Solución problema aceite. Unión y colaboración

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por AngelGT77 »

JoseMaGonzalc7 escribió:Con la que está cayendo da asco el foro
Totalmente.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Isidro27 »

hoy no estoy aceituna ,,,,,, algo de pre-gripes------
muy deacuerdo soluciones para salir de este foso , donde esta el olivar tradicional?

seamos humildes, la soluciones son dificiles, pero debe haberlas, y puede que tarden su tiempo----
yo opino, pacto por el aceite de olivar tradicional, ayuntamiento , junta andalucia , castilla , extremadura y donde haya mas
las tres c------- calidad...... promocion ........ comercializacion mejor echa que hoy..........


al terminar las aceitunas nos reuniremos por comarcas'

asambleas de cooperativas
- crear plataformas reinvindicativas y hacer un ajornada , dedicada al aceite puede ser el 28 de febrero , dia andalucia, el aceite la mayor parte esta en el sur
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que hace falta son comerciales...NO SABEORES.

Un aceite peleón también tiene su mercado, es una excelente grasa para freír y cocinar buena para la salud.

Hasta el aceite de orujo es buenísimo para freír.

Pero hay que salir a venderlo y eso cuesta dinero. Por cada sabeor, puedes tener unos cuantos indios vendiendo en la calle.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Y tú se ve que andas largo de todo. Y pájaro que mucho abarca poco aprieta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Isidro27 »

carlonso escribió:Las soluciones las sabemos. En la teoría somos la leche. Luego ya en la práctica somos más de soltar la aceituna en el patio y no querer saber nada.
El problema es que el cambio tiene que ser de mentalidad, y eso solo puede ser por convencimiento o por miedo. Es España está claro que tiene que ser por miedo, a los hechos me remito, y tendrán que caer unos pocos por el camino para que el resto vean las orejas al lobo y se pongan las pilas.
Nos tienen que comer la tostada los tunecinos y los marroquíes. Y cuidado que Turquía será el segundo productor mundial. Italia va a tener donde comprar otras 200.000 T que antes compraba en España.

Pero seguimos viendo que la solución son los graneles y vender a lo que nos quieran dar y tirar la aceituna al suelo.

Lo dicho, hoy por hoy no tenemos recorrido en nuestras cabezas ni en nuestras decisiones para poner en práctica lo que sabemos que deberíamos hacer.














los cambios nuncan son rapidos,,,,,, el sector somos muy conservadores,, no queremos cambios,, nuestra formacion , es mejorable,

pero hace falta que los que tengan ideas renovadoras, se hagan presentes,
somos muy trabajadores y malos empresarios ....... calidad ...... concentracion .... comercializar mejor.........
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Eres un coupage de Mr. Hyde, Dr.Jekill, Ánsar y el bombero torero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

El que tiene 1000 olivos malo, y el que tiene 10.000 olivos peor. Hasta los que tienen 200 o 300 olivos y se lo hacen todo en plan familiar, les cuesta el dinero a los precios, y cosechas que hay.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por mentesa_bastia »

Lidl se suma a la oferta de comida preparada por MENOS DE TRES EUROS.

Y cito: "Busca adaptarse a la nueva forma de consumo de los españoles".

Lidl Supermercados se lanza a la venta de comida preparada en sus establecimientos con su nueva línea de productos 'Listo para comer', que ofrece platos de calidad a precios competitivos, que oscilan entre los 1,19 euros y los 2,99 euros, para dar respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores.

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... comer.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Oretano4 »

COAG es coherente y los de CCOO se piensan que la agricultura es como cualquier empresa en una gran urbe,que todo tiene que ser blanco o negro.


Y cualquiera que este dentro del sector agrario, tenga olivar,pistachos, almendros o cereal... Sabe que en el sector todo tiene muchas variables,climatología, sequía, precios de fitos y abonos, reparaciones,hasta los días de trabajo de un trabajador pueden variar enormemente,lo mismo lo necesitas 20 días que 60 eso nunca se sabe y los precios del producto final, que varían más que cualquier materia prima en el mundo(mirad los precios del petróleo o el oro) poco varían en años,en cambio los agroalimentarios son subidas y bajadas constantemente.

El trabajador por supuesto que tiene que cobrar dignamente y según el convenio que haya en ese momento.

Pero lo que tienen que saber que para que ese trabajador cobre y la economía de la zona se mueva, el agricultor también tiene que ganar.

El remate es querer comparar la agricultura de españa con la de francia y poner esa escusa,es flipante.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

Bueno al hilo de la convocatoria nacional y multisectorial del 28 al 30 en jaen se ha convocado huelga para el 30...

Que opináis servirá para que el planas empiece a currar o seguirá en plan cara cemento, por esta me entra y por esta me sale, y tocándose los gu_vos como este último año y medio..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

ya se le dieron al ministro el año pasado... no creo que diga que no sabe nada... y aquí lo hemos dicho 100 veces, pero no me importa repetírtelo....se ve que te quedas con lo que quieres...:

-autoregulacion y extension de norma con un sistema similar al del vino.. poder retirar por ejemplo lampantes u orujos, hacer de una vez por todas operativos los almacenes bestiales que tiene patrimonio comunal (y bajar sus tarifas..)
-actualizacion de los umbrales de referencia para el activamiento del almacenamiento privado, y ampliar el supuesto por distorsión del mercado..
-compensacion por el daño de los aranceles de EEUU.. ¿por qué tiene la agricultura y la industria agroalimentaria que pagar esta historia de los aviones...?
-control efectivo del fraude (refineras y orujeras, mezclas del suave/ntenso y AOVE etc)
-control de las importaciones (trafico de perf. activo, triangulaciones de aceite de paises que se salta el cupo entrando como aceite de marruecos o tunez...)
-exigencia a los de morilandia, argentinas etc de los mismos controles que nos hacen a nosotros (fitosanitarios, calidad y limpieza, calidad social, sueldos etc...), es decir que compitan en las mismas condiciones..
-control a la gran distribución del dumping (venta bajo costes), uso como reclamo etc pero CON MULTAS DE VERDAD no de chichinabo...
-limitacion de los derechos de nuevas plantaciones (como en la viña), limitacion de acoplamiento de derechos de otros cultivos (de esto los fondos de inversión saben mucho..)..
-investigacion de los acuerdos de precios entre grandes grupos y maniobras de autoventas en el p_to polred.. a ver que hace el doberman de competencia... que solo esta para asusar a los productores..
-eliminacion del aforo anual.. italia no lo tiene, grecia tampoco.. no se porque nosotros tenemos que dar esta informacion al resto... o todos o ninguno

ETC ETC ETC...

¿quieres mas o con esto podemos empezar a hablar..?

Todas estas reclamaciones las tiene el Sr. ministro desde el año pasado encima de su mesa, otra cosa es que se esté tocando los cohones... y a las pruebas me remito.. se han cachondeado del sector con el almacenamiento y no ha dicho ni mu, tenia que estar en Bruselas pataleando por los aranceles, y calladito.. por no ir no ha asistido ni a las reuniones por la futura PAC.. ya dice mucho del tipo y de lo que le importa su trabajo y el campo español... si no vale para defender a sus ciudadanos, que le busquen un buen empleo en Endesa o Telefonica y deje paso a otro..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

y lo del corte de carreteras me temo que va a ocurrir, pero no solo en andalucia, puede que en toda españa... la agricultura y ganadería española estan ya al limite y la gente tendrá que hacer el borrico para poder salir en la tele, que si no ni existes... mira lo han hecho los CDR catalanes.. ¿y que? ¿cuantos han ido a la carcel...? en españa han abierto la veda a que cualquiera pueda hacer el bestia para expresar su descontento.. aquí no pasa nada... no creo yo que por "averiarsete" el tractor en medio de una carretera vayas a ir a prision.... cosas de tener mala economía y malos mantenimientos.. que se paran los tractores donde menos te lo esperas...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
Firy escribió:ya se le dieron al ministro el año pasado... no creo que diga que no sabe nada... y aquí lo hemos dicho 100 veces, pero no me importa repetírtelo....se ve que te quedas con lo que quieres...:

-autoregulacion y extension de norma con un sistema similar al del vino.. poder retirar por ejemplo lampantes u orujos, hacer de una vez por todas operativos los almacenes bestiales que tiene patrimonio comunal (y bajar sus tarifas..)
-actualizacion de los umbrales de referencia para el activamiento del almacenamiento privado, y ampliar el supuesto por distorsión del mercado..
-compensacion por el daño de los aranceles de EEUU.. ¿por qué tiene la agricultura y la industria agroalimentaria que pagar esta historia de los aviones...?
-control efectivo del fraude (refineras y orujeras, mezclas del suave/ntenso y AOVE etc)
-control de las importaciones (trafico de perf. activo, triangulaciones de aceite de paises que se salta el cupo entrando como aceite de marruecos o tunez...)
-exigencia a los de morilandia, argentinas etc de los mismos controles que nos hacen a nosotros (fitosanitarios, calidad y limpieza, calidad social, sueldos etc...), es decir que compitan en las mismas condiciones..
-control a la gran distribución del dumping (venta bajo costes), uso como reclamo etc pero CON MULTAS DE VERDAD no de chichinabo...
-limitacion de los derechos de nuevas plantaciones (como en la viña), limitacion de acoplamiento de derechos de otros cultivos (de esto los fondos de inversión saben mucho..)..
-investigacion de los acuerdos de precios entre grandes grupos y maniobras de autoventas en el p_to polred.. a ver que hace el doberman de competencia... que solo esta para asusar a los productores..
-eliminacion del aforo anual.. italia no lo tiene, grecia tampoco.. no se porque nosotros tenemos que dar esta informacion al resto... o todos o ninguno

ETC ETC ETC...

¿quieres mas o con esto podemos empezar a hablar..?

Todas estas reclamaciones las tiene el Sr. ministro desde el año pasado encima de su mesa, otra cosa es que se esté tocando los cohones... y a las pruebas me remito.. se han cachondeado del sector con el almacenamiento y no ha dicho ni mu, tenia que estar en Bruselas pataleando por los aranceles, y calladito.. por no ir no ha asistido ni a las reuniones por la futura PAC.. ya dice mucho del tipo y de lo que le importa su trabajo y el campo español... si no vale para defender a sus ciudadanos, que le busquen un buen empleo en Endesa o Telefonica y deje paso a otro..
Pues falla el departamento de comunicación.

Solo hablan del almacenamiento. No saben explicar lo que se está pidiendo. De hecho, algunos de los representantes sindicales les cuesta hablar bien.

puede que lleves razón, gracias por el aporte.. se estudiará
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Firy »

hombre un poco de empatia.. empiezas a parecer humano...

cuando se pide algo, y mas si es justo, el "No" siempre lo tienes.. de ahí en adelante solo se puede mejorar...

y respecto a las formas, si se piden cosas de forma pacifica y sensata, como así ha sido, y el responsable de hacerlas ni te escucha ni las hace.. pues evidentemente las formas hay que cambiarlas... no te deja otra..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Isidro27 »

por supuesto carlonso,aqui tb hay una ineficacia,,,, del sector..... por supuesto que que habria que asumir responsabilidades, por la deficiente gestion ,
el agricultor
debemos participar mas, tener criterios, pero el nivel medio de los agricultores es medianamente bajo,
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por cepeda »

Alguien en este sector ha hecho de verdad, autocrítica?..

Ha hecho autocrítica DCOOP, por su nefasta gestión?.

Ellos son responsables al 90%, de los aranceles en USA..

ES que parece ser, que los culpables de la situación son otros, y dentro del sector está realmente el cáncer.
Magnun Sess
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Jose6230 »

Y digo yo, y no se podía haber puesto la huelga y los cortes de carretera etc para el finde del 14 de febrero?, que con estas aguas no vamos a terminar la recolección para el 30, y de paso nos ahorrábamos sacar a la parienta a comer, o como mucho nos la llevábamos de manifestación a cortar carreteras, hay que contar con todas las variables....
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Anlo »

A ver que nos dicen y proponen las asociaciones agrarias, la gente del campo estamos todos hartos del mangoneo que nos tienen, nada más saben proteger a las grandes empresas y a las grandes superficies que imponen sus normas ruinosas para todos los agricultores y ganaderos. Esto no puede seguir así y creo que estamos todos dispuestos a hacer lo que haga falta para intentar que esto cambie algo ya que como a dicho Firy con intentar hablar pacíficamente no hemos conseguido absolutamente nada.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Solución problema aceite. Unión y colaboración

Mensaje por Anlo »

Jose6230 escribió:Y digo yo, y no se podía haber puesto la huelga y los cortes de carretera etc para el finde del 14 de febrero?, que con estas aguas no vamos a terminar la recolección para el 30, y de paso nos ahorrábamos sacar a la parienta a comer, o como mucho nos la llevábamos de manifestación a cortar carreteras, hay que contar con todas las variables....
Dejate de po er pegas José Antonio, si no hemos acabado pues ya acabaremos . Lo primero es lo primero y esto nos interesa mucho más que un día de ruinosa recolección.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder