Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¡Tiene guasa...!.
Los accionistas de Deoleo lo pierden todo: "No hay otra salida para garantizar la viabilidad".
https://www.eleconomista.es/distribucio ... lidad.html
Los accionistas de Deoleo lo pierden todo: "No hay otra salida para garantizar la viabilidad".
https://www.eleconomista.es/distribucio ... lidad.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
carlonso escribió:https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... iones.html
Parece que Deoleo lleva buen crecimiento.
jejeejeje, y los de DCOOP, que creían que iban a acabar con Deoleo, y lo que van a acabar arruinando a sus propios cooperativistas.
Oleeeee, Deoleooooo, oleeeee
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A 0,020 después de robarle a todos los inversores; su valor más bajo en la serie histórica. ¡Si señor, lleva buen crecimiento!..carlonso escribió:https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... iones.html
Parece que Deoleo lleva buen crecimiento.




Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Gráfico de un muerto:
De 14,87 el día 20 de abril del 2007 a 0,020 a día de hoy.
Humo, vapor, gas...
De 14,87 el día 20 de abril del 2007 a 0,020 a día de hoy.
Humo, vapor, gas...
- Adjuntos
-
- deoleo02.jpg (84.29 KiB) Visto 533 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Deoleo: operación acordeón.
Hace varias semanas avisamos de su calentón pre-ampliación.
Ha movido el 100% de su capital en estas 2 semanas. Mucho papel cambiando de manos.
Se ha confirmado la Operación "Acordeón". (17/01/2020)
No hay dilución si se acude a la ampliación. Eso sí, si no se acude a la ampliación se pierde la inversión.
Más: https://pcbolsa.com/a/4920/Deoleo_El_Ba ... rde%C3%B3n
Hace varias semanas avisamos de su calentón pre-ampliación.
Ha movido el 100% de su capital en estas 2 semanas. Mucho papel cambiando de manos.
Se ha confirmado la Operación "Acordeón". (17/01/2020)
No hay dilución si se acude a la ampliación. Eso sí, si no se acude a la ampliación se pierde la inversión.
Más: https://pcbolsa.com/a/4920/Deoleo_El_Ba ... rde%C3%B3n
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Dedícale un tiempo a analizar que es Ebidta..mentesa_bastia escribió:Gráfico de un muerto:
De 14,87 el día 20 de abril del 2007 a 0,020 a día de hoy.
Humo, vapor, gas...
Y sabrás lo bien que le va y le va a ir a Deoleo..
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y a robar,...¡dedícale un tiempo tú también!.
¡S,us podéis imaginar al que entrase en los años 2009 y por ahí, y le han robado hasta las pelotillas del culo!.
¡S,us podéis imaginar al que entrase en los años 2009 y por ahí, y le han robado hasta las pelotillas del culo!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No te voy a calificar porque no merece la pena...mentesa_bastia escribió:Y a robar,...¡dedícale un tiempo tú también!.
¡S,us podéis imaginar al que entrase en los años 2009 y por ahí, y le han robado hasta las pelotillas del culo!.
Quien dejó un agujero en Deoleo del cual ha sido imposible sacarla, fue los hermanos Salazar...
A los cuales después de 11 años se les está juzgando en estos días..
Malversaron 280 millones de euros..
Y deja de ser tan sectario e ilústrate un poco más antes de decir lindezas.
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
HACIENDA CONTRADICE AL JUEZ Y ASEGURA QUE SALAZAR NO SE LLEVÓ EL DINERO DE DEOLEO.
Está claro que los accionistas no van a trincar ni un duro.
En el informe de Hacienda, al que ha tenido acceso elEconomista, se asegura que había una "maraña de sociedades, inversiones y relaciones financieras de lo más complejo, desordenado y heterodoxo" pero se concluye también que tras el análisis de dicho entramado la conclusión es que "la enorme acumulación de pérdidas reales en estas sociedades generadas como consecuencia de la pérdida casi total de valor de sus activos, hace imposible que exista en ellas ilícito tributario alguno".
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... eoleo.html
Está claro que los accionistas no van a trincar ni un duro.
En el informe de Hacienda, al que ha tenido acceso elEconomista, se asegura que había una "maraña de sociedades, inversiones y relaciones financieras de lo más complejo, desordenado y heterodoxo" pero se concluye también que tras el análisis de dicho entramado la conclusión es que "la enorme acumulación de pérdidas reales en estas sociedades generadas como consecuencia de la pérdida casi total de valor de sus activos, hace imposible que exista en ellas ilícito tributario alguno".
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... eoleo.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Terminé la cosecha al mediodía, y esta tarde ya he echado 5000 kilos de abono. Segun parece llueve mañana, a ver si puedo descansar algo ya, que llevo desde el día 2 sin parar, si no llueve me voy a seguir echando abono.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No olvides que estamos en Enero.Currilan escribió:Terminé la cosecha al mediodía, y esta tarde ya he echado 5000 kilos de abono. Segun parece llueve mañana, a ver si puedo descansar algo ya, que llevo desde el día 2 sin parar, si no llueve me voy a seguir echando abono.
Y parece que vienen fríos..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues mira tu que hoy e tirado yo la aceituna al suelo y aunque tu creas que es chapapote pues no es así. Me lo pagan como virgen y como ya tenían mucha en el suelo pues ya no me a quedao otra. Pero bueno los Olivos a 100kg ( el año pasado a 150) y con un 26 industrial igual cobro el kg de aceituna más caro que tu la tuya.carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/vue ... db286e25d2
Vienen los americanos apretando. Y nosotros tirando la aceituna al suelo. Jaja. Estamos entregando el referente de "oro líquido".
https://californiaoliveranch.com/
- Adjuntos
-
- IMG_20200117_11564.jpg (139.24 KiB) Visto 653 veces
-
- IMG_20200117_11951.jpg (124.05 KiB) Visto 653 veces
-
- IMG_20200117_12194.jpg (129.7 KiB) Visto 653 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ya tiene mérito tener los olivos así de buenos con la sequía que venimos, enhorabuena.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Gracias Paco, pues yo ll único que hago es tener los Olivos todo en lo nuevo con su masa foliar correspondiente , los trabajos todos a su tiempo, la hierba siempre controlada y 3 tratamientos foliares con abonos simples. Eso si, asesorado por el técnico Rafa Navarro, yo no echo los abonos al tún-tun sino todos en su justa medida segun receta.paco_798 escribió:Ya tiene mérito tener los olivos así de buenos con la sequía que venimos, enhorabuena.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A esto es a lo que se dedica Deoleo y sus asesores de calidad, del tipo Carlonso y etc.
Deoleo exportó aceite lampante a Italia y lo vendió como virgen extra.
La compañía realizó una investigación interna tras una fuerte multa del país transalpino que desembocó con el despido de la responsable del control de calidad de la fábrica en Alcolea
Asesor de control de calidad (bata blanca + termómetro + corbata) = coupage = chorizo demostrado = fraude.
La multinacional del aceite de oliva Deoleo exportó lampante a Italia aunque lo vendió como virgen extra. Las autoridades de control sanitario del país transalpino detectaron que la carga de cinco buques mercantes que salieron del puerto de Málaga hace cinco años no se correspondía con lo que ponía en las etiquetas y acabaron imponiendo una fuerte multa de dos millones de euros que tuvo que abonar la compañía.
Estos hechos, que ocurrieron en 2015, se acaban de conocer después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en su sala de lo Social, haya ratificado los cinco despidos que Deoleo llevó a cabo después de realizar una intensa investigación para encontrar a los responsables de esta circunstancia, que hizo tambalear la trazabilidad y credibilidad de la compañía en los mercados internacionales.
La sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico y que ha adelantado Cinco Días, relata unos hechos que ocurrieron en mayo de 2015, cuando la Inspección alimentaria italiana (Departamento de represión del fraude de productos agroalimentarios) se personó en las instalaciones de la sociedad filial Carapelli Firenze, S.P.A. en el puerto de Génova (Italia) y procedió al análisis de un silo que supuestamente contenía aceite de oliva virgen extra. La inspección italiana comprobó con sorpresa cómo la mayor parte del aceite no era virgen extra, sino simplemente virgen y una partida de casi 600 toneladas de lampante, el de peor calidad de todos.
Italia decidió imponer a Deoleo una multa de dos millones de euros. La multinacional, entonces, encargó un forensic a la consultora PwC, para que determinara qué es lo que había pasado y qué controles habían fallado para que llegaran cinco buques mercantes procedentes del puerto de Málaga hasta el de Génova con supuesto aceite de oliva virgen extra que no era tal. Tras una ardua investigación, en octubre de 2015 la consultora llegó a varias conclusiones. La principal fue que al menos cinco trabajadores se habían puesto de acuerdo para alterar los controles de calidad, los informes de trazabilidad e incluso para no inspeccionar la materia prima que se cargaron en los barcos y que llegaron hasta Italia.
