tratamiento fitosanitario?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
La verdad es que lo que se ve desde la carretera no hace honor a la comarca.
Tierra de campiña también tenemos en mi pueblo. El cortijo de los Robledos tiene Olivos como no los hay en la mejor zona de la loma y es término de Santisteban. Campiña negra con fondo y con bastante agua.
Tierra de campiña también tenemos en mi pueblo. El cortijo de los Robledos tiene Olivos como no los hay en la mejor zona de la loma y es término de Santisteban. Campiña negra con fondo y con bastante agua.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento fitosanitario?
De..."un 75% de la atmósfera es nitrógeno" a "ya se están vendiendo súper bacterias para fijar ese nitrógeno atmosférico en algunos cultivos".
El artículo, y la empresa que los vende.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-44412986
https://www.azotictechnologies.com/
El artículo, y la empresa que los vende.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-44412986
https://www.azotictechnologies.com/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: tratamiento fitosanitario?
Ojala pues como ya comente tengo muchos olivos parados no se si estan bloqueados y por muchos productos que le eche por via foliar no hace nada y mira que me he gastado pasta,graciascarlonso escribió:Una buena mano de comida y fungicida, y con este agua y esta temperatura, el olivo se va a disparar.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: tratamiento fitosanitario?
Pd: en concreto ese de la foto lleva años sin hacerle ningún tratamiento foliar.
Re: tratamiento fitosanitario?
Pues vamos a tener que ir pensando que los de las casas de los abonos y demás insumos del olivar (imagino que del resto de cultivos de manera extensiva) nos están tomando el pelo. Porque con esas precipitaciones y nada de nada de abono, tener esas producciones en líneas generales, es digno de reseñar. A ver si debemos de seguir el ejemplo de los que no gastan apenas y con un poco de buena poda y poca hierba se obtienen producciones envidiables.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: tratamiento fitosanitario?
DenunciarCitar
Re: tratamiento fitosanitario?
por Frankpoz 14 Apr 2020, 01:33
Pues vamos a tener que ir pensando que los de las casas de los abonos y demás insumos del olivar (imagino que del resto de cultivos de manera extensiva) nos están tomando el pelo. Porque con esas precipitaciones y nada de nada de abono, tener esas producciones en líneas generales, es digno de reseñar. A ver si debemos de seguir el ejemplo de los que no gastan apenas y con un poco de buena poda y poca hierba se obtienen producciones envidiables.
———————-
No he puesto en mi comentario que no abone, he puesto que hago un aporte anual vía suelo, y dos tratamientos fungicos y ahí le meto algo por acompañar.
Re: tratamiento fitosanitario?
por Frankpoz 14 Apr 2020, 01:33
Pues vamos a tener que ir pensando que los de las casas de los abonos y demás insumos del olivar (imagino que del resto de cultivos de manera extensiva) nos están tomando el pelo. Porque con esas precipitaciones y nada de nada de abono, tener esas producciones en líneas generales, es digno de reseñar. A ver si debemos de seguir el ejemplo de los que no gastan apenas y con un poco de buena poda y poca hierba se obtienen producciones envidiables.
———————-
No he puesto en mi comentario que no abone, he puesto que hago un aporte anual vía suelo, y dos tratamientos fungicos y ahí le meto algo por acompañar.
Re: tratamiento fitosanitario?
———————-
No he puesto en mi comentario que no abone, he puesto que hago un aporte anual vía suelo, y dos tratamientos fungicos y ahí le meto algo por acompañar.[/quote]
Perdón. Me he expresado mal.
Pero me resulta sorprendente una media de 1600 kilos de aceite que es lo que sacan muchos con riego, tener esas crecidas y esa trama para este año, sin paliar muchas de las plagas que puede sufrir el olivo (creo que de le ve en la foto bastante algodón) con tan solo dos tratamientos y algo al suelo, aunque este apartado es cierto que no lo has explicado y puedes aportar aquí todo o casi todo lo necesario. Aún así debes tener unas fincas buenas y frescas. Me alegro si es así.
No he puesto en mi comentario que no abone, he puesto que hago un aporte anual vía suelo, y dos tratamientos fungicos y ahí le meto algo por acompañar.[/quote]
Perdón. Me he expresado mal.
Pero me resulta sorprendente una media de 1600 kilos de aceite que es lo que sacan muchos con riego, tener esas crecidas y esa trama para este año, sin paliar muchas de las plagas que puede sufrir el olivo (creo que de le ve en la foto bastante algodón) con tan solo dos tratamientos y algo al suelo, aunque este apartado es cierto que no lo has explicado y puedes aportar aquí todo o casi todo lo necesario. Aún así debes tener unas fincas buenas y frescas. Me alegro si es así.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo he dicho que aporto abono vía suelo y poco más, no he dicho la cantidad, pero la digo sin problemas, y la aplicación la hago intentando aportar la cantidad de nitrógeno necesaria para un olivo “adulto”. Como ejemplo si echará amonicao serían entre 4-5, y ya dependiendo del tipo de abono y su precio pues igual echo 3,5 que 5, vamos, lo que casi todo el mundo al menos por aquí.
Y para Carlonso, el que pega tiros (al aire) eres tú, por que has referido a mi con una foto para enseñarme lo larga que tienes la picha, y por mucho humus de lombriz que metas, todos sabemos que el factor limitante es el agua, más que otra cosa.
En lo del suelo estoy deacuerdo, excepto en lo de esquilmar, te reto de nuevo a hace otra apuesta, venga 1000 eurillos de na, y hacemos análisis de suelo al tuyo y al mío, a ver qué sale...
Pd: me imagino Carlonso que cuando haces tus comparativas de gastos de un modelo de cultivo con otro, metes todas “las chominadas” en esos gastos para hacer la comparativa, no es asi?....
Pd2: lo que más gracia me hace es cuando sacas lo de que esquilmamos el suelo, un gran argumento sin duda, pronto lo veremos en la publicidad de todolivo,
Y para Carlonso, el que pega tiros (al aire) eres tú, por que has referido a mi con una foto para enseñarme lo larga que tienes la picha, y por mucho humus de lombriz que metas, todos sabemos que el factor limitante es el agua, más que otra cosa.
En lo del suelo estoy deacuerdo, excepto en lo de esquilmar, te reto de nuevo a hace otra apuesta, venga 1000 eurillos de na, y hacemos análisis de suelo al tuyo y al mío, a ver qué sale...
Pd: me imagino Carlonso que cuando haces tus comparativas de gastos de un modelo de cultivo con otro, metes todas “las chominadas” en esos gastos para hacer la comparativa, no es asi?....
Pd2: lo que más gracia me hace es cuando sacas lo de que esquilmamos el suelo, un gran argumento sin duda, pronto lo veremos en la publicidad de todolivo,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: tratamiento fitosanitario?
Y Frankpoz, no es que no trate la parcela, es ese olivo en particular por su situación que no se puede con el tractor, y algo de repilo tendrá seguro.
Y tierras frescas si lo son, como muchas zonas de montaña que hay por aquí, arcillosas, humbrias, de secano....de lo mejor para el olivar sin duda, eso si, llano no es.
Y tierras frescas si lo son, como muchas zonas de montaña que hay por aquí, arcillosas, humbrias, de secano....de lo mejor para el olivar sin duda, eso si, llano no es.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo voy a dar mi punto de vista.ahora estoy cortando una parcela de un cliente.olivas de unos 25años.de riego y con 4kg de abono casi todos los años.este año 2 de triple 15 en noviembre,ahora dos de la sal.yo tengo una parcela en arriendo cerca de esa.de la misma edad más o menos.bastante mejor tierra pero secano.pues bien yo no abono con cobertura pero doy entre 3 y 4 tratamientos al año.mis olivas tiene mucho más trama que las del cliente y de color ya ni ablamos.mi opinión es que no todas las tierras asimilan bien el abono de cobertera. Y en muchos sitios.por lo menos por mi zona donde mejor esta ese abono es en el almacen
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 784
- Registrado: 14 Oct 2019, 08:23
Re: tratamiento fitosanitario?
Carlonso yo tengo olivas en suelos arenosos y a eso le echas un poco de abono de la sal y se ponen más negras que moras.los tratamientos también le sientan bien pero eso es general.pero por lo menos mis arenas son muy agradecidas muy seguras y con buen rendimiento.ahora no esperes 100kg por arbol
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: tratamiento fitosanitario?
Yo no escucho tiros, se muy bien lo que leo. Como muy bien dice Firy, si tú vivieras exclusivamente del campo y fueras un agricultor “normal”, que no puede disponer de uno o varios depósitos para vender el su propio aceite cuando quiera, y que no tiene la capacidad de negociar directamente con los intermediarios o corredores, y no tuvieras otra fuente de ingresos, entonces se vería si con los precios actuales meterías todas esas “chominadas”.
Lo mismo ni te interesaba tener los olivos en ese terreno, quién sabe, pero que yo no critico que quieras mejorar la estructura y materia orgánica de tu suelo, al contrario tu criticas al que no hace lo que tú, y desconociendo muchas variables como el suelo y ubicación de cada uno.
Yo este año les he metido a mediados de Marzo 2 kg de urea a la mayoría de mis parcelas, a otras 4 kg de un complejo. Considero que con la urea suplo perfectamente las necesidades de N de mi olivar, y creo que es una solución efectiva y barata para los tiempos que corren, y si el tiempo acompaña tendre una buena cosecha como todos.
Creo también que el tiempo acompañó favorablemente cuando eche la urea, y se va a notar en mi cuenta de gastos seguro, y no estoy dejando “enmallaos” a los olivos. Tratamientos los justos y necesarios para que la planta esté sana y equilibrada, y una buena poda.
Entiendo perfectamente que todos los suelos ni sitios son iguales, eso lo tengo claro.
Lo mismo ni te interesaba tener los olivos en ese terreno, quién sabe, pero que yo no critico que quieras mejorar la estructura y materia orgánica de tu suelo, al contrario tu criticas al que no hace lo que tú, y desconociendo muchas variables como el suelo y ubicación de cada uno.
Yo este año les he metido a mediados de Marzo 2 kg de urea a la mayoría de mis parcelas, a otras 4 kg de un complejo. Considero que con la urea suplo perfectamente las necesidades de N de mi olivar, y creo que es una solución efectiva y barata para los tiempos que corren, y si el tiempo acompaña tendre una buena cosecha como todos.
Creo también que el tiempo acompañó favorablemente cuando eche la urea, y se va a notar en mi cuenta de gastos seguro, y no estoy dejando “enmallaos” a los olivos. Tratamientos los justos y necesarios para que la planta esté sana y equilibrada, y una buena poda.
Entiendo perfectamente que todos los suelos ni sitios son iguales, eso lo tengo claro.
Re: tratamiento fitosanitario?
Doy fe que, conozco las tierras de Carlonso, y he de decir que no son una maravilla, por no decir algo peor, y el clima tampoco es el mejor para un olivo. Eso sí agua hay 'paburrir'.
Y los olivos que tiene son dignos de ver para donde están.
Con esto no quiero decir que este de acuerdo con todo lo que dice Carlos, pero la realidad es la que es.
Y los olivos que tiene son dignos de ver para donde están.
Con esto no quiero decir que este de acuerdo con todo lo que dice Carlos, pero la realidad es la que es.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: tratamiento fitosanitario?
Pues mirar en estos días ando echando herbicida y hoy mismo e estado en esta parcela que traté hace una semana . Como ya e dicho mis Olivos ya no se acuerdan del último año que eche abono en cobertera, eso si la poda al día. Estos Olivos llevan ya tres cosechas seguidas buenas y tres podas seguidas tanbien. Este año ya los e dejao sin tocar porque ya los veo demasiado pequeños para el terreno que tienen. Es una tierra caliza con bastante piedra y no muy ardiente. Este año solo llevan un tratamiento y puede que ya no de más hasta otoño pues el precio del aceite parece que va más bien pa tras. Así que se van a aguantar con un solo tratamiento y yo creo que muy mal tiene que venir el año para que se queden sin cosecha.
- Adjuntos
-
- IMG_20200414_57709.jpg (104.82 KiB) Visto 1402 veces
-
- IMG_20200414_57453.jpg (124.28 KiB) Visto 1402 veces
-
- IMG_20200414_57186.jpg (119.51 KiB) Visto 1402 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: tratamiento fitosanitario?
Y yo que he criticado?!! Tú eres el que estás a todas horas midiéndote el pene por aquí, y has puesto una foto de él haciendo alusión al famoso humus de lombriz. Bien, tú dices que el factor limitante no es el agua en tus olivos, que es el suelo, pues muy bien, córtales el riego y aplícale más humus, y nos cuentas....
Esto es criticar?....
Mira, aquí hay más gente con súper, a ver si ellos meten humus de lobriz a sus olivos, no habra formas de meter M.O más baratas que esa...., eso simplemente es un ejemplo de que vas sobrado, como tantos más olivares de ese tipo que se han puesto con dinero proveniente de otros sitios que se ha metido ahi, pero esa no es la realidad del agricultor “tradicional”.
Y luego te duele la boca de decir todo el tiempo que el super consume los mismos insumos que el tradicional de secano....ahí Señor!!
Esto es criticar?....
Mira, aquí hay más gente con súper, a ver si ellos meten humus de lobriz a sus olivos, no habra formas de meter M.O más baratas que esa...., eso simplemente es un ejemplo de que vas sobrado, como tantos más olivares de ese tipo que se han puesto con dinero proveniente de otros sitios que se ha metido ahi, pero esa no es la realidad del agricultor “tradicional”.
Y luego te duele la boca de decir todo el tiempo que el super consume los mismos insumos que el tradicional de secano....ahí Señor!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: tratamiento fitosanitario?
Acabo de ver esta noticia. Si es cierta, por fin algo bueno entre tanta desgracia que nos rodea últimamente
Los investigadores dicen que el nuevo tratamiento para los árboles infectados con Xylella está funcionando
https://www.oliveoiltimes.com/es/busine ... -say/81017
Los investigadores dicen que el nuevo tratamiento para los árboles infectados con Xylella está funcionando
https://www.oliveoiltimes.com/es/busine ... -say/81017
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: tratamiento fitosanitario?
Vamos a hacer una nueva categoría, con carlonso el number one, son los agricultores "vox": mas listos, más machotes, más inversores, mas patrios y hasta más guapos.. y claro eso se traduce en el sistema de cultivo más modelno, con más agua, con mas produccion, con mas aceite y vendido más caro todos los años..
Ahora, que no se a que viene un agricultor así, top y VIP, a este foro de piltrafillas desmayados y retrógrados paletos de tradicional..
Será como dice Jose, a enseñar el tamaño de la minga... y claro eso le hace a uno pensar que algún complejillo esconde esa necesidad de enseñar la minga...
Ahora, que no se a que viene un agricultor así, top y VIP, a este foro de piltrafillas desmayados y retrógrados paletos de tradicional..
Será como dice Jose, a enseñar el tamaño de la minga... y claro eso le hace a uno pensar que algún complejillo esconde esa necesidad de enseñar la minga...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento fitosanitario?
Entre el señorito de Vox y la señora del señorito, se habían fo.lla.do a todo el pueblo; lo mismo que en el chiste que supongo recordáis todos.Firy escribió:Vamos a hacer una nueva categoría, con carlonso el number one, son los agricultores "vox": mas listos, más machotes, más inversores, mas patrios y hasta más guapos.. y claro eso se traduce en el sistema de cultivo más modelno, con más agua, con mas produccion, con mas aceite y vendido más caro todos los años..
Ahora, que no se a que viene un agricultor así, top y VIP, a este foro de piltrafillas desmayados y retrógrados paletos de tradicional..
Será como dice Jose, a enseñar el tamaño de la minga... y claro eso le hace a uno pensar que algún complejillo esconde esa necesidad de enseñar la minga...
Menos mal que estaba el tonto del pueblo para recordárselo al señorito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: tratamiento fitosanitario?
A ver, entiéndase metafóricamente hablando.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.