Cosechadoras
Re: Cosechadoras
https://drive.google.com/file/d/1BcxFKw ... p=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1BgDHa9 ... p=drivesdk
Al final como siempre vale más mala conocida que buena por conocer, con la amarilla nos hemos quedado.
Ahora que dure muchos años!!
https://drive.google.com/file/d/1BgDHa9 ... p=drivesdk
Al final como siempre vale más mala conocida que buena por conocer, con la amarilla nos hemos quedado.
Ahora que dure muchos años!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Batiste escribió:https://drive.google.com/file/d/1BcxFKw ... p=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1BgDHa9 ... p=drivesdk
Al final como siempre vale más mala conocida que buena por conocer, con la amarilla nos hemos quedado.
Ahora que dure muchos años!!
Querrás decir más vale mala conocida que peor por conocer...
Ánimo y salud y fuerzas para amortizarla
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Pues si has comprado máquina te deseo lo mismo que Valentín suerte y que te dé muchos años de satisfacción.Batiste escribió:https://drive.google.com/file/d/1BcxFKw ... p=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1BgDHa9 ... p=drivesdk
Al final como siempre vale más mala conocida que buena por conocer, con la amarilla nos hemos quedado.
Ahora que dure muchos años!!
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras

¿Las cosechadoras del futuro no necesitarán operarios?
Con la automatización integral de las funciones de cosecha y el desarrollo de máquinas autónomas ¿se podrá prescindir totalmente de las personas?
Es muy probable que las cosechadoras del futuro terminen siendo bastante diferentes al concepto vanguardista que el diseñador industrial ruso Ilya Avakov publicó recientemente en el sitio Behance (cuya imagen ilustra esta nota).
No obstante, algunas de ideas generales planteadas en el concept ya se están mostrando en los desarrollos que se formulan en la actualidad.
Acaso la más impactante es la que supone la posibilidad de trabajar con máquinas totalmente robotizadas, que no requieran la participación de ningún operario.
Por lo pronto, las tendencias hacia una automatización integral de funciones de cosecha ya son una realidad.
Actualmente, las máquinas disponen de sensores que le permiten autoregularse en tiempo real y modificar sus prestaciones de acuerdo con las condiciones del cultivo y el terreno.
Ahora bien, siguiendo por este camino ¿llegará el momento en que la cosechadora podrá funcionar sin operario?
Manos libres
La pregunta cobra sentido a medida que aparecen en el mundo proyectos dirigidos a desarrollar cosechadoras autónomas.
Uno de los más avanzados es el que lleva adelante la empresa británica Precision Decisions, que desarrolló junta a la junto a la universidad Harper Adams University una cosechadora que se maneja sola
La iniciativa forma parte del programa Hands Free Hectare, cuya meta es completar todo un ciclo agrícola con máquinas sin conductores
Experimento
Paralelamente, en Rusia, la compañía Cognitive Technologies se asoció con el coloso agroindustrial Rusagro con el objetivo de probar cosechadoras autónomas.
La configuración incluye un sistema de control llamado Agrodroid, una cámara de video, una pantalla y cables de conexión.
La cámara y un software asociado identifican todo tipo de obstáculos: zonas sin recolectar versus zonas cosechadas, forrajes, árboles, caminos y personas
Ventaja
Los operadores están presentes en las cabinas de las cosechadoras de Cognitive Technologies, pero el sistema de conducción autónoma les permite concentrarse en controlar los sistemas de cosecha.
A todo esto, el contratista holandés HuizingHarvest diseñó una cosechadora de arroz autónoma que se maneja a control remoto
Más allá de estos adelantos tecnológicos, tal vez la clave esté en un informe de la FAO sobre el tema.
La organización sostiene que, aunque las máquinas agrícolas tengan un alto grado de automatización, siempre serán necesarias las personas para controlar procesos y resultados.
2-5-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Seguid soñandoManu1946 escribió:
¿Las cosechadoras del futuro no necesitarán operarios?
Con la automatización integral de las funciones de cosecha y el desarrollo de máquinas autónomas ¿se podrá prescindir totalmente de las personas?
Es muy probable que las cosechadoras del futuro terminen siendo bastante diferentes al concepto vanguardista que el diseñador industrial ruso Ilya Avakov publicó recientemente en el sitio Behance (cuya imagen ilustra esta nota).
No obstante, algunas de ideas generales planteadas en el concept ya se están mostrando en los desarrollos que se formulan en la actualidad.
Acaso la más impactante es la que supone la posibilidad de trabajar con máquinas totalmente robotizadas, que no requieran la participación de ningún operario.
Por lo pronto, las tendencias hacia una automatización integral de funciones de cosecha ya son una realidad.
Actualmente, las máquinas disponen de sensores que le permiten autoregularse en tiempo real y modificar sus prestaciones de acuerdo con las condiciones del cultivo y el terreno.
Ahora bien, siguiendo por este camino ¿llegará el momento en que la cosechadora podrá funcionar sin operario?
Manos libres
La pregunta cobra sentido a medida que aparecen en el mundo proyectos dirigidos a desarrollar cosechadoras autónomas.
Uno de los más avanzados es el que lleva adelante la empresa británica Precision Decisions, que desarrolló junta a la junto a la universidad Harper Adams University una cosechadora que se maneja sola
La iniciativa forma parte del programa Hands Free Hectare, cuya meta es completar todo un ciclo agrícola con máquinas sin conductores
Experimento
Paralelamente, en Rusia, la compañía Cognitive Technologies se asoció con el coloso agroindustrial Rusagro con el objetivo de probar cosechadoras autónomas.
La configuración incluye un sistema de control llamado Agrodroid, una cámara de video, una pantalla y cables de conexión.
La cámara y un software asociado identifican todo tipo de obstáculos: zonas sin recolectar versus zonas cosechadas, forrajes, árboles, caminos y personas
Ventaja
Los operadores están presentes en las cabinas de las cosechadoras de Cognitive Technologies, pero el sistema de conducción autónoma les permite concentrarse en controlar los sistemas de cosecha.
A todo esto, el contratista holandés HuizingHarvest diseñó una cosechadora de arroz autónoma que se maneja a control remoto
Más allá de estos adelantos tecnológicos, tal vez la clave esté en un informe de la FAO sobre el tema.
La organización sostiene que, aunque las máquinas agrícolas tengan un alto grado de automatización, siempre serán necesarias las personas para controlar procesos y resultados.
2-5-20
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 252
- Registrado: 13 Nov 2018, 22:50
Re: Cosechadoras
Si sale ardiendo también se apaga sola?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Y si se rompe una cuchilla con una piedra lleva un sensor que lo detecta y automáticamente ella sola llama al servicio técnico oficial a que vayan al campo a cambiarla
Re: Cosechadoras
Alguien hace 30/40 Años pensaba que tendríamos lo que tenemos ahora?.
Y que decir de hace 60.
Los avances acaban llegando.
Y que decir de hace 60.
Los avances acaban llegando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Hace sesenta años había tecnología para ir a la luna , porque hoy no hay viajes turísticos allí ?
Los avances solo llegaran mientras sean rentables
Los avances solo llegaran mientras sean rentables
Re: Cosechadoras
Caterpillero escribió:Hace sesenta años había tecnología para ir a la luna , porque hoy no hay viajes turísticos allí ?
Los avances solo llegaran mientras sean rentables
si señor, tienes toda la p*** razón en lo que acabas de decir
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
Sería bueno hacer llegar vuestras sagaces opiniones-observaciones al articulista.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Cosechadoras
Caterpillero escribió:Hace sesenta años había tecnología para ir a la luna , porque hoy no hay viajes turísticos allí ?
Los avances solo llegaran mientras sean rentables
Ahí le has dado,mucho ingeniero,mucho prototipo y mucha gilipolleces pero las máquinas se siguen rompiendo y fallando tanto o más que hace 60 años
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: Cosechadoras
Sería bueno no , sería excelente y de paso decirles que dediquen el tiempo y recursos en vez de a ese tipo de " adelantos" a solucionar los problemas que tienen los usuarios de cosechadoras y demás máquinas HOY no los de dentro de 500 años cuando no se tiene la certeza de que la humanidad siga existiendo.Manu1946 escribió:Sería bueno hacer llegar vuestras sagaces opiniones-observaciones al articulista.
Saludos .
Re: Cosechadoras
Buenas noches!
Que hacéis para evitar la acumulación de raspa en los zarandones de las TX?...
Estoy pensando en tapar la parte del zarandon que está justo detrás del sacapajas que es donde más se acumulan...
Q os parece?
Que hacéis para evitar la acumulación de raspa en los zarandones de las TX?...
Estoy pensando en tapar la parte del zarandon que está justo detrás del sacapajas que es donde más se acumulan...
Q os parece?
Re: Cosechadoras
Se que es un tema muy aburrido y muy dispar por las zonas de siega.. pero A cuanto es rentable segar para ajeno con los precios del gasoil..ç
Se q no todo es gasoil.. que os voy a contar.. pero tengo estos días una duda sobre si debo subir el precio de la siega..
unos dirán q es barato otros q es muy caro..
mi zona que es Madrid Sur.. se esta pagando la ha a 53 € a mi juicio un disparate, pero si yo cobro a 42€ muchos diréis q eso no cubre gastos..
Pero cual seria el precio .... 45 .... mas....
ideas
Se q no todo es gasoil.. que os voy a contar.. pero tengo estos días una duda sobre si debo subir el precio de la siega..
unos dirán q es barato otros q es muy caro..
mi zona que es Madrid Sur.. se esta pagando la ha a 53 € a mi juicio un disparate, pero si yo cobro a 42€ muchos diréis q eso no cubre gastos..
Pero cual seria el precio .... 45 .... mas....
ideas
Re: Cosechadoras
Se que es un tema muy aburrido y muy dispar por las zonas de siega.. pero A cuanto es rentable segar para ajeno con los precios del gasoil..ç
Se q no todo es gasoil.. que os voy a contar.. pero tengo estos días una duda sobre si debo subir el precio de la siega..
unos dirán q es barato otros q es muy caro..
mi zona que es Madrid Sur.. se esta pagando la ha a 53 € a mi juicio un disparate, pero si yo cobro a 42€ muchos diréis q eso no cubre gastos..
Pero cual seria el precio .... 45 .... mas....
ideas
Se q no todo es gasoil.. que os voy a contar.. pero tengo estos días una duda sobre si debo subir el precio de la siega..
unos dirán q es barato otros q es muy caro..
mi zona que es Madrid Sur.. se esta pagando la ha a 53 € a mi juicio un disparate, pero si yo cobro a 42€ muchos diréis q eso no cubre gastos..
Pero cual seria el precio .... 45 .... mas....
ideas
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras
El mercado de cosecha de precisión crecerá a U$S 22.900 millones
La incorporación progresiva de cosechadoras AUTONOMAS y de ROBOTS, genera la expansión del negocio.
El mercado global de cosecha de precisión seguirá creciendo hasta 2027 y ese año llegará a un valor de U$S 22.900 millones, según un reciente informe de la consultora Grand View Research.
De acuerdo con el estudio, el negocio registró en 2019 un valor de U$S 11.600 millones.
Grand View Research considera que el mercado se verá impulsado por la incorporación creciente de cosechadoras autónomas y de robots.
Esta tendencia se apoyará también en un aumento de la mecanización en África y la región Asia Pacífico y en un aumento de los costos laborales ante la falta de mano de obra, agudizada por el coronavirus.
Otro factor de peso consiste en la necesidad de producir más en cada unidad de superficie, ya que los recursos de agua y tierra están disminuyendo debido a la contaminación, la degradación de los suelos y el avance urbano.
10-5-20
La incorporación progresiva de cosechadoras AUTONOMAS y de ROBOTS, genera la expansión del negocio.
El mercado global de cosecha de precisión seguirá creciendo hasta 2027 y ese año llegará a un valor de U$S 22.900 millones, según un reciente informe de la consultora Grand View Research.
De acuerdo con el estudio, el negocio registró en 2019 un valor de U$S 11.600 millones.
Grand View Research considera que el mercado se verá impulsado por la incorporación creciente de cosechadoras autónomas y de robots.
Esta tendencia se apoyará también en un aumento de la mecanización en África y la región Asia Pacífico y en un aumento de los costos laborales ante la falta de mano de obra, agudizada por el coronavirus.
Otro factor de peso consiste en la necesidad de producir más en cada unidad de superficie, ya que los recursos de agua y tierra están disminuyendo debido a la contaminación, la degradación de los suelos y el avance urbano.
10-5-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Cosechadoras

La cosechadora del futuro?
En Alemania se propone la cosechadora del futuro Maximus pero con la particularidad que se puede armar con las piezas disponibles en la actualidad.
La idea es del ingeniero agrónomo Georg Bauer y la proyección en imágenes de la cosechadora fue realizada por el diseñador industrial Christopher Reim.
La cosechadora que imaginó Bauer, y que ya está patentada, no cuenta con tanque de granos sino que descarga directamente en un camión o en una tolva autodescargable.
Además, en la Maximus, el tren de rodaje (eje tándem) se ubica por debajo del piso, lo que permite colocar plataformas de trilla más anchos.
Según Bauer, es posible trabajar con una plataforma de cosecha de 18 metros.
Detalles
Todo el funcionamiento de la cosechadora es eléctrico.
El flujo de cultivo en la máquina se divide a lo largo. Con ese objetivo, dos tambores de trilla y los agitadores de los tipos de cosechadoras existentes, están dispuestos uno al lado del otro.
Los sectores externos de la cosechadora son similares a los actuales, por lo que pueden usarse alimentadores, elementos de trilla, agitadores de bandejas y tamices que se vienen utilizando hoy en día en las cosechadoras.
30-5-20
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)