Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por prof60 »

Deutzdx610 escribió:
prof60 escribió:Nadie ha hablado de que las denuncias sean penales, hablamos de procedimiento administrativo claro. Y la presunción de veracidad de un agente de la autoridad es sólo iuris tantun es decir qeu vale más que la palabra de un ciudadano pero no más que la de dos ciudadanos.
Por eso los agentes suelen ir de dos en dos y son dos los que firman las denuncias, instructor y testigo.
y para eso en los centros de producción puede haber 3 personas qeu ya son más de dos. Y un ciudadano puede grabar en su casa o negocio lo que quiera. No confundir con la via pública.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por prof60 »

4. Apoyo a las medidas destinadas a garantizar el suministro alimentario, y de otros bienes y servicios:

Las autoridades competentes adoptarán las medidas necesarias para garantizar, cuando sea preciso:
.

b) El establecimiento de corredores sanitarios para permitir la entrada y salida de personas, materias primas y productos elaborados con destino o procedentes de establecimientos en los que se produzcan alimentos, incluidas las granjas, fábricas de piensos para alimentación animal y los mataderos.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Deutzdx610 »

Como ya he comentado en otros mensajes digo lo que ha ocurrido y he tenido conocimiento.

Leyendo el Real Decreto y visto la interpretación que están haciendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no van hacia las argumentaciones que expones.

De todas formas los establecimientos por lo menos en varias zonas que conozco los han cerrado o están cerrando y mientras dure todo esto pues así los mantendrán, que luego recurren la sanción y les dan la razón pues bien para los denunciados pero por ahora es lo que se está aplicando.

Y no son sólo los relacionados con agricultura o ganadería, de otros sectores también.

Ya como opinión personal la interpretación que hago Del Real Decreto en los artículos que hablan de garantizar la alimentación, recalcó que desde mi punto de vista, se entiende productos finales listos para el consumo, no necesariamente amparados en lo que tú argumentas, repito esto último es opinión personal.
Ebro 6100
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Diepa »

tachuela totalmente de acuerdo con lo que has dicho,son unos inútiles.Todos lo veíamos venir menos estos.Y lo de Pablo Iglesias y familia no tiene nombre
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Kingquad »

Llevamos 3 días en estado de alarma, según dicen los que "saben" de esto podemos estar a si un mes o incluso mas, no es comprensible que multe a aquellos que estan intentando sostener al Pais, vale que se deben cumplir ciertas normas, sin aglomeraciones, distancia de seguridad e higiene, pero multar a quien esta trabajando en sectores que no estan directamente prohibidos en el real decreto es simplemente afan recaudatorio,
Ahora es epoca de poda, si se hay que comprar una cadena o se averia el motosierra, que hacemos? se va al taller?, se podan los olivos en agosto? o se dejan sin podar hasta el año que viene? podar olivos no es una actividad "esencial" para la vida humana hoy, pero si para MAÑANA.
Ahora se han dado cuenta que el mejor modo de combatir al virus es lo ha hecho Corea del Sur, hacerle la prueba a toda la población y clasificarla, si esto se hubiera hecho desde el principio a todo aquel que se hubiera movido desde el foco de origen hoy el coronavirus seguiría activo pero solo estarían confinados los que realmente están infectados.
En vez de eso se ha dejado hacer y ahora esto va suponer la quiebra de muchos países que ya estaban al borde, esto va ser puntilla con todo lo que ello conlleva.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por prof60 »

Deutzdx610 escribió:Cricultura o ganadería, de otros sectores también.

Ya como opinión personal la interpretación que hago Del Real Decreto en los artículos que hablan de garantizar la alimentación, recalcó que desde mi punto de vista, se entiende productos finales listos para el consumo, no necesariamente amparados en lo que tú argumentas, repito esto último es opinión personal.
tu interpretación es contraria al propio texto de la norma que he citado, Orden INT/226/2020, de 15 de marzo que desarrolla y explica el REal decreto previo y cita literalmente a los que producen alimentos y cita literalmetne a las granjas como servicios esenciales, por tanto no es interpretación la mia, sino la tuya.

Ya no hay ninguna duda de que nuestro sector es esencial y por tanto tiene qeu trabajar y no pueden ponerle trabas los policias. Si lo hacen prevarican. Se vé que algunos tienen más espíritu policial que productivo.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Deutzdx610 »

Bueno esto como bien sabemos es un foro y cada uno expresa sus opiniones, podemos decir lo que queramos pero en unas zonas se está aplicando de una manera y en otras de otra. Que prevarican los policías o Guardias pues ya se verá pero sinceramente dudo mucho que con una situación inédita en democracia nadie sepa lo que va a pasar.

Eso de que la gente se ha dado cuenta de que la agricultura y ganadería son fundamentales mira que lo dudo, la gente quiere productos en el supermercado y les da exactamente igual de dónde vengan, más aún con esta situación. Por desgracia la crisis que tenemos en el campo no se ha solucionado y pienso que después de esto irá a más, luego cuando todo el mundo reclame ayudas veremos el caso o respaldo que tiene el campo.

De todas formas parece que ahora por 15 días o un mes no tenemos de nada en las explotaciones, yo sigo haciendo la labores y tareas que tocan, no suelo comprar las cosas que necesito con el tiempo justo y tengo guardado repuestos, evidentemente de todo no se puede tener pero salvo algo extraordinario se podrá seguir sacando trabajo, por lo menos en mi caso.

Pienso que lo importante ahora es pasar cuanto antes esta situación e Intentar escapar lo mejor posible.
Ebro 6100
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Firy »

a mi me han parado esta mañana.. les he enseñado el certificado que tengo, donde pone que trabajo para la empresa tal, y con el CIF de la empresa etc y me han dejado seguir sin problema...

repetimos que la agricultura en una situación como la actual es un sector ESTRATEGICO y ni dios se atrevería a pararlo, vamos seria de tontos.... seguid trabajando con normalidad, y sin hacer alardes pues ahora mismo tener la libertad de movimientos que tenemos nosotros es un lujo y la gente que esta encarcelada como es lógico les da envidia...

en los coches pueden ir una persona por fila y lo mas separados posible.. por ejemplo en un coche de tres filas de asientos podrían ir tres personas, en triángulo digamos. lo mas separados posibles, y con medidas como mascarillas, guantes etc...

respecto a fitos etc van a remolque nuestro, si hay agricultura tienen también que servir y funcionar..




os paso una nota de prensa que ha pasado Interior esta mañana y que lo aclara muy bien:

Ante las cuestiones frecuentes planteadas por el sector agrícola, ganadero y pesquero, tras la declaración del estado de alarma
NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE ESTADO DE ALARMA EN EL SECTOR AGRÍCOLA, GANADERO Y PESQUERO
 Las principales dudas se refieren a aspectos tales como la apertura del comercio detallista de venta de insumos para la agricultura, la ganadería y la pesca, así como a la suspensión de plazos en los procedimientos administrativos
18 de marzo de 2020. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en aras de solventar las principales dudas suscitadas a raíz de la declaración del estado de alarma en España, publica la siguiente nota informativa:
El Real Decreto 463/2020, así como su modificación publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación ocasionada por el COVID-19, establece que las autoridades competentes delegadas adoptarán las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento alimentario.
La producción agrícola, ganadera y acuícola, así como la actividad pesquera, la transformación de productos agrarios y pesqueros, los centros o clínicas veterinarias, el transporte y la distribución de alimentos, así como su comercialización a través de la venta minorista al consumidor, forman la cadena de abastecimiento alimentario cuya actividad debe garantizarse en la situación de estado de alarma. Esto implica que debe mantenerse no solo la actividad de las empresas agroalimentarias en su conjunto, incluidas las explotaciones agrícolas, ganaderas, acuícolas y la actividad pesquera, sino también la de las empresas que, a su vez, les suministran los insumos necesarios para su funcionamiento.
En el caso de agricultores, ganaderos, acuicultores y pescadores deben poder seguir realizando las labores necesarias para garantizar el mantenimiento de actividad.

En todo caso, para prevenir y contener la expansión del virus, las labores cuya realización no sea imprescindible llevar a cabo durante la duración del período del estado de alarma, deben limitarse o suspenderse, como por ejemplo, labores accesorias de mantenimiento.
Durante estos días, se han recibido numerosas dudas o peticiones de aclaración en relación con la aplicación del estado de alarma en el sector agrario y pesquero, las cuales se pueden agrupar en los siguientes apartados.
1. Apertura del comercio detallista de venta de insumos para la agricultura, la ganadería y la pesca
La actividad agrícola, ganadera, acuícola o pesquera precisa del empleo de insumos para su correcto desempeño, como son la utilización de fertilizantes, productos fitosanitarios, semillas y plantones, productos veterinarios, piensos, sal, hielo, pertrechos, etcétera. Para ello, la actividad del comercio detallista que suministra este tipo de insumos tiene continuidad, ya que son actividades imprescindibles para asegurar la producción primaria y, con ello, el suministro alimentario a la ciudadanía. En ocasiones, este comercio detallista lo prestan las propias cooperativas agrarias, cofradías de pescadores, lonjas o puertos que deberá poder seguir prestando este servicio. También en ocasiones, estos productos se venden en establecimientos que comercializan otro tipo de productos. En este caso, la actividad se limitará a la necesaria para la venta de insumos a los agricultores, ganaderos, acuicultores y pescadores.
2. Suspensión de plazos en los procedimientos administrativos vinculados a la Política Agraria Común (PAC) y al sector pesquero
Con carácter general, la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, supone la interrupción de todos los plazos para la tramitación de procedimientos administrativos vinculados a la Política Agraria Común (PAC) y al sector pesquero.


En este contexto, el incumplimiento de plazos por causas no imputables a los interesados, podrá ser considerado como causa de fuerza mayor.
2.1. En el caso concreto de los procedimientos vinculados a la Política Agraria Común (PAC), en lo que se refiere a las ayudas directas que reciben agricultores y ganaderos, cuyo plazo de solicitud comprende desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación valora la decisión de la Comisión Europea de prorrogar el plazo de solicitud hasta el 15 de junio. La Comisión ha confirmado a España que en breve se iniciará la tramitación de un Reglamento de Ejecución para llevar a cabo esta extensión. En todo caso, en colaboración con las comunidades autónomas, se facilitará la presentación telemática de las solicitudes de ayuda para que puedan seguir registrándose, mientras dure el estado de alarma, el máximo número de solicitudes a través de medios telemáticos.
Para el conjunto de regímenes de ayuda y procedimientos administrativos vinculados a la aplicación de la PAC en España, se procederá a su revisión para facilitar el cumplimiento de los compromisos de todos los beneficiarios que se vean afectados por la aplicación del estado de alarma, al tener este estado excepcional la consideración de causa de fuerza mayor y solicitará a la Comisión Europea los cambios normativos de urgencia que sean necesarios.
2.2. En relación con los plazos relativos a expedientes sancionadores en el ámbito del sector pesquero, en el caso de infracciones respecto de las cuales no se haya iniciado expediente, quedan suspendidos los plazos de prescripción de las infracciones, si bien se pueden adoptar medidas provisionales.
En el caso de expedientes iniciados, se suspende la tramitación de los mismos, así como los plazos de caducidad y para la realización de cualquier tipo de trámite, salvo en lo relativo a aquellas medidas de ordenación e instrucción estrictamente necesarias que se puedan adoptar a efectos de evitar perjuicios graves en los derechos e intereses de los interesados, siempre con la conformidad de los mismos.

gprensa@mapama.es

Po DE LA INFANTA ISABEL, 1 28071 - MADRID TEL:913475145 / 4580
GABINETE DE COMUNICACIÓN


Última edición por Firy el 18 Mar 2020, 22:33, editado 2 veces en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por fernandezpascual »

En mi zona se vende productos agrícolas en la calle y sin problema , el problema es el cliente que hay que andar dándoles con la vara como a las a las cabras, los hay que tienen los cajones en la puerta y con envases vacíos tienen hecho una barrera , donde le ponen las bolsas y dejan el dinero en una lata . los que están de espárragos. Van con 2-3 lomos según se junten y de momento bien todo .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por MasoMenos »

Por la tarde he estado hablando con un tratante de ganado, que es el que compra la mayoría de terneros y vacas por la zona, y me ha dicho que mañana no se celebra el mercado de terneros de Pola de Siero, el Lunes si se celebró el de abasto, pero a puerta cerrada, solo vendedores autorizados y compradores igualmente autorizados, pero según la prensa sopesan pasar su celebración de semanal a quincenal.
No se, me extraña mucho que deje de celebrase el mercado de terneros, supongo que lo celebrarán cada quince días como el de abasto.
También me dijo que se había suspendido la campaña de saneamiento ganadero hasta nuevo aviso.
Por otra parte, hoy me preguntaba un vecino si podría sembrar las patatas, ( para auto consumo ), yo le dije que en principio creía que si, pero la duda es que aquí se juntan unas cuantas personas para esas labores. No se, será cuestión de informarse.
Yo andaba la semana pasada en labores de desbrozado manual y todavía tengo faena, pero según la nota esa del Ministerio eso no sería labor imprescindible, no se.
La GC hoy tampoco hizo acto de presencia por aquí, ( que yo viese ), sin embargo en la capital del Municipio si que controlan, hoy me pasé a comprar unas cosas y me dijo el amigo ese, que tiene negocio, que ayer estaba un conocido fumando un cigarro delante de su puerta, pasaba una patrulla, pararon y le dijeron, ¿ que hace usted ahí parado ?, circule. Y efectivamente circuló sin demora...
Fer galicia
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 08 Sep 2019, 23:58

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Fer galicia »

Tengo una pequeña granja de cebo vacuno y también trabajo en sector construccio(grúas de obra)y las obras nn an parado. Eso si están a mínimo.pero x culpa de eso 4 o 5 sigo haciendo averías y arriesgándome.m parece indignante.
Fer galicia
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 08 Sep 2019, 23:58

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Fer galicia »

Y lunes q viene tenía dos terneros para matadero pero m llamaron pro si podían venir x ellos(martes) pues no hay carne en los supers!!y eso q tengo ternera gallega suprema y el resto del año sobra!!
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por jd57a »

vista la nota de prensa del ministerio, está claro qeu tenia razon Prof60 y que se puede comprar la caja de tornillos para seguir funcionando la explotación agroganadera.
.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Deutzdx610 »

Mejor que hagan las aclaraciones pertinentes y así no de lugar a errores.
Ebro 6100
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Lophez »

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 724557.htm



https://www.heraldo.es/noticias/economi ... 64380.html

a una ganadera de Aragon la habian parado salio en la tele ayer pero ya estaban hablando cuando cambie de canal y no vi como quedo el asunto y sobre los talleres mecanicos ojo con que se rompa algo que trabajan a medio gas https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 54893.html
Soy de la España VACILADA.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por prof60 »

prof60 escribió:todos los dias los jueces anulan cientos de sanciones y denuncias de los policias

ya lo dije....

https://www.youtube.com/watch?v=lW3h4ee10O0
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por MasoMenos »

prof60 escribió:
prof60 escribió:todos los dias los jueces anulan cientos de sanciones y denuncias de los policias

ya lo dije....

https://www.youtube.com/watch?v=lW3h4ee10O0
Si, solo hace falta leer hasta el tercer comentario para darse cuenta.
Con abogados así, para que queremos Jueces....

Espero que no les cobréis a los clientes el recurso.
Ah, no, espera, que ese es su negocio.
Como dicen en las películas de casinos: La Banca siempre gana.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por Deutzdx610 »

prof60 escribió:
prof60 escribió:todos los dias los jueces anulan cientos de sanciones y denuncias de los policias

ya lo dije....

https://www.youtube.com/watch?v=lW3h4ee10O0
https://www.noticiasdenavarra.com/actua ... 33284.html

También tienes ya condenas.

Denuncias claro que algunas conseguirán anularlas, pero otras muchas, la mayoría siguen su trámite y correspondiente sanción.

Esta claro que aún cambiando de nick no puedes ocultar el oficio.
Ebro 6100
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por prof60 »

se vé que aunque quieres pretender saber de derecho, no tienes ni idea ninguna.

El video dice que son nulas las multas por saltarte la cuarentena, pero no si una vez qeu te dice el policia que te vayas a casa no le haces caso, porque entonces es delito de desobediencia. Son cosas distintas y tu solitario caso es por desobedecer al policia, no por saltarte la cuarentena.

Lo dice bien claro y 6 veces.

Pero claro para un supuesto soldado aprendiz de abogado no comprender la diferencia y pretende engañar a descerebrados es algo rutinario.

Sigue asi que a algun votante del psoe incluso convences.
prof60
Usuario Avanzado
Mensajes: 526
Registrado: 16 Mar 2020, 23:15

Re: Como afecta al campo el Estado de Alarma?

Mensaje por prof60 »

Tu sigue a tus jefes jefas como la sabia menistra concubina.... que sabe tanto como tu de derecho...

Responder