Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En función de lo que conozco, puedo aventurarme a decir que no se superarán las 900.000 TM de producción.Y, en contra de lo que dice por estos foros, al día de hoy, el aceite obtenido tiene una buena calidad. Quizá el "mas malo" es el primero que se recolectó que estaba bastante castigado por la mosca.
Desconozco, evidentemente, como afectará lo anterior a los precios pero, de lo que no hay duda, es de que los envasadores se están forrando, basta con ir de visita a los supermercados y ver las cotizaciones.
P.D. De octubre a diciembre a Todoaceituna y Gas-Palgro le han anulado mas de 4.000 has de plantaciones comprometidas y, en algunos casos, con indemnizaciones importantes.
Otro P.D. Os invito que visitéis Castro del Río y la zona de Pedro Abad y observéis el hundimiento de los precios de plantas de primera calidad. Ofertas insospechadas por parte de los viveristas.
Desconozco, evidentemente, como afectará lo anterior a los precios pero, de lo que no hay duda, es de que los envasadores se están forrando, basta con ir de visita a los supermercados y ver las cotizaciones.
P.D. De octubre a diciembre a Todoaceituna y Gas-Palgro le han anulado mas de 4.000 has de plantaciones comprometidas y, en algunos casos, con indemnizaciones importantes.
Otro P.D. Os invito que visitéis Castro del Río y la zona de Pedro Abad y observéis el hundimiento de los precios de plantas de primera calidad. Ofertas insospechadas por parte de los viveristas.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ha puesto los números Jose6230.
En enero no van a salir menos de 300 millones y de ahí en adelante otros 100.
La primavera marcará nuestro futuro.
En enero no van a salir menos de 300 millones y de ahí en adelante otros 100.
La primavera marcará nuestro futuro.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hombre, yo de los datos que aporta Dioptrias son de los que más me fio a día de hoy, y de sus peritos que nunca fallan, ojalá salga algo menos y esto repunte un poco. Yo por mi zona está saliéndo una cosecha aceptable en general, y puedo decir que zonas limítrofes están igual, aunque menos que el año pasado por supuesto.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Carlonso el que haya hecho lo que tu llamas chapapote cobrará el kilo de aceituna sobre 35 - 40 céntimos ya que los rendimientos son de más de un 23% industriales.
De todas formas ya hemos comentado muchas veces aquí que esa cuenta del precio del kilo de aceituna no sirve, hay que ver los kilos de aceite por hectárea.
De todas formas ya hemos comentado muchas veces aquí que esa cuenta del precio del kilo de aceituna no sirve, hay que ver los kilos de aceite por hectárea.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En mi caso los rendimientos de un 19-20 industrial pero cargados de aceituna y por hectárea casi 1400 kilos de aceite. Hablo de secano o riego de apoyo. Me da igual tener menores rendimientos que otros o que mi kilo de aceituna valga menos. A mi este año me salen las cuentas en lo que se refiere a producción.
Otra cosa son los precios.
Otra cosa son los precios.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No me están saliendo bien los grados, leo a la gente que tiene muy buenos, pero hoy mismo he visto uno a 19,94... por debajo de 20 a mediados de Enero.
Voy con una media de 22 este año, cuando el año pasado fue de 24. Y encima este año tengo menos kilos.
Voy con una media de 22 este año, cuando el año pasado fue de 24. Y encima este año tengo menos kilos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo tampoco tengo rendimientos más altos que otros años, ahora mismo llevaré entorno un 26 en bruto de media. Pienso que es normal después de las lluvias que los rendimientos sean algo más bajos, y salgan más kilos.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pero 26 es altísimo. Eso no lo he visto yo de media en mi vida.Jose6230 escribió:Yo tampoco tengo rendimientos más altos que otros años, ahora mismo llevaré entorno un 26 en bruto de media. Pienso que es normal después de las lluvias que los rendimientos sean algo más bajos, y salgan más kilos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues a mí me han salido muchos rendimientos de 25-26 y alguna parcela me ha salido a un 29, rendimientos muy superiores a los del año pasado donde lo normal era 20-21 en enero. Eso sí la cosecha 1/5 parte respecto al año pasado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¡Vaya, no soy el único loco!. Ahora es fácil hacer predicciones, pero hace unos meses lo era más difícil.Dioptrias_25 escribió:En función de lo que conozco, puedo aventurarme a decir que no se superarán las 900.000 TM de producción.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Así mismo, a los que ya lo advertiamos desde marzo del año pasado nos trataban de locos cuando pronosticamos una cosecha de 1-1,2 millones, ahora resulta que incluso hasta los que aforabamos menos nos hemos pasado un pelín, porque al millón no se llega ni en broma.mentesa_bastia escribió:¡Vaya, no soy el único loco!. Ahora es fácil hacer predicciones, pero hace unos meses lo era más difícil.Dioptrias_25 escribió:En función de lo que conozco, puedo aventurarme a decir que no se superarán las 900.000 TM de producción.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El gordo de la cosecha se ha terminado antes del día 15 de enero, el resto son pavesas en el monto total. Por ello este mes puse 150.000 tns. que es la mitad de 300.000 tns.
Sobre 800 y pico largo, de pájaro de humedal, es lo que saldrá salvo manipulaciones.
Sobre 800 y pico largo, de pájaro de humedal, es lo que saldrá salvo manipulaciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En marzo está acabada la cosecha española! Pero la realidad es que ronde las 950000toneladas!y luego la manipulada será de 1150000ya os lo dije y lo digo corroborando! Esta gente sabe meter de fuera! Y luego las importaciones a parte!! Aquí lo que no llevan es los datos reales por ningún lado! Ya os puedo decir en mi pueblo iznajar, paso todo los días por la puerta de la cooperativa! Lo que el año pasado eran colas hasta carretera! Este año no hay 2ttactores seguidos en la cola! Y a las 5que suelen acabar aquí! Cuando más colas se forman! Creo que la cola no llega a 5tractores detrás, con lo cual! El año pasado eran 30lo menos, así que una cuarta parte de la cosecha! Y luego cogemos, y miramos los remolques que el año pasado eran llenos! Este van medios! Que desastre, y yo teniendo un tercio de cosecha menos! No salen los números ni cuentas ni na! Por ningún lado!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Las sierras de Córdoba y de todos lados son pavesas JuanCar. Lo gordo es Jaén, especialmente la campiña, y la campiña está finalizada.
Esta semana le daban pasaporte al que recoge muestras por la campiña de Jaén, y la sierra de Jaén se menea algo los fines de semana.
Esta semana le daban pasaporte al que recoge muestras por la campiña de Jaén, y la sierra de Jaén se menea algo los fines de semana.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A la gente le importa un pimiento lo bien o lo mal que te vaya.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y sí, puede ser que se venda peor igual o mejor, las 3 opciones son perfectamente válidas, y ninguna es descartable.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Esta campaña toca cargamento, que es lo más probable. Con esas perspectivas cualquier escenario es posible.
Última edición por mentesa_bastia el 16 Ene 2020, 20:07, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Si a eso te dedicas entre otras cosas,...a otear y cotillear. Por ello cuánto menos sepas...mejor nos irá a todos.
Siempre te quedará Salamanca, cuna de la Universidad española.
Siempre te quedará Salamanca, cuna de la Universidad española.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Mira,...¿también hacen falta asesores y técnicos en la BMW, VW, Mercedes o Porsche...?.
https://www.eleconomista.es/economia/no ... rcial.html
El crecimiento del proteccionismo, con Trump como máxima expresión, ha provocado que la economía alemana sufra más que el resto las guerras comerciales. Mientras la divisa europea está suponiendo una prisión. Si existiera el marco, Alemania tendría el suficiente margen monetario para recortar los tipos de interés sin entrar en la hetorodoxia del BCE con los tipos negativos.
El territorio hostil por el que transita Alemania está golpeando a su poderosa industria del automóvil. El sector ha registrado caídas históricas en 2019. La producción de vehículos cayó un 9% hasta las 4,7 millones de unidades, el nivel más bajo desde 1997, y las exportaciones se redujeron un 13% hasta las 3,5 millones de unidades. Las cifras reflejan que Alemania está perdiendo cuota a nivel global, justo en un momento de disrupción en el sector por el advenimiento de los coches eléctricos y autónomos.
No está claro si los fabricantes alemanes saldrán como perdedores o ganadores en la revolución del automóvil, pero inevitablemente su economía se verá afectada. Aunque la industria alemana salga victoriosa, se perderán más de 400.000 empleos en una década, según el último informe de la Plataforma Nacional para el Futuro de la Movilidad, un organismo que asesora al Gobierno. Los expertos indican que el coche eléctrico solo necesita para fabricarlo 200 piezas frente a las 1.200 de medias de los motores de combustión, algo que afectará a las cadenas de montaje, además de una mayor automatización.
Pero el gran problema es que se han quedado anticuada frente a las empresas china o estadounidenses que juegan el mismo rol. No están preparadas para afrontar la digitalización de sus fábricas al carecer de las estructuras para combinar robótica, inteligencia artificial, computación en la nube, big data e Internet de las cosas para crear fábricas inteligentes capaces de una producción mejor y más eficiente. Falta hasta desarrolladores como la infraestructura necesaria de Internet. Alemania alcanzó el objetivo de invertir el 3% del PIB en I + D pero solo gracias a la inversión de las multinacionales.
El otro gran problema de Alemania es su envejecimiento de la población que supondrá una reducción de su fuerza laboral. En la década de 1990, el país contaba con cuatro trabajadores por cada pensionista, pero para 2035 ella previsión del Bundesbank es que el ratio se sitúa en dos personas activas por cada jubilado.
Vamos a tener crisis gorda hasta el 2021. Lo mismo para el 2022 o 2023 levantamos cabeza otra vez.
Toca sufrir unos años, y mientras más arrimemos el hombro en la parte que nos toca, mejor nos irá a todos.
https://www.eleconomista.es/economia/no ... rcial.html
El crecimiento del proteccionismo, con Trump como máxima expresión, ha provocado que la economía alemana sufra más que el resto las guerras comerciales. Mientras la divisa europea está suponiendo una prisión. Si existiera el marco, Alemania tendría el suficiente margen monetario para recortar los tipos de interés sin entrar en la hetorodoxia del BCE con los tipos negativos.
El territorio hostil por el que transita Alemania está golpeando a su poderosa industria del automóvil. El sector ha registrado caídas históricas en 2019. La producción de vehículos cayó un 9% hasta las 4,7 millones de unidades, el nivel más bajo desde 1997, y las exportaciones se redujeron un 13% hasta las 3,5 millones de unidades. Las cifras reflejan que Alemania está perdiendo cuota a nivel global, justo en un momento de disrupción en el sector por el advenimiento de los coches eléctricos y autónomos.
No está claro si los fabricantes alemanes saldrán como perdedores o ganadores en la revolución del automóvil, pero inevitablemente su economía se verá afectada. Aunque la industria alemana salga victoriosa, se perderán más de 400.000 empleos en una década, según el último informe de la Plataforma Nacional para el Futuro de la Movilidad, un organismo que asesora al Gobierno. Los expertos indican que el coche eléctrico solo necesita para fabricarlo 200 piezas frente a las 1.200 de medias de los motores de combustión, algo que afectará a las cadenas de montaje, además de una mayor automatización.
Pero el gran problema es que se han quedado anticuada frente a las empresas china o estadounidenses que juegan el mismo rol. No están preparadas para afrontar la digitalización de sus fábricas al carecer de las estructuras para combinar robótica, inteligencia artificial, computación en la nube, big data e Internet de las cosas para crear fábricas inteligentes capaces de una producción mejor y más eficiente. Falta hasta desarrolladores como la infraestructura necesaria de Internet. Alemania alcanzó el objetivo de invertir el 3% del PIB en I + D pero solo gracias a la inversión de las multinacionales.
El otro gran problema de Alemania es su envejecimiento de la población que supondrá una reducción de su fuerza laboral. En la década de 1990, el país contaba con cuatro trabajadores por cada pensionista, pero para 2035 ella previsión del Bundesbank es que el ratio se sitúa en dos personas activas por cada jubilado.
Vamos a tener crisis gorda hasta el 2021. Lo mismo para el 2022 o 2023 levantamos cabeza otra vez.
Toca sufrir unos años, y mientras más arrimemos el hombro en la parte que nos toca, mejor nos irá a todos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Con tanta automatización...¿quién comprará los coches, los robots que los fabrican?.
El consumo cae por la automatización, sueldos basura, y envejecimiento de la población.
Y así con todo.
El consumo cae por la automatización, sueldos basura, y envejecimiento de la población.
Y así con todo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.