COSECHA COVID -19
Re: COSECHA COVID -19
https://www.agroclm.com/2020/06/05/inci ... presencia/
Se han visto algunas puntas de racimo ya con forma de S además. Esperemos que el calor a partir del domingo acabe con la temperatura ideal del hongo.
Se han visto algunas puntas de racimo ya con forma de S además. Esperemos que el calor a partir del domingo acabe con la temperatura ideal del hongo.
Re: COSECHA COVID -19
Mildiu muy heterogéneo, hay parcelas sin ningún daño y otras bastante afectadas.
Si no fuera porque han aparecido los vientos del oeste a echar una mano, la situación sería bastante preocupante. De todas formas esto aún no ha acabado, las próximas dos semanas serán la clave.
Si no fuera porque han aparecido los vientos del oeste a echar una mano, la situación sería bastante preocupante. De todas formas esto aún no ha acabado, las próximas dos semanas serán la clave.
Re: COSECHA COVID -19
Como habéis visto las medidas que se han tomado? <destilación, vendimia en verde, almacenamiento subvencionado? Serán suficientes para hacer hueco a la cosecha?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 502
- Registrado: 22 Ene 2013, 07:59
Re: COSECHA COVID -19
Son parches que están bien, pero no creo que sea solución. Como agricultores tenemos la medida de la vendimia en verde. Por mi zona nos hemos acogido a ella sobre todo gente con poca producción en esas parcelas porque las de mucho producción, no trae cuenta.
Re: COSECHA COVID -19
Ya veremos, de momento por la Mancha no se sabe nada de si los grandes grupos bodegueros comprarán uva.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: COSECHA COVID -19
Buenas, cómo están las viñas, por aquí en mi zona se ve menos una de lo que había antes hay racimos muy colganderos que no están bien cuajados eso en el blanco y en el tinto se ve bastante uva seca del mildiu larvado. De momento se ve la uva sana no se ve ni oídio ni tampoco araña roja, cómo están las vuestras?
JD2650, JD2035, JD1640
Re: COSECHA COVID -19
cantidad y calidad en la uva y en casi todo está reñido.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA COVID -19
El calor ha parado el mildiu larvado, pero ha afectado mucho al Tempranillo. En el blanco se ven racimos muy desiguales a cuajar. Hizo días muy malos de viento en la Mancha.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: COSECHA COVID -19
Mejor me equivoque, pero este año la cosa no está muy bien.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: COSECHA COVID -19
Es de prever que la calidad va a ser bastante mala, y no solo porque haya más cantidad que de costumbre, que también.
Ha habido bastantes problemas de mildiu y oidio. Los granos afectados si no se han secado ya, se van a pudrir pronto, y esa podredumbre contagiará al resto del racimo.
Además este año, al haber llovido, los racimos están muy compactos y eso multiplica su vulnerabilidad ante la podredumbre.
Al estar las cepas muy cerradas debido al gran vigor que tienen este año, es muy complicado que los productos antibotritis puedan penetrar en el racimo. Recordemos que los antibotríticos son productos de contacto.
El que haya hecho un buen manejo de vegetación (poda en verde, despunte, desnietado, deshojado) lo notará, pero el coste de hacerlo es tan alto que se come toda la rentabilidad que pueda dar la viña.
Lo único que nos puede salvar es que no vengan lluvias ni nieblas hasta la vendimia, pero me temo lo peor, hay un caldo de cultivo peor que el que había en el 2018.
Ha habido bastantes problemas de mildiu y oidio. Los granos afectados si no se han secado ya, se van a pudrir pronto, y esa podredumbre contagiará al resto del racimo.
Además este año, al haber llovido, los racimos están muy compactos y eso multiplica su vulnerabilidad ante la podredumbre.
Al estar las cepas muy cerradas debido al gran vigor que tienen este año, es muy complicado que los productos antibotritis puedan penetrar en el racimo. Recordemos que los antibotríticos son productos de contacto.
El que haya hecho un buen manejo de vegetación (poda en verde, despunte, desnietado, deshojado) lo notará, pero el coste de hacerlo es tan alto que se come toda la rentabilidad que pueda dar la viña.
Lo único que nos puede salvar es que no vengan lluvias ni nieblas hasta la vendimia, pero me temo lo peor, hay un caldo de cultivo peor que el que había en el 2018.
Re: COSECHA COVID -19
El problema será q los precios repitan tablilla este año y los fitos se encarecen cada dia más y si hay mildiu los fitos para rebajarlo tienen precios de lujo. mal veo la cosa.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA COVID -19
Es verdad que los fitosanitarios cuestan un ojo de la cara.
Yo he tomado la determinación de usar cobre y azufre en polvo. Si se usan como preventivos salen mucho más baratos que los sistémicos "curativos"... que luego tampoco curan tanto.
Yo he tomado la determinación de usar cobre y azufre en polvo. Si se usan como preventivos salen mucho más baratos que los sistémicos "curativos"... que luego tampoco curan tanto.
Re: COSECHA COVID -19
En cuando sea año lluvioso y con mildiu hará bien además de rezarle al santo de su devoción con ese tratamaiento que piensa hacer.Minden escribió:Es verdad que los fitosanitarios cuestan un ojo de la cara.
