tratamiento fitosanitario?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Firy »

este año con la crisis de precios y viendo el panorama.. poca poda, poco abono y pocos tratamientos... uno si acaso en primavera.. y como pintan bien, sobrará el de prays... así que pudiera ser que solo se den un par de ellos, uno ahora y otro en otoño si acaso... dejaros de chuminadas de folaminas y productos caros, este año los arboles están fuertes y con poco irán para adelante... productos básicos y tratamientos en su justo momento y a correr...

las comunidades de regantes como está lloviendo medio bien en sus momentos, por mi zona casi todas paradas, y el abono ni lo van a oler los arboles por fertirigacion o muy disminuidas sus dosis....

las ventas de maquinaria en general hundidas, los comerciales locos perdidos te llaman a hacerse los encontradizos... los planes de mejora que en teoría iban a salir este año, ya veremos si salen viendo como está el percal..

mucha gente al paro, en mi caso he mandado dos tios al paro, y a apañarnos los que estamos, pues también ha bajado la carga de trabajo..

en fin tiempos malos, muy malos, de recortar, de ahorrar y replegarse en la concha como las tortugas... no comprar nada, cuidar al máximo la tesoreria, y solo buscar la supervivencia...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Firy »

tu no eres una referencia ya que no eres agricultor ATP, tienes otro oficio, tus consultorías, tus charlas y proyectos para los del todolivo o el que se tercie... te puedes permitir hincar ahí lo que quieras...


y recortes vamos a ver en absolutamente todos los sectores (bueno, en la administracion, autonomias, funcionarios etc ya veremos, aguantaran hasta el final para intentar evitarlos... pues son ellos mismos..).. y claro que recortar es miseria.. y a eso vamos a la miseria nacional... ¿es que no lo ves..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Seudo »

Al olivo hay que darle lo que necesita pero el aporte no es proporcional a la producción. No por meter el doble de unidades fertilizantes sacas el doble de cosecha, igual es un 20% más (por poner números aleatorios). Así que si, en tiempos de bajos precios la gente repliega y gasta lo indispensable, eso también regula el mercado bajando la producción y haciendo que los precios vuelvan a niveles más normales.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por AngelGT77 »

Anlo escribió:
AngelGT77 escribió:Yo también tengo la misma duda que JoseAnAbarca. En mi caso: Olivos de secano, buen aspecto, aquí la floración será para la primera quincena de mayo.

El primer tratamiento se hizo a final de febrero: cobre, potasa, corrector de carencias.

El segundo lo estoy terminando de dar ahora: Cobre, Urea, Algas, Fósforo, Boro, Insecticida

El tercero no se si darlo o bien en 15 días, bien en junio post floración, o directamente ahorrármelo.
Joder Ángel pues si que das tu tratamientos. Yo los años buenos suelo dar dos en primavera y uno en otoño, pero los años cortos de agua como el pasado uno en cada estación y van bien apañados y mis Olivos están ahí que se pueden ver, ah y sin abono de cobertera. Cuando un olivo está bien nutrido el mismo te lo dice y echarle más de lo que necesita es tirar el dinero y los precios del aceite no invitan a ello.Ahora eso si, yo productos de bolsa y de botes ni uno.
Bueno por lo que veo doy uno más que tu, no es tanto.
Yu das 1 ó 2 en primavera y otro en otoño, y yo doy 2 ó 3 en primavera y otro en otoño.

Ese tratamiento de más como indican los compañeros no es proporcional a la cantidad de cosecha, pero realmente es que estamos hablando de 50 céntimos por olivo así que con que te de un par de kilos más de aceituna ya está pagado. Y yo creo que te lo da.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Jose6230 »

No se trata de reducir, se trata de gastar justo lo necesario para producir.

Cuando hay alegría en los precios la gente suele “malgastar”, echarle de todo a los olivos sea o no necesario. El agricultor profesional de verdad sabe lo que necesita el olivo y no peca tanto de esos excesos, el que no lo es y aparte mete dinero de otros sitios en el olivar, se va a las chominadas como los humus de lombriz y cosas similares, tratamientos cada 15 días etc...
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por MatiasGu »

Pues yo estoy encantado de que semiabandonen los olivos. Es más, yo los animo a abandonarlos del todo ya que ese es el punto máximo de rentabilidad.

Inversión 0 y alguna aceituna echarán= todo beneficio.

Por favor, seguid así año tras año.

¡Gracias!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Anlo »

Ya e comentado muchas veces que abono en cobertera echo cada 3 o 4 o incluso 5 años. Pir aquí los que somos más viejos y ya nos conocemos de muchos años más o menos sabemos del pie que cojeamos. Nunca utilizo insecticidas y Solo trato via foliar con abonos simples, nada de sacadineros de botes y bolsitas. Ahora eso si mis Olivos están al día de poda, no tienen una rama negra, tienen el volumen de copa el justo y necesario para poder echar cosecha pero sin llegar a ser nogueras y fácilmente recolectables. Mis parcelas llevan ya varios años que me las visita un perito y es el que me dice lo que tengo que echarle, no.lo hago a ojo por eso se que siempre los tengo buen nutridos y sin la necesidad de hacer tratamientos innecesarios no gastarme más dinero del necesario y hasta ahora siempre me a ido bien y así tengo.pensado de seguir. El que se crea que por gastar más va a coger mas cosecha está muy equivocado.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
rmartinez86
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 18 Sep 2015, 15:50

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por rmartinez86 »

Mañana empiezo con mi tratamiento de atomizador de 2000 litros y lleva lo siguiente : de la casa timac agro 3 kilos de corona b, 3 kilos de corona N,3 kilos de corona k ,3 kilos de corona máster ,2 litros de vitalfit ,1 litro de folicur marca bayer ,5 litros de isabion ,ful k materia orgánica 10 litros ,2 litros de mojante, este es mi tratamiento sale por 200 euros
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Firy »

MatiasGu escribió:Pues yo estoy encantado de que semiabandonen los olivos. Es más, yo los animo a abandonarlos del todo ya que ese es el punto máximo de rentabilidad.

Inversión 0 y alguna aceituna echarán= todo beneficio.

Por favor, seguid así año tras año.

¡Gracias!

pues te voy a dar una idea, porque tengo un vecino que lo hace asi.. el tio tiene unos 50.000 euros de pac.. y hace dos cosas a los olivos, bueno 3. Ara en primavera para quitar la hierba, luego un foliar con cobre y algo de nutrientes, y cada 2 o 3 años poda... los olivos no llevan mucho, es mas, hay años que ni los coge.. pero le da igual.. porque la cuenta que se hace es.. le quito esos mínimos gastos a la PAC y vivo con la diferencia... y está hecho un marques el tio.. cuando cambie la cosa, dice, ya me adaptare...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Firy »

MatiasGu escribió:Pues yo estoy encantado de que semiabandonen los olivos. Es más, yo los animo a abandonarlos del todo ya que ese es el punto máximo de rentabilidad.

Inversión 0 y alguna aceituna echarán= todo beneficio.

Por favor, seguid así año tras año.

¡Gracias!

pues te voy a dar una idea, porque tengo un vecino que lo hace asi.. el tio tiene unos 50.000 euros de pac.. y hace dos cosas a los olivos, bueno 3. Ara en primavera para quitar la hierba, luego un foliar con cobre y algo de nutrientes, y cada 2 o 3 años poda... los olivos no llevan mucho, es mas, hay años que ni los coge.. pero le da igual.. porque la cuenta que se hace es.. le quito esos mínimos gastos a la PAC y vivo con la diferencia... y está hecho un marques el tio.. cuando cambie la cosa, dice, ya me adaptare...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Ferapa »

Firy escribió:
MatiasGu escribió:Pues yo estoy encantado de que semiabandonen los olivos. Es más, yo los animo a abandonarlos del todo ya que ese es el punto máximo de rentabilidad.

Inversión 0 y alguna aceituna echarán= todo beneficio.

Por favor, seguid así año tras año.

¡Gracias!

pues te voy a dar una idea, porque tengo un vecino que lo hace asi.. el tio tiene unos 50.000 euros de pac.. y hace dos cosas a los olivos, bueno 3. Ara en primavera para quitar la hierba, luego un foliar con cobre y algo de nutrientes, y cada 2 o 3 años poda... los olivos no llevan mucho, es mas, hay años que ni los coge.. pero le da igual.. porque la cuenta que se hace es.. le quito esos mínimos gastos a la PAC y vivo con la diferencia... y está hecho un marques el tio.. cuando cambie la cosa, dice, ya me adaptare...
Y tu amigo encima se quejara de que el aceite esta barato... por no hacer nada le dan 50.000 pavos, fíjate si le pagan caro el kilo de aceituna que cosecha. Hay que joderse. Y lo mismo lo tiene puesto a nombre de su mujer y el cobra el per.
Es lo que tienen las subvenciones....
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió:
MatiasGu escribió:Pues yo estoy encantado de que semiabandonen los olivos. Es más, yo los animo a abandonarlos del todo ya que ese es el punto máximo de rentabilidad.

Inversión 0 y alguna aceituna echarán= todo beneficio.

Por favor, seguid así año tras año.

¡Gracias!

pues te voy a dar una idea, porque tengo un vecino que lo hace asi.. el tio tiene unos 50.000 euros de pac.. y hace dos cosas a los olivos, bueno 3. Ara en primavera para quitar la hierba, luego un foliar con cobre y algo de nutrientes, y cada 2 o 3 años poda... los olivos no llevan mucho, es mas, hay años que ni los coge.. pero le da igual.. porque la cuenta que se hace es.. le quito esos mínimos gastos a la PAC y vivo con la diferencia... y está hecho un marques el tio.. cuando cambie la cosa, dice, ya me adaptare...
Ojalá cunda el ejemplo. Todo son ventajas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Ming »

Firy escribió:
MatiasGu escribió:Pues yo estoy encantado de que semiabandonen los olivos. Es más, yo los animo a abandonarlos del todo ya que ese es el punto máximo de rentabilidad.

Inversión 0 y alguna aceituna echarán= todo beneficio.

Por favor, seguid así año tras año.

¡Gracias!

pues te voy a dar una idea, porque tengo un vecino que lo hace asi.. el tio tiene unos 50.000 euros de pac.. y hace dos cosas a los olivos, bueno 3. Ara en primavera para quitar la hierba, luego un foliar con cobre y algo de nutrientes, y cada 2 o 3 años poda... los olivos no llevan mucho, es mas, hay años que ni los coge.. pero le da igual.. porque la cuenta que se hace es.. le quito esos mínimos gastos a la PAC y vivo con la diferencia... y está hecho un marques el tio.. cuando cambie la cosa, dice, ya me adaptare...
Por aquí había uno igual. Como no tenía nada que hacer se metió en las drogas y al alcohol. Hace dos o tres años murió.
Dicen que las primeras subvenciones de la historia las aprobó el gobierno de los EEUU para los indios. Su objetivo era acabar con ellos.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Oretano4 »

Habláis de recortar gastos este año. ¿Pero que gastos se pueden recortar?

Un agricultor que viva de esto lo tiene que tener todo tan bien medido, que recortar trabajos es perjudicar la cosecha siguiente.

Creo que nadie da 7 o 8 pases foliares por darlos o abona en cobertera 3 veces al año.
Eso lo hará un dominguero que no viva de esto.

Pero los que vivimos de esto si no gastamos dineros, el siguiente año ya sabemos lo que nos puede pasar.

Luego ya cada uno sabrá sus cuentas, si le sale a cuenta una producción de 3.000 k/ha pues eso tiene y el que no que las deje de eriazo esperando años mejores.

Todos sabemos lo que nos pueden producir nuestras fincas, es cuestión de echar números.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Anlo »

rmartinez86 escribió:Mañana empiezo con mi tratamiento de atomizador de 2000 litros y lleva lo siguiente : de la casa timac agro 3 kilos de corona b, 3 kilos de corona N,3 kilos de corona k ,3 kilos de corona máster ,2 litros de vitalfit ,1 litro de folicur marca bayer ,5 litros de isabion ,ful k materia orgánica 10 litros ,2 litros de mojante, este es mi tratamiento sale por 200 euros
Como bien dice el nombre timac, de timo, productos que hace ya años eché yo y no se vio resultado alguno pero si son más caros que el oro. Timac= timo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Una pregunta yo el año pasado verdee y este año los tengo ya muchos con la flor abierta otros con el cañamon chico otros gordo marteños adelantados otros se ha ido todo a hoja me paro a que habrá la trama mejor y darle el tratamiento para el prays a mediados de mayo es que la verdad están disparejos
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Y es el primer año que he verdeao y veneno tengo que Hechar porque los olivos están pegados al pueblo y le ataca todo
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por paco_798 »

Pues yo el único tratamiento que voy a dar a base de folicur, dimetoato que aún me quedaba de la última vez y hay que gastarlo antes de que lo prohíban, nitrosfoska foliar 24,8,20 y folamina.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por paco_798 »

El poco repilo que haya lo controlo con folicur solamente con un tratamiento cada primavera.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: tratamiento fitosanitario?

Mensaje por ieplayer »

paco_798 escribió:Pues yo el único tratamiento que voy a dar a base de folicur, dimetoato que aún me quedaba de la última vez y hay que gastarlo antes de que lo prohíban, nitrosfoska foliar 24,8,20 y folamina.
Acelera

A partir del 17 DE JULIO de 2020, no estará permitido el uso del dimetoato como producto fitosanitario para combatir la mosca del olivo, como ha dispuesto la Unión Europea en el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, tal y como se puede consultar en el Diario Oficial de la Unión Europea
La violencia es el último recurso del incompetente
Responder