Me encantará verlo. Vender tus 20 mil kilos de aceite en latas de 2 ó 5 litros a 8 € el litro. Nos darás una lección a todos.carlonso escribió:Si el año que viene decido vender toda mi producción en latas, pondré la huella de carbono, la hídrica, y el sello de alimento biosaludable con más de 250 mg/Kg, y "residuo 0,0". Todo con análisisAgrolin escribió:Podrían ponerme una etiqueta ECO o similar a mi aceite... algunos ya la tienen...
Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Angeeeeeeel! Una leche! Jajajjaja, no subáis tanto el precio! Con 5euros yo creo que va muy bien! Pero muy bien! 1euro la lata! Y lo demás molturacion, envasado, y a venderlo, con lo cual 3,5euros a la saca!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
MatiasGu escribió:Siberiano, ¿a cuánto anda la hectárea de riego y tierra buena por tu zona?
Tierra buena en venta no hay tanta.Las tierras buenas ,con cuerpo, aqui son las Vegas y no se dedican a olivo ,salvo alguna parcelilla aislada en super o intensivo.Tierras normalillas ,pero con agua ilimitada andara la cosa alrededor de 20000 Euros/Ha.Con gotero sin restriccion no es necesario de una tierra buena, yo miraria q tuviese un buen drenaje , fuese llana y caminos decentes .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tierras con agua de embalse y con presion de mas de 5 ATM en la boca de riego.Nada de electicidad ,placas ,motores o cosas raras.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A 5 euros también me vale. Pensar en vender 4000 latas de 5l a 25 € la unidad parece fácil, pero ya te digo yo que es chungo de c***.juancardelga escribió:Angeeeeeeel! Una leche! Jajajjaja, no subáis tanto el precio! Con 5euros yo creo que va muy bien! Pero muy bien! 1euro la lata! Y lo demás molturacion, envasado, y a venderlo, con lo cual 3,5euros a la saca!
De todas formas, creo que una cosa es valer para el tema agro y otra para el tema comercial. Si vales para el tema comercial, no tienes porqué ser productor. Basta con seleccionar una buena partida y comprarla. Lo dicho, compras en un año como este a 2,50 y lo vendes a 5 €. Gran negocio.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Otros 3-4 días de agua. Los olivos que ya estén cogidos ya están mirando para la próxima campaña. Muy mal se tiene que dar el año para que no carguen nada para la 20/21. De 1 a 2 meses le van a llevar de ventaja a los demás.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Por suerte en mi zona toda la aceituna de momento sigue arriba. Pero tiene pinta que como corra el aire mucha se va a caer.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Mucho cuidado con despertar a los del seto que tenemos muchos billetes y nos cargamos a los de la bina roscadacarlonso escribió:No lo descartes, jaja.MatiasGu escribió:Carlonso, estos no se mueven.
¿Montamos una certificadora de Huella Hídrica con alguna ISO rara y les cobramos cuota de socio y visitas?
yo dije hace unos meses que no despertaran la bicha de la huella de carbono que como arranquen los del seto, van a acabar de hundir al tradicional. Es resumen, como les toque los c_jones a algunos, van a defenderse y la respuesta va a ser a base de billetes, estudios, marketing y mejores precios para el aceite de seto. Y si no, al tiempo.
Hoy por hoy, si algunos supieran la inversión y el poder que está detrás del seto, no dirían las sandeces que dicen. Pero eso lo hace la ignorancia.
Creo que el tradicional, si realmente cree que tiene un producto con un a calidad diferencial superior al seto, que empiece a venderlo. Pero si su crecimiento tiene que ser a base de intentar, y digo intentar, hundir un sistema, que cumple la legalidad en el uso de recursos, esta la guerra perdida antes de empezar.
el camino es hacer un producto de calidad e intentar buscar su mercado objetivo, y eso ya sabemos lo que significa, meter billetes.



Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La publicidad que le estamos dando a la lata que ha colgado Agrolín.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Vender es muchísimo más difícil que producir. Eso sí, es infínítamente más satisfactorio.
Yo todavía me acuerdo de la primera caja, del primer palet, del primer contrato con un importador...etc. y me acordaré siempre por la emoción y orgullo que se siente en ese momento.
Animo a todo el mundo que tenga ganas que lo intente. No hacen falta tantos recursos como se piensa uno.
Yo todavía me acuerdo de la primera caja, del primer palet, del primer contrato con un importador...etc. y me acordaré siempre por la emoción y orgullo que se siente en ese momento.
Animo a todo el mundo que tenga ganas que lo intente. No hacen falta tantos recursos como se piensa uno.
Última edición por MatiasGu el 30 Nov 2019, 19:17, editado 1 vez en total.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Muchos deberes te has puesto por delante. Una almazara, un puesto de compra, vender envasado...carlonso escribió:Vender es difícil y requiere tiempo. Tener un buen producto no garantiza nada.
Hace falta tiempo, lo que yo no tengo.
Si no estuviera tan liado me ponía con ello ya.
Requiere tiempo. Pero también mucha pasta y riesgo.
Se ha puesto el sector complicado.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A nivel nacional está todo muy colapsado. En la exportación está el tema. Pero claro, hace falta pasta, riesgo y tiempo. Y la mayoría no lo tenemos.MatiasGu escribió:Vender es muchísimo más difícil que producir. Eso sí, es infínítamente más satisfactorio.
Yo todavía me acuerdo de la primera caja, del primer palet, del primer contrato con un importador...etc.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Gracias Carlonso hasta ahora no me había yo enterado que vivía de los impuestos que tú y otros como tu pagáis con vuestros SETOS. a y que también has pagado las carreras de mis hijos pero yo soy LEGAL, LEGAL, LEGAL.carlonso escribió:Quitarla del mar. Claro. Siempre que sea una concesión legal. La mía lo es, está controlado mi consumo y pago impuestos para que otros cobren subvenciones o becas para sus hijos.juanjaen escribió:Carlonso te respeto y se que sabes, pero con el tema que llevas hoy me recuerdas a las que salian diciendo tonterias de los gallos violadores, les gallines y eso un secano como va a gastar mas agua que un riego vamos me has hecho hablar ya te digo te respeto pero eso no entra en mi sentido.Yo riego pero no por eso voy a defenderte, el agua del cielo es del cielo el riego es quitarla de otro sitio digas lo que digas.


Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Un buen AOVE de noviembre, sin llegar a ser premium, envasado en pet y vendido a 5 euros el litro. ¿Crees que cuesta mucho venderlo?AngelGT77 escribió:A nivel nacional está todo muy colapsado. En la exportación está el tema. Pero claro, hace falta pasta, riesgo y tiempo. Y la mayoría no lo tenemos.MatiasGu escribió:Vender es muchísimo más difícil que producir. Eso sí, es infínítamente más satisfactorio.
Yo todavía me acuerdo de la primera caja, del primer palet, del primer contrato con un importador...etc.
Te digo yo que con algo de labia, y desplazándote fuera de las zonas productoras, se vende facilmente 1 persona 500 litros en una semana.
Lo problemático es si quieres quitarte 50.000 litros, pero empezando con 2-3mil litros, no hay que correr mucho para sacarse un buen pellizco y empezar a tantear el mercado.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Matías! Si es tan fácil como dices! Que Leches haces con el olivar no vendes aceite! Toda tu producion, pones a gente a cogerla! La molturas y vendes! En fin todo es fácil y al final todo tiene lo suyo! Que al final, acabarán iendo donde siempre, pero que si haces un aceite bueno pues seguro venta tiene y se pierde del medio!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo ya hago lo que tengo que hacer desde hace más de una década.juancardelga escribió:Matías! Si es tan fácil como dices! Que Leches haces con el olivar no vendes aceite! Toda tu producion, pones a gente a cogerla! La molturas y vendes! En fin todo es fácil y al final todo tiene lo suyo! Que al final, acabarán iendo donde siempre, pero que si haces un aceite bueno pues seguro venta tiene y se pierde del medio!
Pero tú, un tío joven, echado para delante, y me consta que con carisma, deberías intentarlo.
¿Qué tienes que perder?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tu tiempo al tiempo! Ya sabes cuando la hambre, apriete! Algo hay!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A mi vender 500 litros en garrafas de 5L a 5 €/L no es que me parezca difícil, es que me parece imposible. Me parece más fácil vender 3000 litros a 3 €. Menor margen por litro pero por más volumen.MatiasGu escribió:Un buen AOVE de noviembre, sin llegar a ser premium, envasado en pet y vendido a 5 euros el litro. ¿Crees que cuesta mucho venderlo?AngelGT77 escribió:A nivel nacional está todo muy colapsado. En la exportación está el tema. Pero claro, hace falta pasta, riesgo y tiempo. Y la mayoría no lo tenemos.MatiasGu escribió:Vender es muchísimo más difícil que producir. Eso sí, es infínítamente más satisfactorio.
Yo todavía me acuerdo de la primera caja, del primer palet, del primer contrato con un importador...etc.
Te digo yo que con algo de labia, y desplazándote fuera de las zonas productoras, se vende facilmente 1 persona 500 litros en una semana.
Lo problemático es si quieres quitarte 50.000 litros, pero empezando con 2-3mil litros, no hay que correr mucho para sacarse un buen pellizco y empezar a tantear el mercado.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Tiene que ser un aceite bueno, no el que venden envasado como Virgen Extra en la mayoría de almazaras y cooperativas, que con suerte llega a Virgen.AngelGT77 escribió: A mi vender 500 litros en garrafas de 5L a 5 €/L no es que me parezca difícil, es que me parece imposible. Me parece más fácil vender 3000 litros a 3 €. Menor margen por litro pero por más volumen.
Hablo de un AOVE, con toques verdes y frutado medio. Que lo huelas y aún notes aceituna fresca y no a capacho. No sé si me explico.
Ese aceite en formatos de 1y2L. No es complicado darle salida, eso sí, no en Andalucía. En zonas productoras están acostumbrados a consumir aceitón de la coope/privado del pueblo y pagar 3 euros por eso es más caro en comparación a la calidad que pagar 5 euros por el que yo te digo. Fuera de las zonas productoras se valora y se paga más el buen aceite.
Pero bueno, si eres capaz en una semana 3.000 litros a 3 euros ten por seguro que estarás dando aceitón y donde vendas no volverás a vender ni este año, ni el que viene.
Es otro modelo de negocio, lo importante es lanzarse y perderle el miedo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No es tan dificil vender yo hace dos meses estube en frankfurt alemania y una botellita de medio litro valia 6euros y valla aceite parecia de soja, yo le lleve un par de garrafas a un amigo de alli y no hablo de nada del otro mundo, un aceite virgen extra normal de una cooperativa y flipaban, si alli metes un buen aceite se vende como el agua, y ademas alli no saben que hay aceite español, creen que todo es italiano qque son los que lo venden alli. no vi ni un aceite español por ningun sitio.