AOVE y salud

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

ENORME DEMANDA Y ESCASEZ de mantequilla.

Por primera vez en la historia, lo usanos consumen más mantequilla que margarina. Francia se queda sin mantequilla, y los Chinos empiezan a conocerla.

Al final...las vacas comen pienso, y el pienso lleva soja. Lo que no se va en lágrimas, se va en suspiros.

Fuera coñas, la mantequilla con moderación, es muy buena para el sistema digestivo que es el sistema inmune e influye en el sistema nervioso central. Todo lo que es bueno para el sistema digestivo, es bueno para el cerebro.

https://www.alimente.elconfidencial.com ... a_1620606/

https://www.expansion.com/economia/2017 ... b45eb.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Unas cifras que suponen un crecimiento de la categoría de mantequilla en valor del 17% (debido al incremento de su coste en origen, como veremos más adelante) y en volumen del 8%. Mientras en el caso de la categoría de margarina, la evolución fue la contraria con unas pérdidas en valor del -10% y en volumen del -6,9%. Datos que posicionan a la mantequilla con una cuota en valor del 4,1% y en volumen del 1,5% en el conjunto del mercado de derivados lácteos, y a la margarina con un 4 y un 2,9% respectivamente.

Salud y sabor son los drivers sobre los que se asienta el crecimiento de las ventas de la mantequilla frente a las de margarina, que se refleja, como hemos visto, tanto en volumen como en valor según los datos de Kantar Worlpanel. Una tendencia positiva de la mantequilla sustentada en la recuperación de su reputación en la mente del consumidor -que augura tiempos mucho mejores con la incorporación de nuevas variedades con menor contenido de materia grasa-, que se viene sosteniendo en el tiempo y que en el último ejercicio se vio potenciada, principalmente y en mayor medida, en el factor valor debido a los importantes incrementos de su coste.

Incrementos que llevaron a la mantequilla en los últimos meses del pasado ejercicio, según fuentes del sector, hasta unos niveles de precios históricos (entorno a los 517 euros por cada 100 kilos, con picos por encima de los 600 euros). Una situación a la que se llegó por un descenso en la producción, un incremento de la demanda debido al cambio de consideración por parte del consumidor (así como decisiones como la de McDonalds en Estados Unidos de sustituir la margarina por mantequilla en sus alimentos), a su utilización industrial y a la "condena" de ingredientes como el aceite de palma utilizados para elaborar productos competencia de la mantequilla.

Por tanto, las innovaciones que se irán incorporando en la categoría de un producto de nuevo "de moda" como es la mantequilla -pese a ser un producto calificado como "tradicional"- irán enlazadas con las tendencias de consumo ligadas a lo saludable, los productos Premium, las especialidades y de restauración, así como los formatos adaptados a las nuevas tipologías de hogares. Una innovación que se presenta como fundamental para satisfacer las demandas de los nuevos consumidores, y que estará enfocada hacia la personalización, adaptándose cada vez más estrechamente a cada individuo y sus necesidades en las diferentes etapas de su vida.


https://www.revistaaral.com/estudios-de ... 9_102.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

El Mc.Donald da de comer TODOS LOS DÍAS a 70 millones de personas; ahí es nada.

Y factura sobre 25000 millones de dólares anuales.

Si ahí metiesen aceite de oliva, se acaba la crisis en dos días.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Ayer, haciendo acopio de hierbas en un naturista, llegó una señora con su hijo enfermo de cáncer de digestivo (7 u 8 años), y el niño era un encanto. La señora llorando porque tiene una infección tremenda, y sin embargo el niño jugando con su hermanito. Cerca de 200€ en productos naturales o naturistas se llevó.

Es tremendo la cantidad de casos que hay en personas jóvenes.

Al caso...surgió la conversación sobre dos HIERBAS, de esas que quitamos y secamos con herbicidas, que al parecer, en pruebas de laboratorio están dando unos resultados esperanzadores; a saber:

1.-La ballota hispánica.
2.-Galeopsis angustifolia.

Tienen una gran cantidad de flavonoides e iridoides (16,5% y 4,5% respectivamente del extracto crudo).

Tienen gran cantidad de compuestos, y alguno de ellos no conocido hasta la presente, que se ha bautizado como la "hispanolona".

https://www.youtube.com/watch?v=nPoAbjkQ6UI

https://es.wikipedia.org/wiki/Galeopsis_angustifolia

https://es.wikipedia.org/wiki/Ballota_hirsuta
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

PubMed: ya sabéis, la página oficial sobre artículos médicos.

...los derivados de hispanolona, ​​un grupo de diterpenoides de labdano, inducen apoptosis en diferentes líneas celulares tumorales mediante la activación de caspasa-8 con la posterior participación de la señalización mitocondrial. La activación de caspasa-8 por derivados de hispanolona fue seguida por una disminución en el potencial de membrana mitocondrial, la liberación de factores apoptóticos de las mitocondrias al citosol y la activación de caspasas-9 y 3. Los derivados de hispanolona también condujeron a una escisión de Bid dependiente del tiempo . La inhibición de la caspasa-8 anuló estos procesos, lo que sugiere que la vía del receptor de muerte tiene un papel crítico en los eventos apoptóticos inducidos por los derivados de hispanolona. Además, el silenciamiento de los receptores de muerte con pequeños ARN interferentes o el tratamiento previo de las células con anticuerpos neutralizantes contra el ligando Fas, el receptor 1 del factor de necrosis tumoral (TNF-R1) y el receptor 2 del TNF-α (TRAIL) inhibieron la apoptosis inducida por diterpenoides, revelándolo a depender de estos receptores de muerte. Curiosamente, los derivados de hispanolona no tuvieron efecto en las células no tumorales.

...ya que los derivados de hispanolona disminuyen significativamente el crecimiento del cáncer en los ensayos de xenoinjerto tumoral. Estos datos demuestran los efectos antitumorales de los derivados de hispanolona y proporcionan una validación preclínica relevante para el uso de estos compuestos como potentes agentes terapéuticos en el tratamiento del cáncer.


https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22310289
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

El secreto de las abuelas: tomar en ayunas aceite de oliva.

De hecho, lo del chupito no lo conocía, lo aprendí de una señora que murió el pasado año con 99 años de edad.

https://www.vogue.es/belleza/nutricion- ... liva/33021

Por supuesto, AOVE del bueno de una variedad cargadita de polifenoles y oleocanthal como el picual. Nada de coupages y aceites de diseños para apocados y señoritas de salón de té.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Las cifras del cáncer:

Cada año se diagnostican en España unos 275.000 casos de cáncer nuevos, o lo que es lo mismo, 800 enfermos cada día. La cifra de muertes por cáncer ronda las 300 personas diarias y hay 1,5 millones de personas afectadas por esta enfermedad.

...se calcula que todo el proceso llega a costar a cada familia unos 90.000 euros por familiar afectado...

Se trata de la segunda causa de muerte a nivel mundial y se proyecta un crecimiento de más del 30% de nuevos casos para el año 2030. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida y se sabe que entre el 30% y el 50% de estos casos podrían ser evitados siguiendo estilos de vida saludables e implementando medidas de salud pública. Esto evitaría unas 55.000 muertes anuales y un ahorro estimado de unos 9.000 millones de euros.

Se estima que el cáncer cuesta a la sociedad española al menos 19.300 millones de euros al año y se cree que esa cifra irá creciendo en los próximos años en línea con la incidencia del cáncer que ya aumenta en torno al 3% anual. Esta cifra supone el 1,6% del PIB español y prácticamente el presupuesto total de la Comunidad Autónoma de Madrid. Y de este monto se calcula que el 45% del coste total es asumido por el paciente y su familia a lo largo de todo el proceso (el otro 55% lo paga el sistema sanitario).

...


https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... ctada.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Que no s,us engañen que el cáncer es un negocio:

Bueno para las Químicas y Farmacéuticas que propagan el cáncer e inventan los paliativos (que no curativos).

Bueno para el Estado que no tiene que pagar pensiones en muertes prematuras.

Bueno para el empleo y tener que pagar asistentes, hospitales o centros especiales.

Nadie habla del cáncer,...¡NADIE!, y son 300 muertes al día, y 800 nuevos casos al día. No digo que sea más o menos importante que la VIOGEN,...pero ahí están los datos. Ni 60 muertes el año 2019 en VIOGEN vs 109.500 muertes por cáncer en 2019, y cerca de 300.000 nuevos casos de cáncer en 2019.

Y tan sencillo como controlar muchas cosas: el aceite de las freidoras, la carne, los herbicidas y los transgénicos que nos meten por todos lados sin saberlo, entre ellos la soja, el maíz, el girasol y la colza de EEUU y Canadá.

Eso nos cuesta cerca de 20.000 millones al año a la sociedad en su conjunto, sin contar la desgracia personal de los que sufren la muerte de seres queridos que son jóvenes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

tachuela escribió:
en españa tenemos algunos de los mejores equipos de oncologia del mundo y lo se por desgracia y encima una de las doctoras que ejerce de jefa en el equipo es amiga mia , porque esta casada con un intimo amigo mio y es una chica genial , no, lo siguiente .. y esta en el mejor sitio de españa donde te pueden llevar o derivar si es que tienes la suerte que te toque ..
Que tu tengas una conocida, que esté casada con un amigo, y que trabaje no sé en dónde, que sea lo mejor de lo mejor según tú, y que tenga suerte o no suerte...eso es un razonamiento de taberna de medio pelo, que no es ni razonamiento, que es puro vacile y farfolla de ego para impresionar al tabernero.

Me suda el nabo tu amigo, la mujer de tu amigo, el carácter de la mujer de tu amigo, el sitio en donde trabaja la buena mujer, y la suerte o no suerte del tocarte el sitio.

El cáncer es un negocio redondo y un negocio que va a más, que se sabe está íntimamente relacionado con la alimentación, los herbicidas y hábitos de vida, y del que no se habla para nada, ni es tema de discusión política, sencillamente porque no interesa.

En ese negocio ganan todos, menos los ciudadanos, y por eso se sostiene el chiringuito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Fíjate si eres ignorante; más bien "pobre ignorante", que significa falto de recursos lingüísticos y especialmente de educación, tanto académica como moral, que las grasas son necesarias para la salud, y que muchas enfermedades se derivan del suprimirlas de la dieta por modas estéticas.

Ahí está la dieta cetogénica: que es una dieta baja en carbohidratos que genera cetosis, y que para lograrlo, la dieta tiene que ser muy baja en carbohidratos, y no más que moderada en proteínas. Es una dieta especialmente ALTA EN GRASA ALIMENTICIA. Con grasa, el metabolismo no sintetiza grasa corporal, LO HACE CON LOS CARBOHIDRATOS.

Fíjate si eres un pobre ignorante que precisamente el metabolismo, utiliza los carbohidratos para convertirlos en grasa corporal como alimento de reserva para "tiempos malos", no será tan mala cuando el propio cuerpo la necesita, y obtiene de ella la energía necesaria cuando falta la alimentación.

A mayor abundamiento déficit en vitaminas liposolubles (presentes, solubles y asimilable únicamente en grasas) como la A, D, E, K1, K2 provoca enfermedades, entre otras, en la respuesta inmunitaria y la formación de enzimas. Por tanto, un déficit de grasas alimenticio, o una enfermedad que impida su asimilación conlleva patologías metabólicas.

El cáncer está directamente relacionado con carbohidratos y azúcares; es más,...son los alimentos del cáncer.

El cuerpo humano no está ni preparado ni adaptado para el comer y beber sin hartura. La dieta mediterránea tan buena para la salud, no tiene nada que ver con la dieta ni con los alimentos de hoy en día, que serán muy buenos y muy rentables para la industria, pero no para las personas.

Pero bueno, a ti al final lo que te mueve a escribir no es el exponer, ayudar, colaborar, ilustrar o simplemente responder con educación dentro de tus limitaciones, lo que te mueve es el protagonismo cateto que tienes impreso en tus genes de cateto, tus vaciladas, y tus fantasmadas, que se creerán algunos que sean como tú o más limitados.

Preocúpate por lo tuyo, que yo lo haré con lo mío, y no seas chacha de mercadillo, plumero y bayeta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

tachuela escribió:te quisieron extirpar .. pero haces metaxtaxis que sabes muy bien como hacerlo
Tachuela: Cuando coges un TAXI y llegas a tu destino o meta, ¿es una metaxTAXIS...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: AOVE y salud

Mensaje por Seudo »

El cancer es un invento de los laboratorios que no lo curan porque no quieren, en conspiración con los miles de médicos y científicos que lo investigan para buscar una cura.

Además lo mejor es ponerse un gorro de plata en la cabeza, para impedir que los aliens nos lean el pensamiento.

Lo que hay que oir...
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Los laboratorios son ONG,s aunque se agrupen en multinacionales con carácter monopolístico y coticen en bolsa repartiendo dividendos.

Las farmacias proponen un precio mínimo de 3 euros por medicamento, aunque sea básicamente bicarbonato sódico:

https://www.antena3.com/noticias/econom ... 3673c.html

El precio de los medicamentos oncológicos se ha DUPLICADO en 10 años.

La Plataforma “No es sano” ha publicado hoy un informe en el que denuncia que el precio de los medicamentos oncológicos se ha duplicado en diez años alcanzando cifras “inasumibles” para el sistema sanitario y ha lamentado la “falta de transparencia” a la hora de fijar el coste de estos fármacos.

https://www.efesalud.com/medicamentos-o ... er-precios

Esta es la principal conclusión del informe “Los medicamentos para el cáncer: altos precios y desigualdad”, que subraya que esta situación se debe a un sistema de propiedad intelectual “que deja en manos de las compañías farmacéuticas la fijación de los precios de los fármacos” y a un marco regulatorio “poco transparente que beneficia a la industria en detrimento del interés público”.

La Plataforma afirma que el actual sistema de patentes pretende garantizar la recuperación de los recursos invertidos en investigación, “pero la realidad es que no podemos conocer esos costes porque son secretos y los datos que se publicitan no tienen en cuenta la inversión pública”.


“Esta falta de transparencia da lugar a que la industria fije los precios de los fármacos arbitrariamente, en función de la capacidad del mercado de cada país”, ha lamentado.

A esto se suma -continúa- el hecho de que las negociaciones con las administraciones públicas están sujetas a acuerdos de confidencialidad que impiden hacer público cuánto se paga por los medicamentos oncológicos.

En concreto en España -asegura- no es posible acceder a los acuerdos de precios fijados entre el Gobierno y la industria para estos fármacos de uso hospitalario.


El informe analiza cuatro fármacos en concreto que generan “enormes ingresos” a las compañías que los comercializan y que han contado con una importante inversión pública en su fase de desarrollo.

Uno de ellos es el trastuzumab, para cáncer de mama, cuya investigación fue apoyada en gran parte por filántropos y fundaciones y casi el 50 % de los ensayos clínicos se realizaron con presupuesto de universidades, centros de investigación o fundaciones sin ánimo de lucro.

“Hoy es uno de los productos estrella de Roche y ha generado más de 60.000 millones en ventas desde su comercialización”, apunta.

En los casos de alemtuzumab (Sanofi) y bevacizumab (Roche), otros dos fármacos estudiados, el informe revela que el 70 % y el 50 % de los ensayos clínicos, respectivamente, han sido financiados por universidades, centros de investigación o fundaciones sin ánimo de lucro.


https://saluddelujo.eldiario.es/medicamentos-cancer.php

En este análisis sobre los costes de los tratamientos pone ahora el foco en los oncológicos: “Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogen que durante los diez últimos años los precios de los medicamentos oncológicos se han duplicado suponiendo ahora entre 6.000 euros y 10.000 euros por mes”. Los tratamientos más recientes para el cáncer pueden costar “desde 50 000 dólares hasta bastante más de 150.000 dólares al año”, según advierte la subdirectora general de la OMS para Sistemas de Salud e Innovación.

Desde la Organización Médica Colegial (OMC), temen que estos costes, con un altísimo margen de beneficio para los laboratorios, se vuelvan “insostenibles” para el sistema público de salud. Su secretario general, Juan Manuel Garrote, lamenta que “el pelotazo” del Sovaldi se pueda volver a producir con otros medicamentos.


Seudo: cuando vuelvas de Reticulin ya nos cuentas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: AOVE y salud

Mensaje por MasoMenos »

Que prueben los defensores de los seguros privados de salud a que les financien un tratamiento de esos...
O de cualquier otro tratamiento crónico y costoso.

Que la salud, mejor dicho, la falta de ella, es un negocio, creo que está fuera de toda duda, ahora bien, los profesionales sanitarios, creo, pienso, estoy seguro, que hacen todo lo que está en sus manos. El problema está en otros sitios.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Si quieres grasas saturadas toma aceite de coco:

https://www.nytimes.com/es/2018/01/02/e ... oliva.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Entrevista al premio Nobel de MEDICINA Richard J.Roberts.

Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos.

Las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento.

Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación no para curar sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre. Y no tiene más que seguir el análisis financiero de la industria farmacológica y comprobará lo que digo.

Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas.

Apenas se investigan las enfermedades tercermundistas, porque los medicamentos que las combatirían no serían rentables. Pero yo le estoy hablando de nuestro Primer Mundo: la medicina que cura del todo no es rentable y por eso no investigan en ella.

En nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.

Al capital sólo le interesa multiplicarse. Casi todos los políticos - y sé de lo que hablo- dependen descaradamente de esas multinacionales farmacéuticas que financian sus campañas. Lo demás son palabras...


http://www.rebelion.org/noticia.php?id=54326
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: AOVE y salud

Mensaje por Ming »

Así ataca el estrés al sistema inmunológico
Nuestro organismo no está preparado para permanecer en un continuo estado de alerta, pero la vida moderna nos exige una actividad incesante que nos llega a enfermar.

estrés

Francisco Jódar
Los seres humanos del siglo XXI somos trabajadores, parejas y cuidadores con problemas continuos que tardan semanas en solucionarse. Todas las reacciones elegidas adaptativamente para afrontar peligros fugaces se acaban convirtiendo en tóxicas cuando la sensación de alarma no finaliza en unos minutos.



La tensión muscular necesaria para luchar físicamente con un enemigo se convierte en contracturas y dolores de espalda si mantenemos la rigidez durante meses. La interrupción momentánea de la digestión, una función innecesaria en un momento de alerta, se convierte en un problema cuando el estado de alarma se repite cien veces al día. La recarga de pilas que nos permitiría enfrentarnos a un peligro se convierte en ansiedad –exceso de energía latente– al no usarla, porque los riesgos en el mundo moderno no se combaten a golpes.



Esta es la razón por la que, cada vez más, surgen investigaciones que nos hablan de problemas psicofisiológicos relacionados con el estrés. Son conflictos biológicos reales, como hipertensión, cefaleas, problemas gástricos, problemas musculares y disminución de la función renal, que se relacionan con este sobresfuerzo continuo que nos demanda la vida actual.



La doctora Esther M. Sternberg, profesora de la Universidad de Arizona, es un ejemplo de científicos que ahondan en esta relación. En libros como The Balance Within: The Science Connecting Health and Emotions (El equilibrio por dentro: la ciencia que conecta salud y emociones) se recopilan experimentos que muestran la influencia de los sistemas neurológico y endocrino –los más relacionados con el estrés– sobre el sistema inmunológico.



Este último es un mecanismo de vigilancia que defiende al organismo del ataque de virus, bacterias y otras sustancias extrañas. Sus soldados –caso de linfocitos y macrófagos– persiguen, cazan, aíslan y destruyen aquello que nos puede perjudicar.



Pero la actividad de estos agentes depende de su general: el sistema inmunológico intercambia información con el cerebro –sistema neurológico– y con las partes del organismo que secretan hormonas –sistema endocrino–. En situaciones de alerta, desviamos la energía a los músculos y al cerebro, y movilizamos el cuerpo para la acción. Y eso nos hace restar combustible al sistema de combate de las enfermedades, lo que nos hace más vulnerables.



Sternberg recopila en sus libros estudios que muestran que el sistema inmune reduce su eficacia en el momento en que los astronautas reingresan en la atmósfera, se deprime al día siguiente de una discusión de pareja y se enlentece en las épocas de exámenes hasta el punto de que los estudiantes tardan más en curar sus heridas en esos momentos. Su conclusión: “En realidad, el estrés no nos enferma, pero limita el funcionamiento inmunológico, y eso hace que estemos más indefensos ante invasores extraños”.



Más información sobre el estrés en el reportaje Biología de un asesino invisible, escrito por Luis Muiño para el número 414 de Muy Interesante (noviembre).



Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.



Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

Francisco Jódar
FRANCISCO JÓDAR
Periodista. Curioso. Escéptico reincidente. Optimista feroz: no hay mañana, pero me levanto todos los días a las 6.

Sigue a Francisco Jódar
#salud
por TaboolaEnlaces PatrocinadosY además
Proteja sus inversiones de un mercado bajista
Fisher Investments España
Juega esto durante 1 minuto y verás por qué todos son adictos
Vikings: Juego Online Gratis
Este innovador reloj inteligente y saludable de 99€ ofrece el importante test de ECG
Reloj inteligente G7
85 % menos de azúcar. El triple de proteínas: ¡ya está aquí la crema de avellanas para ponerse en forma!
foodspring®
Calcula cuánto puede costar tu seguro de coche. Tu seguro de coche por menos
Mutua Madrileña
Genial invento español. La lata filtrante para agua de mesa
Hierrodifusion.sl


Todas las novedades del coronavirus en tu email.
Recibe la Newsletter de Muy Interesante.

Nombre
Email
SUSCRIBIRME
Continúa leyendo
Premios Breakthrough: los Balones de Oro de la ciencia
Premios Breakthrough: los Balones de Oro de la ciencia
El enigma de los vacíos cósmicos
El enigma de los vacíos cósmicos
Contenidos similares


COVID-19: ¿en peligro el suministro de medicamentos?
COVID-19: ¿en peligro el suministro de medicamentos?
Aunque las compañías farmacéuticas suelen contar con suficientes existencias, el posible cierre de fábricas y el corte de las exportacion...

Oncohealth Institute: innovación para doblegar al cáncer
Oncohealth Institute: innovación para doblegar al cáncer
Madrid es la sede de uno de los centros oncológicos más punteros de España. Aquí se combate la enfermedad desde tres frentes: la prevenci...

Contenido de


Buscar


MuyInteresante.es
MARIE CLAIRE
DELOOKS
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: AOVE y salud

Mensaje por Ming »

¿Creéis que las medidas del gobierno contra el coronavirus están aumentando nuestro estrés?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Plantas que pueden ayudar a combatir el coronavirus, y destaco:

La regaliz es una de las plantas más específicas para luchar contra los virus de la gripe y la neumonía. Algunos estudios encontraron que, en probeta, sus principios activos eran capaces de eliminar el virus del SARS, similar y más grave que el coronavirus de Wuhan. Esta planta forma parte de la fórmula tradicional china que demostró su eficacia para prevenir la infección con el SARS, según un informe publicado por la OMS.

https://www.cuerpomente.com/salud-natur ... wuhan_5818
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder