Joseignacio24 escribió:¿Lo de todos los años?, es más correcto decir lo de los últimos años, hace 20 años estás temperaturas no se conocían, pasar de 40° ya era motivo de tertulia, y en los últimos años vamos de récord en récord, y con noches en las que bajar de 25° es difícil, llegando a medianoche por encima de los 30. No digas que es normal, porque no lo es, aunque es lo que nos espera y peor en el futuro.
Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
- Adjuntos
-
- 40grados-2.jpg (136.12 KiB) Visto 331 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
AngelGT77 escribió:Lo de este verano está siendo infernal. La suerte es que hemos tenido una primavera muy buena y el calor no ha llegado hasta San Juan, pero lo de estos últimos días es asfixiante.
- Adjuntos
-
- primaveracalida.jpg (37.9 KiB) Visto 330 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Para nada. Cuando acabe julio y estén los datos probablemente será oficialmente uno de los más cálurosos que se recuerda, si es que no es el que más, de la historia. Y solamente hay que compararlo con los dos últimos años que apenas hacía falta el aire, pero este año todas las noches si quieres dormir agusto.carlonso escribió:Lo de todos los años por estas fechas.
Lo preocupante sería que se alargara más que otros años.
Y nos hemos librado de un mes de junio caluroso, pero Carlonso no digas que julio es normal, porque está siendo un infierno y ahí estarán los datos cuando acabe el mes. Aquí la temperatura media, día y noche, en julio es de 27°C un año normal, este año muy probablemente estará por encima de los 30°C.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Estamos a media noche y la mayoría de las estaciones meteorológicas de la provincia de Jaén a 33 o 35°C, esto es insoportable.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Así es como decíis! Vamos a ver lo normal en julio unos días de calor a más de 40,pero tantos seguidos! Nada esto mirad el tiempo y 15dias seguidos nunca! Y menos un mes qe es lo que estamos viendo seguido a más de 37grados,sales por la mañana a las 6 y marca el coche 27grados o 25segun el día! Eso no es normal, lo normal a esa hora es 23 o así, si es calor! Este año va a ser de los más calurosos, por qué además sabemos que fríos en andalucia han venido pocos este año! Mu pocos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Me acuerdo de que si no era un año al siguiente te caía una buena nevada, y siempre con sus buenas heladas, pero desde 2010, los inviernos cada vez más suaves, ya casi ni nieva y las temperaturas muy raras veces llegan a los 0°C. El calentamiento es más que evidente.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
34° tengo en mi estacion, y son casi la una, hoy la minima dificilmente bajara de 30, como en arabiapaco_798 escribió:Estamos a media noche y la mayoría de las estaciones meteorológicas de la provincia de Jaén a 33 o 35°C, esto es insoportable.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Hoy si hace calor, pero que a mi no me parece raro, en verdad por aquí por mi zona yo recuerdo de chico veranos más calurosos. Yo no dudo del cambio climático, pero está calor es normal, lo que no es normal es que se pase Septiembre y Octubre casi sin llover, cuando antiguamente ya entraban temporales en Septiembre, y para navidades habían caído 300 o 400 litros de agua, y temporales de nieve etc, ahí es donde más se nota el “cambio climático”.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Los que sois jóvenes s,us habéis criado con el cambio climático y s,us parece normal.
Los que tenemos una edad recordamos:
1.-Que septiembre en la playa era el mes de las enfermeras y no había ni Dios, únicamente quedaban 1/3 de los pubs. Y no había ni Dios porque no te podías bañar del frío.
2.-Para la feria de San Lucas en Jaén hacía un frío del carajo y eran normales los temporales. Por ello había que bajar en botas camperas y los pantalones subidos, con unas plastas de barro impresionantes. Los árboles para San Lucas habían tirado casi todas las hojas.
3.-Para mediados de octubre, eran normales las tormentas e inundaciones de los puentes. A mediados de agosto se veía el verano terminar, y era un clásico la canción de Danza Invisible "el fin del verano".
4.-En invierno, lo normal eran los temporales de muchos días lloviendo sin parar, y no como ahora que lo normal son 2 o 3 días de agua y 20 de sol y calor.
Si tuviese que valorar el cambio climático que he vivido del 0 al 10 le pondría un 8.
Andalucía se va a convertir en un sitio en el que no se podrá vivir. Tengo una hija arquitecta y hablamos del tema con coincidencia total en ese aspecto.
Eso, o hacer construcciones subterráneas. En un piso cara al sol con toda su estructura externa recalentada día tras día, las temperaturas pueden estar cercanas a los 38ºC. El aire no es accesorio es necesario, y el aire artificial, a la larga, no es bueno para la salud.
Hace falta un plan andaluz de emergencia climática; poner a los técnicos a trabajar y elaborar un plan de contención climatológica. En Andalucía estamos en primera línea del cambio climático y/o se hace algo, o aquí no se podrá vivir.
¿Días de calor...?, por supuesto, pero eran puntuales y excepcionales, no como ahora que es la norma.
Los que tenemos una edad recordamos:
1.-Que septiembre en la playa era el mes de las enfermeras y no había ni Dios, únicamente quedaban 1/3 de los pubs. Y no había ni Dios porque no te podías bañar del frío.
2.-Para la feria de San Lucas en Jaén hacía un frío del carajo y eran normales los temporales. Por ello había que bajar en botas camperas y los pantalones subidos, con unas plastas de barro impresionantes. Los árboles para San Lucas habían tirado casi todas las hojas.
3.-Para mediados de octubre, eran normales las tormentas e inundaciones de los puentes. A mediados de agosto se veía el verano terminar, y era un clásico la canción de Danza Invisible "el fin del verano".
4.-En invierno, lo normal eran los temporales de muchos días lloviendo sin parar, y no como ahora que lo normal son 2 o 3 días de agua y 20 de sol y calor.
Si tuviese que valorar el cambio climático que he vivido del 0 al 10 le pondría un 8.
Andalucía se va a convertir en un sitio en el que no se podrá vivir. Tengo una hija arquitecta y hablamos del tema con coincidencia total en ese aspecto.
Eso, o hacer construcciones subterráneas. En un piso cara al sol con toda su estructura externa recalentada día tras día, las temperaturas pueden estar cercanas a los 38ºC. El aire no es accesorio es necesario, y el aire artificial, a la larga, no es bueno para la salud.
Hace falta un plan andaluz de emergencia climática; poner a los técnicos a trabajar y elaborar un plan de contención climatológica. En Andalucía estamos en primera línea del cambio climático y/o se hace algo, o aquí no se podrá vivir.
¿Días de calor...?, por supuesto, pero eran puntuales y excepcionales, no como ahora que es la norma.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Aquí porque nos llega el calor manchego pero a media noche te quedas destemplado de la subida de la vega,
Si corre un pelín el aire sentado en la terraza té quedás frío sobre las 11 .
Si corre un pelín el aire sentado en la terraza té quedás frío sobre las 11 .
Última edición por fernandezpascual el 27 Jul 2020, 08:37, editado 1 vez en total.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Aquí años que para San Marcos casi de tirar de aacc en el coche , este año un invierno liviano y una primavera excelente .
Los pantanos Casi recuperados unos al 85%. Otros al 100% y eso que la nieve vino poca y por golpes .
Aquí hasta finales de junio de lujo día 22-28 y noches de 12-18
Agosto si viene bien las noches se tira de jersey los canijos ya dormir a culo limpió para pocos .
Pero no lo veo excesivo este año en calor julio es Julio no mayo .
Los pantanos Casi recuperados unos al 85%. Otros al 100% y eso que la nieve vino poca y por golpes .
Aquí hasta finales de junio de lujo día 22-28 y noches de 12-18
Agosto si viene bien las noches se tira de jersey los canijos ya dormir a culo limpió para pocos .
Pero no lo veo excesivo este año en calor julio es Julio no mayo .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
El año pasado tuvimos igual o más calor que en Sevilla .
Lo que pasa que el calor aquí digan lo que digan es el mejor para trabajar .
Los 20 días que estado en Gandía eso sí que es una tortura ya de madrugada cuando salta los 26 y sin levante ese solano y la humedad no lo cambio por 30-33 de aquí .
Yo mi esperiencia es que Madrid y Coruña es el mejor tiempo de continuó en España .
Lo que pasa que el calor aquí digan lo que digan es el mejor para trabajar .
Los 20 días que estado en Gandía eso sí que es una tortura ya de madrugada cuando salta los 26 y sin levante ese solano y la humedad no lo cambio por 30-33 de aquí .
Yo mi esperiencia es que Madrid y Coruña es el mejor tiempo de continuó en España .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
En Coruña que si llegan a los 30 se van al chua a pedir oxígeno .
Pasé largas temporadas en Coruña trabajando en el puerto y en aspontes y que gustó ir a almorzar o comer con una camisa de manga larga .
Por la noche Salias con el jersey ala cintura por si se alargaba la cosa y lo tengo claro si puedo cuando me jubilé me empadrono por cualquier pueblo o a Coruña ciudad .
La costa mediterránea para San Antón .
Pasé largas temporadas en Coruña trabajando en el puerto y en aspontes y que gustó ir a almorzar o comer con una camisa de manga larga .
Por la noche Salias con el jersey ala cintura por si se alargaba la cosa y lo tengo claro si puedo cuando me jubilé me empadrono por cualquier pueblo o a Coruña ciudad .
La costa mediterránea para San Antón .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Hoy ardera algo!!por que el dia es malo en la,calle!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
En 2011 ha cambiado el tiempo. Y desde 2015 es claramente perceptible que hace más calor de lo normal. Esa es la sensación que tenemos casi todos. Pero bueno, lo que valen son los datos y ta sabéis lo que decía Lenin.
Aquí un resumen de la última década en Córdoba: https://cordopolis.es/2020/01/05/2010-2 ... n-cordoba/
Y así en todos lados.
Aquí un resumen de la última década en Córdoba: https://cordopolis.es/2020/01/05/2010-2 ... n-cordoba/
Y así en todos lados.
Re: Y sigue sin llover...
Yo lo que más veo que a cambiado es el otoño, que prácticamente no tenemos una estación otoñal en toda la meseta.
Los meses de septiembre-octubre son veraniegos y noviembre lo mismo tenemos una semana o dos otoñal que nos vienen los fríos de sopeton.
Por no hablar de las lluvias, que ya pocas borrascas se meten desde el atlántico por esas fechas, las precipitaciones en el otoño engañan mucho pues estás ya son en forma de tormentas tropicales, que antes en el litoral eran lo más normal del mundo, pero cada vez penetran más a los sistemas béticos.
Antes te podría venir un verano en San Miguel que te podría venir una semana de lluvias, ahora sólo nos viene el veranillo...
Los meses de septiembre-octubre son veraniegos y noviembre lo mismo tenemos una semana o dos otoñal que nos vienen los fríos de sopeton.
Por no hablar de las lluvias, que ya pocas borrascas se meten desde el atlántico por esas fechas, las precipitaciones en el otoño engañan mucho pues estás ya son en forma de tormentas tropicales, que antes en el litoral eran lo más normal del mundo, pero cada vez penetran más a los sistemas béticos.
Antes te podría venir un verano en San Miguel que te podría venir una semana de lluvias, ahora sólo nos viene el veranillo...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
https://www.tiempo.com/bailen.htmJose6230 escribió:Hoy si hace calor, pero que a mi no me parece raro, en verdad por aquí por mi zona yo recuerdo de chico veranos más calurosos. Yo no dudo del cambio climático, pero está calor es normal, lo que no es normal es que se pase Septiembre y Octubre casi sin llover, cuando antiguamente ya entraban temporales en Septiembre, y para navidades habían caído 300 o 400 litros de agua, y temporales de nieve etc, ahí es donde más se nota el “cambio climático”.
https://www.tiempo.com/alcala-la-real.htm
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Pues lo que decía, Ming, que yo recuerdo veranos más calurosos. Recuero de chico de sacar mis padres los colchones a la terraza muchas noches a dormir, cosa que ahora no hacemos...que por mi tierra por lo que sea no hace más calor que antes, el motivo lo desconozco.
Re: Y sigue sin llover...
La Aemet ya ha confirmado que mayo fue el más caluroso desde el año 65. Junio sí ha sido más benévolo pero julio ya os confirmo que será el más caluroso de la historia y con diferencia.
Lo que pasa que algunos no se dan por enterados o no quieren. En el 16 hubo algún pico de calor mayor pero no la constancia durante tanto tiempo. Y lo peor es lo que queda.
Ya puedo aventurar que se ha perdido un 5% de la cosecha que había. Y visto lo que viene, para mediados de agosto será entre un 10-15%
Lo que pasa que algunos no se dan por enterados o no quieren. En el 16 hubo algún pico de calor mayor pero no la constancia durante tanto tiempo. Y lo peor es lo que queda.
Ya puedo aventurar que se ha perdido un 5% de la cosecha que había. Y visto lo que viene, para mediados de agosto será entre un 10-15%
Re: Y sigue sin llover...
Como siempre pides datos nos puedes poner los de septiembre en CLM con dos grados, me has dejado muy sorprendido y ya por curiosidad y ver la serie histórica.carlonso escribió:cuartero escribió:La Aemet ya ha confirmado que mayo fue el más caluroso desde el año 65. Junio sí ha sido más benévolo pero julio ya os confirmo que será el más caluroso de la historia y con diferencia.
Lo que pasa que algunos no se dan por enterados o no quieren. En el 16 hubo algún pico de calor mayor pero no la constancia durante tanto tiempo. Y lo peor es lo que queda.
Ya puedo aventurar que se ha perdido un 5% de la cosecha que había. Y visto lo que viene, para mediados de agosto será entre un 10-15%
Cuanto más caluroso que el mayor año registrado?
Tienes datos para confirmar que será así?. Ponlos.
Habla de zonas. O es en toda España.
Secretorum Fidelium non sit tutum