olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Más bien que anunciar " desastillamos troncos de olivos " podría ser herimos de muerte olivos centenarios.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mira lo que he compartido: Europa y China buscan soluciones conjuntas a la escasez hídrica @MIUI| https://www.interempresas.net/Grandes-c ... drica.html
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mira lo que he compartido: El cultivo del olivo en secano en alta densidad: nuevas técnicas de cultivo - Grandes cultivos @MIUI| https://www.interempresas.net/Grandes-c ... ltivo.html
Carlonso, en este artículo hablan del seto en secano, pero con una idea contraria totalmente a la tuya. Estos dicen que setos juntitos con calles de 3 a 4 metros, separación de planta a 1,35 , ancho de 60 y en smart tree.
Que te parece? Eso es igual que lo que tú tienes pero en secano.
Carlonso, en este artículo hablan del seto en secano, pero con una idea contraria totalmente a la tuya. Estos dicen que setos juntitos con calles de 3 a 4 metros, separación de planta a 1,35 , ancho de 60 y en smart tree.
Que te parece? Eso es igual que lo que tú tienes pero en secano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Como tu comprenderás sabiendo como ya sabemos que curras con todolivo tu opinión sobre un sistema de una empresa rival, en este caso el smartree... pues como que no tiene mucha credibilidad...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Es así como se debe hacer, si.Ferapa escribió:Mira lo que he compartido: El cultivo del olivo en secano en alta densidad: nuevas técnicas de cultivo - Grandes cultivos @MIUI| https://www.interempresas.net/Grandes-c ... ltivo.html
Carlonso, en este artículo hablan del seto en secano, pero con una idea contraria totalmente a la tuya. Estos dicen que setos juntitos con calles de 3 a 4 metros, separación de planta a 1,35 , ancho de 60 y en smart tree.
Que te parece? Eso es igual que lo que tú tienes pero en secano.
.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Seudo, tú eres partidario entonces del marco en secano de 4*1,35 y smart tree??Seudo escribió:Es así como se debe hacer, si.Ferapa escribió:Mira lo que he compartido: El cultivo del olivo en secano en alta densidad: nuevas técnicas de cultivo - Grandes cultivos @MIUI| https://www.interempresas.net/Grandes-c ... ltivo.html
Carlonso, en este artículo hablan del seto en secano, pero con una idea contraria totalmente a la tuya. Estos dicen que setos juntitos con calles de 3 a 4 metros, separación de planta a 1,35 , ancho de 60 y en smart tree.
Que te parece? Eso es igual que lo que tú tienes pero en secano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo soy partidario siempre de un marco lo mas estrecho posible, en el caso de secano 3,5-4 de calle está bien, en el caso de un riego no lo reduzco a 3m por el simple hecho de que no me entra la maquinaria, simple y llanamente, pero a nivel de captación de la luz solar funciona bastante mejor.
Lo limitante del secano es el agua, y la cantidad de agua evapotranspirada la controlamos con el espesor de la pared del seto. Calles a 4m con un espesor de 0,8 es mucho más saludables que calles a 6m con un espesor de 1,2, que implicaría un volumen de copa similar.
El smart tree para mi facilita la renovación de la madera, pero no deja de ser un sistema de poda que alguien puede seguir o no, yo lo prefiero frente a formar en guia.
Lo limitante del secano es el agua, y la cantidad de agua evapotranspirada la controlamos con el espesor de la pared del seto. Calles a 4m con un espesor de 0,8 es mucho más saludables que calles a 6m con un espesor de 1,2, que implicaría un volumen de copa similar.
El smart tree para mi facilita la renovación de la madera, pero no deja de ser un sistema de poda que alguien puede seguir o no, yo lo prefiero frente a formar en guia.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
creo que tras toda esta discusión, es conveniente poner el estudio que nos indicaba Carlonso, en el que se indican costes de producción para distintos sistemas..
se supone que el Comité Oleicola Internacional es un organismo serio y de prestigio, y dicho estudio está realizado por un grupo de investigadores de talla internacional, para varios países, en una recopilación de datos durante 4 años (2009 a 2013), y en concreto para españa los costes para obtener un kg de aceite son estos:
https://docplayer.es/15333697-Estudio-i ... oliva.html
SISTEMA TRADICIONAL ALTA PENDIENTE, SECANO: 3,56
SISTEMA TRADICIONAL MODERADA PENDIENTE, SECANO: 2,71
SISTEMA TRADICIONAL MODERADA PENDIENTE, REGADIO: 2,27
SISTEMA INTENSIVO, SECANO: 2,64
SISTEMA INTENSIVO REGADIO: 2,07
SUPERINTENSIVO REGADIO: 2,19
el hecho de que producir en superintensivo sea mas caro que en intensivo, podría deberse a varios factores, en concreto a que los rendimientos de aceite/ha son menores que en intensivo (no así aceituna/ha, que suele ser mayor..), a la mayor necesidad de insumos, agua, fitosanitarios, costes de poda etc que superaran el factor principal que abarata, que es la recolección.. y podrían estar en linea de las sospechas que la Dr. Humanes citaba en el video puesto varias paginas mas atrás, donde venia a comentar que el super puede estar en costes por encima del intensivo, con una vida útil mucho menor, aspecto que hace bastante mas tiempo expusieron investigadores como Miguel Pastor, Victorino Vega etc..
a la espera de que este aspecto tan importante se vaya confirmando en otros estudios posteriores, da la sensación de que el super puede ser un sistema no tan atractivo económicamente como a priori nos parecía a todos...
se supone que el Comité Oleicola Internacional es un organismo serio y de prestigio, y dicho estudio está realizado por un grupo de investigadores de talla internacional, para varios países, en una recopilación de datos durante 4 años (2009 a 2013), y en concreto para españa los costes para obtener un kg de aceite son estos:
https://docplayer.es/15333697-Estudio-i ... oliva.html
SISTEMA TRADICIONAL ALTA PENDIENTE, SECANO: 3,56
SISTEMA TRADICIONAL MODERADA PENDIENTE, SECANO: 2,71
SISTEMA TRADICIONAL MODERADA PENDIENTE, REGADIO: 2,27
SISTEMA INTENSIVO, SECANO: 2,64
SISTEMA INTENSIVO REGADIO: 2,07
SUPERINTENSIVO REGADIO: 2,19
el hecho de que producir en superintensivo sea mas caro que en intensivo, podría deberse a varios factores, en concreto a que los rendimientos de aceite/ha son menores que en intensivo (no así aceituna/ha, que suele ser mayor..), a la mayor necesidad de insumos, agua, fitosanitarios, costes de poda etc que superaran el factor principal que abarata, que es la recolección.. y podrían estar en linea de las sospechas que la Dr. Humanes citaba en el video puesto varias paginas mas atrás, donde venia a comentar que el super puede estar en costes por encima del intensivo, con una vida útil mucho menor, aspecto que hace bastante mas tiempo expusieron investigadores como Miguel Pastor, Victorino Vega etc..
a la espera de que este aspecto tan importante se vaya confirmando en otros estudios posteriores, da la sensación de que el super puede ser un sistema no tan atractivo económicamente como a priori nos parecía a todos...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aqui una noticia de todolivo donde comparan la rentabilidad del marco estrecho vs marco ancho en superintensivo, dice mucho de una empresa que te cobra por olivos te aconseje poner pocos olivos, no como CBH, Galpagro y compañía
https://www.todolivo.com/el-olivar-en-s ... -estrecho/
https://www.todolivo.com/el-olivar-en-s ... -estrecho/
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Estas seguro que te cobra por olivos??Agrolin escribió:Aqui una noticia de todolivo donde comparan la rentabilidad del marco estrecho vs marco ancho en superintensivo, dice mucho de una empresa que te cobra por olivos te aconseje poner pocos olivos, no como CBH, Galpagro y compañía
https://www.todolivo.com/el-olivar-en-s ... -estrecho/
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¡Ahhhhhhhhhhhhhhhh! (bostezo), que cansancio con el seto de los co.jo.nes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
"Cabe recordar que el Olivar en Seto de marco amplio es una evolución desarrollada por Todolivo que la empresa personaliza en cada finca, en función de sus condiciones agroclimáticas y que junto con la poda natural que se le practica."Agrolin escribió:Aqui una noticia de todolivo donde comparan la rentabilidad del marco estrecho vs marco ancho en superintensivo, dice mucho de una empresa que te cobra por olivos te aconseje poner pocos olivos, no como CBH, Galpagro y compañía
https://www.todolivo.com/el-olivar-en-s ... -estrecho/
Todolivo cobra la plantación llave en mano además de por el mantenimiento posterior, no por olivo vendido. Esto les permite diferenciarse de la competencia, simple y llanamente.
.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
No si ahora resulta que por poner menos olivos te cobran más, el ajuste es por plantaSeudo escribió:"Cabe recordar que el Olivar en Seto de marco amplio es una evolución desarrollada por Todolivo que la empresa personaliza en cada finca, en función de sus condiciones agroclimáticas y que junto con la poda natural que se le practica."Agrolin escribió:Aqui una noticia de todolivo donde comparan la rentabilidad del marco estrecho vs marco ancho en superintensivo, dice mucho de una empresa que te cobra por olivos te aconseje poner pocos olivos, no como CBH, Galpagro y compañía
https://www.todolivo.com/el-olivar-en-s ... -estrecho/
Todolivo cobra la plantación llave en mano además de por el mantenimiento posterior, no por olivo vendido. Esto les permite diferenciarse de la competencia, simple y llanamente.
Y ellos podrán decir misa, pero el marco de plantación no es ninguna patente ni algo exclusivamente suyo, puedes plantar como te de la gana, pero te aconsejan plantar amplio no hay más vuelta de hoja
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
carlonso escribió:Mentesa, no tienes necesidad de contestar nada. Es más, no tienes tampoco capacidad ni conocimientos para aportar nada en este tema.
- Adjuntos
-
- esteban-02.gif (469.89 KiB) Visto 792 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Evolución del color de mi GreenFlash de la cosecha pasada, es decir de la 2018/2019; transcurridos 1 año y 5 meses.
Sigue estando verde, y sigue estando tremendo. Me ha llamado la atención porque estaba experimentando con masas and verde, y apurando la garrafa para freír estaba allí el verde diciendo: "¡que sigo estando aquí!".
Un verde SIN FILTRAR, en rama, CON CERO DEFECTOS, después de un año y medio casi. Ahí sigue impoluto. Por supuesto, conservado con ausencia total de luz y en una habitación súper fresca al lado del pozo.
Más verde, que muchos "PRESUNTOS" cosecha de este año y marcas Premium de 12/14 euros el medio litro...y por supuesto, infinitamente mejor en todo.
Tradicional-Secano-Marco amplio-Centenarios-SIN GLIFOSATOS NI MARRANADAS.
¡Qué no s,us engañen, que hay mucho perla que vive del cuento de la calidad, los coupages, el seto, el consumidor, y su madre!.
Sigue estando verde, y sigue estando tremendo. Me ha llamado la atención porque estaba experimentando con masas and verde, y apurando la garrafa para freír estaba allí el verde diciendo: "¡que sigo estando aquí!".
Un verde SIN FILTRAR, en rama, CON CERO DEFECTOS, después de un año y medio casi. Ahí sigue impoluto. Por supuesto, conservado con ausencia total de luz y en una habitación súper fresca al lado del pozo.
Más verde, que muchos "PRESUNTOS" cosecha de este año y marcas Premium de 12/14 euros el medio litro...y por supuesto, infinitamente mejor en todo.
Tradicional-Secano-Marco amplio-Centenarios-SIN GLIFOSATOS NI MARRANADAS.
¡Qué no s,us engañen, que hay mucho perla que vive del cuento de la calidad, los coupages, el seto, el consumidor, y su madre!.
- Adjuntos
-
- aceitemod-02.jpg (505.54 KiB) Visto 763 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ellos venden un sistema distinto para diferenciarse de la competencia. Que podría haber funcionado mejor o peor, pero en la práctica está funcionando peor.Agrolin escribió:No si ahora resulta que por poner menos olivos te cobran más, el ajuste es por planta
Y ellos podrán decir misa, pero el marco de plantación no es ninguna patente ni algo exclusivamente suyo, puedes plantar como te de la gana, pero te aconsejan plantar amplio no hay más vuelta de hoja
Ellos no cobran por planta cuando haces una plantación, cobran a plantación entregada llave en mano. Luego también cobran servicios independientes, como el de vivero, instalaciones de riego, poda, etc.
.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ellos empezaron con el seto estrecho como todos y han ido evolucionando, tienen fincas ensayo con distintos marcos de plantación, su decisión está avalada, no se han levantado un día y han decidido ese cambio porque si, ni lo han hecho por tema comercial como tu lo quieres venderSeudo escribió:Ellos venden un sistema distinto para diferenciarse de la competencia. Que podría haber funcionado mejor o peor, pero en la práctica está funcionando peor.Agrolin escribió:No si ahora resulta que por poner menos olivos te cobran más, el ajuste es por planta
Y ellos podrán decir misa, pero el marco de plantación no es ninguna patente ni algo exclusivamente suyo, puedes plantar como te de la gana, pero te aconsejan plantar amplio no hay más vuelta de hoja
Ellos no cobran por planta cuando haces una plantación, cobran a plantación entregada llave en mano. Luego también cobran servicios independientes, como el de vivero, instalaciones de riego, poda, etc.
Y el tema de que este funcionando peor entiendo que eso es porque lo dices tu no?
Edito: El tema del precio te vuelvo a decir lo mismo que antes, te podrán ajustar el precio por ha, planta o como sea, pero a mas plantas mas €€€
Última edición por Agrolin el 17 Mar 2020, 21:21, editado 1 vez en total.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Tu en cambio eres un viejo y lo único que has aprendido es a vender humotachuela escribió:no expliques tanto seudo .. que cada uno aprenda , ya son mayorcitos .. jejej
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Vaya aceite malo...la variedad sikitita.
- Adjuntos
-
- agrolin02.jpg (163.95 KiB) Visto 425 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Carlonso una preguntq para ti ya que eres colaborador de todolivo...¿quien invento el seto, en que país..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..