olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Unas cuantas falsedades si contiene el articulo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
https://www.teatronaturale.it/pensieri- ... denaro.htm
Artículo poniendo a parir al seto. Lo peor es que asocian el seto con España. Ya veis la imagen mala que da de nuestro país el seto en otros países. Seto es lo mismo que destrucción.
Artículo poniendo a parir al seto. Lo peor es que asocian el seto con España. Ya veis la imagen mala que da de nuestro país el seto en otros países. Seto es lo mismo que destrucción.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por eso digo, para que vamos a invertir en marketing si el seto nos está haciendo la publicidad gratis.
Desertización, desastres medioambientales (Marismas, Ruidera, Mar Menor...), pájaros, contaminación...
Igualito que en Suiza, que desbrozan a mano en lo alto de las montañas, suben los equipos en helicópteros, y se bajan el desbroce en helicóptero, nada más que por no aplicar mier.das herbicidas en su territorio.
Desertización, desastres medioambientales (Marismas, Ruidera, Mar Menor...), pájaros, contaminación...
Igualito que en Suiza, que desbrozan a mano en lo alto de las montañas, suben los equipos en helicópteros, y se bajan el desbroce en helicóptero, nada más que por no aplicar mier.das herbicidas en su territorio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Dice el artículo que está en italiano:paco_798 escribió:https://www.teatronaturale.it/pensieri- ... denaro.htm
Artículo poniendo a parir al seto. Lo peor es que asocian el seto con España. Ya veis la imagen mala que da de nuestro país el seto en otros países. Seto es lo mismo que destrucción.
BOSCO MONINI (en Italia): milenios de historia MANCHADOS POR UNA SOLA MOTIVACIÓN, EL DIOS DEL DINERO.
La cultura neoliberal, caracterizada por el enorme desperdicio de recursos debido a la naturaleza de un sistema DEPREDADOR Y DESTRUCTIVO, VUELVE A AL ELECCIÓN DE LO SUPERINTENSIVO. UN SISTEMA QUE ELIMINA EL TIEMPO, LO DESPERDICIA Y ELIMINA EL TERRITORIO, DESTRUYÉNDOLO.
Un territorio de viñedos y olivos, huertos y tierras cultivables que serán maltratadas por el cultivo intensivo: desastres en términos de fertilidad del suelo, contaminación del agua subterránea, paisaje, competencia desleal y pérdida de identidad para restantes zonas olivareras del país.
La elección de un cultivo y, lo que es peor, de una cría intensiva, en la era en que las finanzas tenían y tienen la política en sus propias manos, JUSTIFICA LA DESTRUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, del territorio, de la continuidad con el pasado; el final de los grandes bosques. En la práctica, las acciones de mayor furia contra el clima, la naturaleza y, por lo tanto, el riesgo de recurrencia de otras pandemias.
Pasquale di Lena, aquí su blog:
http://pasqualedilena.blogspot.com/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¡Tú si que sabes!.carlonso escribió:Otro radical el periodista este.paco_798 escribió:https://www.teatronaturale.it/pensieri- ... denaro.htm
Artículo poniendo a parir al seto. Lo peor es que asocian el seto con España. Ya veis la imagen mala que da de nuestro país el seto en otros países. Seto es lo mismo que destrucción.
A qué 3 variedades españolas se refiere? Creo que conoce poco sobre lo que escribe, y de ahí, su validez.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Y el olivar arrasado es el de MONINI, aquí su web del aceite, en dónde siguen publicitando los olivos centenarios, la tradición, familia y etc.
https://www.monini.com/en-gl/
https://www.monini.com/en-gl/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
On the ground: Continuaremos y fortaleceremos nuestro compromiso de combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales, comenzando desde el campo. La tecnología se convierte en un valioso aliado no solo para refinar las técnicas de transformación sino también para reducir el consumo excesivo, permitiendo un uso más responsable del agua y el suelo. El 100% de los olivares se cultivan con agricultura integrada u orgánica en ecosistemas adecuados para la cosecha de aceitunas, y se riegan gota a gota; Se plantaron 1 millón de árboles nuevos y se incautaron más de 50 mil toneladas de CO2: estos son los objetivos que nos propusimos para crear un modelo agrícola en armonía con el medio ambiente, capaz de preservar todos los valores de la biodiversidad.
Ya sabéis,...por un lado la foto del abuelo, los árboles centenarios, el respeto a la biodiversidad y la historia, y por otro lado, destruyendo el medio.
https://www.monini.com/en-gl/sustainability
Ya sabéis,...por un lado la foto del abuelo, los árboles centenarios, el respeto a la biodiversidad y la historia, y por otro lado, destruyendo el medio.
https://www.monini.com/en-gl/sustainability
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
En la página lo pone: arbequina, cornicabra, hojiblanca, picual, y picuda; no hay más que darle al signo ">" en las variedades españolas SPAIN.carlonso escribió:Nos dices las 3 variedades españolas?
https://www.monini.com/en/olive-varieties
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Monini: Aceitunas cayendo en primer plano, aceite verde, camioncito...marketing, luego los olivos se ven borrosos, o no los enfocan, se ven a lo lejos, buscando ángulos para que no se vean...sencillamente NO INTERESA ENSEÑARLOS.
Que luego vamos por ahí con la foto de los abuelos, los olivos Zen y etc.
https://www.youtube.com/watch?v=qaHxu5K5lQM
Que luego vamos por ahí con la foto de los abuelos, los olivos Zen y etc.
https://www.youtube.com/watch?v=qaHxu5K5lQM
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¿Y dónde pone lo de las 3 variedades españolas en el seto...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Comentario al artículo:
Hablo como editor en jefe de la revista, dado que la oportunidad de publicar dicho artículo ha sido puesta en tela de juicio. Al publicarlo, sabía muy bien, por supuesto, que habría críticas y posiciones legítimas.
Las opiniones de Pasquale Di Lena son particularmente disruptivas e incluso descaradas. Los tonos son ciertamente muy fuertes. Las opiniones son las de aquellos que creen en otro modelo de desarrollo agrícola diferente al propuesto y defienden sus ideas con pasión.
Sin embargo, no hay difamación ni se puede decir que las ideas de Pasquale Di Lena no se basan en nada.
Es cierto que en España hay un fuerte debate sobre el modelo de cultivo de olivos superintensivo que ha sufrido un revés porque se considera poco rentable, tanto que se ha trasladado a otros cultivos como los almendros, siempre en superintensivo. También es cierto que, también en España, algunas asociaciones ahora cuestionan abiertamente el modelo superintensivo, culpable de una explotación excesiva de recursos, en particular del agua, y de una "desertificación" de las zonas rurales.
Es cierto que el modelo superintensivo tiene una evaluación del ciclo de vida que, en el promedio bibliográfico internacional, es peor que el modelo de cultivo intensivo de aceitunas. Entonces, lo superintensivo es más impactante que lo intensivo. La evaluación del ciclo de vida es un método estructurado y estandarizado internacionalmente que le permite cuantificar los posibles impactos sobre el medio ambiente y la salud humana de un producto o servicio.
En general, el LCA de un olivar intensivo es mejor gracias a un menor uso de energía y productos químicos y a una mayor productividad en el ciclo de vida de la planta.
Sin embargo, es obvio que es necesario salvaguardar la protección del medio ambiente, en el sentido más amplio del término, con los ingresos o la sostenibilidad económica de las empresas. Y aquí viene el debate sobre el modelo de desarrollo de la agricultura y la olivicultura nacional: competitividad de costos o valor agregado.
Hablo como editor en jefe de la revista, dado que la oportunidad de publicar dicho artículo ha sido puesta en tela de juicio. Al publicarlo, sabía muy bien, por supuesto, que habría críticas y posiciones legítimas.
Las opiniones de Pasquale Di Lena son particularmente disruptivas e incluso descaradas. Los tonos son ciertamente muy fuertes. Las opiniones son las de aquellos que creen en otro modelo de desarrollo agrícola diferente al propuesto y defienden sus ideas con pasión.
Sin embargo, no hay difamación ni se puede decir que las ideas de Pasquale Di Lena no se basan en nada.
Es cierto que en España hay un fuerte debate sobre el modelo de cultivo de olivos superintensivo que ha sufrido un revés porque se considera poco rentable, tanto que se ha trasladado a otros cultivos como los almendros, siempre en superintensivo. También es cierto que, también en España, algunas asociaciones ahora cuestionan abiertamente el modelo superintensivo, culpable de una explotación excesiva de recursos, en particular del agua, y de una "desertificación" de las zonas rurales.
Es cierto que el modelo superintensivo tiene una evaluación del ciclo de vida que, en el promedio bibliográfico internacional, es peor que el modelo de cultivo intensivo de aceitunas. Entonces, lo superintensivo es más impactante que lo intensivo. La evaluación del ciclo de vida es un método estructurado y estandarizado internacionalmente que le permite cuantificar los posibles impactos sobre el medio ambiente y la salud humana de un producto o servicio.
En general, el LCA de un olivar intensivo es mejor gracias a un menor uso de energía y productos químicos y a una mayor productividad en el ciclo de vida de la planta.
Sin embargo, es obvio que es necesario salvaguardar la protección del medio ambiente, en el sentido más amplio del término, con los ingresos o la sostenibilidad económica de las empresas. Y aquí viene el debate sobre el modelo de desarrollo de la agricultura y la olivicultura nacional: competitividad de costos o valor agregado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¡Ah vale...!, las variedades son arbequina, arbosana y koroneiki...o como se escriba eso.
Dicho lo precedente, tu anterior argumento en contra del periodista decae por la fuerza de la gravedad.
https://www.teatronaturale.it/pensieri- ... agnolo.htm
Dicho lo precedente, tu anterior argumento en contra del periodista decae por la fuerza de la gravedad.
https://www.teatronaturale.it/pensieri- ... agnolo.htm
- Adjuntos
-
- BOSCOMONINI.jpg (275.48 KiB) Visto 584 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Su cultivo se extendió en España, sobre todo en el arco mediterráneo alrededor de 2009, aunque no ha desbancado todavía a la arbequina en el cultivo superintensivo.
Patrocinada por Agromillora.
Patrocinada por Agromillora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Parece mentira que te las vayas dando de entendido y tengan que explicarte las cosas los de la boina.
Arbequina, Arbosana y Koroneiki, las variedades que dominan la expansión del olivar en espaldera y seto en España.
https://innoliva.com/es/arbequina-arbos ... espaldera/
Arbequina, Arbosana y Koroneiki, las variedades que dominan la expansión del olivar en espaldera y seto en España.
https://innoliva.com/es/arbequina-arbos ... espaldera/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Creo que el vivero agromillora pone de pasta proporcionalmente en publicidad , publirreportajes y estudios cuasicientificos similares más que la interprofesional en promocionar el aceite de oliva.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
carlonso escribió:https://www.madrimasd.org/notiweb/notic ... -ecologica
Joer con estas cosas que pones para blanquear los sistemas más intensivos ya dan ganas de vomitar..
Claro con esta logica ahora va a resultar que es más beneficioso para el medio ambiente tener una granja de 4000 cerdos en naves que una dehesa extremeña porque está ultima ocupa mas espacio por kg de cerdo producido..
La Virgen lo que hace la industria para retorcer la realidad...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El seto no sabe qué hacer para lavar su imagen de destrucción. Allá donde se instala cualquier sistema intensivo del cultivo que sea genera nada más que miseria económica y social y destrucción del medio del lugar donde se instala. Y ganancias únicamente para un tío que no es de la zona ni le gusta el campo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El último oasis de Europa se muere. Los ecologistas culpan al regadío intensivo de cientos de miles de olivos plantados en el desierto de Tabernas.
35000 personas de municipios cercanos afectadas.
El acuífero del Río Aguas (Sorbas) está considerado como el más sobreexplotado de Andalucía, aunque nunca ha sido declarado oficialmente ni reconocido como tal. Se estima que se extrae de él un 300% más de agua de lo que se recarga, incluso hay quien aumenta la cifra hasta más del 400%.
¡Y no pasa nada...hasta que pase!.
https://lagacetadealmeria.es/acuifero-d ... is-europa/
35000 personas de municipios cercanos afectadas.
El acuífero del Río Aguas (Sorbas) está considerado como el más sobreexplotado de Andalucía, aunque nunca ha sido declarado oficialmente ni reconocido como tal. Se estima que se extrae de él un 300% más de agua de lo que se recarga, incluso hay quien aumenta la cifra hasta más del 400%.
¡Y no pasa nada...hasta que pase!.
https://lagacetadealmeria.es/acuifero-d ... is-europa/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Y las lagunas de Ruidera, los humedales interiores, el Mar Menor, las Marismas de Doñana, el Delta del Ebro, el Tajo...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Si pequeñas variaciones iniciales, según la teoría del Caos, pueden dar resultados finales impredecibles y mayúsculos, ¿GRANDES VARIACIONES INICIALES QUÉ DARÁN...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.