Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por ieplayer »

Ya está disponible para ver íntegro este documental

Para el que le interese, aquí lo tiene

https://vimeo.com/^^^^^^^^^^^^^^

EDITO: Quito el enlace. Si alguien está interesado, que me lo pida por privado y con mucho gusto se lo pasaré
Última edición por ieplayer el 17 Abr 2020, 12:25, editado 1 vez en total.
La violencia es el último recurso del incompetente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Ja,ja...es una similitud del Green AND Flash, o Green & Flash. Me gusta más el mío.

Como siempre siempre,...el olivo centenario, la historia, el paisaje, los pueblos, la tradición...y luego resulta que la mayor parte del aceite envasado viene de setos y súperintensivos, esquilmando recursos, contaminando, sin tradición, ni historia, ni pueblos...NI NADA DE NADA, que ha parasitado al sector y lo ha destruido, para lucrarse gentes sin escrúpulos, grupos multinacionales, inversores y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, el vídeo está fenomenal. Buen argumento, buenas entrevistas, excelentes imágenes y paisajes de Jaén.

Ahora bien, el Vimeo está lento lento...hasta decir basta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por ieplayer »

Si bajas un poquito en la página del vídeo, hay un botón grande azul que deja DESCARGAR el archivo al PC, y verlo de lujo

Recomiendo la versión HD. Aunque son 3,5 gigas. Pero merece muy mucho la pena

No conocía la historia del monte Testaccio. Más de 50 millones de ánforas rotas forman el monte. Ánforas que en su mayoría viajaban con aceite de Jaén a Roma para todo el imperio. Muy interesante historia

Los impuestos, en aceite
El 85 por ciento de las ánforas salieron de la Bética. «Se distinguen a simple vista, su factura es más basta que la de las africanas», explica el arqueólogo José Remesal Rodríguez. Gracias a las inscripciones se ha sabido que había centenares de fábricas en la antigua Andalucía destinadas a la exportación de aceite. «Esta provincia se especializó en el sector oleícola, así pagaba sus impuestos. El aceite andaluz llegaba hasta los confines del territorio romano, para alimentar al Ejército"

Buscar en google la historia del monte Testaccio
La violencia es el último recurso del incompetente
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por Ming »

Muchas veces se habla del olivar de Jaén como algo idílico, el mar de olivos. A mí no me gusta ya que nos hace esclavos de un solo producto, el aceite. Veo mejor el paisaje y economía agrícola de La Mancha o Extremadura con el policultivo.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por Isidro27 »

hemos invertido mucho en el sector del olivar y nos podemos venir atras....
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por paco_798 »

Ming escribió:Muchas veces se habla del olivar de Jaén como algo idílico, el mar de olivos. A mí no me gusta ya que nos hace esclavos de un solo producto, el aceite. Veo mejor el paisaje y economía agrícola de La Mancha o Extremadura con el policultivo.
El paisaje me parece bonito, pero coincido contigo, debería haberse diversificado más. Y es una pena porque esta provincia tiene mejores suelos y mejores condiciones climáticas que la meseta para haber establecido cultivos de frutales diversos que generarían actividad todo el año y menos dependencia de un monocultivo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por Oretano4 »

Ya ves la vega del Guadalquivir lo mejor de lo mejor para la agricultura puesta toda de olivos.

Años 70-80,los precios del cereal por los suelos, agricultor desinformado, la administración sin un plan de futuro en agricultura moderna etc...

La gente puso lo que se pagaba y lo que oían del pueblo de al lado, ayyy si hubiera existido Ethernet en esos años.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por Oretano4 »

Isidro27 escribió:hemos invertido mucho en el sector del olivar y nos podemos venir atras....
Si, si eso está claro, al menos de momento.
No queda otra con toda la industria que tenemos detrás, pero ya veremos los próximos 30 años, puede ser que se vayan arrancando olivos y no para poner intensivos o súper, si no otro cultivo.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por paco_798 »

Oretano4 escribió:
Isidro27 escribió:hemos invertido mucho en el sector del olivar y nos podemos venir atras....
Si, si eso está claro, al menos de momento.
No queda otra con toda la industria que tenemos detrás, pero ya veremos los próximos 30 años, puede ser que se vayan arrancando olivos y no para poner intensivos o súper, si no otro cultivo.
Eso es lo que se debe incentivar, arrancar no para replantar con setos sino para otros cultivos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por lucio350 »

Eso, eso, poned hortalizas... qué sepáis lo que es ganar dinero.
Jamás en mi vida he tirado el aceite, jamás. Cebollas, ajos,espárragos, papas, etc etc. mirad la gente de los invernaderos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

En Jaén había excelentes viñas hasta hace relativamente poco, y muy buenos vinos.

Almendros por un tubo, huertas a doquier, frutales en las vegas, cereales en las campiñas, alamedas, bosques...Había manantiales por todos lados, y en cualquier manantial podías beber agua sin problema.

Había de todo como en la viña del señor, y una excelente fauna autóctona.

El olivar existía en zonas marginales dada su rusticidad.

Me acuerdo que las almendras eran cosa así como las pipas, te salían las almendras por las orejas porque había muchísimas, y costaban nada. Hablo de los años 70/80. Melones, los mejores que he probado en mi vida, legumbres...etc.

La filoxera se cepilló las viñas, Europa se cepilló los almendros, cereales y frutales con las subvenciones, la especulación se cepilló alamedas y bosques, y ahora el seto y súperintensivo se está cepillando el olivar tradicional, el agua y el medioambiente.

No queda prácticamente nada de lo que conocí de niño: las perdices, lagartos, codornices, mochuelos, búhos, águilas,...etc., EXTERMINADAS.

Los manantiales secos, y los acuíferos contaminados.

Los ríos y arroyos que en los años 70/80 estaban hasta los topes de truchas en el mismo Jaén, secos y con aguas inmundas.

Los bosques medio secos y enfermos, llenos de basuras, escombros y casas ilegales que vierten los excrementos sin control a los arroyos.

Las alamedas y sotos talados.

La expansión del olivar no ha traído más que gentes sin escrúpulos, miseria y ruina a Jaén. El mundo del olivar se ha llenado de "listos y listillos", "vende humos", y en general de parásitos.

La inobservancia de las leyes y la corrupción política mató al medioambiente; hace pocos años aquí había 5 o 6 escopetas, hoy hay más escopetas que personas. Construyes de forma ilegal y no pasa nada...y así con todo,...es un asco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Y personalmente, ¡flipo con los chominosos del aceite de oliva!. Aquí en Jaén cuando empecé a fabricar aceite verde de principios de noviembre no había ni uno/a de todas esas marcas y entendedores que hoy salen haciendo el indio...¡pero ni uno!, aunque parezca que lleven toda la vida haciendo lo mismo.

El que me fabricaba el aceite de oliva compraba aceituna de rebusca, y hacía aceites del montón. Nunca hace ni una alusión de cómo empezó a fabricar aceites premium, y no fue por obra y arte del Espíritu Santo, escuela, universidad o etc.

Para Marino Uceda el picual era una basura inmunda, aunque le demostrases que estaba equivocado. Hoy es un producto sibarita.

La mayoría de los que salen en los vídeos fabrican composiciones de laboratorio y mezclas para rentabilizar el marketing. Lo que compras no tiene nada que ver con lo que se presenta a concursos. Eso de por la noche, uña, centenarios llenos de hierba y tal,...es puro marketing y publicidad engañosa. Luego los aceites son de intensivos, hasta las trancas de herbicidas, fitoquímicos, y recolectados con vibradores que pisotean las aceitunas. Los políticos y los premios están vendidos y comprados y etc.

Salvando excepciones que haberlas haylas.

¡Aquí ya tenemos los huevos muy negros para que nos engañen!.

Lo que digo. Esto se ha llenado de listos, listillos y parásitos.

La flauta puede sonar muy bien para los ilusos, pero si uno busca aceite bueno de verdad, el peor sitio para encontrarlo son las oleotecas y las marquitas de indio, entre otras cosas porque esos productos están pensados para rentabilizar al fabricante, que hace un producto para que el consumidor se adapte a su negocio, y que no tiene nada que ver con el producto auténtico sin desvirgar.

Pero que lo cortés no quita lo valiente, el vídeo está muy bien realizado, salen los pocos Zen que van quedando, la historia, los romanos, la música sentimental...pero no deja de ser un publimarketing de los INDIOS TABAJARAS, sus setos, sus herbicidas, sus riegos, sus composiciones y etc.

Y para rematarlo con la cocina chominosa "creativa" del que le tienes que regalar el aceite y pagarle para que salga la botella en la foto, y le ponga al platillo 3 gotas exactas de aceite.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por ieplayer »

Conozco a mucha gente de los que salen en este documental. Son personas que saben muy bien lo que hacen, trabajan sin descanso y arriesgan su propio dinero en financiar sus ideas

Todas lo que estas personas han conseguido con el aceite de oliva español en general, y con el de Jaén en particular, en los últimos 10-15 años es absolutamente increíble. Del pis de gato a las mesas de los mejores restaurantes del planeta

Queda mucho camino todavía por recorrer. Personalmente sigo pensando que el vino es un magnífico espejo en el que debe fijarse el mundo del aceite. También creo que la evolución ya ha empezado y es imparable

Luego hay otras personas que por la razón que sea no les ha ido tan bien, y es asombroso cómo se dedican a vituperar a la gente que sí ha conseguido buenos resultados. En fin, la misma historia de siempre...

Como solía decirme un íntimo amigo norteamericano, "España es un país maravilloso pero tiene un gran problema: está lleno de españoles"
La violencia es el último recurso del incompetente
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Nadie arriesga su propio dinero en financiar una idea con una finalidad altruista; conozco igualmente a muchos de los que salen y lo sé perfectamente. Arriesgan para ganar,...¡y punto!. No benefician a nadie más que a ellos.

Ahí salen algunos que han pagado a familiares míos (este año)...¡como un favor!, a 2,80 euros el kg. de aceite de la variedad frantoio, siempre y cuando recolectado en el mes de octubre. A partir de noviembre precio Inflaoliva o Troll.

Por supuesto para la foto que parezcan centenarios, ecológicos, a uña, de noche... pero la realidad es que casi todo son cultivos intensivos de riego que se cogen como se puede.

Luego hacen la composición y las mezclitas, la botellita, y etc., y lo venden a 12 euros la botella de medio litro.

Hay que ser G-I-L-I-P-O-L-L-A-S para llevarles aceitunas, pero hay gente que por ignorancia lo hace.

Me da lo mismo lo que digas, para lo que me queda en el convento,...ME GAGO DENTRO.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por cepeda »

mentesa_bastia escribió:Nadie arriesga su propio dinero en financiar una idea con una finalidad altruista; conozco igualmente a muchos de los que salen y lo sé perfectamente. Arriesgan para ganar,...¡y punto!. No benefician a nadie más que a ellos.

Ahí salen algunos que han pagado a familiares míos (este año)...¡como un favor!, a 2,80 euros el kg. de aceite de la variedad frantoio, siempre y cuando recolectado en el mes de octubre. A partir de noviembre precio Inflaoliva o Troll.

Por supuesto para la foto que parezcan centenarios, ecológicos, a uña, de noche... pero la realidad es que casi todo son cultivos intensivos de riego que se cogen como se puede.

Luego hacen la composición y las mezclitas, la botellita, y etc., y lo venden a 12 euros la botella de medio litro.

Hay que ser G-I-L-I-P-O-L-L-A-S para llevarles aceitunas, pero hay gente que por ignorancia lo hace.

Me da lo mismo lo que digas, para lo que me queda en el convento,...ME GAGO DENTRO.
Cual es el motivo, por el cual criticas y demonizas a empresas y personas que invierten en proyectos, se dejan sus vidas y sacrifican muchas cosas, para sacarlos adelante...
Solo puede haber una explicación , envidia, odio y rencor.
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Y personalmente, ante la duda que siempre me queda, siempre compro algunos aceites para comparar, de esos de a 12 euros o más la botellita, y aquí los tengo, que los vengo utilizando para hacer mayonesa porque no saben a nada.

Quitando dos o tres marcas, lo demás es PUBLICIDAD ENGAÑOSA, por no decir algo más fuerte.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Una cosa es criticar, y otra cosa es decir la verdad, y como la verdad duele, por eso aparecen las alimañas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por cepeda »

mentesa_bastia escribió:Y personalmente, ante la duda que siempre me queda, siempre compro algunos aceites para comparar, de esos de a 12 euros o más la botellita, y aquí los tengo, que los vengo utilizando para hacer mayonesa porque no saben a nada.

Quitando dos o tres marcas, lo demás es PUBLICIDAD ENGAÑOSA, por no decir algo más fuerte.

Sabes que como consumidor, deberías de denunciar lo que estás afirmando..

Ya que como se te escape nombrar alguna marca, te podrías enfrentar a alguna demanda.
Magnun Sess
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Documental "Jaén, Virgen & Extra"

Mensaje por mentesa_bastia »

Si...como el aceite ese de la variedad manzanilla, uña, nocturno, Zen y español 100%, con el código de barras de EEUU y cuyo domicilio social es un piso.

De esos esforzados y trabajadores pájaros cantores, hay miles en el mundo del aceite de oliva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder