olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

¿A quién engañé cipo.tón...?. Anda sigue en el hilo de política diciendo tonterías.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

¿No te ha gustado lo del tío con la corbata y el termómetro?.

"Tampoco contratamos al clásico corbatillas y bata blanca que te va metiendo el termómetro hasta por el culo para hacer un BLEND, o una mezcla rentable al productor, sisando al cliente".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

El lagarto de Jaén.
Adjuntos
LAGARTO-VERDE.jpg
LAGARTO-VERDE.jpg (483.12 KiB) Visto 794 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Y otro lagarto.
Adjuntos
LAGARTO-VERDE-03.jpg
LAGARTO-VERDE-03.jpg (226.93 KiB) Visto 765 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Seudo »

¿Podemos dejar las descalificaciones personales para otros sitios? En este hilo a menudo se tienen debates interesantes que van a ser imposibles de localizar entre 121 páginas de paja.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

La cantidad de olivos y setos que se están poniendo en zonas esteparias de Toledo. Aquí San Martín de Montalban.
Adjuntos
LACARLONSA.jpg
LACARLONSA.jpg (332.07 KiB) Visto 606 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oretano4 »

Esa es la finca de carlonso? pregunto.

Porque esa chincheta es un nombre inventado no?
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por cepeda »

Para mí que Carlonso se está riendo de todos nosotros...

Este hombre no creo que tenga ni una hectárea de superintensivo.
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Publi reportaje de aceites Valdezarza en San Martín de Montalbán.

"El seto es otro mundo, eso chupa agua que es mala leche".

https://www.youtube.com/watch?v=xaVsu4ReJhg
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Tierras de mesta y de pastores trashumantes, ya s,us podéis hacer una idea.

Por allí pasaba la Cañada Real de Segovia, donde se perdían las dehesas de encinas, y empezaba el páramo estepario.

Esas tierras no dieron ni pan, ni vino, ni aceite...en la historia de España.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues no se nota en los pueblos, que parece estás en Namibia o en el Zaire.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Me gusta más esto:

18.000 aguacates a 50 kgs. de media por árbol = 900.000 kgs.

900.000 kgs. x 2/2,5 euros el kg = De 1,8 a 2.25 millones de euros al año.

Solamente hay 11.200 hectáreas en España y producen 80.000 toneladas, el 95% destinado a la exportación.

64 hectáreas 2,3 millones de euros.

https://www.milanuncios.com/venta-de-fi ... 698880.htm
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

tachuela escribió:como se nota , que eres el tipico mier,da andaluz
¡Pero hombre...!, si hasta hace bien poquito, por allí el plato estrella eran las gachas de almortas, una especie de algarrobas mantecosas que mataban a la gente porque no había otra cosa.

https://www.historiacocina.com/es/histo ... la-almorta

Hoy en día se ve más evolución, ya en vez de en chozas la gente vive en casas del ladrillo que sobra en Bailén, y las puertas que por aquí se llevan los rumanos, las venden allí, y en vez de con mulas, ahora se ven algunos tractores de la época de Franco.

Y para una cosa que había buena que era el vino y el queso de oveja, ahora vas a un bar y te ponen la clásica mier.da del verdejo industrial y el queso ultra procesado de la querida del Felipe González.

Últimamente el vino lo compro en garrafas y es de Jaén, que le da 100 vueltas al de la Mancha, y los quesos de oveja de Andalucía.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Todos los pueblos de Jaén de la Orden de Calatrava, y cuya cruz se encuentra en sus escudos.

1.-Lopera.

2.-Porcuna.

3.-Santiago de Calatrava.

4.-Higuera de Calatrava.

5.-Torredonjimeno.

6.-Jamilena.

7.-Martos.

8.-Fuensanta de Martos.

9.-Alcaudete.

10.-Castillo de Locubín.

11.-Arjona.

12.-Chiclana de Segura.

13.-La Higuera.

14.-Alcalá la Real.

15.-Arjonilla.



Cruz de la Orden de Santiago: 15 pueblos.


1.-Albanchez de Mágina.

2.-Arroyo del Ojanco.

3.-Beas de Segura.

4.-Canena que tiene las dos cruces (Calatrava y de Santiago).

5.-Génave.

6.-Montizón.

7.-Orcera.

8.-Puente de Génave.

9.-La Puerta de Segura.

10.-Sabiote.

11.-Santiago Pontones.

12.-Siles.

13.-Torres de Albanchez.

14.-Valdepeñas de Jaén.

15.-Villarodrigo.

No hay ninguna provincia en Andalucía con tantas Órdenes Castellanas.

De hecho, el escudo de Jaén lo dice muy claro: Guarda y defendimiento de los reynos de Castilla. ¿Qué pasa, que no sabían defenderse...?.

Aquí le dieron cepillo del bueno a los moros en las Navas de Tolosa, y a los franceses en Bailén, y aquí casó Aníbal con Himilce antes de partir para sitiar Roma.

