Retirada de aceite del mercado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Retirada de aceite del mercado
Técnicamente no.. pero si le has pedido al banco a este le tienes que pagar si o si..
O al banco le dices que no le pagas porque "no se amortiza"..? Jjj..
O al banco le dices que no le pagas porque "no se amortiza"..? Jjj..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Retirada de aceite del mercado
Eso es lo que provocó la crisis del 2009, entre otras cosas; los constructores financiaban el solar y la obra, cuando lo normal es que se financie únicamente la obra, no el solar.
El que haya financiado la tierra y la plantación...la lleva clara.
El que haya financiado la tierra y la plantación...la lleva clara.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Retirada de aceite del mercado
Y digo yo, Carlonso; si necesitas para amortizar una inversión de Super siete años y este tiene una duración de aproximadamente 15 años: Que tiempo tienes para ganarle algún dinero solo siete u ocho? No veo yo el asunto muy claro. Porque además alguna rentabilidad le tendrás que poner a lo invertido en la tierra, aunque no sea amortizable.
Explicalo un poco por si nos decidimos a seguir estas modernuras
Explicalo un poco por si nos decidimos a seguir estas modernuras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Retirada de aceite del mercado
Pero para esas producciones no hay que irse a super Carlonso.
Otra cosa; hoy he estado llevando aceituna a un superlaboratorio y he preguntado a varias personas sobre la cantidad de cosecha que esperaban. La mayoria, ya se que no es una muestra representativa, ha comentado que ellos van a tener menos de la mitad del año pasado. A la vista de esto como se puede hacer el comentario que se hace en Olimerca:
".......Con este balance no es de extrañar que muchos productores estén preocupados por el futuro
comportamiento de los precios. Acabamos de iniciar la campaña, nos quedan los tres meses
más productivos, y ya corren rumores de que las estimaciones iniciales de la administración
andaluza podrían verse superadas por la realidad"
No os parece mucha cara?
Otra cosa; hoy he estado llevando aceituna a un superlaboratorio y he preguntado a varias personas sobre la cantidad de cosecha que esperaban. La mayoria, ya se que no es una muestra representativa, ha comentado que ellos van a tener menos de la mitad del año pasado. A la vista de esto como se puede hacer el comentario que se hace en Olimerca:
".......Con este balance no es de extrañar que muchos productores estén preocupados por el futuro
comportamiento de los precios. Acabamos de iniciar la campaña, nos quedan los tres meses
más productivos, y ya corren rumores de que las estimaciones iniciales de la administración
andaluza podrían verse superadas por la realidad"
No os parece mucha cara?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Retirada de aceite del mercado
Te lo voy a poner fácil Carlonso, que no hay que liarse tanto con cosas técnicas de contabilidad etc...
Supongamos que yo tenia ahorrados en el banco 120000€, y hace 4 años compré 4 hectáreas buenas de tierra a 30000€/hectárea con riego top. Contrato a una empresa de estas que te lo hace todo y las pongo de súper, serian 6000€ más por hectárea, total 144000€, más los gastos que conlleva la plantación en los primeros años hasta que empieza a producir, y que hay que sumar a esos 144000€, pongamos 150000€ para redondear.
Con unos precios como los actuales y más baratos que se van a poner, a 2,50€/kg aceite como mucho, cuantos años tardaré yo en ver de nuevo en mi cuenta 150000€?
Por su puesto he tenido que pedir un crédito para hacer la plantación, con sus respectivos intereses, gastos de gestión, seguro...etc....
Todos los años no salen 2000 kg/hectárea, tenemos tus datos de producción que así lo demuestran. Y estamos hablando de un panorama de precios como el actual, no como los 5 años anteriores.
Con una producción media de 1700 kg/hectárea, si te deja 1 € neto son 1700€x4=6800€ año
150000€/6800= 22 años largos para recuperar el total de la inversión, y suponiendo que no halla ningún desastre meteorológico que se cargue alguna cosecha.
Supongamos que yo tenia ahorrados en el banco 120000€, y hace 4 años compré 4 hectáreas buenas de tierra a 30000€/hectárea con riego top. Contrato a una empresa de estas que te lo hace todo y las pongo de súper, serian 6000€ más por hectárea, total 144000€, más los gastos que conlleva la plantación en los primeros años hasta que empieza a producir, y que hay que sumar a esos 144000€, pongamos 150000€ para redondear.
Con unos precios como los actuales y más baratos que se van a poner, a 2,50€/kg aceite como mucho, cuantos años tardaré yo en ver de nuevo en mi cuenta 150000€?
Por su puesto he tenido que pedir un crédito para hacer la plantación, con sus respectivos intereses, gastos de gestión, seguro...etc....
Todos los años no salen 2000 kg/hectárea, tenemos tus datos de producción que así lo demuestran. Y estamos hablando de un panorama de precios como el actual, no como los 5 años anteriores.
