COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Parece mentira que no sepas que en España está todo maquillado.

La floración y fructificación está garantizada al 90%, y eso siendo prudente. La tierra tiene humedad, y las temperaturas son buenísimas. Cuajará aceitunas aun sin hacerles nada a los olivos.

Caso aparte es que muchísima gente este año no quiere hacerle nada a los olivos, y muchos arrendadores que han devuelto las tierras y etc., porque no pueden atenderlas.

El campo está como hace años que no lo he visto de verde, verde, verdísimo y espectacular. Es un gustazo comprobar como la naturaleza se recupera sin la intervención de la mano del hombre.

Yo pienso que este año batimos todos los records. Ahora bien, lo mismo se queda la aceituna en el campo para los zorzales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cepeda »

MatiasGu escribió:
cepeda escribió:
Jose6230 escribió:Y el cómo sabe que hay más existencias?. Entonces los datos que se publican son falsos?

Son falsos....
Para nuestra desgracia, se están inflando las salidas para no hundir más el precio del aceite en origen.

Tenemos varios años de travesía por el desierto.

Sólo hay un camino, vender y vender fuera de España, como sea.
Con todos mis respetos, me cuesta creer que alguien que tenga una almazara y sepa de lo que habla diga semejante cosa
No pongo en duda que te lo dijeran, pero no lo creo ni lo veo factible.
Pues es así.

Ya se que es duro decirlo, pero nos están avisando de que no hay capacidad para una hipotética cosecha récord...

Cada uno que lo tome como quiera.

El dato más preocupante lo he dado, las orujeras van a limitar cupos de orujo y a partir de ese cupo, habrá que pagar y no poco.
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

En el supuesto de cosechón record, y todo apunta a ello, los precios se van a hundir más si cabe; entramos en el escenario, que de berza o no, vaticinó GALLEGO, el de MIGASA, allá por finales del año pasado. Esto es, precios de 1,60/65 para aceites buenos, y aceites malos sin cotización.

Con esa incertidumbre de precios, los fabricantes van a quebrar, o no podrán dar precio de compra, o bien pagarán conforme vayan vendiendo, no habiendo entonces diferencia entre cooperativa y fabricante.

¿Qué avales van a dar los bancos sin precios de mercado...y estando ellos en la cuerda floja por la crisis del coronavirus...?.

¡Un desastre...!, Dios quiera que me equivoque.

No s,us podéis imaginar la cantidad de olivos que hay en venta, esta mañana me estuve dando una vuelta por internet y es impresionante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

Como el petróleo USA...vamos a tener que pagar para llevar aceitunas a la almazara... :(( :(( :((

Ahora en serio, pinta mal, muy mal, bastante mal, y para bastante tiempo
La violencia es el último recurso del incompetente
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por MatiasGu »

Lo del orujo ya se ha visto otro años, incluso el año pasado deteeminadas zonas ya tuvieron problemas.

Igual esto sirva para que se pongan las pilas con la gestión de los subproductos del olivar de una manera seria y eficiente.

Aquí solo aprendemos a hostias.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

De hecho, una importantísima orujera está ahora mismo haciendo balsas gigantescas. A principios de 2019, es decir, la pasada cosecha, estuvieron al borde de colapsar; este año colapsan, y habrá que ir cerrando por días las cooperativas y fabricantes, y por supuesto, pagando por retirar el orujo que será un desecho en vez de un subproducto: más costes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Enero 2019 oleícola el Tejar cierra la puerta.

Ya lo advirtió hace una semana la Asociación Nacional de Extractores de Aceite de Orujo, ANEO: las empresas extractoras estaban al límite de capacidad para poder seguir recibiendo el alpeorujo que generan las almazaras, que dese el pasado mes de diciembre estaban trabajando al máximo rendimiento, gracias a la rápida recogida y molturación de las nuevas aceitunas.

Hoy, en este contexto, que se ha agravado aún más estos últimos días, El Grupo Oleícola El Tejar ha remitido a sus asociados un escrito en el que les comunica que desde las 10.00 de la mañana del próximo 28 de enero hasta el 4 de febrero a las 10.00 de la mañana, no se va a recepcionar orujo en ninguna de sus instalaciones. Si en cambio se podrá entregar hueso y hoja de olivo sin ningún problema.

