Agricultores de sofa

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por MasoMenos »

FAV816 escribió:Yo conozco un caso, y curiosamente el que cobra más ayudas es un estudiante que no ha subido nunca a un tractor y que ni conoce las parcelas de la familia. Eso sí ha comprado un montón de maquinaria nueva. :(
Y dejando al lado la política, ¿ a vosotros os parece justo eso ?. Yo a toda esa gente le quitaba los derechos pero ya.

La tabla que puso Trastas es una vergüenza para este País. Somos los únicos con ese desfase.
Ningún país tiene ese número de regiones, ni se aproximan siquiera, y ningún país tiene esa diferencia enorme entre importe de derechos.
Mientras, los beneficiarios haciéndose los locos, y que les quiten lo bailado...

PD. Me falta la aportación del forero que decía que si quitaban los derechos históricos se perdía dinero para España...
Esa ya es muy gorda. Para España no, para los bolsillos de cuatro espabilados.
FAV816
Usuario experto
Mensajes: 1387
Registrado: 13 Nov 2018, 22:29

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por FAV816 »

El caso que conozco, es más por razones fiscales que otra cosa. Quiénes llevan la explotación son funcionarios y tienen buenos sueldos. Que mejor que un joven de 20 años para asumir la titularidad de la explotación.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Billy-joe »

Pues yo lo que no entiendo es que las regiones más productivas son más que más cobran. No tendría que ser al revés?

Mejor dicho no tendría que ser igual para todos?
....
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Valentin31 »

MasoMenos escribió:
FAV816 escribió:Yo conozco un caso, y curiosamente el que cobra más ayudas es un estudiante que no ha subido nunca a un tractor y que ni conoce las parcelas de la familia. Eso sí ha comprado un montón de maquinaria nueva. :(
Y dejando al lado la política, ¿ a vosotros os parece justo eso ?. Yo a toda esa gente le quitaba los derechos pero ya.

La tabla que puso Trastas es una vergüenza para este País. Somos los únicos con ese desfase.
Ningún país tiene ese número de regiones, ni se aproximan siquiera, y ningún país tiene esa diferencia enorme entre importe de derechos.
Mientras, los beneficiarios haciéndose los locos, y que les quiten lo bailado...

PD. Me falta la aportación del forero que decía que si quitaban los derechos históricos se perdía dinero para España...
Esa ya es muy gorda. Para España no, para los bolsillos de cuatro espabilados.
Así es y les ha ido muy bien tanto a unos gobiernos como a otros...amén de las organizaciones agrarias que también tenían su teta disponible,lo sabían todos y nadie decía nada,no termino de entender porque ahora parece que todos se escandalizan y se rasgan las vestiduras... Los que no tenemos derechos o los tenemos ridículos estamos hartos de ver cómo los cazaprimas se forran cada año recogiendo los montones de euros que corresponderian a los productores honrados
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Valentin31 »

Billy-joe escribió:Pues yo lo que no entiendo es que las regiones más productivas son más que más cobran. No tendría que ser al revés?

Mejor dicho no tendría que ser igual para todos?

No es así exactamente lógicamente no puede percibir el mismo importe una región de 2 toneladas que una de 6 porque los costes de producción son diferentes y se supone al menos en teoría que lo que se subvenciona es un suplemento de precio por el kilo producido de tal forma que aproximadamente el "precio" final por kilo sea el mismo independientemente de la producción
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Aspi »

Tu lo has dicho
En teoria. En la practica es mucho mas anarquico por los derechos historicos de ganado , y de los regadios.
Preguntale a los regadios nuevos que cobran pac de secano!!
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Billy-joe »

Valentin31 escribió:
Billy-joe escribió:Pues yo lo que no entiendo es que las regiones más productivas son más que más cobran. No tendría que ser al revés?

Mejor dicho no tendría que ser igual para todos?

No es así exactamente lógicamente no puede percibir el mismo importe una región de 2 toneladas que una de 6 porque los costes de producción son diferentes y se supone al menos en teoría que lo que se subvenciona es un suplemento de precio por el kilo producido de tal forma que aproximadamente el "precio" final por kilo sea el mismo independientemente de la producción
Ese razonamiento ya lo he escuchado varias veces, pero en números finales de beneficios el que produce 2000 kg se muere de hambre y el que hace 6000 se forra.

Gastos de producción más elevados ya me dirás cuales son, el único que se me ocurre es más abono y eso se ve directamente y sobradamente compensado por la producción.
....
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Aspi »

Billy-joe escribió:
Valentin31 escribió:
Billy-joe escribió:Pues yo lo que no entiendo es que las regiones más productivas son más que más cobran. No tendría que ser al revés?

Mejor dicho no tendría que ser igual para todos?

No es así exactamente lógicamente no puede percibir el mismo importe una región de 2 toneladas que una de 6 porque los costes de producción son diferentes y se supone al menos en teoría que lo que se subvenciona es un suplemento de precio por el kilo producido de tal forma que aproximadamente el "precio" final por kilo sea el mismo independientemente de la producción
Ese razonamiento ya lo he escuchado varias veces, pero en números finales de beneficios el que produce 2000 kg se muere de hambre y el que hace 6000 se forra.

Gastos de producción más elevados ya me dirás cuales son, el único que se me ocurre es más abono y eso se ve directamente y sobradamente compensado por la producción.
Para solucionar el despoblamiento la pac deberia ser regresiva, a mas produccion menos pac.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Valentin31 »

Billy-joe escribió:
Valentin31 escribió:
Billy-joe escribió:Pues yo lo que no entiendo es que las regiones más productivas son más que más cobran. No tendría que ser al revés?

Mejor dicho no tendría que ser igual para todos?

No es así exactamente lógicamente no puede percibir el mismo importe una región de 2 toneladas que una de 6 porque los costes de producción son diferentes y se supone al menos en teoría que lo que se subvenciona es un suplemento de precio por el kilo producido de tal forma que aproximadamente el "precio" final por kilo sea el mismo independientemente de la producción
Ese razonamiento ya lo he escuchado varias veces, pero en números finales de beneficios el que produce 2000 kg se muere de hambre y el que hace 6000 se forra.

Gastos de producción más elevados ya me dirás cuales son, el único que se me ocurre es más abono y eso se ve directamente y sobradamente compensado por la producción.

La mayor parte de zonas de 6000 kilos son de regadío salvo la zona norte de Burgos Álava y alrededores...ya sabes el gasto que eso supone
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Aspi »

Pues los nuevos regadios post 2012 cobran como secano y ahi estan
Eso como se explica?
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Billy-joe »

Valentin31 escribió:

La mayor parte de zonas de 6000 kilos son de regadío salvo la zona norte de Burgos Álava y alrededores...ya sabes el gasto que eso supone
Si, supone tanto gasto que seguramente todos lo cambiarían por secano...

Cualquier agricultor sabe perfectamente que tengo razón, un cultivo de 6000kg ya es rentable por si solo. Uno de 2000 una ruina.
....
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Janito97 »

Se supone segun los tratados de libre comercio que las subvenciones no deben ir ligadas a la produccion por lo tanto deberian ser iguales en todas las regiones como en el resto de Europa si produces mas tienes mas gastos pero tambien mas veneficios os quejais de cañete pero es el mismo planteamiento que haces tu valentin y por lo tanto mayor desigualdad
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Aspi »

Billy-joe escribió:
Valentin31 escribió:

La mayor parte de zonas de 6000 kilos son de regadío salvo la zona norte de Burgos Álava y alrededores...ya sabes el gasto que eso supone
Si, supone tanto gasto que seguramente todos lo cambiarían por secano. Cualquier agricultor sabe perfectamente que tengo razón, un cultivo de 6000kg ya es rentable por si solo. Uno de 2000 una ruina.
Cuanto mas rentable menos ayudas necesitas

Las ayudas no deben darse para potenciar la desigualdad

Para eso que ademas les pongan modulos del tipo de cuanto mas kg cojas menos pagues
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Trastras »

Eso de que están cobrando más las zonas mas productivas es mentira.

¿Sabeis cuanto cobra una ha de secano en los Pedroches? Manejad el Sigpac y el Google Maps y veréis que cachondeo.

Los secarrales de los Pedroches están en la región 6.01, o sea, como lo buenos secanos de las mejores zonas del norte de Castilla y León o Aragón . y diréis ¿por qué?, pues porque el señor que inventó las 50 regiones hizo unas fórmualas matemáticas para beneficiar a los que le pagan , que son los mismos que residiendo en Madrid el domingo fueron a Colón porque ven que se acaba esta mamandurria .. y supongo que otras

Cojed el Google maps y pos poneis en una carretera de en los alrededores de Hinojosa del Duque
.
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Billy-joe »

Me has hecho llegar a una conclusión, y me considero una persona justa.

Estaría bien una pequeña parte de la PAC que compensara a razón de los kg facturados. Pero un fijo igual para todos. Una proporción de (80 fijo)-(20 kg facturado) sería bastante lógico.
....
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Billy-joe »

Janito97 escribió:Se supone segun los tratados de libre comercio que las subvenciones no deben ir ligadas a la produccion por lo tanto deberian ser iguales en todas las regiones como en el resto de Europa si produces mas tienes mas gastos pero tambien mas veneficios os quejais de cañete pero es el mismo planteamiento que haces tu valentin y por lo tanto mayor desigualdad
Comparto tu opinión.
....
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Valentin31 »

Janito97 escribió:Se supone segun los tratados de libre comercio que las subvenciones no deben ir ligadas a la produccion por lo tanto deberian ser iguales en todas las regiones como en el resto de Europa si produces mas tienes mas gastos pero tambien mas veneficios os quejais de cañete pero es el mismo planteamiento que haces tu valentin y por lo tanto mayor desigualdad
1 hectárea de regadío en mi zona lleva unos gastos fijos anuales sin cultivar nada de unos 400 euros Hectárea....
Cuantos gastos fijos tiene 1 ha. de secano?
Antes de que saliese lo de las regiones llevan más de 15 años algunos activando derechos de 600 euros y más con has de pastos arbustivos... Y has de regadío cobrando derechos de 16 euros ha,eso no es desigualdad?
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por Billy-joe »

No pretendas que te demos la razón poniendo los ejemplos más extremos. Yo tengo regadío y no pago ni 30 euros por hectárea. Riego a manta, claro.


No seamos egoístas, pensemos en el porvenir de todos.
....
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por jd57a »

Abuyaco escribió:Hablar sin saber y defender opciones politicas sin base alguna, es cojo0nudo.
Yo conozco agrcultores que votan de todo, y se más o menos lo que hacen.
En cuanto a lo que me achacas, yo cumplo la ley actual escrupulosamente, y el dia que la cambien, pues tendré que adaptarme.
Por cierto, el nuevo gobierno pone de encargado de la seguridad social al mismo que trabajaba con el pp, y que lo primero que decia era que habia que retrasar las jubilaciones, contar para ellas con todo el periodo laboral, y pagar el déficit de las pensiones con los impuestos.
Tu crees que tienes derecho a echar del campo a quien sea por tu cara bonita, porque eres joven y naciste con muchos derechos, planes de mejora, nueva instalación...
¿Sabes quien nos ayudó a nuestra generación cuando empezamos? Yo te lo digo : Nadie.
Y ahora nos tenemos que retirar y morir para dar paso a los nenes...
:-BD :-BD :-BD :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE: :YMAPPLAUSE:

impecable respuesta al nene progre es decir jeta.
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Agricultores de sofa

Mensaje por jd57a »

Trastras escribió:[attachment=0]BPS-average-values-and-range-by-MS-via-E.jpg[.

ese cuadro es del 2015, y se organizó una convergencia a 5 años de modo que ahora mismo esas diferencia se han reducido a la mínima expresión.

Esos valores exagerados en 2015 tenian su motivo en ganado con poca superficie y sería injusto qeu sólo cobraran los que tenian mucha superficie y nada de ganado.

Algunos les mola castigar a los ya castigados ganaderos.

POr otro lado dudo mucho de la exactitud de ese cuadro porque yo he visto pac de franchutes y era más de 200 euros por ha, asi que eso de "average" o sea media... no es significativo de nada porque puede tener extremos más exagerados que los españoles
Última edición por jd57a el 14 Ene 2020, 21:45, editado 1 vez en total.
.
Responder