Retirada de aceite del mercado

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por MatiasGu »

Anlo escribió:
MatiasGu escribió:Para que sea comparable habría que calcular el Bº por hectárea.

Todo lo demás es confundir.
No te entiendo Matias!!!!
Me refiero que creo que estáis intentado comparar cosas diferentes.

La pregunta clave sería

¿Cuánto sacas limpio por hectárea?

Con ese dato ya da igual el precio al que se venda el kilo de aceituna, el aceite o lo que sea.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió:No, es que no lo entiende. Seguimos con la Grasa sobre húmedo, y los céntimos por Kg de aceituna.
La cuenta que vale es cuanto te cuesta producir 1 Kg de aceite y a cuanto lo vendes. La diferencia es lo que ganas. Que haya que explicar esto...
Pues yo tampoco veo bien eso para medir una rentabilidad.

Yo prefiero tener menos margen de beneficio en 1 kilo de aceite pero tener más kilos de aceite por hectárea.

Por eso el dato que importa es el Beneficio neto por hectárea.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Anlo »

carlonso escribió:No, es que no lo entiende. Seguimos con la Grasa sobre húmedo, y los céntimos por Kg de aceituna.
La cuenta que vale es cuanto te cuesta producir 1 Kg de aceite y a cuanto lo vendes. La diferencia es lo que ganas. Que haya que explicar esto...
Pero que yo no te voy a decir a ti lo que gano en mi explotación!!!!. Hay años de más y años de menos, es lo que tiene ser casi todo secano, pero con buenos manejos intento siempre sacar el máximo a mis Olivos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Anlo »

Pero si te digo que en secano también e sacado 15000kg de aceituna con rendimientos de 25 y 27. Eso no lo sacarás tú en tu vida. También es cierto que son parcelas contadas .
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por AngelGT77 »

Anlo, con los debidos respetos, has llegado a sacar con un 10x10 de secano 150 kilos por olivo a un 25%? Casi 4000 kilos de aceite por hectárea??

Suena increíble. Cuando carga tanto el secano los rendimientos son muy bajos por muy buena que sea la tierra, poda etc.

Mi record el año pasado, finca de 7x7 con riego de apoyo 2380 kilos de aceite la hectárea. Olivos de 33 años.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Ferapa »

Este año Carlonso has estado en la parte baja de tu rango del b°/ ha. (1700*2.7)-2500 = 2090 euros. Bueno esa cuenta es simplificar mucho, no sé si será correcta del todo, tú lo sabrás mejor.

Yo creo que siempre hay que hablar del beneficio por hectarea.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Barranquillo »

carlonso escribió:
Anlo escribió:
carlonso escribió:No, es que no lo entiende. Seguimos con la Grasa sobre húmedo, y los céntimos por Kg de aceituna.
La cuenta que vale es cuanto te cuesta producir 1 Kg de aceite y a cuanto lo vendes. La diferencia es lo que ganas. Que haya que explicar esto...
Pero que yo no te voy a decir a ti lo que gano en mi explotación!!!!. Hay años de más y años de menos, es lo que tiene ser casi todo secano, pero con buenos manejos intento siempre sacar el máximo a mis Olivos.
Entonces porque dices que Barranquillo saca 3 veces más margen que yo. Lo que he dicho antes. Te atreves a hablar de los números de los demás. Eres un ligero de lengua.
Yo no se si Anlo es ligero o pesado de lengua pero lo que ha dicho respecto a mi es totalmente cierto; casi triplico tu rentabilidad por Ha.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Anlo »

AngelGT77 escribió:Anlo, con los debidos respetos, has llegado a sacar con un 10x10 de secano 150 kilos por olivo a un 25%? Casi 4000 kilos de aceite por hectárea??

Suena increíble. Cuando carga tanto el secano los rendimientos son muy bajos por muy buena que sea la tierra, poda etc.

Mi record el año pasado, finca de 7x7 con riego de apoyo 2380 kilos de aceite la hectárea. Olivos de 33 años.
Ángel creo que esto ya se comentó anteriormente y te vuelvo a repetir que es totalmente cierto. Esa parcela en concreto siempre sale muy alta de rendimiento. Con Olivos a media carga le e visto hasta un 29 de rendimiento. La tierra que tienen es de lo mejor del término y muy seco y muy cargados tienen que estar para que veas arrugarse una aceituna.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por juancardelga »

Eso sabéis que esas cuentas no salen! Y menos a más de 5000euros netos hectárea! 15000kilos a 48centimos,7200euros,con lo cual quita la cogida! Y gastos, y solo con eso baja a 3500euros,que no es como lo pintan todo! Las cuentas las hacemos muy alegres, y este año las cuentas son mucho menos alegres que el año pasado! Vamos camino del batacazo si no arreglamos el tema de precios a 2,6minimo!
Jorgeperez99
Usuario medio
Mensajes: 96
Registrado: 14 May 2011, 10:48

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Jorgeperez99 »

Pues yo estoy este año cagado con los precios que se avecinan...no sé como saldré en beneficio/Ha. me están ofreciendo liquidar a 2,30€ para Diciembre y 2.15-2.20 para Enero y Febrero... cómo lo veis?? Por lo visto hay muchas operaciones hechas de aceite tunecino y marroquí a esos precios para primeros de año... Vaya tela cómo está el patio...
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Anlo »

carlonso escribió:Triplicar el margen neto del super por kg de aceite producido significa que el tradicional se venda el Kg de aceite entre 5 y 6 €.

Si se mira por Ha, es sacar de media todos los años un neto entre 6 y 9.000 €.

Si alguien lo saca, me alegro.
Quien te a dicho a ti que la explotación de Barranquillo es tradicional????
Si lo que molesta de ti es tu chulería y prepotencia, no las cosas que dices. A mi por lo menos tus historias me traen sin cuidado, por hablar educado. Ahora a ver si aprendes a hablar con un poquito más de humildad y veras tener bastantes más amigos en el foro.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Barranquillo »

Yo creo que el problema no es si yo saco mas o menos. Este hilo se ha iniciado por el hecho de que muchos esperabamos que la retirada de aceite aportara algún resquicio de luz a los precios actuales del aceite. Los resultados contrariamente han sido nefastos. Creo que hay que denunciar a las administraciones que no han sabido orquestar este mecanismo. Debemos protestar allí donde se nos pueda oir porque esto es intolerable. Necesitamos unidad para luchar contra este sinsentido.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por mentesa_bastia »

Hombre,...¡no le pidas a la comunidad lo que tú eres incapaz de hacer por ella como individuo!.

Ninguna especie puede sobrevivir sin instinto colectivo y sacrificio en post del beneficio de la comunidad. De ahí que las mayorías de las leyes parezca que las haya redactado una "ABEJA", aunque al final, todas esas leyes quedan en papel mojado, y se hacen para beneficiar a un reducido número de personas.

Expropiación forzosa => interés común o beneficio de la comunidad.

Art. 155 => ídem.

Alertas sanitarias => ídem.

...y mil leyes más, pero por citar las más conocidas.

No es por nada, pero en las regiones que más dilapidan el agua, últimamente las están pasando canutas. ¿Quieres agua...toma agua?.

Lo mismo hasta es cierto eso del Castigo Divino, o no hay Crimen sin Castigo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por javigarci12 »

con los rojos en el gobierno de la nacion ya podemos pensar en otra cosa menos ganar dinero con el aceite , no falla siempre traen la ruina
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Agrolin »

AngelGT77 escribió:Anlo, con los debidos respetos, has llegado a sacar con un 10x10 de secano 150 kilos por olivo a un 25%? Casi 4000 kilos de aceite por hectárea??

Suena increíble. Cuando carga tanto el secano los rendimientos son muy bajos por muy buena que sea la tierra, poda etc.

Mi record el año pasado, finca de 7x7 con riego de apoyo 2380 kilos de aceite la hectárea. Olivos de 33 años.
4.000 kg/ha de aceite en secano? Poco creíble la verdad...
Última edición por Agrolin el 04 Dic 2019, 13:06, editado 1 vez en total.
Pakete
Usuario Avanzado
Mensajes: 346
Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Pakete »

javigarci12 escribió:con los rojos en el gobierno de la nacion ya podemos pensar en otra cosa menos ganar dinero con el aceite , no falla siempre traen la ruina
jejeje eres un crack!
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Barranquillo »

Hay dos cosas de interés sobre esta cuestión:
1º Recibir por retirar 1000 kilos de aceite casi 150 euros a los 180 dias supone un interés anual de mas del 14%. Esto no se encuentra. Con el añadido de que al final de ese periodo la probabilidad de que el precio del aceite sea mayor es alta.

2º El próximo día 12 hay una nueva oportunidad para resolver el fracaso de la anterior
http://www.expansion.com/mercados/2019/ ... b45b2.html
Ahora los que tienen el aceite tendrán que ponerse mano a la obra
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Barranquillo »

Si te refieres a hacer publicidad, cuidar la calidad y otras formas de aumentar el consumo, me parece muy bien. Solo que creo que la inmovilización temporal de aceite no invalida otras medidas.,
Me gustaria que tu propusieras recomendaciones para promover que la retirada del mercado fuera lo más eficiente posible y que no pase lo que en la anterior convocatoria. Eso también es favorecer el bien para todo el sector
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Firy »

Ya te demostró insider que vender desde enero/febrero era muy complicado.. vender referido a volúmenes importantes no cuatro partidas pequeñas.. pero bueno tu sigue a lo tuyo repetir 100 veces lo mismo hasta que nos lo creamos..

El libre mercado es sólo para algunos.. si el petróleo baja, los de la Opep se juntan y deciden bajar la producción.. y no pasa nada... bancos, energéticas, comunicaciones.. se juntan una tarde a charlar y fijar tarifas y no pasa nada..

Si los industriales del aceite, que han quedado 4, se toman un cafelito para hablar de sus cositas, tampoco pasa nada..

Pero a nosotros los productores, cuatro cientos mil desgraciados, no nos dejan autoregularnos, ni poner precios mínimos, ni siquiera comentarlo en publico, pues a otro día tendríamos una multa gorda de competencia... porwue es UN LIBRE MERCADO..y a cambio el legislador europeo en su día propuso que en tiempos de crisis de precios, por debajo del umbral que el mismo marco (precios de hace 20 años por cierto), para poder subsistir nos ayudarían permitiendo de forma legal y pagando algo para poder retirar aceite y sujetar la oferta..

Que nos dejen hacer un lobi fuerte y que se metan el almacenamiento y la pac por el culo.. que no nos haría falta..

Pero no tenemos otra cosa.. y cucha usted que se dan las condiciones para activas ese mecanismo, y del total de solicitado permiten UN 3%!!!!!

Toma ya..en bruselas se pitorrean del sector... y el ministro desaparecido..

Como no enmienden el tema... de aquí a 1 o 2 meses se anuncian tambores de guerra.. y esta vez ya veremos como acaba la cosa..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Retirada de aceite del mercado

Mensaje por Firy »

Pero si lo de los privados es una miseria al lado de lo que manejan las cooperativas..

Y ademas muchos que van al privado, que saben que les pegan por tos laos, van por eso, porque tienen prisa de vender.. al privado no se va a guardar aceite..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder