olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Pues porque a la mayoría de los españoles el que uno se lucre regando LES SUDA EL NABO.
Lo que quieren los españoles es ríos sin contaminar y biodiversidad, contar con reservas de agua para tiempos malos, y ver desembocaduras y deltas con vida, así como mares sin cieno ni fango.
Y como el agua resulta QUE POR LEY es un bien público, QUE HABLE EL PUEBLO y no los lobbys.
Lo que quieren los españoles es ríos sin contaminar y biodiversidad, contar con reservas de agua para tiempos malos, y ver desembocaduras y deltas con vida, así como mares sin cieno ni fango.
Y como el agua resulta QUE POR LEY es un bien público, QUE HABLE EL PUEBLO y no los lobbys.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Y en su caso, LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS DEL PUEBLO.
Sánchez e Iglesias van a DEFRAUDAR MUCHO si no acometen la reforma del agua prometida.
Sánchez e Iglesias van a DEFRAUDAR MUCHO si no acometen la reforma del agua prometida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aquí PODEMOS sobre lo que propone: CONTROL DEL AGUA y un PRECIO JUSTO. ¿QUIERES REGAR...?, paga ca.brón, pero paga lo que vale.
https://www.facebook.com/watch/?v=920669148089825
https://www.facebook.com/watch/?v=920669148089825
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El Gobierno de Coalición PSOE-Unidas Podemos impulsará la gestión pública y directa del agua.
https://www.iagua.es/noticias/redaccion ... -y-directa
https://www.iagua.es/noticias/redaccion ... -y-directa
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 29 May 2020, 18:20
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Os dejo la mejor entrevista que he visto a día de hoy sobre la situación actual del olivar, los precios, las export-import, el análisis de la situación del superintensivo vs tradicional y las opciones reales de diferenciar y competir en el mercado del aceite de oliva.
https://adeoliva.com/origen-crisis-oliv ... e-vinuesa/
https://adeoliva.com/origen-crisis-oliv ... e-vinuesa/
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Nos guste o no, pataleemos más o menos y digamos lo que digamos esto es lo que hay y el que no quiera verlo está más ciego que una patata:
https://www.lasprovincias.es/economia/c ... -ntvo.html
https://www.lasprovincias.es/economia/c ... -ntvo.html
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
No es cuestión de costes...que también lo es, es cuestión de haber sobresaturado el mercado por culpa del agua y energía barata. La consecuencia directa EL CAMBIO CLIMÁTICO, y tener que pagar ahora los tiestos que han roto otros en forma de impuestos climáticos, ecológicos y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ese es el problema, el precio del agua, lo peor de todo es que nos enteraremos cuando no tenga solución y esté todo esquilmado.carlonso escribió:Y eres tú el que dices que precio tiene que tener el agua y la energía?mentesa_bastia escribió:No es cuestión de costes...que también lo es, es cuestión de haber sobresaturado el mercado por culpa del agua y energía barata. La consecuencia directa EL CAMBIO CLIMÁTICO, y tener que pagar ahora los tiestos que han roto otros en forma de impuestos climáticos, ecológicos y etc.
Preocúpate de que no te falte el tazón de sopas con leche para cenar. Jaja
Si existiera un precio real y acorde con el bien de primera necesidad, escaso y finito como es el agua dulce seguro que no se malgastaba en generar excedentes de productos.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Fácil al ser un bien público y de todos es el estado, lo pone en la ley de aguas, que en este caso tiene delegadas las competencias en las Confederaciones Hidrográficas, pero es fácil saber que no están funcionando bien, por eso una intervención estatal tal como se prevé es más que necesaria.
También un control mayor de las concesiones no vendría mal.
También un control mayor de las concesiones no vendría mal.
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Interesante entrevista. Curioso por ejemplo cuando dice el entrevistado que el seto consume 4 veces más agua que el tradicional o que desertifica la tierra, choca con la teoría de Carlonso.PedroLindes escribió:Os dejo la mejor entrevista que he visto a día de hoy sobre la situación actual del olivar, los precios, las export-import, el análisis de la situación del superintensivo vs tradicional y las opciones reales de diferenciar y competir en el mercado del aceite de oliva.
https://adeoliva.com/origen-crisis-oliv ... e-vinuesa/
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Galizur escribió:Fácil al ser un bien público y de todos es el estado, lo pone en la ley de aguas, que en este caso tiene delegadas las competencias en las Confederaciones Hidrográficas, pero es fácil saber que no están funcionando bien, por eso una intervención estatal tal como se prevé es más que necesaria.
También un control mayor de las concesiones no vendría mal.



Exacto, y controlar a los carlonsos y sus contadores amañados uno por uno. Con multas hasta 5 años atrás o lo exigible legalmente.
Eso sí,...la multa con un banderón de España feo de grande.
Hay que limpiar mucha mier.da del gallinero de las Confederaciones durante años de corrupción.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Que el tradicional DE RIEGO.paco_798 escribió:Interesante entrevista. Curioso por ejemplo cuando dice el entrevistado que el seto consume 4 veces más agua que el tradicional o que desertifica la tierra, choca con la teoría de Carlonso.
Cada kg. de aceite EXTRA que saca el SETO cuesta 1 camión tráiler de agua.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Un kilo de extra green 25 de secano se produce con 0 litros de agua de riego, la diferencia es evidente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Carlonso el agua de la lluvia no perjudica al medio ambiente ni vacía embalses y acuíferos, que el seto tergiverse de esa manera es repugnante. El seto de lo que menos puede presumir es de ser sostenible con los recursos medioambientales.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por lo pronto el año que viene pinta mal para el regadío. Muchos embalses un 10% menos de agua que hace un año y los acuíferos no están mejor. Eso demuestra que no ha llovido tan bien este año.
Al ritmo de consumo de agua que llevamos, y con temperaturas más altas, ni con años normales de precipitaciones se puede sostener el regadío los próximos años. Así que el riego ya puede rezar todo lo que sepa para que tengamos un próximo año lluvioso.
Al ritmo de consumo de agua que llevamos, y con temperaturas más altas, ni con años normales de precipitaciones se puede sostener el regadío los próximos años. Así que el riego ya puede rezar todo lo que sepa para que tengamos un próximo año lluvioso.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El Guadalquivir con la alta densidad de población que abastece y la alta densidad de cultivos de regadío, va por muy mal camino.carlonso escribió:Después de los 4 años de sequía entre 2014 y 2018, no creo que lo que venga sea peor. De todas formas, dependerá lógicamente de la Cuenca. La del Guadalquivir está fastidiada, pero por ejemplo la del Tajo está todavía al 60 %, y eso que ya solo falta un mes de calor de verdad.paco_798 escribió:Por lo pronto el año que viene pinta mal para el regadío. Muchos embalses un 10% menos de agua que hace un año y los acuíferos no están mejor. Eso demuestra que no ha llovido tan bien este año.
Al ritmo de consumo de agua que llevamos, y con temperaturas más altas, ni con años normales de precipitaciones se puede sostener el regadío los próximos años. Así que el riego ya puede rezar todo lo que sepa para que tengamos un próximo año lluvioso.
No habrá problema.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
No sería tan optimista con la cuenca del Tajo que ha sido la cuarta con mayor variación semanal, está en la media de los diez años, pero aún quedan meses sin lluvia y no sabemos cómo será este invierno.carlonso escribió:Después de los 4 años de sequía entre 2014 y 2018, no creo que lo que venga sea peor. De todas formas, dependerá lógicamente de la Cuenca. La del Guadalquivir está fastidiada, pero por ejemplo la del Tajo está todavía al 60 %, y eso que ya solo falta un mes de calor de verdad.paco_798 escribió:Por lo pronto el año que viene pinta mal para el regadío. Muchos embalses un 10% menos de agua que hace un año y los acuíferos no están mejor. Eso demuestra que no ha llovido tan bien este año.
Al ritmo de consumo de agua que llevamos, y con temperaturas más altas, ni con años normales de precipitaciones se puede sostener el regadío los próximos años. Así que el riego ya puede rezar todo lo que sepa para que tengamos un próximo año lluvioso.
No habrá problema.
Secretorum Fidelium non sit tutum
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
DenunciarCitar
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por carlonso 22 Jul 2020, 15:31
Jose6230 escribió:Un kilo de extra green 25 de secano se produce con 0 litros de agua de riego, la diferencia es evidente.
Correcto. Si es secano no es riego.
Y también, algunos de esos secanos llevan ya 4-5 millones de litros de lluvia por Ha.
También esto es evidente, no?
——————————————
Algunos no, todos los sécanos y todos los riegos reciben agua de lluvia por igual según donde se encuentren, solo que el secano solo recibe esa, y el riego toda esa más como bien has explicado.
Bueno, no vamos a seguir con esto que se molesta la Matilde y luego me llama martillo pilón, a parte de que es evidente ( lo de martillo pilón también).
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por carlonso 22 Jul 2020, 15:31
Jose6230 escribió:Un kilo de extra green 25 de secano se produce con 0 litros de agua de riego, la diferencia es evidente.
Correcto. Si es secano no es riego.
Y también, algunos de esos secanos llevan ya 4-5 millones de litros de lluvia por Ha.
También esto es evidente, no?
——————————————
Algunos no, todos los sécanos y todos los riegos reciben agua de lluvia por igual según donde se encuentren, solo que el secano solo recibe esa, y el riego toda esa más como bien has explicado.
Bueno, no vamos a seguir con esto que se molesta la Matilde y luego me llama martillo pilón, a parte de que es evidente ( lo de martillo pilón también).
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Bueno por desgracia las sequías son cada vez más largas, persistentes y abarcan mucho más territorio que antes, sería mejor ser más prudentes, nos jugamos mucho más que el precio de una o dos cosechas.
Pues en el precio influyen muchas cosas, pero lo que yo no veo son cambios en la gestión de lo que están implicados, principalmente cooperativas, no se mueve nada, es más muchas están liquidando a precios absurdos y nadie pone el grito en el cielo.
Lo que está claro es una cosa, mucho quejarse pero se sigue haciendo exactamente lo mismo, no se ven olivares dejados, ni bajan de precio, tampoco se dejarán aceitunas sin coger cuando llegue la campaña, lo que quiere decir que o bien se puede vivir con estos precios o algunos se están esperando la ruina sentados.
Otras producciones llevan más tiempo en el mismo camino y salvo excepciones tampoco se han visto cambios, quizás debe ser que la mayoría vive bien a pesar de todo.
Pues en el precio influyen muchas cosas, pero lo que yo no veo son cambios en la gestión de lo que están implicados, principalmente cooperativas, no se mueve nada, es más muchas están liquidando a precios absurdos y nadie pone el grito en el cielo.
Lo que está claro es una cosa, mucho quejarse pero se sigue haciendo exactamente lo mismo, no se ven olivares dejados, ni bajan de precio, tampoco se dejarán aceitunas sin coger cuando llegue la campaña, lo que quiere decir que o bien se puede vivir con estos precios o algunos se están esperando la ruina sentados.
Otras producciones llevan más tiempo en el mismo camino y salvo excepciones tampoco se han visto cambios, quizás debe ser que la mayoría vive bien a pesar de todo.
Secretorum Fidelium non sit tutum
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
SÍNDROME DE LA RANA HERVIDA.Galizur escribió:Bueno por desgracia las sequías son cada vez más largas, persistentes y abarcan mucho más territorio que antes, sería mejor ser más prudentes, nos jugamos mucho más que el precio de una o dos cosechas.
Pues en el precio influyen muchas cosas, pero lo que yo no veo son cambios en la gestión de lo que están implicados, principalmente cooperativas, no se mueve nada, es más muchas están liquidando a precios absurdos y nadie pone el grito en el cielo.
Lo que está claro es una cosa, mucho quejarse pero se sigue haciendo exactamente lo mismo, no se ven olivares dejados, ni bajan de precio, tampoco se dejarán aceitunas sin coger cuando llegue la campaña, lo que quiere decir que o bien se puede vivir con estos precios o algunos se están esperando la ruina sentados.
Otras producciones llevan más tiempo en el mismo camino y salvo excepciones tampoco se han visto cambios, quizás debe ser que la mayoría vive bien a pesar de todo.
Si cogemos las ranas y una por una las metemos en agua hirviendo SALTARÁN DE LA OLLA.
Si ponemos el agua fresquita, metemos las ranas y las ponemos a fuego lento, no saltarán y no se escaparán, pero poco a poco las ranas irán muriendo.
A todos los agricultores les está costando el dinero. Conozco el caso de uno de ellos que ha cogido una depresión de querer suicidarse y está en tratamiento médico. Personas que no pueden hacer frente al pago de los préstamos y poder vivir de forma digna. Y eso es muy duro.
Aparte de ser duro, es vergonzoso, y eso no se puede consentir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.