COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Fijaros que gracia le puede hacer a VALEO por ejemplo, el confinamiento de la ciudad de Martos...¡por poner un ejemplo!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
O la publicidad tan cojonuda para el aceite de oliva de tener a Jaén entera confinada por pandemia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Si el bicho ese no se muere congelándolo, en aceite de oliva estará en un resort de lujo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Primeros aforos y previsiones de cosecha: unanimidad en una gran cosecha pero sin llegar a record
http://www.oleumxauen.es/vaticinios-de- ... -a-record/
http://www.oleumxauen.es/vaticinios-de- ... -a-record/
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Eso es como tratar de adivinar en un sistema caótico como un péndulo doble, la posición del péndulo a los 500 movimientos.AngelGT77 escribió:Primeros aforos y previsiones de cosecha: unanimidad en una gran cosecha pero sin llegar a record
http://www.oleumxauen.es/vaticinios-de- ... -a-record/
O adivinar el tiempo que hará dentro de 95 días.
Pasa que hay mucho vividor que medra en esas chominás.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
A los 5 días de empezar la recolección pasa esto en Jaén, en Córdoba, en Sevilla...y a tomar por qlo de un plumazo las chominás de la Carlota.
Confinada la ciudad británica de Leicester tras el aumento de casos de Covid-19.
https://www.lavanguardia.com/internacio ... id-19.html
¿Alguien en su sano juicio piensa que eso no pasará aquí...?. Si lo piensa, está LOCO.
Confinada la ciudad británica de Leicester tras el aumento de casos de Covid-19.
https://www.lavanguardia.com/internacio ... id-19.html
¿Alguien en su sano juicio piensa que eso no pasará aquí...?. Si lo piensa, está LOCO.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Y los agricultores SE CEPILLAN la economía que todavía no haya muerto en nuestra provincia.
Es duro, pero es un hecho que está ahí y súper real como la vida misma, aunque muchos ni piensen de las consecuencias.
Es duro, pero es un hecho que está ahí y súper real como la vida misma, aunque muchos ni piensen de las consecuencias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Pr aquí la aceituna está muy adelantada. Tuvimos suerte y el cuaje se produjo a finales de Abril librándonos del mes de Mayo tan malo que hemos tenido con una montaña rusa de calores y fríos/lluvia.
Por el tamaño de la aceituna y por el estado hídrico del suelo y la planta parece que estamos a finales de Julio o primeros de Agosto. Ya se ve gente quitando las varetas cuando normalmente este trabajo se hace después de la virgen de Agosto.
Por el tamaño de la aceituna y por el estado hídrico del suelo y la planta parece que estamos a finales de Julio o primeros de Agosto. Ya se ve gente quitando las varetas cuando normalmente este trabajo se hace después de la virgen de Agosto.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Ya no veo el hilo que hablaba del tiempo. se habrá perdido. Bien, felices 40ºs
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Ya pronto el tratamiento antimosca.-.-Ming escribió:Pr aquí la aceituna está muy adelantada. Tuvimos suerte y el cuaje se produjo a finales de Abril librándonos del mes de Mayo tan malo que hemos tenido con una montaña rusa de calores y fríos/lluvia.
Por el tamaño de la aceituna y por el estado hídrico del suelo y la planta parece que estamos a finales de Julio o primeros de Agosto. Ya se ve gente quitando las varetas cuando normalmente este trabajo se hace después de la virgen de Agosto.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
JAÉN PLAZA AYER.cateto escribió:Ya no veo el hilo que hablaba del tiempo. se habrá perdido. Bien, felices 40ºs
- Adjuntos
-
- IMG-20200629-WA0000.jpg (54.2 KiB) Visto 460 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Todos los años por San Pedro hace un calor de c***.
Nada nuevo
Nada nuevo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Aquí se solía decir: "Santiago y Santa Ana (25 y 26 de Julio) pintan las uvas y para la Virgen de Agosto (15 de Agosto) ya están maduras.cateto escribió:Ya pronto el tratamiento antimosca.-.-Ming escribió:Pr aquí la aceituna está muy adelantada. Tuvimos suerte y el cuaje se produjo a finales de Abril librándonos del mes de Mayo tan malo que hemos tenido con una montaña rusa de calores y fríos/lluvia.
Por el tamaño de la aceituna y por el estado hídrico del suelo y la planta parece que estamos a finales de Julio o primeros de Agosto. Ya se ve gente quitando las varetas cuando normalmente este trabajo se hace después de la virgen de Agosto.
Pero en los últimos años para mediados de Julio ya estoy comiendo uvas. Algo está cambiando.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Según lo que he leído el Aove ya no se podrá envasar en plástico?carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/cam ... 6e7be2bbd0
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Menudos lumbreras tenemos al mandocarlonso escribió:No. Ha dicho el Ministro que si Italia no vende en plástico, nosotros tampoco.Ferapa escribió:Según lo que he leído el Aove ya no se podrá envasar en plástico?carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/cam ... 6e7be2bbd0
Sanciones a las cooperativas por vender en plástico.
Al lío
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Soy nuevo en el Foro, así que un saludo y buenos días a todos.juancardelga escribió:Firy! Quien luque a interoleo esta probando a que se una? Jajajaja, dile que ni lo piensen! Este año se le van unas cooperativas! Así que esta acojonado, por su dinero que así no gana tanto! Que hartura granujas, hay que ser estúpidos para unirse a un sitio donde el que manda no sirve ni pa estar acostado!
Respecto a Dcoop sé y comparto que hay muchas cooperativas socias que están muy indignadas con su política y malas liquidaciones y que les gustaría salir.
Pero de ahí a que las Juntas Rectoras sean capaces de asumir esa responsabilidad y salir, creo que hay una barrera que no se si van a ser capaces de traspasar,
Otra cosa es que los socios se les vayan a otras mejores, e incluso que alguna cooperativa que tenga otro sitio donde ir si lo haga, pero creo lo más cómodo es continuar y un poco mirar para otro lado.
Juancardelga, ¿tu sabes de alguna que realmente tenga decidido en firme irse?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Hoy en día hay montado un "tangay" importante alrededor del envase.
Y tienes que hacer dos actos de fe:
1.-Pagar por un envase que acabará en la basura MÁS de lo que vale el aceite que contiene.
2.-Creer lo que dice el de la etiqueta que de 100 veces, 95 veces es mentira.
Todo ello pasando por caja y pagando por la estafa 12 euros la botellita de medio litro.
No porque lo quiera el consumidor, QUE NO LO QUIERE, es porque lo quieren los envasadores del TANGAY que son los que medran y circulan en las esferillas del marco regulatorio. Con ello LO PRETENDIDO ES HACER PASAR GATO POR LIEBRE en primer lugar, y lo segundo, quitar a la competencia que apuesta por EL PRODUCTO Y NO POR EL ENVASE.
Ya lo hemos visto en el fraude del vino en la D.O VALDEPEÑAS; su cristal, su botellita bonita, y SU FRAUDE COMO LA COPA DEL PINO. En el aceite ese fraude no es que sea el 50% es muchísimo más.
¿Se va a terminar el fraude del mezclado y etc con la prohibición...?, por supuesto que no.
A mí y a muchísima gente más NOS SUDA EL NABO LA BOTELLITA Y LA LEYENDA DE LA BOTELLITA, lo que importa es lo que hay dentro, EL ACEITE.
Por otra parte, la botellita, el marketing y su abuela...¿en qué le afecta al productor...?. ¿Acaso el marquista o el envasador le va a pagar más dinero por el aceite al productor...?, por supuesto que no.
¿Entonces,...qué chominá es la prohibición de las garrafas de 5 lts...?. Cuando resulta que está demostrado es el súper ventas del aceite de oliva, el formato preferido por todo Dios que no está tonto, y prefiere optar por ese formato para no tirar su dinero y engordar al l,orealista de la botellita.
Y tienes que hacer dos actos de fe:
1.-Pagar por un envase que acabará en la basura MÁS de lo que vale el aceite que contiene.
2.-Creer lo que dice el de la etiqueta que de 100 veces, 95 veces es mentira.
Todo ello pasando por caja y pagando por la estafa 12 euros la botellita de medio litro.
No porque lo quiera el consumidor, QUE NO LO QUIERE, es porque lo quieren los envasadores del TANGAY que son los que medran y circulan en las esferillas del marco regulatorio. Con ello LO PRETENDIDO ES HACER PASAR GATO POR LIEBRE en primer lugar, y lo segundo, quitar a la competencia que apuesta por EL PRODUCTO Y NO POR EL ENVASE.
Ya lo hemos visto en el fraude del vino en la D.O VALDEPEÑAS; su cristal, su botellita bonita, y SU FRAUDE COMO LA COPA DEL PINO. En el aceite ese fraude no es que sea el 50% es muchísimo más.
¿Se va a terminar el fraude del mezclado y etc con la prohibición...?, por supuesto que no.
A mí y a muchísima gente más NOS SUDA EL NABO LA BOTELLITA Y LA LEYENDA DE LA BOTELLITA, lo que importa es lo que hay dentro, EL ACEITE.
Por otra parte, la botellita, el marketing y su abuela...¿en qué le afecta al productor...?. ¿Acaso el marquista o el envasador le va a pagar más dinero por el aceite al productor...?, por supuesto que no.
¿Entonces,...qué chominá es la prohibición de las garrafas de 5 lts...?. Cuando resulta que está demostrado es el súper ventas del aceite de oliva, el formato preferido por todo Dios que no está tonto, y prefiere optar por ese formato para no tirar su dinero y engordar al l,orealista de la botellita.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
¡Uy, uy, uy...!. Yo que JuanCar no contestaba.Oleobueno escribió:Soy nuevo en el Foro, así que un saludo y buenos días a todos.juancardelga escribió:Firy! Quien luque a interoleo esta probando a que se una? Jajajaja, dile que ni lo piensen! Este año se le van unas cooperativas! Así que esta acojonado, por su dinero que así no gana tanto! Que hartura granujas, hay que ser estúpidos para unirse a un sitio donde el que manda no sirve ni pa estar acostado!
Respecto a Dcoop sé y comparto que hay muchas cooperativas socias que están muy indignadas con su política y malas liquidaciones y que les gustaría salir.
Pero de ahí a que las Juntas Rectoras sean capaces de asumir esa responsabilidad y salir, creo que hay una barrera que no se si van a ser capaces de traspasar,
Otra cosa es que los socios se les vayan a otras mejores, e incluso que alguna cooperativa que tenga otro sitio donde ir si lo haga, pero creo lo más cómodo es continuar y un poco mirar para otro lado.
Juancardelga, ¿tu sabes de alguna que realmente tenga decidido en firme irse?
A ver, por un lado:
de ahí a que las Juntas Rectoras sean capaces de asumir esa responsabilidad y salir, creo que hay una barrera que no se si van a ser capaces de traspasar.
Es decir a Dcoop se entra, COMO EN EL INFIERNO DE DANTE, pero no se sale.
Y el que esté descontento, lo más cómodo es continuar y mirar para otro lado.





Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Se me ocurre "COACCIONES" por una parte, TIPO PENAL.
Y por la otra, EN NINGUNA OBLIGACIÓN RECÍPROCA UNA DE LAS PARTES ESTÁ OBLIGADA A CUMPLIR EL CONTRATO, CUANDO LA OTRA PARTE HA INCUMPLIDO A LO QUE ESTABA OBLIGADO.
Es lo que se conoce como la acción resolutoria del artículo 1124 del Código Civil.
la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe. El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.
Requisitos:
1.- La existencia de un vínculo contractual vigente entre quienes lo concertaron.
2.- La reciprocidad de las prestaciones estipuladas en el mísmo , así como su exigibilidad.
3.- Que la parte demandada haya incumplido de forma grave las que le incumbían.
4.- Que el ejercitante de la acción no incumpla las obligaciones que le concernían.
¿Dónde va Dcoop a demandar a nadie cuando el primero que ha incumplido las obligaciones ha sido Dcoop y es súper demostrable...?.
La gente ha pagado dinero por un servicio de comercialización gestión y venta sin ser correspondida en precio, y eso es muy fácil de demostrarlo en el Juzgado.
Pero lo malo no es eso, lo malo es que Dcoop tenga un agujero monstruoso y pretenda hacer pagar a los agricultores el desfalco, al estilo de lo sucedio en FEDEOLIVA. O estar descapitalizándose fraudulentamente, para que en caso de quiebra los socios no puedan coger ni un céntimo de lo aportado.
Y por la otra, EN NINGUNA OBLIGACIÓN RECÍPROCA UNA DE LAS PARTES ESTÁ OBLIGADA A CUMPLIR EL CONTRATO, CUANDO LA OTRA PARTE HA INCUMPLIDO A LO QUE ESTABA OBLIGADO.
Es lo que se conoce como la acción resolutoria del artículo 1124 del Código Civil.
la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe. El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.
Requisitos:
1.- La existencia de un vínculo contractual vigente entre quienes lo concertaron.
2.- La reciprocidad de las prestaciones estipuladas en el mísmo , así como su exigibilidad.
3.- Que la parte demandada haya incumplido de forma grave las que le incumbían.
4.- Que el ejercitante de la acción no incumpla las obligaciones que le concernían.
¿Dónde va Dcoop a demandar a nadie cuando el primero que ha incumplido las obligaciones ha sido Dcoop y es súper demostrable...?.
La gente ha pagado dinero por un servicio de comercialización gestión y venta sin ser correspondida en precio, y eso es muy fácil de demostrarlo en el Juzgado.
Pero lo malo no es eso, lo malo es que Dcoop tenga un agujero monstruoso y pretenda hacer pagar a los agricultores el desfalco, al estilo de lo sucedio en FEDEOLIVA. O estar descapitalizándose fraudulentamente, para que en caso de quiebra los socios no puedan coger ni un céntimo de lo aportado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
En cualquier caso cuándo el río suena...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.