Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191111_155946-min.jpg
IMG_20191111_155946-min.jpg (430.33 KiB) Visto 609 veces
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191111_120926-min.jpg
IMG_20191111_120926-min.jpg (467.9 KiB) Visto 608 veces
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191111_202031-min.jpg
IMG_20191111_202031-min.jpg (488.01 KiB) Visto 605 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

He conseguido poder poner las fotos.
La jornada fue de 10horas entre afinar y calibrar motores y sensores.
Al ser el primero y el único todo se hizo con la mayor tranquilidad.
Todo el proceso se intentó hacerlo lo mas en frío posible con la caldera apagada y el agua a temperatura ambiente. Tengo un vídeo con todo el proceso, si quiere alguien verlo que mande un privado.
Se pesó 1280 kilos de aceituna y salieron por el grifo 198 de aceite.
Según el maestro molino tengo 4 meses para gastarlo, a partir de ahí hay que filtrarlo o sacarle los pozos que pueda tener.
800 kilos de picual
400 kilos de lucio
Esa es la mezcla de este año, mas o menos.
Ahora hace falta la opinión de alguien que sepa catarlo, no para puntuar sino para intentar que el año que viene salga mejor.
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Lucio 350 »

IMG_20191113_104018-min.jpg
IMG_20191113_104018-min.jpg (505.09 KiB) Visto 592 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

11 meses hay de diferencia de uno y otro.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

carlonso escribió:Muy bien Lucio.

Te veo que eresnun profesional, tomando medidas de la temperatura de todo el proceso, jaja. Enhorabuena.

Y con 22 grados de la masa en el batido. Pero 22 reales, no de mentira. Y fíjate, con todos los números de la pantalla del mismo color. Jaja
Este año no te escapas, en cuanto pases por Graná te quiero aquí.
Te lo digo enserio, yo soy más pesado que un collar de melones.
Sí sale bueno lo tienes que colgar en el foro y si no es tan bueno, pues por privado mismo. =))
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Mirando y repasando el hilo... Los olivos que en verano les corté el agua, al paso del otoño están exactamente igual que los otros, con el mismo calibre de aceituna (creo que fueron dos riegos)
Desde primavera no han sido tratados con nada y en esa ocasión fue con un insecticida que tenía un P.S. de unos días. Mal año para hacer experimentos, la mosca está haciendo de las suyas y cada día se nota más.
Para todos los que entendéis de molinos y calidades no dudéis en comentar lo que no veáis bien o lo que se pueda mejorar.
Espero que cada vez os animéis en hacer vuestro propio aceite de vuestros olivos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

El termómetro ese es cojonudo, un poco más y sale el aceite a la misma temperatura que entró la aceituna. Un grado de diferencia.

Según Carlonso, tendría que haber subido la temperatura +10ºC. No tengo ganas de buscar su comentario, pero por ahí está.

+10ºC, +1ºC...¿en qué quedamos...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Que lo disfrutes Lucio!; ese es tuyo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

El aparato ese lo llevan los camioneros para tomar la temperatura de la mercancía y así asegurar que no se rompa la cadena de frío.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

mentesa_bastia escribió:¡Que lo disfrutes Lucio!; ese es tuyo.
Gracias, te lo dije el año pasado, cuando vengas a Graná te pasas y hacemos una cata y un intercambio de material.
Te espero.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Si estoy para viajar en nochevieja, mediando Dios y la Santísima providencia acompaña..., no te quepa la menor duda, eso está hecho. Lo malo es salir de la zona de confort, porque el cuerpo no acompaña mucho.

Me encantaría pasar la nochevieja en el Hotel Londres, enfrente del Hannigan&Song, y tomar las uvas en la plaza del Ayuntamiento. ¡Ya veremos!, porque también me han invitado a pasarla a León, pero eso es mucho peo para mí.

Entonces llegará Green Flash a tu casa, salvo que vengas antes por aquí.

Un saludo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

No hombre..no, tú decías que para calcular la temperatura del aceite había que irse a la temperatura máxima del día, aunque la hubieses empezado de madrugada, y a partir de ahí calcular 10º más de temperatura respecto de la temperatura máxima del día; qué si el molino sube 5ºC, la batidora 3 o 4ºC y el decánter otros 2 o 3ºC más.

Por ahí lo tienes escrito, no me voy ni a molestar en buscarlo.

Al final resulta que la aceituna entra a por ejemplo 18,5ºC y el aceite sale a 19,5ºC, lo cual es TOTALMENTO CIERTO, como muy bien ha ilustrado Lucio, al cual le agradezco el detalle.

Consecuentemente, FALSEAS TODOS LOS DATOS, eres un mentiroso compulsivo, o sencillamente no tienes NPI de lo que hablas. Tú deja a los profesionales, que de melones no te voy a dar clases y sabrás más que yo.

Esa almazara de Lucio, es EXACTAMENTE LA MISMA que me molturó la aceituna, y es de lo mejorcito que hay en el mercado. NI CALIENTA LA MASA, NI CALIENTA NA que no quieras calentar, ni se puede comparar con un macro molino. Por eso cuesta lo que cuesta.

Al final y recapitulando, en el molino ecológico de Hiller, si la aceituna entra a 18,5ºC, el aceite sale a 19,5ºC. TOTAL ELEVACIÓN DE TEMPERATURA 1ºc con respecto a la aceituna.

¿Qué pasa, que el decánter está fuera del contenedor y metido en una nevera...?.

¡Ahora vas y lo cascas!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
ALGARINEJO
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 27 May 2019, 21:35

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por ALGARINEJO »

lucio350 escribió:He conseguido poder poner las fotos.
La jornada fue de 10horas entre afinar y calibrar motores y sensores.
Al ser el primero y el único todo se hizo con la mayor tranquilidad.
Todo el proceso se intentó hacerlo lo mas en frío posible con la caldera apagada y el agua a temperatura ambiente. Tengo un vídeo con todo el proceso, si quiere alguien verlo que mande un privado.
Se pesó 1280 kilos de aceituna y salieron por el grifo 198 de aceite.
Según el maestro molino tengo 4 meses para gastarlo, a partir de ahí hay que filtrarlo o sacarle los pozos que pueda tener.
800 kilos de picual
400 kilos de lucio
Esa es la mezcla de este año, mas o menos.
Ahora hace falta la opinión de alguien que sepa catarlo, no para puntuar sino para intentar que el año que viene salga mejor.
Interesante combinación, espero que esté de lujo Lucio.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Muchas gracias. Estoy buscando un "cataor" que lo valore organolécticamente o como se diga eso¡¡
Por cierto, te mandé un privado hace tiempo.
ALGARINEJO
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 27 May 2019, 21:35

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por ALGARINEJO »

Cierto! Lo acabo de ver vaya desastre que soy. Pues ahora no caigo yo es que soy joven, pero vaya que en estos dias voy a intentar saber quién es, seguro que lo conoceré por otro nombre. Pues seguro que ese aceite va a recibir buena valoración!
pedroalmorzara
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2016, 20:14

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por pedroalmorzara »

conoceis alguna mini almazara para autoconsumo por la zona de priego? me gustaria sacar unos 20l de mi propio aceite
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

En Loja sí hay, creo que la pesada más pequeña es de 500 kilos.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

En Íllora un molino particular ha abierto una una línea con ese fin.
Parece que se está poniendo de moda.
Carlonso, viendo el pastón que vale una almazara de ese tipo y el rendimiento que tiene, cuanto tiene que moler para que sea rentable esa inversión??
Responder