Desde la dirección de Oleícola El Tejar se ha vuelto a pedir colaboración al sector de las almazaras para poder abordar esta situación crítica que viven en estos momentos.

Un problema que necesita de una urgente solución o alternativa, dado que las almazaras no lo tienen fácil provocar un parón en la recepción de aceitunas, con el consiguiente daño y perjuicio que puede ocasionar a todo el conjunto del sector.


https://www.olimerca.com/noticiadet/ole ... d4ab7ee097
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Y del mes pasado:

Oleícola El Tejar ampliará su planta de tratamiento de orujo en Palenciana

La Junta ha informado favorablemente sobre el proyecto de ampliación de la planta de esta firma.

En la última campaña de la aceituna hubo cooperativas que pararon la recolección debido al exceso de alperujo en las orujeras ante el cultivo súper intensivo del olivar. “A pesar de la crisis que estamos sufriendo por el coronavirus, estamos trabajando de manera ágil desde la Delegación territorial de Fomento para intentar minimizar sus consecuencias en la provincia de Córdoba”, ha afirmado la delegada del ramo, Cristina Casanueva.

En este sentido, la responsable de Agricultura de la Junta en Córdoba ha destacado que “el objetivo es que en la próxima campaña de recolección de la aceituna nuestros agricultores no se encuentren con el mismo problema que en la anterior”.

Se prevé la ejecución de un depósito de almacenamiento con una superficie aproximada en coronación de 17.390 metros cuadrados y una capacidad estimada de 137.520 metros cúbicos, con características similares a todos los depósitos existentes en las inmediaciones a la finca, para lo cual se requerirá el desbroce de la zona, y retirada de la capa vegetal existente en la zona de trabajo; destierro o movimiento de tierras pertinente; impermeabilización de la base y los taludes y recrecido de la coronación de los taludes, hasta nivelar todo el perímetro del nuevo depósito. La superficie total construida y transformada es de 94.851,5 metros cuadrados.


https://cordopolis.es/2020/04/21/oleico ... alenciana/

Pues ni por esas van a poder...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Esto ya es la PO.LLA!.

Italia es la que reajustó al alza sus aceites virgen extra al pasar de 3,37€/kg a los 3,38€/kg y los lampantes que pasaron de los 1,56€ a los 1,57€/kg.

En Grecia está a 1,28 el virgen, y a 1,20 el lampante. En Túnez, a 1,30 el virgen y a 1,22 el lampante.

¿Quién va a comprar aceite por aquí con esos precios que tienen allí...?.

https://www.olimerca.com/noticiadet/los ... c50c425484
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Y mirad...barbas, vecino, remojar.

Túnez, en situación crítica por el precio del aceite. Cierran 70 fábricas.

A fines de diciembre, la caída del precio y el aumento de los costes de producción llevaban al cierre de 70 fábricas en la región de Bouhajla, que no han podido hacer frente a los gastos. Ante esta situación, ya se ha solicitado la intervención del Ministerio de Agricultura para ajustar los precios y reducir los costes de producción, mano de obra y electricidad, antes de que este escenario pueda dañar la campaña actual.

Y es que este país ha entrado en 2020 sumando tres meses consecutivos de fuertes caídas en el precio de su aceite, tal y como publica el Consorcio Italiano del Aceite de Oliva, que apunta que en varias regiones de Túnez el precio se coloca en 0,96 euros/kg.


Aquí no serán 70, serán 700 las que cierren.

https://www.olimerca.com/noticiadet/tun ... 9b00e9765e
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Es muy fuerte que una fábrica, que per se es rentable por el escandallo, cierre las puertas. La única explicación es que los productores no les han llevado las aceitunas, o los productores no les han pagado el escandallo, o se las han comido los bancos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Al final, unos por berza como Dioptrías en el título del hilo...,y otros como yo que me lo analicé muy bien esta cosecha y sabía que esto no era plan, ni aunque hubiésemos estado sin coronavirus.

La única solución es la unión en masa de todo el sector, tanto a nivel nacional como internacional, y decidir este año no coger ni una aceituna del campo.

A las cooperativas y fábricas les vendría de perlas, porque todo lo que tienen lo venderían muy bien, y no tendrían problemas de impagos la próxima campaña.

Los agricultores cobrarían lo que hay almacenado súper bien.

No tendríamos problemas con los orujos y costes disparados.

No quebrarían las empresas y agricultores.

Pero hay que aguantar un año sin cosecha. S,us podéis imaginar el precio que podría tomar el aceite la cosecha 2021/22 sin existencias ni enlaces.

Abrir este año 15 días para aceites de calidad, y cerrar la campaña por defunción del negocio.

Mejor año imposible, y con la excusa del coronavirus miel sobre hojuelas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

En serio...¿decidme qué marra puede tener ese plan?.

Estamos plenamente justificados por los precios, NO LO HACEMOS POR GUSTO.

Nos ponemos solidarios con el medio ambiente para únicamente hacer las labores de mantenimiento, el que quiera hacerlas.

Tenemos la excusa de los precios,...Y DEL CORONAVIRUS.

HAY ACEITE DE SOBRA PARA ESTE AÑO, Y PARA EL AÑO QUE VIENE, NO VAMOS A PERJUDICAR A NADIE.

¡UN AÑO NADA MÁS...!. En las Sagradas Escrituras, ERA OBLIGATORIO CADA 7 AÑOS, NO TRABAJAR LA TIERRA UN AÑO, el famoso año sabático. Incluso tenemos justificación cristiana y bula papal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por MatiasGu »

Yo quiero recoger mi cosecha.

¿Te parece poca marra esa?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Anlo »

https://youtu.be/hqHLta7MIw8
Esto va para todos aquellos que ya pronostican los ya sabidos 1.8 o algo más. Ya lo vengo diciendo, vender la piel del oso antes de matarlo tiene poco sentido. Ahora para los especuladores que andan por el foro parece que eso les gusta.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero eso habría que hacerlo, no decir que lo vamos a hacer y luego no hacerlo, porque entonces íbamos a quedar como una mier.da.

Al día siguiente de hacerlo oficial y comunicarlo a la prensa, los precios se disparan. Y en Italia, Grecia, Túnez y etc., nos hacen palmas con las orejas, y se solidarizan con nosotros.

Ya lo advertimos y ya nos movilizamos, nadie nos escuchó y ahora que se callen.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

MatiasGu escribió:Yo quiero recoger mi cosecha.

¿Te parece poca marra esa?
¿Tan mal estás...?, yo pensaba que andabas con el taco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Pídele al Sánchez una paguita con cuenta al déficit!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Pero con 2400000toneladas que tendremos tenéis susto? Solo dedicar los lampante a otros aceites y veréis si hay aceite y precio para vender! Pero si queremos vender todo el lampante como extra pues hay el problema! Que quiten los lampante del mercado y destinen a bio diésel! Veremos a ver si hay aceite o no! Animalitos! Sii de lampante, habrá 1millon,solo nos quedarían 1,4,eso es una cosa normal, y Túnez que consuma aceite en vez de vender fuera tanto! A ver si no tendríamos el problema que tenemos, y otra cosa Europa no comprar fuera, hay que poner aranceles a los aceites de fuera que no sean europeos, de un 50%asi acabamos también con el aceite, pero que hay aceites muy buenos, el que me dieron de Jaén esta buenísimo!
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Oretano4 »

mentesa_bastia escribió:¡Esto ya es la PO.LLA!.

Italia es la que reajustó al alza sus aceites virgen extra al pasar de 3,37€/kg a los 3,38€/kg y los lampantes que pasaron de los 1,56€ a los 1,57€/kg.

En Grecia está a 1,28 el virgen, y a 1,20 el lampante. En Túnez, a 1,30 el virgen y a 1,22 el lampante.

¿Quién va a comprar aceite por aquí con esos precios que tienen allí...?.

https://www.olimerca.com/noticiadet/los ... c50c425484
Ostia eso si que va dando miedo, será lo que nos espera?

Sobre las orujeras, estos últimos años muchas han tenido problemas por la rapidez a la hora de recolectar, que pocos días se paran los tajos y no dan abasto. Eso tiene fácil solución que inviertan en infraestructuras.

Y sobre dejar este año sin recoger la aceituna, pues suena bien a medias, sería un buen golpe en la mesa.

Pero todos pensarían, si éste no recolecta, ya recolectare yo y me la pagaran como nunca.

No creo que ese plan de acción sea el correcto para los años ruinosos que nos esperan.
Responder