Trabajos de Vendimia con Maquina

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Andres, yo pienso como tu, si las viñas están bien preparadas y las máquinas bien puestas a punto no existen diferencias.
Me podeis decir que precios cobrais por Hora o por Ha
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

en la zona de cuidad real( como en todas partes) cada uno cobra lo que le parece yo estoy cobrando 230 euros hectarea otros algo menos y algunos algo mas que te parece javi y por ahi arriba como  lo haceis
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 yo te he dicho la verdad jesus un poco mas arriba decias que la vl 620 era la mejor trabajaba mejor que ninguna y ahora tu mismo dices que depende del operador por eso hay que ser cauto a la hora de hablar pero el manazas del que tu hablas presumia de ser un buen maquinista
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Hola jma, te vuelvo a repetir que si la máquina, no está bien regulada, esta se dejará uvas o romperá sarmientos, indiscutible sea la máquina que sea. Por lo de manazas, no pretendo insultar a nadie.
yo este año he cobrado a 35 mil pts, el año q viene pienso cobrar entre 37 y 40, q es lo que creo que está mas o menos bien.
los que teneis máquinas pellenc y NH, que consumo os hace mas o menos por hora?
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Jesús a mi la 3140 de 113 cv me consumía 13 litos hora, y esta de 140 cv no te lo puedo decir con exactitud pero seguro que sobre los 15.
Aquí solemos trabajar por horas ya que los marcos de plantación son de diferentes medidas y no es lo mismo una hectárea a 2.60 mts que otra a 3 mts, a parte de eso hay fincas pequeñas, con poco espacio para las maniobras y si cobraramos a todos igual perjudicaríamos a quien menos nos cuesta trabajarle la viña.
Yo cobro a 168 € /h,  y en la prepoda como  aquí casi todas las prepodadoras van sobre tractor y no tenemos como referencia ningún precio de este tipo de trabajo sobre este tipo de máquina, cobramos a 55 € / Ha
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

tengo que diferenciarme con el otro jesus el de la vl 620 yo en prepoda cobro 60 euros con el tractor y cuando la tenga en la maquina igual ,la new holland sb 55 que acabamos de pasar gasta unos 12 litros aprox claro es mas pequeña y tiene menos rendimiento, decirme amigos a que velocidad vendimiais normalmente yo he oido a los de las vl 620 que no pueden ir mucho mas rapidos que la sb 55 (entre 2,3kmh y 3,2 kmh) a causa de que los bastones son exactos y si van mas rapido se dejan uvas y entonces ya tienen que ponerlos en posición mas agresiva por el contrario una pellenc grande como la serie 45 tienen los bastones mucho mas largo con casi 3 metros de tunel, un saludo
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Yo con mi Pellenc 3140 140 cv lo más normal en tempranillo es que vaya a 3.8 ó 4 km/h y en otras variedades como  cabernet, más rápido 5 km/ h normalmente trabajo con 500- 515 golpes , aunque este año incluso a 475 golpes y caía la uva sin problemas 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

yo con la sb 55 iba entre 430 y 470 en tempranillo si la pasas de aqui hace daño lo que le pasa a esta maquina es que cuando hay mucha vegetación y muchas uvas hay que ir despacio porque se bajan las revoluciones de los bastones y con las revoluciones a tope no pasa de 420 o 430 rpm y claro no puedes pasar de 2,5 km dime se cambian bien las escamas o los silenbloks es rapido de hacer, gracias
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hola, mi vl620, me gasta algo mas, sobre unos 16 litros hora. trabajando a 460 rpm de baston y 2260 rmp de motor.
Mi paso de vendimia depende mucho de la viña, en cencibel voy entre 3'6, 3'8 km/h o incluso en ocasiones a 4'2 o mas, en otras viñas como macabeo, siraz y peti verdó bastante mas despacio, entre 2'7 y 3'3. Lo que da gusto vendimiar, es la airen, que a 3'5 km/h y los bastones a 420, lo hacia de maravilla en viñas de unos 16 kilos por parra. Me han llegado a comentar q si la pones en modo agresivo, se puede vendimiar a mas de 5 km/h sin problemas
Es normal que con la sb55 se bajen las rpm de los bastones en viñas de mucha vegetacion, porque como decias, la sb55 se queda un poco corta, sobre todo de motor. la mia ya son 145 cv y eso se nota, y ahora cuando he estado cogiendo olivas, que he trabajado con 18 bastones, apenas habia diferencia, de cuando la viña que trabajaba con 10 
javi, lo de la prepodadora, yo no tengo, pero a mi me han cobrado a 12.000 pts la hectarea. yo cobro por hectareas, porque aqui las viñas estan puestas casi todas a 3 metros.
Un saludo y feliz navidad a todos
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Este año estuvimos vendimiando en una viña de cabernet y al dueño no le dejaban entregar en bodega más que 8000 Kgs/ha, así es que nos dijo que aceleráramos para así dejar uva sin vendimiar, y estuvimos trabajando a 8 Kms/h con 515 golpes, pero lo curioso es que no dejaba ni un grano y la vendimia era impecable.
En cuanto al cambio de escamas y silemblocs, no cuesta apenas  lo único es que combiene hacerlo con la máquina limpia ya que te tienes que meter debajo de ella, y si estás trabajando te pones perdida la cara del mosto que escurre.
Feliz Navidad
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

vendimiar en modo agresivo, que yo he probado ,segun los ingenieros de new holland no esta pensado para vendimiar mas rapido, a mi me lo dijeron en un viaje que hicimos a la babrica de Braud en Coex Francia el cruzar los bastones es para vendimiar en viñas dificiles, pero nunca para ir mas rapido, rompe mucho mas, hace mucho mosto porque rompe mas uvas, y los bastones se desgastan mucho mas rapido yo los puse en una parcela pero rapidamente( o no tanto porque se tarda un rato) los devolví a su posición normal, FELIZ NAVIDAD para vosotros  tambien
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

¿a que te refieres cuando dices cruzar los bastones?
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

 veo javi que estamos de foro en foro a lo que me refiero con cruzar los bastones es que el las new holland se les pueden inclinar los bastones subiendolos de atras sin moverlos de alante y asi cogen un angulo para golpear mas a las cepas y tirar las uvas mas dificiles a esto se le llama como puede que hayas oido la vendimia agresiva, pero tiene los problemas que antes he descrito
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

En efecto Jesús estamos de foro en foro, y para mí que acabo de descubrir esto, me parece muy interesante ya que es bonito hablar con gente que comparte actividades y más todavía si con ello aprendemos todos y contando nuestras experiencias logramos aprender un poco más e incluso solucionar problemas.
¿Que perspectivas veis a la viticultura ? ¿se mantienen los precios de la uva o bajan con relación al año pasado? ¿Penalizan lo cosechado?
En La Rioja, me consta que bodegas como Olarra o Varon de ley pagan estre 10 y 15 pelas más barata la uva cosechada (con precios de compra entre 130 y 150 ptas Kg
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

las perspectivas son dificiles de saber la uva aqui ha esta algo mas barata que el año pasado, de momento sobra uva es verdad que se han puesto serios con las viñas ilegales que habia algunas, las estan arrancando, estamos cambiando variedades mas excedentariar por otras que se supone que deberian de serlo, bien desde luego no esta lo unico "bueno que tenemos" es que estamos tocando fondo con los precios y ya no pueden bajar mas las grandes fincas que se animaron a poner viñas hace unos años cuando la uva subio mucho de precio, estan empezando a perder dinero(bastante) y la verdad se esta pidiendo casi a gritos el arranque subencionado para eliminar el 30 % de uva que el la que sobra, en cuanto si penalizan la uva cogida a maquina, no hubo comentarios años atras, pero nada si han puesto en las bodegas, sobre todo las mayores exhaustivos controles de la uva que se entrega por si venia en peores condiciones que la de la maquina pero no es asi yo de hecho todo lo que tenia hace algun tiempo era cepa en vaso, este año ya hemos terminado con la uva cogida a mano y la diferencia entre la uva no existe si acaso el indice de fermentación es mas alto el la cogida a mano por estar mas tiempo en el remolque, tengo amistad con bodegueros de la zona y saben que la calidad del vino es la misma ¿porque la van a pagar peor?
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

esas bodegas que tu citas javi lo que intentan es aprovecharse del dinero que se ahorra el viticultor cogiendola a maquina, cuando ellos saben que la uva es la misma
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

yo también pienso que lo que quieren es ahorrarse dinero, pero también hay muchas que ni tan siquiera compran lo vendimiado con máquina
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

pues por aqui lo unico que esta empezando a ser rentable es la mecanización yo pienso que en no muchos años la zona de la mancha(la de regadio) van a tener que ser mecanizadas o no se puede funcionar aqui el coger la uva a mano supone la tercera parte del precio de la uva, con esto la maquina es la diferencia, con respecto al la bodegas que me dices no te preocupes que pronto cambiaran yo conozco en mi zona de Valdepeñas una pequeña bodega con viñedos propios que presume de coger la uva a mano y la realidad es que coge el 99 % de sus viñas a maquina concretamente con pellenc el encargado es muy amigo mio y me dice que de cara afuera todavia tienen que dar una imagen pero la realidad es otra antes las cogian a mano, pero antes...
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Me han comentado que existe un sitio en Francia en el que venden todo tipo de suministros originales Pellenc pero bastante más baratos que aquí, por lo visto en los talleres les cargan un porcentaje excesivamente alto y aquí lo que hacen es ganar menos dinero ¿Sabéis algo de ésto? A mi me lo han dicho de muy buena tinta.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

pero es recambio original, o es pirata, yo no se nada de eso, hasta ahora no tenia maquina de vendimiar pellenc, pero tengo un vibro pellenc  la prepodadora pellenc, atadoras pellenc, tijeras electronicas tambien de pellenc, y no se nada de eso lo unico que te puedo decir es que han trasladado la central viticola de pellenc iberica, de jaen(donde permanece la de olicultura) a tomelloso (ciudad real) que esta aqui cerca yo estuve alli pereo te dicen que de momento no venden nada pero que estan haciendo clientes para el futuro, nada claro, eso si a nosotros la maquina no querian venderla ellos, nos mandaron a sus concesionarios
Responder