Con una producción media de 1700 kg/hectárea, si te deja 1 € neto son 1700€x4=6800€ año
150000€/6800= 22 años largos para recuperar el total de la inversión, y suponiendo que no halla ningún desastre meteorológico que se cargue alguna cosecha.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Retirada de aceite del mercado
Que si que la tierra la tengo ahí y que eso no se amortiza y todo lo que tú quieras, pero para el que halla invertido dinero pensando en ganar dinero rápido en unos años con el súper estos últimos 3-4 años lo va a pasar peor que los de la boina, que nosotros estamos hechos a sufrir, y no estamos especulando con nuestro dinero.
Re: Retirada de aceite del mercado
Yo invertí hace cinco años en tierra, con riego y puse super. Tuve heladas el primer año y mucha defoliación. En concreto llevo tres cosechas recogidas. Dos a medio cobrar y una que es esta bien cobrada (barata pero cobrada) y siendo cierto que lo hago yo todo salvo la recoleccion, puedo decir que le pueden dar por c... Al olivo de tres patas que estoy ahora cogiendo. Mi opinion.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Retirada de aceite del mercado
Bueno, digo yo; este hilo es sobre la retirada. No queramos convertir todos los hilos en una cuestión de super si super no. Así que al asunto colegas¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Retirada de aceite del mercado
Cuando vamos a saber lo que autorizan retirar????
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Retirada de aceite del mercado
para una vez que está interesante la conversación pacífica pun tiro al perro .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Retirada de aceite del mercado
Pasado mañana Anlo! Supuestamente! Pero huevos tienen de no decirlo esta vez tan pronto para que no se lie! Esto es un ascooo, la otra vez salió al siguiente día! Esta veremos a ver si lo dicen o no!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Retirada de aceite del mercado
Que si que si, que el dinero que cuesta la tierra si tienes que comprarla no cuenta, si la tierra la compras hoy a “x” y la vendes cuando quieras más cara verdad?...o mejor la regalan....
Y el aceite a 2,70 lo has vendido tú y te has visto morao este año, el que vive te las ves para venderlo a 2,50€, y eso que eres tú como digo, que se supone estás en el meollo, la mayoría no habrán llegado a esos precios.
Tu solo hablas de amortizar el cultivo, la plantancion, pero que el que compre la tierra tiene que pagarla también, y si es con dinero del banco ya ni te digo.
Y el aceite a 2,70 lo has vendido tú y te has visto morao este año, el que vive te las ves para venderlo a 2,50€, y eso que eres tú como digo, que se supone estás en el meollo, la mayoría no habrán llegado a esos precios.
Tu solo hablas de amortizar el cultivo, la plantancion, pero que el que compre la tierra tiene que pagarla también, y si es con dinero del banco ya ni te digo.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Retirada de aceite del mercado
Entonces si yo compro una finca de olivar a 10x10 la tengo amortizada desde el minuto 1?, cueste lo que cueste verdad?...
Claro! Por qué no tengo que plantar ni invertir en nada, solo recoger la cosecha cada año....
Claro! Por qué no tengo que plantar ni invertir en nada, solo recoger la cosecha cada año....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Retirada de aceite del mercado
No le deis vueltas.. el super va a ir a mas.. y ya hemos dicho sus fortalezas y debilidades 100 veces.. no se puede poner a partir de X pendiente, sin riego no está claro, no da mucho más aceite/ha (por eso siempre hablan de aceituna/ha) y si los números que dicen estar a punto de publicar en los Ifapas son ciertos, sólo abaratan la recolección (Que no es poco) pero al final aún SIENDO MAS EFICIENTES necesitan globalmente más agua abonos y fitos.. y ya veremos si esto es lo que se premia o no en Europa, que los agricultores vamos a pasar a ser jardineros..
Pero aunque el super de aceites planos y peores que las variedades clásicas, lo da en AOVE si o si, y como la mayoría de la gente compra con la vista y no con el gusto.. y por otro lado ¿cuanto tiempo creéis que con la población envejeciendo y a estos precios se va a poder soportar la recolección con cuadrillas..? ¿traemos medio millón de negros.. ? ¿y les pagamos 30€/dia...?
En fin dicho esto la discusión con Carlonso es siempre la misma recordad la última del agua del secano.. Dice algo que en números cuadra, porque es muy listo, y en parte lleva razón pero luego la realidad es la que es..
Técnicamente la tierra no se amortiza.. pero si la debes tendrás que producir para al menos ir en parte pagandola..
Pero aunque el super de aceites planos y peores que las variedades clásicas, lo da en AOVE si o si, y como la mayoría de la gente compra con la vista y no con el gusto.. y por otro lado ¿cuanto tiempo creéis que con la población envejeciendo y a estos precios se va a poder soportar la recolección con cuadrillas..? ¿traemos medio millón de negros.. ? ¿y les pagamos 30€/dia...?
En fin dicho esto la discusión con Carlonso es siempre la misma recordad la última del agua del secano.. Dice algo que en números cuadra, porque es muy listo, y en parte lleva razón pero luego la realidad es la que es..
Técnicamente la tierra no se amortiza.. pero si la debes tendrás que producir para al menos ir en parte pagandola..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 12 Dic 2010, 21:53
Re: Retirada de aceite del mercado
Estoy en parte de acuerdo Firy, el super solo tiene la ventaja de la recolección. Un intensivo en las mismas condiciones de suelo y clima no le va a la saga y, sobre todo, considerando la inversión en plantación, los insumos y la calidad del producto puede estar por encima.
Otra cuestión es el tema de la inversión en tierra que, como toda inversión, deberá tener una rentabilidad. Otra cosa es la amortización.
Carlonso; no entiendo lo que dices en tu anterior comunicación.
Otra cuestión es el tema de la inversión en tierra que, como toda inversión, deberá tener una rentabilidad. Otra cosa es la amortización.
Carlonso; no entiendo lo que dices en tu anterior comunicación.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Retirada de aceite del mercado
Sale más barato comprar 100 hectáreas bajó Linde que 20 en 3 cachos , luego está el comprar por negocios como superintensivo seto y forrajes si da agua más si se puede Coto de caza ,se amortiza ,lo que no se puede es mantener una finca cómo hace 50 años a golpe de jornales por la misma producción costes básicos al doble . por eso no les salen las cuentas a muchos .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Retirada de aceite del mercado
Otra cosa es que los negros quieran venir y no se vayan, por ejemplo, a China que también se va a enfrentar al problema de escasez de mano de obra.Firy escribió:No le deis vueltas.. el super va a ir a mas.. y ya hemos dicho sus fortalezas y debilidades 100 veces.. no se puede poner a partir de X pendiente, sin riego no está claro, no da mucho más aceite/ha (por eso siempre hablan de aceituna/ha) y si los números que dicen estar a punto de publicar en los Ifapas son ciertos, sólo abaratan la recolección (Que no es poco) pero al final aún SIENDO MAS EFICIENTES necesitan globalmente más agua abonos y fitos.. y ya veremos si esto es lo que se premia o no en Europa, que los agricultores vamos a pasar a ser jardineros..
Pero aunque el super de aceites planos y peores que las variedades clásicas, lo da en AOVE si o si, y como la mayoría de la gente compra con la vista y no con el gusto.. y por otro lado ¿cuanto tiempo creéis que con la población envejeciendo y a estos precios se va a poder soportar la recolección con cuadrillas..? ¿traemos medio millón de negros.. ? ¿y les pagamos 30€/dia...?
En fin dicho esto la discusión con Carlonso es siempre la misma recordad la última del agua del secano.. Dice algo que en números cuadra, porque es muy listo, y en parte lleva razón pero luego la realidad es la que es..
Técnicamente la tierra no se amortiza.. pero si la debes tendrás que producir para al menos ir en parte pagandola..
Re: Retirada de aceite del mercado
!Madre mía¡ ¿Cuánto no vale eso de no bregar con gente?
Lo mismo va a ser que algunos que cuando terminan la aceituna da ganas de darles un euro para que se compren un bocadillo. Parecen mendigos, secos como la varilla de un cohete, barbajes y lo peor de todo, abandonando a la parienta, saliendo a las 7 de la mañana y llegando a las 9 de la noche si pillan cola en el molino.
Lo dicho, la recolección sin preocuparte de la gente eso no se paga con dinero.
Lo mismo va a ser que algunos que cuando terminan la aceituna da ganas de darles un euro para que se compren un bocadillo. Parecen mendigos, secos como la varilla de un cohete, barbajes y lo peor de todo, abandonando a la parienta, saliendo a las 7 de la mañana y llegando a las 9 de la noche si pillan cola en el molino.
Lo dicho, la recolección sin preocuparte de la gente eso no se paga con dinero.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Retirada de aceite del mercado
Morao dices?, vendiendo en un mes a medio euros por encima de lo que se estaba vendiendo el extra nuevo? Mi media de las 4 últimas cosechas ha sido de 3,25. Y el año que viene, ya veremos el precio, pero el año pasado con cosecha de 1.80 lo saqué a 3,50. No hay problema.
————————
Pues llevas una media como yo en los últimos 5 años entonces, solo que yo que yo con 10 o 12 puntos más de rendimiento que tú.
————————
Pues llevas una media como yo en los últimos 5 años entonces, solo que yo que yo con 10 o 12 puntos más de rendimiento que tú.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Retirada de aceite del mercado
Si aquí el que más llora eres tú muchacho, pidiendo que nos quiten las subvenciones y que desaparezca el olivar de pendiente y secano.