olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

Cualquier hilo que leo sale a relucir la temperatura del aceite de mente. Esto ya es un poco toston, déjalo ya Carlonso, ya tenemos la suficiente información al respecto por todas las partes implicadas y cada uno ya se ha hecho su composición y opinión.
Si algún día mente se le ocurre alguna idea para contarnos cómo lo hizo que lo diga mientras tanto podemos cerrar el tema.
PD. Opino que está vez mente no lleva razón y Carlonso si.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ferapa »

[quote="carlonso"]Si, si, échalas y me cuentas.

El señor que lo ha hecho ha producido unos 4.000 L, que van en 8.000 botellas de 500 ml vendidas a 9 €/unidad.

Ha producido el L a 1,3 €.

Dime luego lo que va a ganar, pero creo que va a pasar de 12 € por cada litro de "Green 22" producido. Unos 50.000 € netos en las 2 ha cogidas.

Dime cuánto te sale a ti que va a ganar.


Creo que es más oportuno decir que este señor "va a intentar vender" el aceite a 18 euros el litro, no que ya lo ha vendido. No valen cuentos de la lechera. Que es probable que lo venda? No tengo porqué dudarlo. Que es improbable? Pues también. Que va ha ganar más que Anlo? Quién sabe. No se pueden afirmar cosas que aún no han sucedido. (La muerte y pocas cosas más)
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Oretano4 »

Acebuche escribió:Firy u Orentano, vosotros que cogeis aceituna ahora o quién las coja, no daña mucho el olivo? O como dijiste, poca vibración y lo que caiga? Repasais luego?
En mi caso yo las he recolectado con vibradoras y peines,nada de vibradores frontales eso para más tarde.

Se han apurado hasta la última aceituna, no están los precios para darle otra vuelta.

Y sobre los daños,esta claro que se hacen mucho más daño en los tallos, que si se recolectase un mes más tarde.Por eso esta clase de aceituna se debe recolectar en olivos con media carga, que no pasen sed en verano y qué no se hubiesen realizado tratamientos fitosanitarios en otoño.

En la zona que he recolectado,es propicia para esta clase de aceite,en la sierra las villas se hacen todos los años un gran aceite temprano,porque la climatología es la gran determinante en este tipo de aceite.

Eso si en la campiña ni se me ocurrirá coger aceituna,con el fruto con poco calibre,cargadas de aceituna y algunas fincas hasta hace poco arrugadas.No se puede hacer un aceite premium y de gran calidad.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

El pelaje es el tuyo que eres un tahúr que no tienes NPI de lo que es el olivar, y el aceite; no haces más que el PAYAZO.

A las 8 de la mañana era la temperatura mínima del día, 14.8ºC para Jaén capital, aquí en mi pueblo esos 15 grados son 11 o 12ºC máximo. Todos los días tienes que salir con manga larga o con chaleco y dormir tapado.

Antes de las 12 teníamos recogida la aceituna, tapada, a la sombra y en una cochera del río.

Todo el mundo sabrá que una masa grande necesita dos cosas para calentarla: TIEMPO Y TEMPERATURA, cosa que no sucedió. El gas de una llama en la cocina tendrá 500ºC, y para que el agua se ponga a 100ºC tiene que pasar tiempo.

Y luego está el tema de un molino que estaba parado, no estaba moliendo, cuando llegué. Un molino para el que no lo sepa que para cada 10 kgs. de peso, y vuelve a seguir, de forma intermitente. No es un molino que se pone al rojo vivo porque está todo el día moliendo.

Que tú seas un incompetente, y saques aceites de m***, no significa que los demás lo sean. Hasta el más sencillo de los que hay por aquí en el foro, saben más que tú...DURMIENDO.

¡Payazo!, que eres el payazo del termómetro.
Última edición por mentesa_bastia el 20 Oct 2019, 14:36, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Oretano4 escribió:
Acebuche escribió:Firy u Orentano, vosotros que cogeis aceituna ahora o quién las coja, no daña mucho el olivo? O como dijiste, poca vibración y lo que caiga? Repasais luego?
En mi caso yo las he recolectado con vibradoras y peines,nada de vibradores frontales eso para más tarde.

Se han apurado hasta la última aceituna, no están los precios para darle otra vuelta.

Y sobre los daños,esta claro que se hacen mucho más daño en los tallos, que si se recolectase un mes más tarde.Por eso esta clase de aceituna se debe recolectar en olivos con media carga, que no pasen sed en verano y qué no se hubiesen realizado tratamientos fitosanitarios en otoño.

En la zona que he recolectado,es propicia para esta clase de aceite,en la sierra las villas se hacen todos los años un gran aceite temprano,porque la climatología es la gran determinante en este tipo de aceite.

Eso si en la campiña ni se me ocurrirá coger aceituna,con el fruto con poco calibre,cargadas de aceituna y algunas fincas hasta hace poco arrugadas.No se puede hacer un aceite premium y de gran calidad.
Eso es hablar con propiedad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:
mentesa_bastia escribió:El pelaje es el tuyo que eres un tahúr que no tienes NPI de lo que es el olivar, y el aceite; no haces más que el PAYAZO.

A las 8 de la mañana era la temperatura mínima del día, 14.8ºC para Jaén capital, aquí en mi pueblo esos 15 grados son 11 o 12ºC máximo. Todos los días tienes que salir con manga larga o con chaleco y dormir tapado.

Antes de las 12 teníamos recogida la aceituna, tapada, a la sombra y en una cochera del río.

Todo el mundo sabrá que una masa grande necesita dos cosas para calentarla: TIEMPO Y TEMPERATURA, cosa que no sucedió. El gas de una llama en la cocina tendrá 500ºC, y para que el agua se ponga a 100ºC tiene que pasar tiempo.

Y luego está el tema de un molino que estaba parado, no estaba moliendo, cuando llegué. Un molino para el que no lo sepa que para cada 10 kgs. de peso, y vuelve a seguir, de forma intermitente. No es un molino que se pone al rojo vivo porque está todo el día moliendo.

Que tú seas un incompetente, y saques aceites de m***, no significa que los demás lo sean. Hasta el más sencillo de los que hay por aquí en el foro, saben más que tú...DURMIENDO.

¡Payazo!, que eres el payazo del termómetro.
No por insultar vas a tener razón.

Sobre tú opinión acerca de los aceites que yo saco, no voy a entrar. Solo quiero conocer como eres capaz de enfriar la masa al pasar por el molino.

Eso es porque es Octubrero, o porque es lunero?

Y lo de dormir arropado no es ninguna referencia ni está relacionado con la temperatura que tenga la aceituna cuando te la procesen por la tarde.
Que te arropes por la noches puede ser porque estés "destemplao" por la edad. Igual que salir por las mañanas con una rebequita por los hombros. Pero nada tiene que ver con la temperatura de la aceituna.
La referencia es que en mi pueblo hace 4 o 5ºC menos que en Jaén capital; cosas de la sierra, altura, los pinos y etc.

Anda, repasa la fórmula que te he dejado por ahí.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

El termómetro chino, con pilas chinas, midiendo un fluido en movimiento, creo que lo van a designar nuevo referente mundial para calibrar temperaturas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Cualquier persona con dos neuronas en la cabeza sabe, que si coges un termómetro de mercurio, lo metes en el aceite y dejas pasar un tiempo, te dará la auténtica temperatura del líquido. La diferencia entre el termómetro chino y el de mercurio, o del que llevan las almazaras...lo menos difiere 5 o 6ºC.

Y ni siquiera entre los termómetros de mercurio hay una medición exacta, pues de uno a otro puede variar hasta 2ºC como bien ilustra el señor del vídeo. Que por cierto, parece el hermano gemelo del ex-ministro Montoro y es de Jaén.

https://www.youtube.com/watch?v=r0XCuPP1rqw

Aquí las diferencias entre termómetros digitales; cada uno marca lo que le viene en gana, pero sin embargo, el gran referente mundial de este año en materia de avances tecnológicos en la fabricación de aceite, es el termómetro chino del Carlonso.

https://www.youtube.com/watch?v=PnJpNTMujAI
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:
mentesa_bastia escribió:El termómetro chino, con pilas chinas, midiendo un fluido en movimiento, creo que lo van a designar nuevo referente mundial para calibrar temperaturas.
Si, lo que tú digas. Que estás demostrando que eres el que sabes, que habiendo días de frío, eliges los de calor para hacer el aceite.
Si claro, voy a elegir los del Green churretero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

¡La Virgen Santa qué tío más espeso!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por MatiasGu »

¿Todavía con el tema de la temperatura?

Todo el que haya leído esto y sepa mínimamente de aceites de calidad sabe que lo que hizo este hombre está bastante lejos de ser calidad, por no hablar de la manipulación de las fotos.

Tema aparte es la ridiculez de las justificaciones, absurdas y faltando a la verdad.

Ahora es culpa del termómetro, luego será de la batidora, luego habrá un microclima, después medir la temperatura es chominá y por último el mejor aceite se obtiene a 40 grados.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Chueco »

Eso es lo que sobra aquí ya temperaturos que artago, aunque ya se sabe cuando un tonto coge un camino fata camino y sobra tonto
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

Chueco escribió:Eso es lo que sobra aquí ya temperaturos que artago, aunque ya se sabe cuando un tonto coge un camino fata camino y sobra tonto
Gran aporte chuecas, mis dies
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Chueco »

Gracias hombre.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

El ramillete de la primera foto tiene los entrenudos muy cortos, es muy probable que tengas falta de zinc
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Fisbu »

https://www.olimerca.com/noticiadet/que ... 0477bf2ab8


Argentina sera nuestro enlace. A ver q pasa.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Frankpoz »

Rendimiento arbequina del día 21
Adjuntos
IMG-20191025-WA0000.jpg
IMG-20191025-WA0000.jpg (100.03 KiB) Visto 442 veces
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Estais cogiendo aceitunas Verdes Como cebollas!!!y lo que veo que esta Moda la habeis metido Los de Los Superintensivos!!!coger El aceite muy Verde y Aceituna Verde Como cebollas!!!cogerlas pintonas y pocas Verdes!!!pues Mira!!!pero Verdes,,,,,yo que se no entiendo de esos aceites!!casa uno entiende de lo suyo!!yo we que si tuviera que hacer mi aceite ,,cogia unos picudos,,,unos castizos,,un Manzanillo,,,y un hojiblanco,,,y con eso salia mi aceite,,,y la cogeria la primera semana de Diciembre o Ultima de novirmbre,,,,pero nada de Antes!!y Las mias Las covers Desde El 20de Diciembre Al 15de enero,,a poder ser lo que queda,,,despues de 20dias a ultimos de mes!!!casi!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Carlonso te digo mas!!!que El aceite va a subir!!en Diciembre,,,y que ademas,,la cozecha ya lo dije,,,1150000,,,,,,y que de 1,3no pasaba!!!pero que esta entre 1050000,,,y 1150000no hay mas aceite este año!!!y llover ya veis,,,,jajajajaja,,,una poca leche va a caer ,,,,
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por AngelGT77 »

Juancar con 1,2 y 700 de enlace antes de 6 meses no esperes subidas. En todo caso bajadas.. mira como está el mercado ahora pues imagínatelo cuando salgan nuevos aceites!
Responder