO plantas de DENDROCALAMUS LATIFLORUS--gigante comestible--- si alguien sabe de viveros donde las puedo encontrar agradecere cualquier informacion---gracias
Responder