Yo he tomado la determinación de usar cobre y azufre en polvo. Si se usan como preventivos salen mucho más baratos que los sistémicos "curativos"... que luego tampoco curan tanto.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA COVID -19
La fe mueve montañascateto escribió:En cuando sea año lluvioso y con mildiu hará bien además de rezarle al santo de su devoción con ese tratamaiento que piensa hacer.Minden escribió:Es verdad que los fitosanitarios cuestan un ojo de la cara.
Yo he tomado la determinación de usar cobre y azufre en polvo. Si se usan como preventivos salen mucho más baratos que los sistémicos "curativos"... que luego tampoco curan tanto.

Re: COSECHA COVID -19
La fiesta no ha hecho mas que empezar, a los pedriscos de los últimos días tenemos que sumar que el oidio está trabajando a destajo, la humedad por las mañanas es muy alta y las cepas están mojadas muchos días y los 35 grados no son suficientes para matar el hongo, también quedan restos de mildiu que ya veremos como evoluciona, los fitosanitarios cada vez menos efectivos y mas caros.
Pero lo peor será la vendimia, el que tenga que hacer vendimia manual y llevar gente de fuera"que dios le pille confesao" vistos los últimos acontecimientos con los temporeros puede ser desastre padre porque no será solo una zona o región como hasta ahora será toda España.
Pero lo peor será la vendimia, el que tenga que hacer vendimia manual y llevar gente de fuera"que dios le pille confesao" vistos los últimos acontecimientos con los temporeros puede ser desastre padre porque no será solo una zona o región como hasta ahora será toda España.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Re: COSECHA COVID -19
Así es, este año hay de todo. Yo siempre tengo el oidio muy controlado pero este año se me ha ido de madre en un par de sitios. No es normal esta ceniza tan agresiva, pero es lo que tiene el solano día sí y día también.AGRIFIND escribió:La fiesta no ha hecho mas que empezar, a los pedriscos de los últimos días tenemos que sumar que el oidio está trabajando a destajo, la humedad por las mañanas es muy alta y las cepas están mojadas muchos días y los 35 grados no son suficientes para matar el hongo, también quedan restos de mildiu que ya veremos como evoluciona, los fitosanitarios cada vez menos efectivos y mas caros.
Pero lo peor será la vendimia, el que tenga que hacer vendimia manual y llevar gente de fuera"que dios le pille confesao" vistos los últimos acontecimientos con los temporeros puede ser desastre padre porque no será solo una zona o región como hasta ahora será toda España.
Por si fuera poco estoy viendo uvas que se quedan muy pequeñas debido a que el raspón quedó tocado por el mildiu. A ver si el grano quiere engordar, pero no le veo mucho ánimo.
El remate han sido los pedriscos que aunque no han sido catastróficos sí que han hecho numerosas heridas en los racismo, heridas que van a ser pasto de la botritis, la cual se verá favorecida por el constante solano, las lluvias y una compactación del racimo mayor este año debido a las reservas de agua de las plantas.
En resumen: otra castaña de año. Nos van mejor los años secos que los lluviosos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Re: COSECHA COVID -19
Buenas cómo va la cosecha, enfermedades, plagas y animo para esta vendimia???.. por aquí hay menos uva de la que se esperaba a ver si engorda un poco y a ver qué tal sale que llevamos un año complicado. Y sobre todo el precio y las ventas que es muy importante un saludo y animo
JD2650, JD2035, JD1640
Re: COSECHA COVID -19
A falta de pocos días para el arranque de forma general de la vendimia, se me plantean varias dudas,será obligatorio hacer pruebas PCR a todas las personas que se contraten para la vendimia y así poder evitar contagios?
Y otra duda un poco mas peliaguda, que pasaría si en plena vendimia se contagiase un trabajador de una cooperativa y diese positivo, habría que poner todos los trabajadores en cuarentena? cambiarlos a todos los que hayan estado en contacto por trabajadores nuevos? dejar de tomar uva 10 o 15 dias?
Y otra duda un poco mas peliaguda, que pasaría si en plena vendimia se contagiase un trabajador de una cooperativa y diese positivo, habría que poner todos los trabajadores en cuarentena? cambiarlos a todos los que hayan estado en contacto por trabajadores nuevos? dejar de tomar uva 10 o 15 dias?
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Re: COSECHA COVID -19
Mi sugerencia es que se ignore el rollo del virus y nos dediquemos a traer la uva del campo a la bodega. Porque como haya algún lío de esos, la uva puede terminar quedándose en el campo. A Sanidad le va a dar igual que el agricultor se quede sin vendimiar, ellos solo se van a preocupar de encerrar a todo Cristo para que nadie los pueda acusar de dejar que se expanda el virus.AGRIFIND escribió:A falta de pocos días para el arranque de forma general de la vendimia, se me plantean varias dudas,será obligatorio hacer pruebas PCR a todas las personas que se contraten para la vendimia y así poder evitar contagios?
Y otra duda un poco mas peliaguda, que pasaría si en plena vendimia se contagiase un trabajador de una cooperativa y diese positivo, habría que poner todos los trabajadores en cuarentena? cambiarlos a todos los que hayan estado en contacto por trabajadores nuevos? dejar de tomar uva 10 o 15 dias?
No nos compliquemos la vida... Que bastante tenemos con lo nuestro.
Re: COSECHA COVID -19
Y llevar la cosecha si la bodega está llena al 40% antes de empezar? qué pasaría?
Por cierto ya se puede saber si Solís, GC y Huertas van a comprar uva en La Mancha?
Por cierto ya se puede saber si Solís, GC y Huertas van a comprar uva en La Mancha?