El forensic ha llegado a determinar que la mayor parte del aceite de oliva no pasó por la fábrica principal de Alcolea, donde no obstante su responsable de controles sanitarios sí que elaboró los correspondientes informes que ahora se estima fueron manipulados. De hecho, la única partida procedente de Alcolea sí que era de aceite de oliva virgen extra. El resto del aceite no tenía ese marchamo de calidad y había llegado directamente a Málaga desde los centros de producción. Incluso había una partida que había viajado de Túnez a Málaga y de nuevo se había cruzado el Mediterráneo para acabar en Génova.
Deoleo acusa a su trabajadora en la fábrica de Córdoba de manera grave en su carta de despido, que ha sido recurrida por la empleada y desestimada por los tribunales: “De acuerdo con la investigación realizada por PwC, ha sido conocido por la compañía que, en conjunto con otros trabajadores de la Compañía, de las áreas de calidad y compras, ha vulnerado Vd. no sólo sus deberes más básicos como Responsable de Control y Calidad de Fábrica, sino que ha abusado de la confianza en usted depositada transgrediendo de manera radical la buena fe que debe regir toda relación laboral, cometiendo hechos que son totalmente intolerables”.
Y me pregunto: ¿Habrán trincado al Carlonso y estará despedido y por ello está buscando pardillos por el foro...?.
Una muestra más, de que en el mundo del aceite de oliva la etiqueta NO SIGNIFICA NADA, y que asesor de calidad del tipo carlonsero = chorizo incuestionable.
https://cordopolis.es/2020/01/16/deoleo ... gen-extra/
Deoleo exportó aceite lampante a Italia y lo vendió como virgen extra.
La compañía realizó una investigación interna tras una fuerte multa del país transalpino que desembocó con el despido de la responsable del control de calidad de la fábrica en Alcolea
Asesor de control de calidad (bata blanca + termómetro + corbata) = coupage = chorizo demostrado = fraude.
La multinacional del aceite de oliva Deoleo exportó lampante a Italia aunque lo vendió como virgen extra. Las autoridades de control sanitario del país transalpino detectaron que la carga de cinco buques mercantes que salieron del puerto de Málaga hace cinco años no se correspondía con lo que ponía en las etiquetas y acabaron imponiendo una fuerte multa de dos millones de euros que tuvo que abonar la compañía.
Estos hechos, que ocurrieron en 2015, se acaban de conocer después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en su sala de lo Social, haya ratificado los cinco despidos que Deoleo llevó a cabo después de realizar una intensa investigación para encontrar a los responsables de esta circunstancia, que hizo tambalear la trazabilidad y credibilidad de la compañía en los mercados internacionales.
La sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico y que ha adelantado Cinco Días, relata unos hechos que ocurrieron en mayo de 2015, cuando la Inspección alimentaria italiana (Departamento de represión del fraude de productos agroalimentarios) se personó en las instalaciones de la sociedad filial Carapelli Firenze, S.P.A. en el puerto de Génova (Italia) y procedió al análisis de un silo que supuestamente contenía aceite de oliva virgen extra. La inspección italiana comprobó con sorpresa cómo la mayor parte del aceite no era virgen extra, sino simplemente virgen y una partida de casi 600 toneladas de lampante, el de peor calidad de todos.
Italia decidió imponer a Deoleo una multa de dos millones de euros. La multinacional, entonces, encargó un forensic a la consultora PwC, para que determinara qué es lo que había pasado y qué controles habían fallado para que llegaran cinco buques mercantes procedentes del puerto de Málaga hasta el de Génova con supuesto aceite de oliva virgen extra que no era tal. Tras una ardua investigación, en octubre de 2015 la consultora llegó a varias conclusiones. La principal fue que al menos cinco trabajadores se habían puesto de acuerdo para alterar los controles de calidad, los informes de trazabilidad e incluso para no inspeccionar la materia prima que se cargaron en los barcos y que llegaron hasta Italia.
El forensic ha llegado a determinar que la mayor parte del aceite de oliva no pasó por la fábrica principal de Alcolea, donde no obstante su responsable de controles sanitarios sí que elaboró los correspondientes informes que ahora se estima fueron manipulados. De hecho, la única partida procedente de Alcolea sí que era de aceite de oliva virgen extra. El resto del aceite no tenía ese marchamo de calidad y había llegado directamente a Málaga desde los centros de producción. Incluso había una partida que había viajado de Túnez a Málaga y de nuevo se había cruzado el Mediterráneo para acabar en Génova.
Deoleo acusa a su trabajadora en la fábrica de Córdoba de manera grave en su carta de despido, que ha sido recurrida por la empleada y desestimada por los tribunales: “De acuerdo con la investigación realizada por PwC, ha sido conocido por la compañía que, en conjunto con otros trabajadores de la Compañía, de las áreas de calidad y compras, ha vulnerado Vd. no sólo sus deberes más básicos como Responsable de Control y Calidad de Fábrica, sino que ha abusado de la confianza en usted depositada transgrediendo de manera radical la buena fe que debe regir toda relación laboral, cometiendo hechos que son totalmente intolerables”.
Y me pregunto: ¿Habrán trincado al Carlonso y estará despedido y por ello está buscando pardillos por el foro...?.
Una muestra más, de que en el mundo del aceite de oliva la etiqueta NO SIGNIFICA NADA, y que asesor de calidad del tipo carlonsero = chorizo incuestionable.
https://cordopolis.es/2020/01/16/deoleo ... gen-extra/
Última edición por mentesa_bastia el 18 Ene 2020, 06:55, editado 2 veces en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En última instancia EL BENEFICIADO o LA BENEFICIADA de vender AOVE por LAMPANTE es la empresa, pero para eso está el control de calidad, el responsable de calidad, el responsable de compras y etc.,...para pechar por el marrón cuando se descubre el tangay. Siempre tiene que haber un tonto para culpar del accidente (que habrá cobrado en black el tangay...claro está).
Por tanto, aquí tenéis una bonita muestra del control de calidad, del responsable de calidad...y para lo que sirve. Para MANCHAR EL NOMBRE DEL ACEITE DE OLIVA y para colocarnos el San Benito de aceite español = fraude.
Una de ellas, la directora de calidad de Alcolea. Según halló la investigación, esta manipuló las fechas de los análisis organolépticos, su clasificación y los parámetros de las muestras de aceite para encubrir su menor calidad con conocimiento de sus superiores. La propia empleada lo reconoció a los investigadores, solo después de que estos mostrasen los correos electrónicos que lo confirmaban.
Estos también comprobaron que se habían modificado los datos de las catas en el archivo Excel donde esta empleada las registraba, y que la misma ocultó que 210 toneladas de aceite lampante se habían cargado en otro envío a Italia. En una entrevista con los investigadores, reconoció “que no siempre se hacía el análisis previo del aceite que se enviaba a Italia, que ni siquiera pasaba siempre por Alcolea”,
De la investigación de PwC se derivaron los despidos del gerente de compras de materia prima aceite de oliva y vinagre; del gerente de calidad, que también recurrió y cuyo recurso fue rechazado en primera instancia; y de la demandante, directora de calidad de Alcolea.
Recurso. La exdirectora de calidad de Deoleo solicitaba la nulidad de la sentencia de despido por una variedad de infracciones procesales, entre ellas la “ilicitud de los medios de prueba” en que esta se sustentaba, entre otros los correos electrónicos y la grabación de la entrevista realizada por la investigación forense, al considerar que sin ellas no existían más pruebas. El tribunal niega esta afirmación, afirmando que todas las irregularidades detectadas “se consideran probadas” y sustentadas en otras pruebas. Además recuerda que, si la empresa tiene aprobado un protocolo sobre el uso de los equipos informáticos y lo ha dado a conocer a la plantilla, “la intimidad deja de ser alegable frente a intromisiones empresariales”, algo que, a su juicio, sucedía en este caso.
¿Te gusta Carlonso?: https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 42677.html
Por tanto, aquí tenéis una bonita muestra del control de calidad, del responsable de calidad...y para lo que sirve. Para MANCHAR EL NOMBRE DEL ACEITE DE OLIVA y para colocarnos el San Benito de aceite español = fraude.
Una de ellas, la directora de calidad de Alcolea. Según halló la investigación, esta manipuló las fechas de los análisis organolépticos, su clasificación y los parámetros de las muestras de aceite para encubrir su menor calidad con conocimiento de sus superiores. La propia empleada lo reconoció a los investigadores, solo después de que estos mostrasen los correos electrónicos que lo confirmaban.
Estos también comprobaron que se habían modificado los datos de las catas en el archivo Excel donde esta empleada las registraba, y que la misma ocultó que 210 toneladas de aceite lampante se habían cargado en otro envío a Italia. En una entrevista con los investigadores, reconoció “que no siempre se hacía el análisis previo del aceite que se enviaba a Italia, que ni siquiera pasaba siempre por Alcolea”,
De la investigación de PwC se derivaron los despidos del gerente de compras de materia prima aceite de oliva y vinagre; del gerente de calidad, que también recurrió y cuyo recurso fue rechazado en primera instancia; y de la demandante, directora de calidad de Alcolea.
Recurso. La exdirectora de calidad de Deoleo solicitaba la nulidad de la sentencia de despido por una variedad de infracciones procesales, entre ellas la “ilicitud de los medios de prueba” en que esta se sustentaba, entre otros los correos electrónicos y la grabación de la entrevista realizada por la investigación forense, al considerar que sin ellas no existían más pruebas. El tribunal niega esta afirmación, afirmando que todas las irregularidades detectadas “se consideran probadas” y sustentadas en otras pruebas. Además recuerda que, si la empresa tiene aprobado un protocolo sobre el uso de los equipos informáticos y lo ha dado a conocer a la plantilla, “la intimidad deja de ser alegable frente a intromisiones empresariales”, algo que, a su juicio, sucedía en este caso.
¿Te gusta Carlonso?: https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 42677.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y casi nada...¡5 barcos fraudulentos!.
Ahora ha dejado a los accionistas a cero...¡y no pasa nada oiga!.
Y el Carlonso y el Cepeda defendiéndolos.
Ahora ha dejado a los accionistas a cero...¡y no pasa nada oiga!.
Y el Carlonso y el Cepeda defendiéndolos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
70 millones le costó a DEOLEO el fraude del aceite de oliva, y cuando digo DEOLEO, digo sus accionistas.
El fraude con el etiquetado del aceite en Italia -hubo varias empresas que vendieron virgen como si fuera virgen extra- le ha costado 70 millones de euros a Deoleo, la empresa propietaria de las marcas Carbonell, Koipe, Carapelli y Bertolli. Según consta en la documentación remitida por la compañía a la CNMV, el grupo ha tenido que afrontar multas y provisiones en sus cuentas por posibles sanciones futuras por un importe de 4,2 millones.
Pero a esa cantidad hay que añadirle además gastos extraordinarios para el rediseño integral de todas sus áreas de calidad y procesos de control en las fábricas, por importe de 33,6 millones de euros, y un deterioro del valor contable de la planta de Inveruno en Milán, como consecuencia de la caída de las ventas y de la producción, por otros 33,6 millones.
La planta estaba ya sobredimensionada, pero el ajuste se ha hecho ahora tras haberse agravado la situación por la caída del mercado, con un descenso de las ventas entre España e Italia del 22%.
Deoleo explica que "las autoridades italianas han llevado a cabo en los últimos meses distintas inspecciones en Italia, determinándose en algunos casos la existencia de discrepancias en la calidad del aceite comercializado respecto al etiquetado". De estas inspecciones se ha recibido una primera sanción por importe de 2,09 millones, que fue provisionado en 2015. No obstante, con fecha de 8 de junio de 2016 hubo otra multa por 300.000 euros, íntegramente provisionada y recurrida, por parte de la Autorità Garante per la Concorrenza e il Mercato.
En esta misma línea, durante el último ejercicio se ha provisionado un importe de 1,9 millones correspondiente también a potenciales sanciones en concepto de calidad. "El resto de actuaciones se encuentran en su mayoría en una fase inicial, por lo que no es posible determinar si las mismas implicarán algún tipo de riesgo administrativo o penal para el grupo", añade la compañía. Según Deoleo, para evitar más problemas "durante 2016 hemos incurrido en las inversiones necesarias para el desarrollo del rediseño integral de las áreas de calidad y de procesos", incrementando los sistemas de control, tanto en las fábricas como en los almacenes.
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... eoleo.html
El fraude con el etiquetado del aceite en Italia -hubo varias empresas que vendieron virgen como si fuera virgen extra- le ha costado 70 millones de euros a Deoleo, la empresa propietaria de las marcas Carbonell, Koipe, Carapelli y Bertolli. Según consta en la documentación remitida por la compañía a la CNMV, el grupo ha tenido que afrontar multas y provisiones en sus cuentas por posibles sanciones futuras por un importe de 4,2 millones.
Pero a esa cantidad hay que añadirle además gastos extraordinarios para el rediseño integral de todas sus áreas de calidad y procesos de control en las fábricas, por importe de 33,6 millones de euros, y un deterioro del valor contable de la planta de Inveruno en Milán, como consecuencia de la caída de las ventas y de la producción, por otros 33,6 millones.
La planta estaba ya sobredimensionada, pero el ajuste se ha hecho ahora tras haberse agravado la situación por la caída del mercado, con un descenso de las ventas entre España e Italia del 22%.
Deoleo explica que "las autoridades italianas han llevado a cabo en los últimos meses distintas inspecciones en Italia, determinándose en algunos casos la existencia de discrepancias en la calidad del aceite comercializado respecto al etiquetado". De estas inspecciones se ha recibido una primera sanción por importe de 2,09 millones, que fue provisionado en 2015. No obstante, con fecha de 8 de junio de 2016 hubo otra multa por 300.000 euros, íntegramente provisionada y recurrida, por parte de la Autorità Garante per la Concorrenza e il Mercato.
En esta misma línea, durante el último ejercicio se ha provisionado un importe de 1,9 millones correspondiente también a potenciales sanciones en concepto de calidad. "El resto de actuaciones se encuentran en su mayoría en una fase inicial, por lo que no es posible determinar si las mismas implicarán algún tipo de riesgo administrativo o penal para el grupo", añade la compañía. Según Deoleo, para evitar más problemas "durante 2016 hemos incurrido en las inversiones necesarias para el desarrollo del rediseño integral de las áreas de calidad y de procesos", incrementando los sistemas de control, tanto en las fábricas como en los almacenes.
https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... eoleo.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hojiblanca "el nuestro" del grupo DEOLEO, dice la etiqueta:
"De una precisa MEZCLA de pasión y dedicación nace una combinación MAESTRA de aceites de oliva VIRGEN EXTRA, que forman un COUPAGE ÚNICO...EL NUESTRO".
Informe de la OCU:
De acuerdo con este procedimiento OCU denuncia que los productos analizados de Hojiblanca El Nuestro, Carbonell pet , Koipe, Eroski pet y vidrio, Dintel Clássico, Alipende pet, Coosur Origen, Coviran Aceites del Sur y Exquisite Aceites del Sur , Dia pet,vidrio y Afrutado, Hacendado pet, La Masía Excelencia, Olearia del Olivar (ALdi), Guillen, Olisone (Lidl) pet y vidrio y La Española se etiquetan como virgen extra, cuando en realidad se trata de solo virgen.
No se salva ni una marca de DEOLEO del fraude.
¿Virgen...?, ¡y a Dios gracias que le hayan puesto virgen!.
https://www.agronegocios.es/aove-de-ver ... den-lo-es/
"De una precisa MEZCLA de pasión y dedicación nace una combinación MAESTRA de aceites de oliva VIRGEN EXTRA, que forman un COUPAGE ÚNICO...EL NUESTRO".





Informe de la OCU:
De acuerdo con este procedimiento OCU denuncia que los productos analizados de Hojiblanca El Nuestro, Carbonell pet , Koipe, Eroski pet y vidrio, Dintel Clássico, Alipende pet, Coosur Origen, Coviran Aceites del Sur y Exquisite Aceites del Sur , Dia pet,vidrio y Afrutado, Hacendado pet, La Masía Excelencia, Olearia del Olivar (ALdi), Guillen, Olisone (Lidl) pet y vidrio y La Española se etiquetan como virgen extra, cuando en realidad se trata de solo virgen.






No se salva ni una marca de DEOLEO del fraude.
¿Virgen...?, ¡y a Dios gracias que le hayan puesto virgen!.
https://www.agronegocios.es/aove-de-ver ... den-lo-es/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pobrecillo, cuanto rencor guarda.
Y encima se ha quedado pillado hasta las orejas con acciones.
Jajajajaja
Seguro que dentro de un año, podrás sacarle un buen dinerito, pero ahora a la AK..
BUEN DÍA
Y encima se ha quedado pillado hasta las orejas con acciones.
Jajajajaja
Seguro que dentro de un año, podrás sacarle un buen dinerito, pero ahora a la AK..
BUEN DÍA
Magnun Sess