Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

Habiendo un riesgo importante de contagio,...lo normal, lo más normal, lo normalísimo, es prohibir la circulación, venta y distribución de plantas de olivo.

Eso tengo yo muy claro que es una enfermedad de laboratorio. Lo mismo que han metido siluros y cangrejos americanos en los ríos, sidas y etc.

¿A quién le interesa la debacle del aceite de oliva...?; esa es la cuestión.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

En Australia no puedes pasar de una zona a otra protegida de la mosca de la fruta. En las carreteras hay avisos y letreros, si te cogen, te encarcelan. Consecuencia: en Australia, no hay mosca, ni ha llegado la enfermedad de las viñas (filoxera). Cuestión de sentido común.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por armagnac »

tengo 3 clientes viveristas y te puedo decir que los controles que les hacen son tremendos.
basta que una planta no este identificada correctamente para que les hagan la receta,y en un vivero hay miles y miles de plantas.

casi cualquier planta de olivo de un vivero medianamente legal,tiene mas papeles en regla que la mayoria de agricultores que pululan por nuestros campos y van haciendo estragos.

lo normal no es prohibir la circulacion de plantas de olivo,,porque?si precisamente estos no han dado ningun positivo en ningun control.

esto es como decir que no circule aceite de oliva porque se a detectado una partida mezclado o contaminada.

posss,sera por plantas hospendantes de los vectores ademas del olivo.

en cuanto a los australianos,,sentido comun no fue crear una enfermedad contagiosa hoy transmitida a todo el mundo,,,para ellos contener cualquier enfermedad en su pais muy bien,pero no "exportarla" de forma gratuita he imparablemente a los demas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver...que no me expliqué en condiciones; quiero decir que no puedes pasar a una Región protegida de la mosca, con fruta en el coche. Más o menos lo mismo que en los aeropuertos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

Los viveros son caldo de cultivo para todo tipo de enfermedades bacterianas y fúngicas. Todas las plantas no las van a controlar, y basta que pase algún lote contaminado para que se lie la de Dios es Cristo, y paguen justos por pecadores.

Los protocolos son los protocolos, y cuando se detecta una enfermedad vírica o de cualquier tipo, con repercusión económica, se cierran fronteras, tránsitos y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por armagnac »

no te preocupes demasiado por los viveros que ellos son los primeros interesados en que todo valla como debe.

eso no quita,para que llegue una planta infectada o un vector infectando,pero aparte de los controles de las administraciones,los viveristas andan con mucho ojo.

mas miedo deberia darte los miles de jardines sin control alguno,casas particulares llenas de plantas de todo tipo,huertas,arroyos y riberas,vegetacion por todas partes sin control etc,etc

claro que en estos casos,las administraciones no tienen control,no hay dinero de por medio,ni autonomo que crucificar a impuestos, ni sanciones que cobrar.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Seudo »

garment escribió:¿Esto será verdad?

http://www.laopiniondemalaga.es/municip ... 04967.html
No, es una estafa como tantas que están saliendo, puros vendehumos.
mentesa_bastia escribió:En Australia no puedes pasar de una zona a otra protegida de la mosca de la fruta. En las carreteras hay avisos y letreros, si te cogen, te encarcelan. Consecuencia: en Australia, no hay mosca, ni ha llegado la enfermedad de las viñas (filoxera). Cuestión de sentido común.
Australia es un país despoblado en el que es facilísimo controlar el tránsito. Eso aquí es totalmente inviable.
mentesa_bastia escribió:Los viveros son caldo de cultivo para todo tipo de enfermedades bacterianas y fúngicas. Todas las plantas no las van a controlar, y basta que pase algún lote contaminado para que se lie la de Dios es Cristo, y paguen justos por pecadores.

Los protocolos son los protocolos, y cuando se detecta una enfermedad vírica o de cualquier tipo, con repercusión económica, se cierran fronteras, tránsitos y etc.
Los viveros tienen muchas mas medidas de protección fitosanitaria que el común de los agricultores. A mi lo que me preocupan son los olivares abandonados.

Los protocolos son claros, no puede salir planta de olivo de Italia por precaución.
.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por cateto »

En Un vivero normal con decenas de miles de plantas en maceta o en estaquillas es muy peligroso que aparezca alli la enfermedad porque nose sabe las plantas que pueda haber transimitido el insecto esta bacteria, ni desde cuando, y desde allí se propaga por medio mundo. En de suponer que el vivero infectado en cuando se detecte se inmovilizen todas todas las plantas como supongo se hará.

Está claro que esto se va a convertir en pan nuestro de cada día y que conviviremos con la Xilella nos guste o no me temo. No quiero ser pesimista sino realista. La historia desgraciadamente me da la razón. Es algo que ya vengo repitiendo desde hace muchos meses.

Salud.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Seudo »

En un vivero se hacen controles aleatorios cada poco tiempo. Si se detecta alguna planta infectada se destrullen todas directamente.
.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por armagnac »

al menos asta donde yo he visto,cada planta tiene su numero,su lote y numero de lotes.
seria normal pensar que,cuando un viverista con miles de plantas vea alguna,ya no seca,si no con verla "tristona"la va a hacer desaparecer como sea.

pero por esto mismo,estan pendientes de sus plantas 24 horas al dia,365 dias al año,mientras muchos agricultores apenas van a su olivar el tiempo justo de recoger la cosecha.

solo tenemos que mirar nuestro entorno para ver muchisimos olivos secos,jovenes y viejos,,de que,,,,sea de lo que sea,hay estan,llevan años secos,sin controles de nada para bien o para mal.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por juancardelga »

Y las viñas quien las mira? Y los almendros, jajajajajaja lo que estos no tienen ni idea es que eso habrá más clases de plantas infectadas ya de lo que Ellos saben eso no se lo han preguntado? Por que lo mismo infecta un melocoton que un tomate o una margarita, yo pienso eso luego ellos saben lo que hacen pero seguro que hay más cosas infectadas una bacteria, es muy dañinnaaaa, y encima cogen los tíos y pican la leña no la queman! Jajjajja vamos un listo, la bacteria sigue allí, así que nome gusta lo que hacen.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

Al final está claro, la culpa de la xylella la tenemos los agricultores. Eso ha venido y se ha propagado por plantitas vendidas en viveros, que en teoría, debían de haber sido controladas.

Si estás bueno y quieres ponerte malo, no tienes más que ir a un hospital, recinto que en teoría debía de estar libre de patógenos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo soy la Administración y suprimo por decreto la venta y tránsito de plantas de olivo, almendros, y cualquier otra capaz de propagar la enfermedad, hasta que esté erradicada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Seudo »

armagnac escribió:al menos asta donde yo he visto,cada planta tiene su numero,su lote y numero de lotes.
seria normal pensar que,cuando un viverista con miles de plantas vea alguna,ya no seca,si no con verla "tristona"la va a hacer desaparecer como sea.

pero por esto mismo,estan pendientes de sus plantas 24 horas al dia,365 dias al año,mientras muchos agricultores apenas van a su olivar el tiempo justo de recoger la cosecha.

solo tenemos que mirar nuestro entorno para ver muchisimos olivos secos,jovenes y viejos,,de que,,,,sea de lo que sea,hay estan,llevan años secos,sin controles de nada para bien o para mal.
No vale con hacer desaparecer una planta tristona, sobre todo porque en viveros no dan síntomas, nadie se iba a dar cuenta hasta mucho después de vendida. Vamos, que los viveristas no se preocupan del tema porque no pueden hacer nada, eso ya te lo digo yo.
mentesa_bastia escribió:Al final está claro, la culpa de la xylella la tenemos los agricultores. Eso ha venido y se ha propagado por plantitas vendidas en viveros, que en teoría, debían de haber sido controladas.

Si estás bueno y quieres ponerte malo, no tienes más que ir a un hospital, recinto que en teoría debía de estar libre de patógenos.
No sabemos de donde viene, no sería la primera vez que un turista se trae un obsequio que tiene "premio".
mentesa_bastia escribió:Yo soy la Administración y suprimo por decreto la venta y tránsito de plantas de olivo, almendros, y cualquier otra capaz de propagar la enfermedad, hasta que esté erradicada.
Claro, y les pagas a los viveros el lucro cesante. Eso es totalmente inviable.

Además la enfermedad no se va a erradicar nunca, una vez que se expanda solo queda convivir con ella.
.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por paco_798 »

Bélgica siempre tocando los huevos a España.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Seudo »

Les hemos vendido olivos infectados, si yo fuera ellos tocaría mas los huevos.
.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por paco_798 »

"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Oretano4 »

Paco el estudio dice que en el peor de los casos afectaría al 50% de producción en España, que calamitosos no???

Para que eso sucediera ya tendríamos que ir viendo muchos olivos infectados y por ahora parece que esta infección no se expande como se decía al principio en la península.

Puede ser que todo esto sea muy de conspiranoico?

Aunque viendo lo del covid-19 y los que decían que solo era una gripe... A saber...
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Xylella fastidiosa, ¿qué sabéis de ella?

Mensaje por Oretano4 »

En la región de Apulia (Italia) si que a hecho una escabechina, pero no a arasado toda Italia como se decía en un principio.

Y tampoco es que las autoridades italianas hayan hecho mucho, cortar y sacar algunas hectáreas infectadas, pero en ningún caso se a sacado todo el olivar infectado de la zona.


Y aún así no se a propagado de la manera tan bestia que se decía al principio.
Responder