Muerte súbita del pistacho.

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por changarrilla »

Abro este hilo para compartir experiencias sobre este tema que a buen seguro les habrá afectado a muchos pistacheros. Hace una semana vi a uno de mis pistachos que se había secado por completo de un día para otro, pero vamos de una manera super rápida sin que me diera tiempo a reaccionar. El día anterior no aparentaba ningún problema de salud y al siguiente seco por completo, es como si se le hubieran cortado las raíces por abajo en 24 horas. Se trata de pie cornicabra con 6 años de injerto. Le he llevado a analizar a un laboratorio y de momento me han dicho que descartan el Verticilium por completo. No se si alguno de vosotros ha tenido casos similares, si es así sería estupendo que lo contase e intentara señalar al culpable de estos daños. Un Saludo a todos y gracias de antemano.
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por changarrilla »

Bueno chicos ya he recibido la contestación del laboratorio. Se trata del hongo Phytophthora, ha afectado a lo que se llama la corona de las raíces que para que nos entendamos es la parte central del tallo del que parten todas las raíces. Cuando pregunté por qué motivo no había visto antes señales de debilitamiento me han contesto que hasta que el hongo no rodea toda la corona el flujo de sabia no se ve interrumpido pero cuando acaba por rodear lo el flujo se detiene por completo.
De la corona para arriba todo el árbol se había secado pero para abajo las raíces continuaban verdes.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Firy »

Buena informacion, me lo apunto, podria encajar.. porque se sabe poco de estas muertes que de vez en cuando aparecen.. el couceiro por ejemplo no suele decir la causa..

A ver que dicen los veteranos en el cultivo.. si lo ven que cuadre..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Seudo »

Yo tengo muchos análisis de hongos hechos, y normalmente no da positivo en ninguno. La phitophtora es un hongo que afecta al pistacho, efectivamente, pero solemos saber la causa.

En mi caso no doy mayor importancia a la muerte súbita, soy de la opinión de que se da en porcentaje similar a otros cultivos, lo que pasa es que al ser un cultivo en el que estamos más encima canta más, simplemente.

Muertes por agotamiento sin embargo si son bastante habituales en los primeros años de producción, a causa del error habitual de abonar menos de lo que se debería.
.
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por changarrilla »

Por desgracia la Phytophtora no tiene solución. Para mi ya es una vieja conocida ya que me ha afectado muchas veces en plantaciones nuevas de olivos cuando la tierra es arcillosa y llueve mucho durante el invierno los problemas aparecían a lo largo de la primavera o el verano del año siguiente. Pero en el olivo el árbol se secaba lentamente y algunos se quedaban dañados pero no se llegaban a secar. Según me han explicado en el laboratorio es que el olivo tiene la propiedad de echar raíces adventíceas del tallo cuando la raíz principal se ve muy dañada. Por desgracia ni la Cornicabra, ni Atlántica, ni UCB tienen esta propiedad por lo que cuando hongo acaba de rodear toda la corona se seca sin previo aviso, vamos sin dar signos de debilitamiento anteriormente. La tierra no es para nada muy arcillosa tiene un 20% de arcilla, y este pistachero en concreto la tenía para pie madre en una tierra bien profunda. Según el laboratorio la única manera de que no entre es evitar suelos arcillosos y siempre tienen que estar muy bien drenados. Pero el caso es que yo en los 30 años que llevo con esa tierra nunca la he visto encharcada ni con problemas de drenaje. En fin es como dice Tachuela hay que adaptarse a las particularidades de este cultivo del que tanto desconocemos.
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por changarrilla »

Que razón tienes, yo me traje unas 30 cornicabras para reponer fallas y venían infestada de castañeta. Hasta que pude reconocer al dichoso bicho y ponerle fin perdí mas de 50 alrededor de las fallas. Y si hablamos de gato por liebre eso ya es algo que clama el cielo. A uno cerca de mi pueblo le vendieron planta injertada para 5 hect. Imaginaos en el dineral que se le puso. Al cabo de un tiempo me llamó extrañado por que las plantas se secaban todas. Para mi asombro le habían vendido una rama de pistacho pinchada en una maceta y punto, manda huev.... No quiero decir el nombre del vivero pero es uno muy famoso que encima da muchas charlas informativas sobre el cultivo el muy...
Pero el tema de la muerte súbita es algo que desilusiona bastante, ya puedes hacer todas las cosas bien que como el suelo no drene en condiciones optimas (que vete tu a saber cuantos suelos reúnen esas condiciones de drenaje) Un porcentaje de árboles se te va a secar todos los años con el trabajo y los años que ha costado sacar adelante.
Vamos esos que has dicho que se sequen 50 de una plantación de 700 y encima con 8 años ya, es algo como para echar a llorar.
Nemed1
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Jul 2019, 18:47

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Nemed1 »

La cornicabra es resistente a phytoftora, cuando se dice que una planta es resistente nos referimos a que en su población la mayoría lo es, por lo tanto si muere algún ejemplar aislado por ese hongo no hay que preocuparse, se repone con otra cornicabra y no debería pasar más. Lo malo es que sea por verticilosis.

Que por cierto he visto cornicabras de 4 años con 20 cm de tronco en suelos infestados de verticilium, y claro dentro de la misma parcela una cantidad importante de arboles secos. Cuando usamos semilla las características de la planta son una lotería.
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por changarrilla »

Pues es lo que yo digo, las cornicabras recolectadas en el monte son muy distintas unas de otras, te pueden salir muy buenas o muy malas. Pronto se va a comercializar cornicabra clonada en la que se controla los progenitores para que esto no ocurra lo que supondrá a mi entender un paso importante para el cultivo.
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

changarrilla escribió:Pues es lo que yo digo, las cornicabras recolectadas en el monte son muy distintas unas de otras, te pueden salir muy buenas o muy malas. Pronto se va a comercializar cornicabra clonada en la que se controla los progenitores para que esto no ocurra lo que supondrá a mi entender un paso importante para el cultivo.
en eso estaba metido couceiro.

Por cierto, a veces los intercepas mal graduados y los tractoristas perfeccionistas matan tambien arboles, y luego nadie sabe porque.
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

es como todo. lo que da muchas alegrias tambien da muchos quebraderos de cabeza si fuera facil no seria rentable, (como criar avena loca)

alguno teneis larnaka o avdat?
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

tachuela escribió:por cierto larnaka , solo se compra para uso industrial . y el precio es muy inferior a kerman , otra p.m producir produce .. eso si , algo mas
creo que no estas muy al dia en cuanto a variedades y precios
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

Estos son los precios de esta campaña 2019
Adjuntos
preciospistacho2019.jpg
preciospistacho2019.jpg (165.6 KiB) Visto 2321 veces
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

¿CUÁNTO CUESTA UN KILO DE PISTACHOS?

Los precios la cosecha de 2.017 para producto nacional español (pistacho precio kilo), se han mantenido respecto a al año anterior a pesar de la complicada climatología del año. Se ha obtenido un precio medio por kg de pistacho abierto y cerrado, de 6 €/kg en cultivo convencional. Normalmente la tendencia es de un aumento leve año a año, ya que la demanda es muy superior a la oferta, sobre todo de producto nacional.

En el peso total de los frutos abiertos limpios se incluye el peso de la cáscara y es sobre el que se establece el precio de pago al agricultor, teniendo en cuenta el calibre también. En el caso de fruto cerrado habría que tener en cuenta su rendimiento de grano respecto a su cáscara. En los pistachos cerrados hay más variabilidad que en los pistachos abiertos.
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Aspi »

tachuela escribió:llevo 11 años vendiendo , ya ..jejejejej..
Tu eres pistaa ?
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Aspi »

tachuela escribió:no .. soy otros pistachero , hay muchos ..jejej
El jejejej es caracteristico

Hace tiempo que no nos vemos
Que tal tu vecino el policia?
Aspi
Usuario medio
Mensajes: 182
Registrado: 14 Ene 2020, 17:38

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Aspi »

tachuela escribió:te confundes ...
Ok. Perdona

Me puedes decir si los tienes de secano , variedades y altura?
Gracias
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Seudo »

ATOMIZADOR escribió:es como todo. lo que da muchas alegrias tambien da muchos quebraderos de cabeza si fuera facil no seria rentable, (como criar avena loca)

alguno teneis larnaka o avdat?
Yo tengo los dos.
tachuela escribió:por cierto larnaka , solo se compra para uso industrial . y el precio es muy inferior a kerman , otra p.m producir produce .. eso si , algo mas
Chacho no te lies, que Larnaka está dejando bastante más margen que el resto de variedades, tanto por mayor producción como por mayor precio en grano (y mejor rendimiento).
.
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

Seudo escribió:
ATOMIZADOR escribió:es como todo. lo que da muchas alegrias tambien da muchos quebraderos de cabeza si fuera facil no seria rentable, (como criar avena loca)

alguno teneis larnaka o avdat?
Yo tengo los dos.
tachuela escribió:por cierto larnaka , solo se compra para uso industrial . y el precio es muy inferior a kerman , otra p.m producir produce .. eso si , algo mas
Chacho no te lies, que Larnaka está dejando bastante más margen que el resto de variedades, tanto por mayor producción como por mayor precio en grano (y mejor rendimiento).
genial
podrias contaeme un poco tu experiencia
gracias
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por Seudo »

Pues los mas viejos que conozco tienen dos años, son de un cliente. Porte similar a Larnaka, vigor ligeramente superior, similar resistencia a hongos.
.
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: Muerte súbita del pistacho.

Mensaje por ATOMIZADOR »

yo tengo kerman, larnaka, sirora y algo de avdat. el año que viene tengo que ingertar otra tanda y dudaba en la variedad
Responder