COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Cambia de cooperativa. La gestión no ha podido ser peor. Nada más que malvendiendo el aceite a 1,70 si tienes un 24 industrial son 40,8 céntimos, quítale 5 de gastos que te cobra un privado ya tienes 35,8 que con el iva son 40 céntimos a cobrar. Como te pueden pagar 28???
Por cierto a tu pregunta de por qué la gente va a coger la aceituna. Si te la pagan a 30 céntimos y te cuesta la recolección 12, por qué no vas a cogerla? Otra cosa es que luego tires la toalla y ya ni poda, tratamientos y demás, pero coger la cosecha hay que cogerla.
Por cierto a tu pregunta de por qué la gente va a coger la aceituna. Si te la pagan a 30 céntimos y te cuesta la recolección 12, por qué no vas a cogerla? Otra cosa es que luego tires la toalla y ya ni poda, tratamientos y demás, pero coger la cosecha hay que cogerla.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Consultadas muchas fuentes, la previsión de cosecha se mueve en una horquilla de 1.5 a 1.8
https://www.mercacei.com/movil/noticia/ ... icola.html
https://www.mercacei.com/movil/noticia/ ... icola.html
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
No, no...yo no ando en cooperativas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
La función logística:
Pt+1=γ Pt (1 - Pt)
Donde 0≤ Pt ≤1 y 1≤ γ ≤4.
En Economía, podemos interpretar tal ecuación como indicativa del valor del nivel de precios P en el periodo t+1 en función de los precios del periodo anterior (t).
A tal fin tomamos cualquier valor inicial para Pt y un valor de γ incluido en el intervalo 1<γ<3. Si iteramos la ecuación advertiremos que, cualesquiera sea el precio inicial, el nivel de precios converge a un valor único. Por ejemplo, para γ=2, cualesquiera sea el valor inicial 0<Po<1, el precio convergerá a 0,50 luego de un cierto número de iteraciones. Es como si ese valor fuera una suerte de imán que atrae las iteraciones cualesquiera sea el precio inicial. Es el atractor de la iteración. Se trata de un atractor puntual: el sistema es atraído
hacia un punto.
Para otros valores de γ ocurre algo similar: al cabo de un cierto número de iteraciones el precio converge a un valor estable.
Pero este comportamiento cambia bruscamente cuando γ = 3. En lugar de converger a un valor único, el sistema oscila entre dos valores. A este nivel crítico aparece una bifurcación.
Cuando γ = 3,45 el sistema oscila entre cuatro valores. Cada valor anterior se bifurca en dos.
Es decir, al exceder γ el valor de 3 aparecen atractores periódicos: primero, un atractor de período 2; luego, un atractor de período 4.
La ruta hacia el caos:
A medida que γ continúa incrementándose la dinámica de la función se torna cada vez más complicada: experimenta una serie de bifurcaciones de duplicación de periodo.
Finalmente, para γ= 3.5699456... la función se vuelve caótica. Ello significa que para valores 4 ≥ γ ≥ 3.5699456... cualquier error en los datos iniciales se multiplicará exponencialmente a lo largo del tiempo, de modo que dos trayectorias que partan de puntos tan próximos como se quieran se alejarán una de la otra de manera exponencial a lo largo del tiempo.
Por tanto, a partir de cierto momento la predicción se vuelve imposible.
Esta marcha hacia el caos se realiza siguiendo un perfecto orden. En efecto, si uno mide la distancia entre un par de bifurcaciones sucesivas y calcula su cociente, éste adopta un valor prácticamente constante. Esta magnitud es conocida como la constante de Feigenbaum, en honor a su descubridor.
https://www.researchgate.net/publicatio ... O_COMPLEJO
https://www.youtube.com/watch?v=EOvLhZPevm0&t=53s
El aumento de la superficie del olivar, aumento de los riegos, demanda, precios y etc., son sistemas dinámicos NO LINEALES, y por tanto, sujetos a la función logística.
Y por tanto la predicción ES IMPOSIBLE porque no tenemos nunca todos los datos, y pequeñas variaciones iniciales darán grandes cambios finales.
Y la culpa es del factor de crecimiento γ que para valores bajos se muestra predecible, pero cuando es igual a 3 se desdobla, y ni s,us cuento cuando los valores son mayores de 4.
Tantos olivos, tanto riego, técnica, química y etc., han provocado una tasa de crecimiento bestial y consecuentemente un caos.
¡Y eso es lo que hay!.
Pt+1=γ Pt (1 - Pt)
Donde 0≤ Pt ≤1 y 1≤ γ ≤4.
En Economía, podemos interpretar tal ecuación como indicativa del valor del nivel de precios P en el periodo t+1 en función de los precios del periodo anterior (t).
A tal fin tomamos cualquier valor inicial para Pt y un valor de γ incluido en el intervalo 1<γ<3. Si iteramos la ecuación advertiremos que, cualesquiera sea el precio inicial, el nivel de precios converge a un valor único. Por ejemplo, para γ=2, cualesquiera sea el valor inicial 0<Po<1, el precio convergerá a 0,50 luego de un cierto número de iteraciones. Es como si ese valor fuera una suerte de imán que atrae las iteraciones cualesquiera sea el precio inicial. Es el atractor de la iteración. Se trata de un atractor puntual: el sistema es atraído
hacia un punto.
Para otros valores de γ ocurre algo similar: al cabo de un cierto número de iteraciones el precio converge a un valor estable.
Pero este comportamiento cambia bruscamente cuando γ = 3. En lugar de converger a un valor único, el sistema oscila entre dos valores. A este nivel crítico aparece una bifurcación.
Cuando γ = 3,45 el sistema oscila entre cuatro valores. Cada valor anterior se bifurca en dos.
Es decir, al exceder γ el valor de 3 aparecen atractores periódicos: primero, un atractor de período 2; luego, un atractor de período 4.
La ruta hacia el caos:
A medida que γ continúa incrementándose la dinámica de la función se torna cada vez más complicada: experimenta una serie de bifurcaciones de duplicación de periodo.
Finalmente, para γ= 3.5699456... la función se vuelve caótica. Ello significa que para valores 4 ≥ γ ≥ 3.5699456... cualquier error en los datos iniciales se multiplicará exponencialmente a lo largo del tiempo, de modo que dos trayectorias que partan de puntos tan próximos como se quieran se alejarán una de la otra de manera exponencial a lo largo del tiempo.
Por tanto, a partir de cierto momento la predicción se vuelve imposible.
Esta marcha hacia el caos se realiza siguiendo un perfecto orden. En efecto, si uno mide la distancia entre un par de bifurcaciones sucesivas y calcula su cociente, éste adopta un valor prácticamente constante. Esta magnitud es conocida como la constante de Feigenbaum, en honor a su descubridor.
https://www.researchgate.net/publicatio ... O_COMPLEJO
https://www.youtube.com/watch?v=EOvLhZPevm0&t=53s
El aumento de la superficie del olivar, aumento de los riegos, demanda, precios y etc., son sistemas dinámicos NO LINEALES, y por tanto, sujetos a la función logística.
Y por tanto la predicción ES IMPOSIBLE porque no tenemos nunca todos los datos, y pequeñas variaciones iniciales darán grandes cambios finales.
Y la culpa es del factor de crecimiento γ que para valores bajos se muestra predecible, pero cuando es igual a 3 se desdobla, y ni s,us cuento cuando los valores son mayores de 4.
Tantos olivos, tanto riego, técnica, química y etc., han provocado una tasa de crecimiento bestial y consecuentemente un caos.
¡Y eso es lo que hay!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Económicamente hablando, depender de un sistema caótico e impredecible, sencillamente...NO ES RENTABLE.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Esos de los precios de aceite a 1,2sacan la escopeta,,ewos no se callan los socios no son tontos,,,,,y vamos vender a unos precios de asco,,mejor ,,,,,dejar el aceite sin vender guardaito seguro algun año sequia y sin riegos como el que viene sea seco en andalucia segurisimo no se riega,,,y eso la producion puede ser la peor de todas,,este año ya la,sabemos,,,mas o menos,,pero el siguiente una sequia,,y cogemos la mala leche,,jajjajja,,,as ruina,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Tienen toda la razón del mundo en pedir explicaciones.
Desde Europa, creo, están esperando la resolución de la O.M.C sobre las ayudas de EEUU a BOEING para actuar en correspondencia, o bien llegar a cualquier tipo de acuerdo, ya que BOEING ha recibido igualmente todo tipo de ayudas mediante subvenciones a fondo perdido.
Ahora tenemos en la presidencia del eurogrupo a un prousano, que nada más salir, ha coincidido con el misterioso fallo de la justicia europea sobre la legalidad de prácticamente no tributar en el impuesto de sociedades en Irlanda, junto al resto de su colegas como Google, Amazon...y etc. Estas empresas tributan al 0,005% en claro beneficio y discriminación con el resto de empresas y países que conforman la U.E. Precisamente este tipo, DONOHOE, es el mismo que defiende un impuesto de sociedades al 12,5%...pero para el que le salga de los huevos a él.
Al final, ha mandado la corrupción del Partido Popular europeo y su alianza de "menudillos", que representan un 20% frente a un 80% del PIB europeo que representaba la opción de Nadia Calviño. Países como Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Bulgaria, Eslovenia, Croacia, República Checa...etc., fáciles de comprar mediante chantajes y extorsiones, han superado a Francia, Alemania, Italia, Portugal, España y etc., por número, no por PIB ni importancia.
Y eso es lo que hay, no hay más. Divide y vencerás o divide para reinar. Una Europa unida es un hueso duro de roer hasta para el mismo Trump. Solución, dividirlos, para que sus mier.das chinas a precio de reloj suizo, campen a sus anchas por Europa sin tributar, y Europa le toque los huevos a Rusia en vez de tocárselos ellos.
Desde Europa, creo, están esperando la resolución de la O.M.C sobre las ayudas de EEUU a BOEING para actuar en correspondencia, o bien llegar a cualquier tipo de acuerdo, ya que BOEING ha recibido igualmente todo tipo de ayudas mediante subvenciones a fondo perdido.
Ahora tenemos en la presidencia del eurogrupo a un prousano, que nada más salir, ha coincidido con el misterioso fallo de la justicia europea sobre la legalidad de prácticamente no tributar en el impuesto de sociedades en Irlanda, junto al resto de su colegas como Google, Amazon...y etc. Estas empresas tributan al 0,005% en claro beneficio y discriminación con el resto de empresas y países que conforman la U.E. Precisamente este tipo, DONOHOE, es el mismo que defiende un impuesto de sociedades al 12,5%...pero para el que le salga de los huevos a él.
Al final, ha mandado la corrupción del Partido Popular europeo y su alianza de "menudillos", que representan un 20% frente a un 80% del PIB europeo que representaba la opción de Nadia Calviño. Países como Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía, Bulgaria, Eslovenia, Croacia, República Checa...etc., fáciles de comprar mediante chantajes y extorsiones, han superado a Francia, Alemania, Italia, Portugal, España y etc., por número, no por PIB ni importancia.
Y eso es lo que hay, no hay más. Divide y vencerás o divide para reinar. Una Europa unida es un hueso duro de roer hasta para el mismo Trump. Solución, dividirlos, para que sus mier.das chinas a precio de reloj suizo, campen a sus anchas por Europa sin tributar, y Europa le toque los huevos a Rusia en vez de tocárselos ellos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
El aceite se va a vender todo, en dos meses las existencias en almazaras y cooperativas estarán entorno a las 300 mil Tm, es decir que para principios de Diciembre están listas, a parte de que algún aceite siempre tienen que tener para su actividad diaria de venta al público, socios, etc...
Unas existencias en almazaras por debajo de 200 mil Tm en España se puede decir que están casi limpias de aceite en general, y eso va a pasar este año, eso de que las cooperativas no tienen espacio para el aceite nuevo de esta campaña es un cuento chino de los industriales para seguir presionando los precios a la baja.
Unas existencias en almazaras por debajo de 200 mil Tm en España se puede decir que están casi limpias de aceite en general, y eso va a pasar este año, eso de que las cooperativas no tienen espacio para el aceite nuevo de esta campaña es un cuento chino de los industriales para seguir presionando los precios a la baja.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Con estos datos que dices Jose, estamos en el trampolín de lanzamiento de los precios al alza...Jose6230 escribió:El aceite se va a vender todo, en dos meses las existencias en almazaras y cooperativas estarán entorno a las 300 mil Tm, es decir que para principios de Diciembre están listas, a parte de que algún aceite siempre tienen que tener para su actividad diaria de venta al público, socios, etc...
Unas existencias en almazaras por debajo de 200 mil Tm en España se puede decir que están casi limpias de aceite en general, y eso va a pasar este año, eso de que las cooperativas no tienen espacio para el aceite nuevo de esta campaña es un cuento chino de los industriales para seguir presionando los precios a la baja.
Para cuando se prevé la escalada?
Magnun Sess
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Jose, almacenamiento hay este año para todo el aceite que se produzca! Y además se va a destinar bastante cosecha a verdeo! Con lo cual la cosecha no será ni mucho menos muy alta que parece que no hay que mantener a los países de fuera,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
1.8 hubo hace dos años y estaban los Olivos a reventar por tosss laos. Este año hay la mitad que hace dos años por lo menos por mi zona así que lo del 1.8 como que no lo veo. Yo no sé donde están esos Olivos tan buenos pues ya e andado por muchos sitios y solo veo Olivos aforrajaos de Ramon y con algunas aceitunas muy gordas y otras que ya se están arrugando.AngelGT77 escribió:Consultadas muchas fuentes, la previsión de cosecha se mueve en una horquilla de 1.5 a 1.8
https://www.mercacei.com/movil/noticia/ ... icola.html
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Anlo coincido en que este año por nuestra zona hay menos que hace 2 años pero afirmar que hay la mitad... no te parece que estás exagerando??
De todas formas ese 1.5-1.8 es la previsión de los que manejan este tinglado, y no solo de los Migasa y compañia, también los presidentes de los grandes grupos lo afirman. Por lo que si parece creíble.
De todas formas ese 1.5-1.8 es la previsión de los que manejan este tinglado, y no solo de los Migasa y compañia, también los presidentes de los grandes grupos lo afirman. Por lo que si parece creíble.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
La cosecha cuajada era de 1.65 mil
Ya va por 1.6 por la suma de factores que todos conocemos
Cuando llegue septiembre sin llover con va a ocurrir, este verano infernal y la caída del Prats, estará por debajo de 1.4
Si llueve en agosto a septiembre se mantendrá en 1.5 a 1.6
Ya va por 1.6 por la suma de factores que todos conocemos
Cuando llegue septiembre sin llover con va a ocurrir, este verano infernal y la caída del Prats, estará por debajo de 1.4
Si llueve en agosto a septiembre se mantendrá en 1.5 a 1.6
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
jjj seguis con el 1,8.. parece que pisais poco el campo.. pues anda que no hay zonas que se estan desinflando a toda velocidad... aceituna caida, otras de poco tamaño y arrugandose, y muchos olivos con ramas enteras clareadas y cuatro aceitunas salteadas... en fin que ni mucho menos el campo esta parejo y homogéneo como la cosecha de 1,8.. ni de lejos...
si es que no hay chicha en el suelo...
si es que no hay chicha en el suelo...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Yo estoy mas con lo que dice Cuartero, el olivar no esta parejo hay parcelas buenas pero también ay muchas flojotas y como dice Anlo con mucho ramón.cuartero escribió:La cosecha cuajada era de 1.65 mil
Ya va por 1.6 por la suma de factores que todos conocemos
Cuando llegue septiembre sin llover con va a ocurrir, este verano infernal y la caída del Prats, estará por debajo de 1.4
Si llueve en agosto a septiembre se mantendrá en 1.5 a 1.6
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Muchachos,,que las cuentas estan hechas,,,mas de 1,6 no hay,,,eso el rendimiento manda,pero si es normal,,,1,6,yo ya dije mis cuentas 1,533000toneladas,,,y este año no cambio asi llevo desde mayo ,,junio,,,,y que admito aceite a cambio,,,,margen de variacion 50000toneladas,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Yo creo que si llueve en septiembre llegamos a 1.6 y respecto al aceite aquí sale casi todo todos los años y es bastante hay por costumbre vender un lote gordo cada trimestre
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Estaremos en torno a 1.6
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Este martes pasado 14 de julio...hasta que la aceituna no esté en el molino...
Zona entre Villanueva del Arzobispo y Beas de Segura, en Jaén. No son mías, son de un vecino




Zona entre Villanueva del Arzobispo y Beas de Segura, en Jaén. No son mías, son de un vecino




La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Mi zona está igual, media cosecha y muchas fincas que ya no pueden más, la tierra no tiene humedad ninguna.Firy escribió:jjj seguis con el 1,8.. parece que pisais poco el campo.. pues anda que no hay zonas que se estan desinflando a toda velocidad... aceituna caida, otras de poco tamaño y arrugandose, y muchos olivos con ramas enteras clareadas y cuatro aceitunas salteadas... en fin que ni mucho menos el campo esta parejo y homogéneo como la cosecha de 1,8.. ni de lejos...
si es que no hay chicha en el suelo...