precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Fuera cachondeo! No había leído la noticia! Pero cuando la he leído! Me han dado ganas de coger al coletas! Y Sánchez y ponerlos a escardar ajos to el verano! Cuando acaben que sigan con el verdeo a palo y en pecho! Y los sacos a cuestas! Y cuando acabe el verdeo! Se vayan a sierra nevada unas vacaciones sin techo! Me cago en to lo que se menea! Esto hay que pararlo antes que pase, el coletas tiene que salir ya por lo que ha liado con las mujeres! Y Sánchez! Por la ineptitud de vaciar las arcas españolas! Además de haber dejado a España sin luchar por ella la ha dejado a mano de dios, no os estais dando cuenta pero yo no veo al gobierno gobernar y salir a defender los intereses españoles! Uf que ansias y más cosas me están entrando!
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cepeda »

Juancar, no te alteres.

Vivimos en democracia, el gobierno que tenemos es legítimo, pero vamos a darle la confianza necesaria, que lo mismo nos sorprenden y nos abren un nicho de negocio en Venezuela.
Magnun Sess
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Seguro! Cepeda! Yo no me alteró, soy más trankilo solo me hace falta otro café! Pa subirme al tejado! Jajajjaja
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

No se como vamos a aguantar más, nos vienen palos por todos lados. Y los precios los miras y ves que el AOVE está por debajo de los 2€ regalado. :((
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Pero Paco y lo bien que lo vamos a pasar? Vamos a ver lo nunca visto nosotros! Eso es historia! Vamos a estar en casa con dolor de espaldas de lo que vamos a ir al campo, ni a gastar gasoil! Que desastre la verdad, se junta esta, con la de Trum a últimos de mes! Y tenemos una bomba encima que con esta gentuya de políticos no lo arregla ni vox!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Ni ley de la cadena alimentaria, ni almacenamiento, ni nada de nada. Ahora más aranceles, los envasadores presionando a la baja y el seto cada año expandiéndose. La agricultura tradicional está herida y a punto de morir, y con ella los pueblos de España.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Y los países africanos descojonandose de nosotros, de ver cómo nos están quitando el mercado, con productos, sean cítricos, aceite, hortalizas, frutas, llenos de residuos. Lo que está claro es que la agricultura estorba en Europa, y por eso quieren dejarla morir y usarla como moneda de cambio para favorecer a los países del norte de Europa.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Isidro27 »

hombre paco,, te quiero manifestar que los paises rivereños son nuestros vecinos, ya sabes la relaciones de vecindad , piensa tu con tus vecinos
son temas dealto nivel
de todas el libre comercio eslo que mejor va alos paises, el protecionismo nos aisla
la solucion hacer competetivos nuestros aceites,,, tener las ideas claras, el sector productor
invertir en promocion y comercio, modernizar fincas donde se pueda , y por supuesto con la responsabilidad empresarial de el sector productor

saludos paco.... y gracias por opinar
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ming »

Isidro27 escribió:hombre paco,, te quiero manifestar que los paises rivereños son nuestros vecinos, ya sabes la relaciones de vecindad , piensa tu con tus vecinos
son temas dealto nivel
de todas el libre comercio eslo que mejor va alos paises, el protecionismo nos aisla
la solucion hacer competetivos nuestros aceites,,, tener las ideas claras, el sector productor
invertir en promocion y comercio, modernizar fincas donde se pueda , y por supuesto con la responsabilidad empresarial de el sector productor

saludos paco.... y gracias por opinar
Y echar huerto por si todo eso falla.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

BALANZA COMERCIAL DE ESPAÑA.

ESPAÑA: https://datosmacro.expansion.com/comerc ... nza/espana

Nuestros TRES principales PROVEEDORES son:

1.-CHINA, con más de 18000 millones.
2.-ALEMENIA con más de 13000 millones.
3.-PAISES BAJOS con más de 8000 millones.

Por ese orden.

Y nuestros principales clientes son:

1.-PORTUGAL, con más de 10000 millones.
2.-FRANCIA con más de 8000 millones.
3.-UK con más de 7700 millones.

EEUU es una mier.da de cliente (451 MILLONES), le vendemos mucho menos que a COLOMBIA...por ejemplo, y prácticamente lo mismo que a CHILE.

Lo que pasa es que en el foro, hay cuatro gili.po.llas que piensan saben dónde tienen la mano derecha, y que medrán en el parasitismo político.

Mirad quiénes son nuestros principales proveedores aparte de China, Alemania y Países Bajos:

NIGERIA: -5262 MILLONES.
LIBIA: -3400 MILLONES.
TURQUÍA: -3000 MILLONES.
INDIA: -2600 MILLONES.
BANGLADÉS: -2472 MILLONES.
ARABIA SAUDITA: -2410 MILLONES.
BÉLGICA: -2345 MILLONES.
R.CHECA: -2186 MILLONES.
VIETNAM: -2051 MILLONES.
IRAQ: -1739 MILLONES.
RUSIA: 1306 MILLONES.
KAZAJISTÁN: -1294 MILLONES.
INDONESIA: -1218 MILLONES.
IRLANDA: -1154 MILLONES.
BRASIL: -1147 MILLONES.

...etc.

Ahí es dónde hay que apretar las tuercas, a los países que les compramos muchísimo más de lo que le vendemos. Especialmente a CHINA, ALEMANIA, PAISES BAJOS, BÉLGICA E IRLANDA porque están dentro de la UE.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Increíble lo de NIGERIA:

Peso comercial de Nigeria. La UE es el primer socio comercial de Nigeria y mantiene un saldo deficitario comercial con dicho país de 10.678 millones de euros en en 2018 (11.865 millones de euros de exportaciones frente a unas importaciones de 22.544). Se vuelve a los fuertes déficit, después de los 2.000 millones de euros de déficit en 2016, aunque todavía lejos de los casi 17.000 millones de 2014.

La Unión europea sigue siendo el segundo cliente de Nigeria y el primer suministrador.

En la región de África Occidental, a la que pertenece Nigeria, la UE es el principal socio comercial (32% del comercio de la región), procediendo el 80% de las exportaciones de la región a la UE de tan sólo tres países: Costa de Marfil, Ghana y Nigeria.


https://www.icex.es/icex/es/navegacion- ... ?idPais=NG
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Ming escribió:
Isidro27 escribió:hombre paco,, te quiero manifestar que los paises rivereños son nuestros vecinos, ya sabes la relaciones de vecindad , piensa tu con tus vecinos
son temas dealto nivel
de todas el libre comercio eslo que mejor va alos paises, el protecionismo nos aisla
la solucion hacer competetivos nuestros aceites,,, tener las ideas claras, el sector productor
invertir en promocion y comercio, modernizar fincas donde se pueda , y por supuesto con la responsabilidad empresarial de el sector productor

saludos paco.... y gracias por opinar
Y echar huerto por si todo eso falla.
Me parece a mí que así nos vamos a ver con este plan, una economía de subsistencia con nuestros huertos, gallinas, cerdos...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

PAÍSES BAJOS:

Importante inversor en España. Aumenta el número de empresas españolas que se instala en PB. Socios comerciales: PB es el 7º cliente (detrás de Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Portugal y EEUU) y 6º proveedor (tras Alemania, Francia, China, Italia y EEUU). Evolución positiva del comercio bilateral, hasta 2019, cuando nuestra exportación a PB se contrae en 1,92% como consecuencia de comportamiento volátil de los dos sectores que encabezan el ranking (combustibles y automóviles, que suponen el 25% del total exportado a PB), tendencia que se agudiza en los primeros meses de 2020. La importación española de PB crece (+7,51%), por lo que la tasa de cobertura cae del 78,9% en 2018 al 70,5% en 2019. Según datos PB, algo más de la mitad de su exportación a España es reexportación de productos procedentes de países terceros. Gran colonia de holandeses (activos y jubilados) establecidos en España. Aumento también del número de españoles (esp. jóvenes altamente cualificados) que trabajan en Países Bajos. Numerosos españoles en organismos internacionales con sede en el país.

https://www.icex.es/icex/es/navegacion- ... ?idPais=NL
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por fernandezpascual »

El continente africano y los países de habla hispana son nuestros mayores importadores y exportadores.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Con ALEMANIA:

La exportación de Alemania consiste fundamentalmente en bienes industriales, destacando fundamentalmente bienes de equipo, automoción y semimanufacturas. Estos mismos sectores constituyen casi las tres cuartas partes de la exportación española a Alemania, lo que revela el carácter eminentemente intraindustrial del comercio bilateral. Destaca el sector del automóvil y sus componentes, que equivale aproximadamente al 28% del total, seguido por los sectores de bienes de equipo y semimanufacturas. El sector diferencial es el de la alimentación, que tiene más importancia en la exportación española, 18%, que en la alemana, 7%.

En relación con la composición de la balanza por cuenta corriente, la balanza de bienes suele tener saldo deficitario para España, que es parcialmente compensado por el saldo positivo de la balanza de servicios (dentro de los cuales, tiene un papel fundamental el turismo). La balanza de rentas tiene también saldo deficitario para España, contrariamente a lo que ocurre con la balanza de transferencias. En conjunto, el saldo de la balanza por cuenta corriente suele ser deficitario para España, en por un importe superior a 7 millardos € en 2019.


Alemania supone ni chicha ni limoná para nuestro sector. Ni lo va a representar en la puñetera vida. A esos, lo único que se les da bien es fabricar tanques, aviones, trenes, camiones y t,o lo que se menea...porqlizando de paso al mundo entero.

A eso y a pute.ros no los gana nadie. Esa es la segunda afición de los alemanes, fo.llar.se t,o lo que se menea; por ello creo que son tan buenos en fabricar medios de locomoción, para ir a buscar la presa.

https://www.icex.es/icex/es/navegacion- ... ?idPais=DE
Última edición por mentesa_bastia el 04 Jul 2020, 08:41, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Ah qué no...!.

Alemania: sexo, cerveza y salchicha por 15 euros.

Norak vive en Alemania, el país que en 2002 liberalizó la prostitución y que ahora es conocido como el gran prostíbulo de Europa.

“Cada vez hay más hombres que van a los burdeles, porque con la legalización se ha normalizado. Los precios han bajado y los clientes cada vez quieren más por menos”, arranca Norak. “Un día un tipo entró en el burdel y dijo que había dudado entre ir a la carnicería o invertir su dinero en pasar el rato con nosotras. No nos ven como personas, sino como trozos de carne”.

Con la llegada de la liberalización en 2002, la demanda se disparó y miles de mujeres se incorporaron al mercado alemán al calor del boom y de la ampliación de la UE a los países del Este en 2004. Los precios se desplomaron y los clientes comenzaron a exigir cada vez más, conscientes de que si una trabajadora no lo hacía, siempre habría otra.


https://elpais.com/sociedad/2018/09/07/ ... 70967.html

Y cuando vienen a ESPAÑA de vacaciones, quieren lo mismo...F.O.L.L.A.R a destajo. Si van a algún bar o restaurante de paso, es el fin el que justifica los medios.

Cuando Hitler invadió Rusia, dijo que era por acabar con el comunismo, pero allí iban todos a lo que iban,...y encantados de la vida. Todos los soldados contentísimos con el plan de tirarse rusas y gratis.

De hecho Hitler, que era vegano, abstemio y no fumador, los vicios que tenía eran las pu.tas y las pirulas. Criticaba a Churchill por gordo, borracho y fumador y sin embargo él era una bella persona, al igual que Goebbels que era el mayor drogata y pu.te.ro que dió el III Reich.

En fin, por amenizar un poco la mañana.

El 37’1% de los hombres y el 38’9% de las mujeres residentes en Alemania han sido infieles a su pareja al menos una vez en la vida. Allí los cuernos mutuos son de una normalidad pasmosa.

https://www.periodistadigital.com/gente ... 400767394/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

CHINA VS ESPAÑA.

Índice de corrupción en China 39.

Índice de corrupción en España 58.

Podéis mirar todos los índices que es el único en el que ganamos por goleada.

https://datosmacro.expansion.com/paises ... na?sc=XE89
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por ieplayer »

Señores, ya se viene la "consolidación". Se acabó la fiesta. Lo de precios bajos en origen ya motivó que Glencore entrara en una envasador en Mancha real el verano pasado, con el mismo argumento: escenario laaargo de precios bajos y estables del aceite en origen. Olvidarse todo el mundo de los 3 euros

La Española entra en Deoleo: se adelanta a Dcoop y exprimirá el aceite en mínimos
El patriarca de Acesur, el envasador de La Española y Coosur, acerca a través de su inversión personal a los dos grandes grupos marquistas españoles. El sector espera consolidación

Hay una perspectiva de precios bajos en origen durante varios años que hace que ambos tengan unas sinergias enormes como compradores", explican las mismas fuentes sectoriales

https://www.elconfidencial.com/empresas ... a_2666943/
La violencia es el último recurso del incompetente
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cepeda »

ieplayer escribió:Señores, ya se viene la "consolidación". Se acabó la fiesta. Lo de precios bajos en origen ya motivó que Glencore entrara en una envasador en Mancha real el verano pasado, con el mismo argumento: escenario laaargo de precios bajos y estables del aceite en origen. Olvidarse todo el mundo de los 3 euros

La Española entra en Deoleo: se adelanta a Dcoop y exprimirá el aceite en mínimos
El patriarca de Acesur, el envasador de La Española y Coosur, acerca a través de su inversión personal a los dos grandes grupos marquistas españoles. El sector espera consolidación

Hay una perspectiva de precios bajos en origen durante varios años que hace que ambos tengan unas sinergias enormes como compradores", explican las mismas fuentes sectoriales

https://www.elconfidencial.com/empresas ... a_2666943/
Pobresillo el duque, cómo le están pasando por la derecha e izquierda...

Cuánto tardará Del copon en darse la hostia?
Magnun Sess
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que mas que un escenario de precios bajos en años, lo que están viendo es el nicho de negocio que hay con el aceite a medio/largo plazo, y la capacidad de crecimiento que tiene ese mercado, que en poco tiempo puede crecer el consumo a las 3,5 m de Tm. Lo único que va a frenar un poco el crecimiento del consumo es el covid, y la crisis que se está generando, pero cuando esto pase el consumo de aceite de oliva en el mundo seguirá creciendo de forma exponencial y paralela a la producción.

De hecho este año vamos a terminar con unas existencias muy justas, y lo único que frena los precios es la situación que hay de miedo en el sector a una megacosecha y el covid, en mi opinión.

Ahora me saltará alguno con lo de las existencias, pues echar un rato de sumar y veréis que ya se ha dado salida más o menos a la producción de este año, y aunque el enlace sea a 1 Octubre, hasta 1 Diciembre saldrá más aceite del que se produzca, por mucho que diga Carlonso lo contrario.
Responder