El escudo de Ciudad Real no dice nada, y en el de Albacete salen hasta murciélagos.
Adjuntos
escudodejaen02.png
escudodejaen02.png (69.8 KiB) Visto 306 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

El año de 1246 ganó el Rey la Ciudad de Jaén,...al cabo de 532 años que desde la universal destrucción de España estaba en la obediencia y señorío de los moros.

Ha sido pleyto muy reñido entre nuestros historiadores averiguar el verdadero sitio de esta Ciudad, y hasta ahora no se han conformado. Unos dicen que es la antigua Mentesa ó Mentisa: otros que la Ciudad de Aurige, otros creen que Aurige es la Villa de Arjona...Mentesa era cabeza de Obispado el año de 324 en que se celebró el Concilio Eliberitano en vida del gran Emperador Constantino, y fue uno de los Obispos que se hallaron en él Pardo el de Mentesa...en donde se entenderá la grande antiguedad de este Obispado. En el mismo Concilio le hizo sufraganeo de Toledo el Emperador Constantino, y después lo aprobó el Rey Wamba; y asi lo es hoy el Obispado de Jaén.

No es opinión descaminada decir, que en la entrada de los moros las dos ciudades Mentesa y Aurige quedasen deshechas...y que entonces se traxesen allí las piedras de Aurige, que están en Jaén a la puerta del Mercado...

De esta manera no havrá para qué cansarnos en buscar el sitio de Mentesa, ni en sacar en limpio, si Plinio, Tito Livio, Tolemeo, Polybio y el Emperador Antonino le dieron el verdadero; y quien dixere que Jaén es Aurige, Mentesa y el Lugar de los Girisenos, dirá bien.

El Rey D.Alfonso el Sabio, el arzobispo D.Rodrigo y todos tienen por cosa constante, que Mentesa, Aurige y los Pueblos Girisenos estuvieron cerca de donde hoy está Jaén. Esto mismo dice el moro Rasis en la descripción de la Ciudad y Reyno de Jaén...y dice que es Ciudad muy antigua, muy fuerte y muy alta, y que tiene muy buenas vegas: la qual sin duda por la semejanza del nombre se entiende de Mentesa. Celebra mucho el Moro la Ciudad y Reyno de Jaén, y dice que tiene las bondades de la tierra; y tuvo razón, porque su fertilidad y hartura en todas las cosas es de las muy señaladas de España.

Es una de las principales Ciudades no solo de Andalucia, mas de España. En las Cortes de Castilla tiene el septimo lugar y asiento en el banco derecho...


Lo he escrito tal cual, en castellano antiguo.

Fragmento de Monarquía de España de Pedro Salazar de Mendoza, 1770.

https://books.google.es/books?id=LoIH_i ... 3F&f=false
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rmartinez86
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 18 Sep 2015, 15:50

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rmartinez86 »

Podemos volver hablar de temas y sistemas de olivar y dejar las discusiones , ahora mismo con los precios actuales todos los cultivos son una ruina ni super ni nada
rmartinez86
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 18 Sep 2015, 15:50

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rmartinez86 »

Del super al tradicional la única diferencia son 7 céntimos menos por kilo de aceituna en recogida lo demas son los mismos gastos ,eso es ruina los que somos agricultores de verdad sabemos dónde está la diferencia con precios caros todo vale pero con precios baratos tampoco veo yo ahora mismo ningún sistema en el olivar que sea rentable para ganar y apostar por el
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Las Cortes de Castilla con derecho a voto el S.XVI. Andalucía era y es España.

En el siglo XV se fijó un número mucho más reducido, diecisiete, representando cada una de esas ciudades los intereses de un amplio territorio sobre el que posteriormente se repartían los impuestos consignados a cada una. Con la incorporación de Granada en 1492, el número llegó a dieciocho.

¿Dónde estaba "La Mancha" que no la veo...?.
Adjuntos
lascortesdecastilla.jpg
lascortesdecastilla.jpg (138.21 KiB) Visto 483 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Tachuela: la Mancha viene del árabe o del moro "Al-masha"...TIERRA SECA. De hecho, de ahí el pueblo de Almansa.

Otra hipótesis lo atribuye al vocablo latino macula (mancha), que designaba también las "manchas" o "rodales" de vegetación esteparia.

Y para terminar, la teoría que dice que en la Reconquista por las tropas visigodas, la sangre de sus habitantes "estaba manchada" por la de árabes y judíos.

Así que háztelo mirar, porque estás muy mal.

No estabáis ni representados en las Cortes de Castilla, caso de que seas de Ciudad Real, Albacete, Cuenca o Guadalajara.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, y finalizo; el primer Concilio celebrado en España por la Iglesia Católica fue el de Elvira; no hace falta ser muy listo para saber que hablamos de Granada (puerta Elvira, Sierra Elvira, Medina Elvira y etc.).

Hablamos del año 300/324 después de Cristo, por tanto nos movemos entre Diocleciano y Constantino.

Allí estuvieron 19 obispos de la hispania baética y carthaginensis, y entre ellos el obispo de Mentesa.

Y por Mentesa pasó también, y allí estuvo, el apóstol Santiago.

Así que otra cosa no,...pero aquí nos sobra historia para dar y regalar, y piedra que mueves, salen restos arqueológicos del año de Maria Castaña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder