Y sigue sin llover...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Pues algo así ha hecho Firy. El proyecto de habilitación era para una zona multiusos en el Albaycín de Granada. Se han tenido en cuenta las temperaturas y el entorno histórico para hacer una construcción subterránea. La vegetación y las tradiciones arquitectónicas de la zona, así como el agua y el nexo de unión con la arquitectura tradicional. Por ejemplo, el sistema de calefacción utiliza el calor residual de los muros.
Las imágenes que utiliza esta gente son de tropocientos mil megas y los ordenadores se vuelven locos. Tengo todo el proyecto porque ayudé durante el coronavirus a mi hija y es una pasada la currada que se ha metido la pobre, para que a la Administración le salga gratis el proyecto.
Las imágenes que utiliza esta gente son de tropocientos mil megas y los ordenadores se vuelven locos. Tengo todo el proyecto porque ayudé durante el coronavirus a mi hija y es una pasada la currada que se ha metido la pobre, para que a la Administración le salga gratis el proyecto.
- Adjuntos
-
- MARINA-01.jpg (398.83 KiB) Visto 885 veces
-
- MARINA-02.jpg (336.72 KiB) Visto 885 veces
-
- MARINA-03.jpg (127.78 KiB) Visto 885 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Y sigue sin llover...
Mi abuelo y sus contemporáneos(años 50-60) no estudiaron arquitectura ni siquiera se sacaron el graduado pero cuando hacian las casas en las eras para trillar el cereal en verano no eran casas, eran neveras, paredes de tapia hechas con materiales de la zona de 40 cm, tejados con estructuras de madera hechos a dos aguas, teja de barro, asilante formado por tomillo seco, paja y cañas de girasol sobre un bardo de barro, orientacion este para que el sol incida en las paredes mas largas solo cuando esta bajo (amanecer y atardecer) puertas y ventanas de madera y cal en las paredes todos los años, dentro rara vez se pasaba de 25ºC al medio día, tras hacer una reforma para cambiar el tejado por un chapa sanwich del caro sobre estructurara de hierro y revestir las paredes exteriores de cemento blanco, dentro se han ganado de 3 a 5ºC a pesar de que los técnicos nos aseguraron que los nuevos materiales y técnicas aislan mucho mejor que los metodos tradicionales
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Esto es asi!!las casas nuevas un mojon,,,y las antiguas eran frescas en verano!!!o es que hacia menos calor! Y ahora miden con otros termometros,,,,por que vamos con tanta manipulacion!y la verdad antes hacia menos calor!!!vamos que ivan a estar los viejos a las 3de la tarde haciendo hases de garbanzos,,,,y luego a trillarlos en la era,,,y luego el dia que haga aire aventar la parva!!!!aqui este año poco aire,,como en agosto no haga,,,malo mula,,no hay agua,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Mi hija, y en general todos los arquitectos, valoran muchísimo las construcciones antiguas. Para ellos esos constructores antiguos eran arquitectos; cualquiera que pueda utilizar el material a su disposición y sea capaz de ordenarlo para su aprovechamiento por el ser humano, es un arquitecto.
Hoy en día la burocracia te exige representaciones gráficas y descriptivas exageradas, cálculos infinitos, utilización de tecnologías futuristas, y en general, cualquier cosa capaz de dificultar al máximo la labor artística, creatividad, practicidad y economía.
Aquí en mi pueblo había excelentes canteros, de hecho era la profesión dominante, gracias a la abundancia de piedra. Cuando el ladrillo sustituyó a la piedra, muchos de ellos abandonaron la profesión, y otros la continuaron tallando piedras y losas de molinos de rulos, ya que los molinos llevan hendiduras que se gastaban y había que ir tallando con el paso del tiempo. Los nuevos molinos y la nueva arquitectura acabó con el oficio. Igualmente había excelentes artesanos de los capachos, todavía queda uno vivo.
Mirad este vídeo de Lluc Mir, un chico joven que decidió aprender el oficio de la piedra seca y hace auténticas maravillas arquitectónicas. No es arquitecto, ES ARTESANO.
Lo dice muy bien Lluc Mir, es la ley y la burocracia la que IMPIDE, que los antiguos oficios y antiguos materiales biosostenibles puedan ser utilizados. El ejemplo son las carreteras antiguas de montaña sostenidas sobre piedra seca, que han demostrado sobradamente su eficacia, y pese a ello, está prohibida su utilización y regulación a favor de otros materiales que ni son sostenibles, ni son eficaces en el tiempo.
"Las profesiones TRADICIONALES como su propio nombre indica, recogen una TRADICIÓN, que significa UN SABER ACUMULADO a través de generaciones. Ese saber que es un cosa inmaterial, no es tangible, ES UN TESORO".
"La sierra de la Tramontana es patrimonio universal declarado por la UNESCO, no solamente por su paisaje natural, sino por el paisaje que los humanos han ido adaptando junto con la naturaleza para crear un sistema armónico".
https://www.youtube.com/watch?v=yIeokqGgGpE&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=eBSGoES3bKU&t=9s
Hoy en día la burocracia te exige representaciones gráficas y descriptivas exageradas, cálculos infinitos, utilización de tecnologías futuristas, y en general, cualquier cosa capaz de dificultar al máximo la labor artística, creatividad, practicidad y economía.
Aquí en mi pueblo había excelentes canteros, de hecho era la profesión dominante, gracias a la abundancia de piedra. Cuando el ladrillo sustituyó a la piedra, muchos de ellos abandonaron la profesión, y otros la continuaron tallando piedras y losas de molinos de rulos, ya que los molinos llevan hendiduras que se gastaban y había que ir tallando con el paso del tiempo. Los nuevos molinos y la nueva arquitectura acabó con el oficio. Igualmente había excelentes artesanos de los capachos, todavía queda uno vivo.
Mirad este vídeo de Lluc Mir, un chico joven que decidió aprender el oficio de la piedra seca y hace auténticas maravillas arquitectónicas. No es arquitecto, ES ARTESANO.
Lo dice muy bien Lluc Mir, es la ley y la burocracia la que IMPIDE, que los antiguos oficios y antiguos materiales biosostenibles puedan ser utilizados. El ejemplo son las carreteras antiguas de montaña sostenidas sobre piedra seca, que han demostrado sobradamente su eficacia, y pese a ello, está prohibida su utilización y regulación a favor de otros materiales que ni son sostenibles, ni son eficaces en el tiempo.
"Las profesiones TRADICIONALES como su propio nombre indica, recogen una TRADICIÓN, que significa UN SABER ACUMULADO a través de generaciones. Ese saber que es un cosa inmaterial, no es tangible, ES UN TESORO".
"La sierra de la Tramontana es patrimonio universal declarado por la UNESCO, no solamente por su paisaje natural, sino por el paisaje que los humanos han ido adaptando junto con la naturaleza para crear un sistema armónico".
https://www.youtube.com/watch?v=yIeokqGgGpE&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=eBSGoES3bKU&t=9s
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Hoy he batido el record del año.
Temperaturas interiores y temperatura en el patio al sol, medido con termómetro científico de los buenos.
He llegado a ver 37ºC pero ha bajado un grado cuando la foto, y 52ºC en el termómetro científico; pero mientras me duchaba y refrescaba el patio seguro que he bajado 2 grados la temperatura.
Temperaturas de hace media hora.
Temperaturas interiores y temperatura en el patio al sol, medido con termómetro científico de los buenos.
He llegado a ver 37ºC pero ha bajado un grado cuando la foto, y 52ºC en el termómetro científico; pero mientras me duchaba y refrescaba el patio seguro que he bajado 2 grados la temperatura.
Temperaturas de hace media hora.
- Adjuntos
-
- TEMPEXT.jpg (380.47 KiB) Visto 704 veces
-
- TEMPINT01.jpg (270.27 KiB) Visto 704 veces
-
- TEMPINT02.jpg (95.71 KiB) Visto 704 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Teniendo en cuenta que la humedad ambiente ideal es de un 40 a un 60%, un 20% como podéis suponer, es una humedad súper perjudicial para los pulmones.
Un ambiente muy seco (<40%) puede provocar diversos problemas:
1.-Sequedad en la piel.
2.-Irritación de ojos.
3.-Labios resecos.
4.-Sequedad de las mucosas y la garganta, dificultando la respiración y disminuyendo las defensas del aparato respiratorio.
5.-Mayor riesgo de contagio por infecciones respiratorias como el catarro, la gripe la bronquiolitis...¡O EL COVID!.
Un ambiente muy seco (<40%) puede provocar diversos problemas:
1.-Sequedad en la piel.
2.-Irritación de ojos.
3.-Labios resecos.
4.-Sequedad de las mucosas y la garganta, dificultando la respiración y disminuyendo las defensas del aparato respiratorio.
5.-Mayor riesgo de contagio por infecciones respiratorias como el catarro, la gripe la bronquiolitis...¡O EL COVID!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
La humedad podría ser clave para evitar la propagación del coronavirus por el aire en interiores
El aire frío y seco del invierno hace que tales virus sean una triple amenaza, según este trabajo: cuando el aire frío del exterior con poca humedad se calienta en el interior, la humedad relativa del aire baja a alrededor del 20 por ciento. Este aire comparativamente libre de humedad proporciona un camino claro para las partículas virales de virus como el Covid-19.
https://www.infosalus.com/asistencia/no ... 34019.html
El aire frío y seco del invierno hace que tales virus sean una triple amenaza, según este trabajo: cuando el aire frío del exterior con poca humedad se calienta en el interior, la humedad relativa del aire baja a alrededor del 20 por ciento. Este aire comparativamente libre de humedad proporciona un camino claro para las partículas virales de virus como el Covid-19.
https://www.infosalus.com/asistencia/no ... 34019.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Por ello puede ser que se estén produciendo tantas infecciones, por la bajísima humedad ambiente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Yo noto muchísimo más calor en el actual ciclo de sequía que comenzó en 2014 comparado con los anteriores. Las de 1992-1995 y 2004-2009 fueron menos calurosas y llovió menos que en actual. En este ciclo de sequía hemos tenido meses muy lluviosos como Mayo de 2016, Marzo de 2018, Noviembre de 2018, Noviembre de 2019 y Diciembre de 2019. Pero las altas temperaturas ha secado muy rápido la tierra.juancardelga escribió:Esto es asi!!las casas nuevas un mojon,,,y las antiguas eran frescas en verano!!!o es que hacia menos calor! Y ahora miden con otros termometros,,,,por que vamos con tanta manipulacion!y la verdad antes hacia menos calor!!!vamos que ivan a estar los viejos a las 3de la tarde haciendo hases de garbanzos,,,,y luego a trillarlos en la era,,,y luego el dia que haga aire aventar la parva!!!!aqui este año poco aire,,como en agosto no haga,,,malo mula,,no hay agua,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Muro floral nocturno en pub chillout.
- Adjuntos
-
- JARDIN-BOTANICO.jpg (474.08 KiB) Visto 633 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Solo ,,que ya mismo estamos secos sin agua,,,namas que sigan las temperaturas,,a ver si ardemos ya,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Pues esta noche hace un fresquito que da gusto con este airecillo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Córdoba ha tenido el mes de Julio más caluroso: https://cordopolis.es/uploads/2016/09/l ... opolis.png
¡Más que 2015 y 2016 que ya tuvieron tela!
¡Más que 2015 y 2016 que ya tuvieron tela!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Ming asi es,,,tantos dias seguidos no lo recuerdo yo!!y lo que viene,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
A partir de mañana y hasta el martes que viene, otra semanita más de 40/41ºC a la sombra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
¡Ojito!, más que nada por quién lo dice:
Nueva predicción de Bill Gates: el cambio climático será la próxima 'pandemia' que seguirá al Covid-19.
https://www.eleconomista.es/status/noti ... id19-.html
El multimillonario Bill Gates predijo la pandemia del coronavirus años antes de que llegase, en 2015. De hecho, hizo públicos sus remordimientos de conciencia por no haber insistido más en sus cábalas: "Ojalá hubiera hecho más para llamar la atención sobre el peligro". Aprendiendo del pasado, el confundador de Microsoft quiere poner el foco hoy por hoy en las consecuencias del cambio climático como el próximo reto sanitario y económico que debe asumir la sociedad: "Por terrible que sea esta pandemia, el cambio climático podría ser peor", sentencia en su blog Gates Notes.
A diferencia del nuevo coronavirus, para el cual creo que tendremos una vacuna el próximo año, no hay una solución de dos años para el cambio climático. Llevará décadas desarrollar e implementar toda la limpieza.
Nueva predicción de Bill Gates: el cambio climático será la próxima 'pandemia' que seguirá al Covid-19.
https://www.eleconomista.es/status/noti ... id19-.html
El multimillonario Bill Gates predijo la pandemia del coronavirus años antes de que llegase, en 2015. De hecho, hizo públicos sus remordimientos de conciencia por no haber insistido más en sus cábalas: "Ojalá hubiera hecho más para llamar la atención sobre el peligro". Aprendiendo del pasado, el confundador de Microsoft quiere poner el foco hoy por hoy en las consecuencias del cambio climático como el próximo reto sanitario y económico que debe asumir la sociedad: "Por terrible que sea esta pandemia, el cambio climático podría ser peor", sentencia en su blog Gates Notes.
A diferencia del nuevo coronavirus, para el cual creo que tendremos una vacuna el próximo año, no hay una solución de dos años para el cambio climático. Llevará décadas desarrollar e implementar toda la limpieza.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
EMBALSE DE LA BREÑA: ¡18%!.
El segundo embalse más grande de Andalucía...¡SECO!.
https://www.embalses.net/pantano-39-la-brena-ii.html
El segundo embalse más grande de Andalucía...¡SECO!.
https://www.embalses.net/pantano-39-la-brena-ii.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
El giribaile, el segundo embalse de Jaén acercándose al 20% y 5 puntos por debajo del año pasado, eso a pesar del "año lluvioso" según algunos. Pero se les olvida lo mal que ha llovido en invierno y las temperaturas altas que secaron el suelo, por lo que las lluvias de primavera lo único que han hecho es rellenar lo que se perdió en invierno y por tanto no ha profundizado la humedad en el suelo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
Yo nada más que veo fotos de olivares partidos de aceituna. No estará tan mal la cosa...digo yo...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Pues todos los pantanos van a tomar viento como no llueva en 4meses,,,,y las primeras qguas como no sean torrenciales,,se quedan en la tierra,,asi que los pantanos no cogen gota,,,iznajar camino del 30% yo lo veo hoy mas bajo qie aller,