
DOUGLAS DC-3 // C47
Aparato de linea clásico, casi tan conocido por los viajeros como por los aficionados a la aviación.
American Airlines solicitó a Douglas que desarrollara una versión más grande del DC-3, la que se convirtió en parte importante de la historia de la aviación.
Antes de la entrada de los EEUU en la II G.M., el DC-3 había ganado una posición dominante en la líneas aéreas nacionales y la fiabilidad del tipo atrajo tambien la atención militar, tan pronto como se advirtió la necesidad de un gran número de aviones de transporte.
Cuando finalizó la guerra, se habían producido 10.692 aparatos en EEUU y aproximadamente unos 2.000 en la antigua URSS, bajo licencia, con la denominación Lisunov Li-2.
La robusta construcción de los DC-3 esta construído integramente en metal permitió que muchos sobrevivieran al conflicto bélico; cuando los excedentes de guerra estuvieron disponibles, usuarios de todo el mundo se apresuraron a adquirirlos.
Con configuración de ala baja cantilever, el DC-3 estaba construído integramente en metal, salvo las superficies de control, revestidas de tela. El ala se caracteriza por su estructura de largueros múltiples, derivada del DC-1, que jugó un papel muy importante en la prolongada vida útil del tipo. El fuselaje integramente metálico, era de sección transversal casi circular, llevaba un tren de aterrizaje retráctil con rueda de cola; la cola cantilever era también metálica.
Los DC-3 civiles que se entregaron a las líneas aéreas norteamericanas antes de que el país entrara en guerra desempeñaron un papel importantísimo en el desarrollo de las rutas aéreas nacionales. Entre el 1936 y 1941, el kilometraje de los vuelos interiores de transporte de pasajeros aumento un 600%, crecimiento en gran parte gracias al DC-3; el avión constituyó el equipamiento básico de la mayoria de compañía aéreas de aquel período, y su índice de seguridad se hizo casi legendario. Los modelos civiles (inclusive el DST) se construyeron en 5 series, con un motor estándar consisten bien en Wright SGR-1820 o bien en un Pratt & Whitney Twin Wasp, con potencias que oscilaban entre los 1.000 y los 1.200 hp.
La capacidad de los distintos derivados del DC-2 convenció al US Army de la excelencia del diseño y construcción y un estudio del DC-3 pouso al Ejército en condiciones de señalar a Douglas las modificaciones que el aparato requería para ser utilizado como transporte militar. Estos cambios incluían motores mas potentes, reforzamiento de la sección trasera del fuselaje y del piso de la cabina y la instalación de grandes puertas de carga. La disposición interior propia del avión de línea desapareció para dar paso a asientos utilitarios a lo largo de las paredes de la cabina; la versión inicial de serie equipó 2 motores radiales Pratt & Whitney R-1830-92 de 1.200 hp.
Pedido en grandes cantidade en el año 1940, el nuevo aparato adoptó la designación C-47 y el nombre de Skyrain. Fue el precursor de una enorme y variada serie de aparatos militares.
Tambien la US Navy los Marines Corps utilizaron este aparato con diferentes denominaciones, aunque la identificación básica originario fue la de R4D.
Especificaciones técnicas del C-47
Conversión típica de posguerra para uso civil
Transporte de corto/medio alcance
Motores = 2 Pratt & Whitney R-1830-S1C3G Twin Wasp, radiales
Potencia = 1.200 hp cada uno
Velocidad máxima a 2.590 m = 370 kms hora
Velocidad de crucero = 330 kms hora
Techo de servicio = 7-070 m
Autonomía con combustible máximo = 3.420 kms
Envergadura = 28.96 m
Longitud = 19.65 m
Altura = 5.17 m
Superficie alar = 91.69 m²
Peso en vacío = 7.650 kgs
Peso en máximo despegue = 11.430 kgs