olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Macro ciudad calcolítica fechada en 1500 años antes que el faraón egipcio Keops, y que la especulación se ha llevado por delante.

No menos interesante son las inscripciones que rodean a uno de los circulos. Según los estudios de Georgeos estos signos están presentes en los signarios de la escritura tartessia e ibérica meridional y corresponderían con la palabra A-T-A-L o A-T-A-L-A, quizás una primitiva referencia al nombre de la civilización atlante que (como es normal porque así lo afirma el mismo Platón) tendría un nombre indígena diferente, probablemente de raíz afroasiática.

Curioso que no haya caído nadie en investigar la macro ciudad de las "Atalayuelas" a escasos kms. de Jaén, en lo que creo era una ciudad más grande que la famosa Plaza de Armas en el Puente Nuevo.

https://www.argarica.es/index.php/es/al ... lante-2019
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Frankpoz »

Nadie puede negar la tradición centenaria oleícola de zonas de Andalucía, incluso las dos castillas, pero en su mayor parte para autoconsumo y comercio muy local. El corredor del Guadalquivir parece ser la zona con más intensidad de cultivo y producción comercial. Pero lo que está claro es que mucho olivar tradicional, mas de la mitad de todo el andaluz es de plantación reciente, de destrucción de medio ambiente como nunca antes se había visto y cambios drásticos todo en busca de tierras de cultivo y productividad de las mismas, ya que el bosque no lo era.
Lo que viene a demostrar que el olivar tradicional no lo es tanto, ni es un ecosistema milenario, ni nada de nada. Es un artificio humano que se ha ido cargando sin escrúpulos el medio natural autóctono y que ha dado lugar a lo que hoy queremos defender como paisaje natural milenario.
La estructura arbustiva del seto, con zonas claras y otras más densas es mucho más parecida al bosque mediterráneo que los Olivares tradicionales con suelos casi desérticos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Venga hombre...!. El seto se mantiene de forma artificial no de forma natural.

El olivar de riego súperintensivo es la mayor aberración ecológica; por una parte porque necesita secar acuíferos, ríos y arroyos exterminando toda la vida alrededor de ellos.

En segundo lugar porque el seto extermina la vida que estaba asentada y aclimatada en los secanales ahora transformados artificialmente en setos. Modificando el microclima de las zonas; pasando las húmedas a estar secas, y las secas a estar húmedas.

En tercer lugar porque eso se hace con un cultivo de secano riguroso, pero no tanto como para poder extrapolarlo a otras zonas fuera de aclimatación natural.

Y en cuarto lugar porque el seto ha parasitado al olivar tradicional, que mejor o peor era parte integrante y autóctono del ecosistema de la provincia de Jaén y Córdoba, y en menor medida de Granada y Málaga; perjudicando a ecosistemas, y fundamentalmente a sus gentes, cultura y tradición.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

Todo el mundo sabe que los olivos son autóctonos de Jaén, desde siempre, desde toda la vida de Dios.

La naturaleza es caprichosa y los disemina naturalmente en forma de cuadrícula a 10x10 principalmente.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

El súperintensivo ha venido a parasitar al olivar tradicional, eso está claro como clara es el agua de beber. Vino para competir con él, con sus mercados, con sus productos, con sus gentes, con su tradición, con su historia...NO VINO POR GUSTO NI POR CASUALIDAD.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Ahora los más listos del olivar mundial son aquellos que lo han plantado hace 6 o 7 años. En lo que antes era melonar o estepa continental. Los que más saben de aceites y etc. Los que vienen por aquí dando lecciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

mentesa_bastia escribió:Ahora los más listos del olivar mundial son aquellos que lo han plantado hace 6 o 7 años. En lo que antes era melonar o estepa continental. Los que más saben de aceites y etc. Los que vienen por aquí dando lecciones.
Pues ya tiene delito que los "nuevos" hayan adelantado a los "viejos" y hagan más rentable sus explotaciones.

Igual tienes razón con lo de listos.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:El seto es un sistema más.

Todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

El problema no es el seto. El problema es querer vivir con 500 olivos de secano y encima vendiendo a granel.
El seto podrá tener una bajada en dos décadas si aparecen otros cultivos más rentables.

Un poco de autocrítica, que en este sector sólo está pasando lo que en cualquier sector. Reducción de costes, evolución y optimización. Nada más.
Aquí había muchas gentes que han sacado a su familia, costeado sus estudios y etc., con 500 olivos y menos. Trabajando honradamente, hasta que han llegado los listos y tecnológicos a parasitarlo.

¡Hombre...!, mira...un sector que nos lo da todo hecho: cultura, historia, mercados, almazaras, infraestructura...aquí metemos el aguijón y nos reproducimos como parásitos hasta matar al huésped.

Lo único que tenemos que hacer es comprar un pedregal baldío, inundarlo de agua y de olivos. Con eso hemos descubierto América.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Si el que tiene 500 olivos en tradicional secano tiene un problema, el que tiene 10.000 tiene un problemón. Los tradicionales en extensiones medias/altas se aguantan únicamente por la subvención, cosa que gracias al súperintensivo y la crisis, es lógico que desaparezca.

Yo he pasado por ahí y sé de lo que hablo, y supongo, que con mayor o menor acierto, también sé exponerlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo más bonito es que el seto y etc., ha sido un invento nuestro, como no podía ser de otra forma. Veneno y antídoto, exportado a todo el mundo, DE UNA ENFERMEDAD QUE NO EXISTÍA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Y en serio Carlonso, a mí me la suda ya el olivar,...viendo lo que veo. Prácticamente estoy jubilado.

Como dice el refrán, quien tuvo...retuvo, y guardó para la vejez. ¡Dios nos ampare a todos!.

Pero este año ni San Isidro Labrador intermedia por nosotros.

Al final, las consecuencias, son resultados de nuestros actos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Me acuerdo de esta preciosa canción y letra:

Se acabó...
El odio me royó la razón.
Con mi época estoy comprometido,
y el amor se fue volando por el balcón
a donde no tuviera enemigos.

Y ahora estoy en guerra contra mi alrededor,
no me hace falta ningún motivo;
Y es que soy maestro de la contradicción
y experto de romper lo prohibido

...

https://www.youtube.com/watch?v=G671Ve2sG2I
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ming »

Frankpoz escribió:Nadie puede negar la tradición centenaria oleícola de zonas de Andalucía, incluso las dos castillas, pero en su mayor parte para autoconsumo y comercio muy local. El corredor del Guadalquivir parece ser la zona con más intensidad de cultivo y producción comercial. Pero lo que está claro es que mucho olivar tradicional, mas de la mitad de todo el andaluz es de plantación reciente, de destrucción de medio ambiente como nunca antes se había visto y cambios drásticos todo en busca de tierras de cultivo y productividad de las mismas, ya que el bosque no lo era.
Lo que viene a demostrar que el olivar tradicional no lo es tanto, ni es un ecosistema milenario, ni nada de nada. Es un artificio humano que se ha ido cargando sin escrúpulos el medio natural autóctono y que ha dado lugar a lo que hoy queremos defender como paisaje natural milenario.
La estructura arbustiva del seto, con zonas claras y otras más densas es mucho más parecida al bosque mediterráneo que los Olivares tradicionales con suelos casi desérticos
El bosque si era productivo, más que la agricultura. El problema era (en el caso de Roma) que los ejércitos demandaban trigo y aceite por su conservación y facilidad de transporte.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ming »

Ah, y el bosque no producía vino para mantener atontada a la plebe de Roma.
De ahí el origen de la "dieta mediterránea" que poco tenía que ver con la verdadera alimentación en Hispania.
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Mente 500 olivas es un problema?yo solo trabajo tradicional y hoy en día tener 500 olivas es como tener un sinca 1200.en su día fue algo hoy es una caca y es normal porque 500 olivas no tienen trabajo para una persona ni de coña.el problema está en llevar mucho e inflarse a trabajar cada día para nada,pero 500 las arreglas en domingos fácilmente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

.
Adjuntos
logo-largatija-02.jpg
logo-largatija-02.jpg (269.84 KiB) Visto 360 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Haber carlonso, con una cosecha como la pasada y a esos precios da igual 30ha que 50.si cada día de recogida de aceituna habiendo muy poca,necesitas 300kg por persona para pagar gastos y a partir de hay pagas gastos de todo el año malamente vas a juntar churras con merinas
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oretano4 »

Si ésto al final se regulara solo. Los que ponen súper, cuando este a 1.40 el aceite pues pondrán otra cosa.

El tradicional se quedará de eriazo volver a labrar, poda y si merece la pena recolectarlo y si no que lo saquen y cambien de cultivo.Y los pequeños productores tiraran para adelante y los que no puedan que se busquen otro ofició.

Cuando vuelvan los precios de 4 euros pues volverán los del superintensivo y vuelta a empezar.

Esto es una carrera de fondo y más en cultivo de leñosos.Por eso hay que pensar muy bien en que dedicar la tierra que tenemos, porque su rentabilidad viene en mínimo 10 años y no me digáis que en 4 años ya tienes rentabilidad.

Pues en esos 4 años se puede coger la primera cosecha, pero no sacarle el máximo rendimiento a esa tierra.

Yo de sacar alguna finca llegado el casó, no me planteó poner olivar, ni súper ni intensivo ni tradicional. Eso ya para los que quieran descubrir las Américas.

Que aquí ya está el pescado vendido, pero algunos piensan que hay otro continente por descubrir, que nooo...

Pistacho, almendros, cerezos, cereal o de todo un poco, ese me temo que será lo que tendremos que ir pensando. Si no nosotros nuestros hijos.

¡Que cada uno ponga lo que les salga de los c***! Jajaja...
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oretano4 »

Que los del súper quieren camelar pues que camelen.

Que los pistacheros quieren camelar pues que camelen.

Que los del tradicional quieren camelar pues que camelen.

Que los marihuaneros quieren camelar pues que camelen.

- El Fary - Déjalos que camelen.

Como veis, yo me llevó bien con todos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo lo tengo muy claro, si no vivo yo...no vive nadie de mi trabajo y de mi dinero.

Habrá que pensar en otras cosas. De hecho, estamos en ello. Ni a ver los olivos voy, y eso que mirar es económico.

Hay que tener un poco de "decencia" y de "moral" para que no ser rían los consumidores, los mezcladores, los catadores, los laboratorios, los de los fitos, los bancos, el Gobierno...y la retahíla de gente,s que lleva a cuestas el olivar.

Esos lo único que quieren es que produzcas, que consumas, que contrates, y que produzcas barato, aunque te cueste el dinero.

¿Han hecho algo...?, pues ídem., yo tampoco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder