Respetemos a los diferentes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Macrogranjas

Mensaje por Aspi »

Eso ha destruido pueblos reduciendo las familias de 10 a 2
Última edición por Aspi el 15 Ene 2020, 22:07, editado 1 vez en total.
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Macrogranjas

Mensaje por Aspi »

Kingquad escribió:la solucion para el abandono de los pueblos es que los productos tengan un valor acorde para mantener la vida en los pueblos, si el cereal no vale, la uva tampoco, aceituna, horticolas, leche, corderos.... los generadores primarios de riqueza no generan la suficiente para mantener a albaniles, comercios, servicios. Poco a poco en pueblo donde habia 5 tiendas se paso a tener 4, 3, 2, 1, la poblacion desciende, servicios como los colegios no tienen sentido si hay 20 en edad escolar en todo el pueblo.
Cuando alguien miente lo noto, y todos los politicos mienten cuando hablan de la España vaciada, no se ha tomado ni una sola medida para mantener o repoblar.
Como esto va de macrogranjas de cerdos, creo que es mejor tener 4 pequeñas granjas repartidas por un termino municipal a tener una grande, se alivia el problema medioambiental, genera mucha mas mano de obra pero es justo lo que no quiere la industria.
Los purines bien manejados son un abono excelente. Si no se manejan bien son perjuciales al igual que lo son los fertilizantes minerales, hace 5 años volco uno con un remolque de urea en la carretera, a pesar de que se recogio todo hoy en el lugar donde volco aun no nace la hierba.

Yo estoy de acuerdo

Los politicos crean el problema y luego cobran por hablar de ello y nada mas
No tenemos peso politico y eso se paga
Y encima somos dociles
aaaachisaaachis
Usuario medio
Mensajes: 180
Registrado: 23 Nov 2016, 18:59

Re: Macrogranjas

Mensaje por aaaachisaaachis »

Los políticos tienen culpa de muchas cosas, pero de la economía de una casa no tanto.

Mi hermano es un pequeño empresario tiene 5 empleados con salarios similares y hay 3 familias que se organizan y viven bien; y tiene 2 que siempre andan a real y media manta y eso que uno de ellos recibió una herencia curiosa pero 4 años le ha durado, ahora pidiendo adelantos.
.
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Macrogranjas

Mensaje por Aspi »

aaaachisaaachis escribió:Los políticos tienen culpa de muchas cosas, pero de la economía de una casa no tanto.

Mi hermano es un pequeño empresario tiene 5 empleados con salarios similares y hay 3 familias que se organizan y viven bien; y tiene 2 que siempre andan a real y media manta y eso que uno de ellos recibió una herencia curiosa pero 4 años le ha durado, ahora pidiendo adelantos.
La despoblacion ha sido consecuencia de la mecanizacion de cultivos
Los politicos no hicieron nada para paliarlo
La solucion es facil pero no la quieren aplicar

Y efectivamente el futuro de las explotaciones depende de cada cual
Hay k reconvertir las explotaciones invirtiendo en cultivos leñosos
O desaparecer en un plazo de 10 años
oxidado
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 14 Ene 2020, 19:21

Re: Macrogranjas

Mensaje por oxidado »

Aspi escribió:Eso ha destruido pueblos reduciendo las familias de 10 a 2
Entonces es mejor 10 familias a medio gas, En su pueblo o comarca cuantos talleres de mecánica hay ,cuantos tenían hace 20 años ,hace 20 años y 30 atrás los mecánicos eran personas de oficio,hoy son cambiadores de referencias y no se les valora sus conocimientos sino sus aciertos en el programa de códigos de error del fabricante .
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Macrogranjas

Mensaje por Aspi »

oxidado escribió:
Aspi escribió:Eso ha destruido pueblos reduciendo las familias de 10 a 2
Entonces es mejor 10 familias a medio gas, En su pueblo o comarca cuantos talleres de mecánica hay ,cuantos tenían hace 20 años ,hace 20 años y 30 atrás los mecánicos eran personas de oficio,hoy son cambiadores de referencias y no se les valora sus conocimientos sino sus aciertos en el programa de códigos de error del fabricante .
Los pueblos necesitan una cantidad minima de familias para tener algun futuro
Por debajo de 10 no hay ni bar ni tienda ni nada y ya no hay vuelta atras

10 a medio gas tiene alguna posibilidad

2 es muerte cerebral
aaaachisaaachis
Usuario medio
Mensajes: 180
Registrado: 23 Nov 2016, 18:59

Re: Macrogranjas

Mensaje por aaaachisaaachis »

Aspi escribió:
aaaachisaaachis escribió:Los políticos tienen culpa de muchas cosas, pero de la economía de una casa no tanto.

Mi hermano es un pequeño empresario tiene 5 empleados con salarios similares y hay 3 familias que se organizan y viven bien; y tiene 2 que siempre andan a real y media manta y eso que uno de ellos recibió una herencia curiosa pero 4 años le ha durado, ahora pidiendo adelantos.
La despoblacion ha sido consecuencia de la mecanizacion de cultivos
Los politicos no hicieron nada para paliarlo
La solucion es facil pero no la quieren aplicar

Y efectivamente el futuro de las explotaciones depende de cada cual
Hay k reconvertir las explotaciones invirtiendo en cultivos leñosos
O desaparecer en un plazo de 10 años
En eso estoy completamente de acuerdo contigo
.
oxidado
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 14 Ene 2020, 19:21

Re: Macrogranjas

Mensaje por oxidado »

Depende 3 familias saneadas económicamente gastan en la zona mas que 10 limitados ,gastar me refiero a reformas ampliaciones de naves suplentes por compromisos familiares o enfermedad .Creo que el poblado de 3 familias sostiene lo que le rodea .
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Macrogranjas

Mensaje por Aspi »

oxidado escribió:Depende 3 familias saneadas económicamente gastan en la zona mas que 10 limitados ,gastar me refiero a reformas ampliaciones de naves suplentes por compromisos familiares o enfermedad .Creo que el poblado de 3 familias sostiene lo que le rodea .
Tu lo imaginas
Yo lo he vivido y lo vivo y eso es falso
Si no hay ni bar ni tiendas un pueblo muere

Y te lo podria demostrar
En fin. Yo solo expongo el problema
Respeto tu opinion inventada pero es solo eso
Para mi es mi dia a dia
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Macrogranjas

Mensaje por Billy-joe »

No dejar ampliar una granja porque no genera puestos de trabajo es lo mismo que si un agricultor quiere coger más tierras y no le dejan.

Estoy hablando de trabajo-despoblación.

Siempre es mejor en ese sentido varias explotaciones pequeñas, a una grande, pero serían rentables?
....
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Macrogranjas

Mensaje por Aspi »

Billy-joe escribió:No dejar ampliar una granja porque no genera puestos de trabajo es lo mismo que si un agricultor quiere coger más tierras y no le dejan.

Estoy hablando de trabajo-despoblación.

Siempre es mejor en ese sentido varias explotaciones pequeñas, a una grande, pero serían rentables?
Para solucionar la despoblacion eso es ilo que hay que subvencionar

Pero mucho ruido y pocas nueces
navarroribero
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 27 Dic 2014, 22:07

Re: Macrogranjas

Mensaje por navarroribero »

Ejemplo,si dos hermanos con sus respectivas familias quieren hacer una granja para vivir d ello menos de 6000 plazas mal plan si se lo impiden.en mi opinion eso no es una macrogranja.
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: Macrogranjas

Mensaje por Janito97 »

Pues aqui se quejan por granjas de 5000 animales lo de la cooperativa una ocurrencia lo de los mejores precios eso lo todos queremos y los politicos solo van a lo suyo pero si una granja da de comer a una familia pues les apaña la vida cosa que nadie va hacer por ellos
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Macrogranjas

Mensaje por Carpintero »

España es el único país del mundo que limita las explotaciones, en otros países esos cerdos no son nada. Alemania mismo tiene granjas de más de 20000 cerdos, por eso el término macro granja me da risa. ( es un término inventado por los perroflautas para alarmar a los ciudadanos)
7000 cerdos crea 2 puestos de trabajo directo, mueve 5 millones de kilos de pienso al año, la inversión de las instalaciones se va a casi 2 millones €, por lo es muy pero que muy rentable para crear puestos indirectos.
Camioneros, molineros, ads, vacunadores, mantenimiento, gasoil, veterinarios, friega naves y un largo etc.
Ahora dime si un perro flauta urbanita va a crear toda esa riqueza?
No nos queremos enterar, pero este tipo de gente quiere acabar con el sistema capitalista y lo peor de todo es que cada vez tiene más adeptos.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Macrogranjas

Mensaje por MasoMenos »

Carpintero escribió:España es el único país del mundo que limita las explotaciones, en otros países esos cerdos no son nada. Alemania mismo tiene granjas de más de 20000 cerdos, por eso el término macro granja me da risa. ( es un término inventado por los perroflautas para alarmar a los ciudadanos)
7000 cerdos crea 2 puestos de trabajo directo, mueve 5 millones de kilos de pienso al año, la inversión de las instalaciones se va a casi 2 millones €, por lo es muy pero que muy rentable para crear puestos indirectos.
Camioneros, molineros, ads, vacunadores, mantenimiento, gasoil, veterinarios, friega naves y un largo etc.
Ahora dime si un perro flauta urbanita va a crear toda esa riqueza?
No nos queremos enterar, pero este tipo de gente quiere acabar con el sistema capitalista y lo peor de todo es que cada vez tiene más adeptos.
Carpintero, respeto tu postura, está claro que tu tienes una granja y aspiras a aumentarla.
Pero..., me parece lamentable que 7.000 cerdos solo creen dos puestos de trabajo directo. ¿ Sabes cuantos puestos crea una pequeña explotación finalista ?.
Conozco aquí cerca una gente que abrieron hace unos años una fábrica artesanal de embutidos, crían los cerdos, aunque a veces compran fuera porque no tienen suficientes, despiezan y hacen embutidos y algo de salazón, ( poco ), y venden directamente en mercadillos o en pequeños establecimientos.
No se cuantos cerdos matan al año, pero ya te digo yo que muchísimos menos de 7.000, y viven de eso dos matrimonios, que son los dueños, y además tienen dos empleados a jornada completa, por supuesto de la zona, ( uno vecino mío ). Cuando me coincida hablar con mi vecino le preguntaré cuantos cerdos mueven a la semana.
Ah, y tienen dos furgones para la venta/reparto.

Eso si es un modelo de aguantar población y crear riqueza, lo otro es otra cosa.

Por cierto, los dueños de IU de toda la vida.
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: Macrogranjas

Mensaje por Janito97 »

Las granjas de 5 o 6000 cerdos crean solo dos puestos de trabajo directos pero esos cerdos consumen cereal que lps agricultres sembramos van al matadero que por cierto en cuenca es la mayor empresa que hay y de ese matadero vive toda la comarca lo que ocurre es que lo queremos todo limpito y que huela a flores para que los cuatro perroflautas y cuatro jubilados de la ciudad huelan a fresco y les importa una m*** de lo que viva la gente de los pueblos
Caterpillero
Usuario experto
Mensajes: 1356
Registrado: 07 Dic 2019, 11:25

Re: Macrogranjas

Mensaje por Caterpillero »

Janito97 escribió:Las granjas de 5 o 6000 cerdos crean solo dos puestos de trabajo directos pero esos cerdos consumen cereal que lps agricultres sembramos van al matadero que por cierto en cuenca es la mayor empresa que hay y de ese matadero vive toda la comarca lo que ocurre es que lo queremos todo limpito y que huela a flores para que los cuatro perroflautas y cuatro jubilados de la ciudad huelan a fresco y les importa una m*** de lo que viva la gente de los pueblos
Asi es y no olvides que construir la granja da trabajo al del hormigon , al de los materiales al transportista que lleva los cerdos al que trae el pienso etc son muchos puestos indirectos
oxidado
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 14 Ene 2020, 19:21

Re: Macrogranjas

Mensaje por oxidado »

Venga pongan una super-granja con 60.000 no con 100,000 cerdos ,piensan regalar los embutidos para aumentar el consumo .No se porque me da que no quieren ver la trampa de las cárnicas ,si meten 100,000 cabezas algunos pocos productores de 2000 cabezas caen igual 10 .Perdemos 10 granjas con 10 suministradores para una familia y 3 empleados .Las carnicas una vez que te metas te secuestran y te ponen el precio al ser un gran proveedor a tragar cosa que con los 10 no consiguen chulear a todos .
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: Macrogranjas

Mensaje por Janito97 »

Venga venga que las granjas por aqui estan limitada pero es que ya no dejan ni hacer de entre 5 y 10000 y la junta no es que lo prohíba son los perroflautas y la presion que ejercen los jubilados que viven en madrid y vienen cuatro dias y con buen tiempo y con el maletero lleno del carrefur que no se gastan un euro
que quieren los pueblos limpios de olores persionan a los alcaldes y no hay licencia de obra
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Macrogranjas

Mensaje por MasoMenos »

Janito97 escribió:Las granjas de 5 o 6000 cerdos crean solo dos puestos de trabajo directos pero esos cerdos consumen cereal que lps agricultres sembramos van al matadero que por cierto en cuenca es la mayor empresa que hay y de ese matadero vive toda la comarca lo que ocurre es que lo queremos todo limpito y que huela a flores para que los cuatro perroflautas y cuatro jubilados de la ciudad huelan a fresco y les importa una m*** de lo que viva la gente de los pueblos
Por contra estos que digo yo no consumen pienso, se crían con el aire puro de la zona...
No hace falta ser muy listo para saber que 10 negocios pequeños generan mas actividad que uno grande.
Que se lo digan a los que tenían negocios en mi zona, si ganaban mas cuando había 200 ganaderos de leche con pocas vacas o ahora que quedan una docena mas grandes...
De echo los que quedan no gastan ni un kilo de pienso comprado en la zona, y antes el 80 o el 90% se compraba a los almacenistas locales.
Responder