Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
fran71
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 23 Ago 2018, 21:04

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por fran71 »

Va sobre Tendencias y futuro de la oleicultura
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

La Virgen leyéndolo se me ha puesto la piel d de gallina.. que prosa tiene este hombre..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Oretano4 »

juancardelga escribió:Pero habeis pensado alguno la,tonteria de esa movilizacion? Manipulada por los sindicatos!!y ponen su hora de empezar y acabar,,,solo para ellos dormir y luego beber cerceza y chuletas,,,vamos que ellos tienen horario laboral corto,,y los agricultores alli que vayan a bailarle el agua a ellos,,,,,que estupidos mas inveciles,,,,en vez de coger 4dias seguidos,,,no!!!cogen 2horas y a casa,,,,asi no escucha nadie,,,en fin cada cual haga lo que quiera peeo eso no es,efectivo,,,,,es solo un favor mas para los sindicatos,,,
Hombre Juancar no digas eso,la pelota la tenemos nosotros,pero también la tienen los políticos que son los que más pueden hacer.

Te pongo un ejemplo,el nuevo gobierno de 20 ministerios no ha puesto uno exclusivamente para la agricultura,el peso que a perdido la agricultura a nivel político es acojonante.

Algo tendremos que hacer,de que sirve tirarse luego todo el año hablando de precios y aforos en este foro, si cuando podemos hacer algo para intentar remediarlo no hacemos nada.

Un saludo.
fran71
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 23 Ago 2018, 21:04

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por fran71 »

Firy escribió:La Virgen leyéndolo se me ha puesto la piel d de gallina.. que prosa tiene este hombre..
Hola Firy. El texto es largo pero se puede resumir en lo siguiente ".... en un escenario de crecimiento de la oferta que en una década nos acercará, en mi opinión, a los 4 millones de toneladas en el mundo y a más de 2 millones en España, si en algo hemos de estar de acuerdo es en la necesidad de incrementar la demanda, a riesgo de un exceso de oferta que reduzca los precios del mercado, situación en la que sólo serán viables dos tipos de negocio: los que compitan en precio y aquellos anclados en valores añadidos, a los que más adelante me referiré. Quedarán en el camino negocios tradicionales que no compitan ni en precio ni en diferenciación y que, en consecuencia, no tendrán ningún futuro; mucho más en un contexto de disminución de los apoyos públicos, de envejecimiento de los olivareros y de una práctica desaparición de la olivicultura familiar."
Por Manuel Parras Rosa
Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad de Jaén
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Ya, llevamos al menos tres décadas con ese mantra de que el mercado no va a poder absorver la producción, pero lo sigue haciendo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Seudo escribió:Ya, llevamos al menos tres décadas con ese mantra de que el mercado no va a poder absorver la producción, pero lo sigue haciendo.
Ya se ve que el mercado absorbe,...absorbe con "b" de burro, y no con "v" de Venecia. Creo que es un término cotidiano para cualquier químico, o técnico.

Y lo digo más que nada porque siempre estás con los tecnicismos, unidades, extracciones, y etc.

El mercado no absorbe más de lo que necesita, y por ello sobra, y por ello los precios.

Los que están siempre diciendo que el mercado absorbe, y que hay que plantar más y etc., son los del súper; curiosa coincidencia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Pone ese horario pero los tractores si no quieren moverse lo mismo se quedan ahí todo el día y eso sí que daría mucho por culo. Y aunque no se corte Despeñaperros hay que tener en cuenta que se corta el Puerto Carretero, impidiendo ir a Granada, Almería o Málaga, luego se corta también la autovía por la zona de mi pueblo y Jamilena, lo cual impide llegar a una zona industrial importante como Martos, así como el sur de Córdoba y Málaga. Luego en Úbeda para cortar el acceso al este de la provincia, y luego la mejor cortar La autovía por Andujar para evitar que se llegue al oeste de Andalucía. Si el horario de alargara durante casi todo el día daría mucho que hablar.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Eso es lo que le quería decir a Oretano, Paco!! Que 2horas no sirve,,, a ver si tenéis c*** de abuchear a los sindicatos si se van a las 2horas que pasen vergüenza y piensen que lo han hecho fatal por irse,, eso no es defender eso es joder!! En marzo serán más gordas las manifestaciones si no sube el precio vía almacenamiento,, precios minimos y no dejar vender en las coopes bajo precio, por que los extras en Jaén las ventas se están haciendo a 2,1eso no es precio,, cuando oleoestepa vende a 2,3,,pero que no hay más precio ese es el problema,, ya veremos como acaba esto,, arreglado seguro,, esto es como una crisis de 2años nada más!!! Que luego lo soluciona solo el mercado y el personal!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Y el Despeñaperros por qué no se corta..., por los perro flautas de la Junta?. Los mismos que le han dado las ayudas a Antequera para el "puerto interior", antes que a Linares que lleva 20 años pidiéndolo con la infraestructura creada.

¡Que la gente entre a Andalucía por Antequera, que les coge más cerca!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

¿y que sacas molestando a la gente normal y corriente que va a su curro...? ellos no tienen culpa de nuestra situacion.. ¿para llamar la atención..? para eso no hace falta cortar una carretera durante 48s, sino cortarla una hora cada 10 días.. guerra de guerrillas contra quien lo merece, no poner bombas de forma indiscriminada contra la poblacion... repito que la gente es la que tiene el poder del voto, y tiene que estar a favor nuestra, no en contra.. acordaos de como se la cuajaron los taxistas o los controladores, esa estrategia es errónea.

los franceses que de esto saben mucho mas, y ya puse videos atrás, se van al ministerio, con un par de pelotas a tirar m*** por las ventanas..(eso no lo hacemos nosotros ni hartos de vino.. nos da el canguele...)... van a por los políticos, no a por la gente normal que bastante tiene con sus problemas para sufrir los nuestros..

si se quiere joder a los políticos mejor cortar el AVE un lunes por la mañana o el jueves a la tarde jaja... o tener dos pelotas e irse a tirar aceite a la puerta del ministerio..

respecto a lo de despeñaderos, tranquilo mente que todo se andará, ya os dije hace tres meses que la primavera seria calentica.... esto acaba de empezar, no se hizo roma en dos días...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió: Ya se ve que el mercado absorbe,...absorbe con "b" de burro, y no con "v" de Venecia. Creo que es un término cotidiano para cualquier químico, o técnico.

Y lo digo más que nada porque siempre estás con los tecnicismos, unidades, extracciones, y etc.

El mercado no absorbe más de lo que necesita, y por ello sobra, y por ello los precios.

Los que están siempre diciendo que el mercado absorbe, y que hay que plantar más y etc., son los del súper; curiosa coincidencia.
Siempre me ha fascinado la gente que se cree superior por corregir una falta ortográfica a otra persona, ese complejito que se demuestra creyéndose seres superiores que no se equivocan nunca.

No soy químico, soy biólogo, lo he dicho alguna vez.
.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Barranquillo »

fran71 escribió:Va sobre Tendencias y futuro de la oleicultura
El articulo me parece muy relevante. Es cierto que tiene un piquito de oro pero no es menos cierto que dice verdades como puños.Me parece de menos interés cuando se mete a profeta. La verdad que es muy dificil acertar con el futuro aunque tiene interés lanzar cual puede ser la linea que van a seguir las cosas. Otra cosa es acertar
Hay sin dudar un gran mérito en el escrito; pone esperanza en los que tenemos al olivar como algo valioso y que sigue mereciendo la pena apostar por el aun en estos momentos por los que estamos pasando
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Agrolin »

Jose6230 escribió:Aunque no sea este el hilo, una propuesta (o exigencia) que debería de hacer el sector sería la de prohibir importar aceite de países de fuera de la UE los años que aquí hay excedentes, o al menos hasta que se halla vendido todo lo de aquí.
Se debería de prohibir importar productos que no cumplan nuestra normativa, por poner un ejemplo en Sudáfrica aplican productos fitosanitarios que aquí están prohibidos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que le está haciendo pupa al sector agrícola es la industria de los preparados alimenticios, desde la bollería y postres, pasando por snack, conservas, y etc., cuyos preparados llevan soja, colza y palma, sin olvidar el girasol aunque se pueda considerar nacional o europeo, la mayor parte es importado.

Eso por no hablar del maíz y sus derivados como el jarabe de maíz alto en fructosa, y azúcares de todo tipo que llevan los refrescos, latas de conservas y mil cosas más.

A ver si se puede conseguir poner un freno a la soja, la colza y la palma vía impuestos, y conseguir productos más naturales y saludables con el aceite de oliva. De todas formas, está perfectamente justificado en España gravar la soja de EEUU, la colza de Canadá, la palma y el girasol de EEUU.

Personalmente veo cojonuda la opción de gravar con más Iva los alimentos NO SALUDABLES, lo mismo que hacen con el tabaco o el alcohol.

Nada más que quitando del mercado las patatas PRE-FRITAS con girasol, soja o colza o mezcla de todos ellos, y las grasas vegetales de la bollería industrial, FALTABA ACEITE DE OLIVA.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/esp ... d88972ffa9

Cada vez pintamos menos en el mercado internacional, y cada vez es más evidente.
Carlonso, el año pasado no tenían un kilo y este año tienen buena cosecha, a eso úneles que Túnez y Grecia les pilla más cerca.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Lo que he dicho muchas veces. Italia tiene mucho más para comprar fuera de España que hace 5 años. Y eso supone que pintamos menos que antes.
Pero según tu criterio si hay equilibrio entre producción y consumo, que lo hay, lo que no vendamos a Italia porque lo compré en Túnez, lo venderemos en otro lugar del planeta que lo necesitarán. Asunto resuelto
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Hay más producción porque se han puesto olivos de forma descontrolada y alocada...EN ESPAÑA, y en el resto del mundo.

El año pasado no hubo cosecha en otros países, estuvo en ESPAÑA, y ha sobrado la mitad o más de lo producido.

Por tanto lo que falla no es que NO VENGAN LOS ITALIANOS, lo que falla es que ha bajado el consumo, y se han cambiado los hábitos alimenticios, primando otras grasas que van en esos nuevos alimentos que se consumen.

Hoy por hoy, y ya lo dije en su momento, SE EXPORTA PRÁCTICAMENTE LO MISMO que en los años 80, cuando la producción española un año malo eran 300 mil tns. y un año bueno 600 mil. Y de 16 litros per capita hemos pasado a 9.

Eso es lo que pasa.

Lo demás es cháchara y humo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Hombre este año aumentará el consumo mundial! Pero no os dais cuenta que esto está manipulado por lobbis! Y que no sabemos nunca ni las ventas exactas ni la producion! Con lo cual es todo un monopolio político! Que no dejan arreglar nuestros problemas! Y la realidad que vas a cualquier bar. Y ves las garrafas de 25litros de aceites, de palma, soja o lo que sea! Aceite clarito, para los fritos en freidora! Solo cambiando eso, se acababa el problema de producion! Faltaría aceite, no quieren medio ambiente! Pues como no quiten eso! Van a veer árboles de palma y plantas soja, por todos lados!con lo cual beneficiamos el consumo de otras grasas y lo estamos viendo! Cuando encima dicen que son cancerígenas! Y se lo hechan a todas las conservas! Seria fácil, con solo prohibirlas por el medio ambiente y por lo malas que son para mandarnos a el horpital!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Otras variedades secundarias autóctonas son Manzanilla de Jaén, Royal de Cazorla y Carrasqueño de Alcaudete, mientras que las no autóctonas son Hojiblanca, Arbequina y Picudo. El texto también indica que el Aceite de Jaén deberá obtenerse de aceitunas recolectadas antes del 31 de diciembre de las variedades anteriormente descritas, siempre que, al menos, el 85% del aceite proceda de las variedades autóctonas.

¡No hay huevos...!, siempre con las mezclas.

Si es de Jaén y autóctona, sellito de marras, 100% de aceite de Jaén y no abriendo puertas para las mezclas.

Por otra parte, supongo que no buscaran mucha calidad, por ello del 31 de diciembre.

El mundillo del aceite está visto y comprobado; dejarse una parcela para autoconsumo y compromisos (por ello de la "morriña"), a tomar por qlo el resto, y buscarse la vida por otros derroteros el que pueda.

Antes que regalar la aceituna el trabajo y el dinero, se queda en el campo para los zorzales (que ya ni hay).

Y el que quiera aceite de oliva que se rasque el bolsillo, o que coma mier.da tecnológica, con sabor a fertilizante nitrogenado, correctores, herbicidas de todo tipo y color, y aguas saqueadas de todos los cauces y acuíferos disponibles. Total, lo que se pretende es que el personal no llegue a la edad de jubilación y la palme antes o durante. Es bueno para todos, para el que vende fertilizantes, para la farmacéutica, para el médico de pago, y para el Estado.

Cogiendo la aceituna y manteniendo los olivos ganan todos los que se dedican al negocio y el Estado: los jornaleros, las empresas de servicios, los de los fitosanitarios, los IVA,s impuestos y burocracia de todo tipo, los fabricantes y vendedores de máquinas, los de los tractores y aperos, y los pájaros que medran como asesores, corredores y demás vendedores de humo....etc.,etc. Lo que hay es que tener huevos y no coger la aceituna un año o dos, y no gastar un duro en nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Con los zorzales, me ha pasado lo mismo que con las perdices. En el año 2003 todavía quedaban perdices por aquí, e incluso sacaban nidadas; eso pasó a la historia ni me acuerdo cuándo, supongo que 2 o 3 años después.

Los zorzales, esto que es semi-sierra y sierra, ya ni los veo, y tengo una parcela que era zona de anidada de ellos. Ya subí en una ocasión una fotos.

Por cierto, hoy he visto una pickup de SEO Birdlife.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder