Y sigue sin llover...

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

...el artículo es del año 2011.

El Guadalquivir dejó de comportarse como un río hace décadas.

El tronco del Guadalquivir funciona ya como un canal de riego, y hay más agua en verano porque es cuando se desembalsa para cubrir las necesidades del riego.

Los cultivos acaparan el 87% de los usos del agua de la cuenca.

El sistema de presas ha desencadenado una alteración del hábitat físico de las especies autóctonas.

El equipo de investigación Aphanius del departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba, después de analizar palmo a palmo el río y sus afluentes determinaron:

De 1037 puntos muestreados de toda la cuenca, NO HABÍA PRESENCIA DE PECES EN 556, el 53% de los puntos analizados.

Causas:

El agua desaparece y el cauce se difumina e incluso se pierde, contaminación y fragmentación por presas.

El pulso que se libra en la cuenca del Guadalquivir es una metáfora de lo que ocurre en el resto del planeta: la demanda se multiplica, pero los recursos son los mismos. No hay agua en el Guadalquivir para todos los usos.

En la cuenca del Guadalquivir viven más de cuatro millones de personas. La agricultura acapara el 87% de los usos del agua. Es decir, consume 3329 de los 3833 hectómetros cúbicos que se emplean en todos los usos urbanos, industriales y agrícolas. La cuenca es deficitaria, y hay más necesidades que agua disponible. Y aunque en las últimas campañas los agricultores no las hayan sufrido debido a las abundantes lluvias, tarde o temprano volverán las restricciones.

Gran parte del Guadalquivir ni siquiera es ya un río. Oficialmente se denomina masa de agua muy modificada, como se recoge en el nuevo plan hidrológico. El Guadalquivir es rehén del regadío, que es su principal problema, la expansión descontrolada de cultivos.

A principios del S.XX existían 150000 hectáreas de riego.

En 1998, la estimación era de 418000 hectáreas.

En 2007 la superficie se duplica a 842243 hectáreas.

...y ni Dios sabe las que hay ahora mismo.

La madre del cordero es la presión de la agricultura...y la Administración no tiene fuerza ni coraje para impedir que aumenten las hectáreas de regadío.

DETRÁS DE LA EXPLOSIÓN DEL REGADÍO EN EL GUADALQUIVIR DE LOS ÚLTIMOS AÑOS ESTÁ LA EXPANSIÓN DEL OLIVAR. Este cultivo acapara más de la mitad de la superficie de regadío de la cuenca.

EL OLIVAR PERJUDICA LA CONSERVACIÓN DEL SUELO, es un cultivo que necesita el suelo desnudo, por lo que los agricultores ELIMINAN LA CUBIERTA VEGETAL, y cuando llueve el agua erosiona y arrastra la tierra.

Julia Toja, catedrática de Ecología de la Universidad de Sevilla, fue la encargada de elaborar para la CHG el diagnóstico medioambiental de esta cuenca. En su análisis señala que solo el 10,4% de los tramos de río de la cuenca cumplen los requisitos de la directiva marco en todos los índices empleados, por lo que casi el 80% de la cuenca del Guadalquivir requiere de importantes medidas correctoras.

https://elpais.com/sociedad/2011/06/16/ ... 50215.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

Que digo yo, si hay o no hay justicia para que esté ocurriendo eso.

También digo, si es o no es justo que los que no putean el Guadalquivir ni sus acuíferos estemos tontos, y los listos sean los que secan el río.

Y los precios iguales, para los que secan y para los que no secan.

¡Es cojonudo!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

El embalse de la Breña II en el mínimo histórico.

El pantano de La Breña se ha quedado prácticamente seco tras un año con escasas lluvias. Es la viva imagen de la sequía, con apenas una sexta parte del volumen que es capaz de embalsar. La caída en el nivel ha dejado al aire los edificios que se tragó el agua en su construcción, árboles muertos y caminos hace tiempo olvidados. Incluso puede verse ya la vieja presa original, unos metros más arriba de la actual, que fue levantada en los años 30. Entre ambas hay una diferente de altitud de 74 metros, un desnivel que muestra de forma gráfica la magnitud del problema.

La gigantesca presa de La Breña II está entre las más grandes de Andalucía, sólo superada en volumen por la de Iznájar, también en la provincia de Córdoba. La Breña II (el pantano es en realidad un recrecimiento de la presa anterior) puede almacenar hasta 823 hectómetros cúbicos de agua, suficiente para dar de beber a toda la ciudad de Córdoba -incluyendo industrias y piscinas- durante 40 años. Sólo este reservorio supone más del 10 por ciento de toda la capacidad de almacenamiento de la cuenca. Ayer, sin embargo, acumulaba poco más de 142 hectómetros cúbicos, el 17,29 por ciento de la capacidad total, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Nunca antes había tenido tan poca agua, y los registros más cercanos son también de este verano. Hay que remontarse a septiembre de 2017 (otro año prácticamente sin lluvias) para encontrar datos parecidos, e incluso entonces la presa contaba con un tercio más de agua que ahora.

https://sevilla.abc.es/andalucia/cordob ... ticia.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Oretano4 »

Mentesa en los tiempos de la hispania-romana, el guadalquivir era navegable desde linares. Concretamente del oppidum de Cástulo.

Fijate si el nivel del agua ha ido bajando desde entonces.Y esto no ha ocurrido por la meteorología, si no por la mano del hombre.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Es una vergüenza, pero al ritmo que vamos pronto no va a quedar más remedio que cortarle el grifo. El verano que viene pinta feo si no caen 500-600 litros para arriba, que se preparen los olivares intensivos y superintensivos. Esos si se dejan de regar o le bajan mucho la dotación no valen un duro, con lo mal acostumbrados que están y las pocas raíces que tendrán.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

Lo curioso es que en Sevilla los embalses están en mejor estado. Y no porque llueva más, al revés llueve menos que en Jaén y Córdoba y sin embargo los embalses de cabecera agonizando algunos. Se están bebiendo el agua los cultivos intensivos del bajo Guadalquivir, que apenas dan trabajo y riqueza a unos pocos y en el interior viendo el agua pasar sin poder hacer nada.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juanjaen »

Como no caigan este año de 1000 l para arriba estamos apañados, hoy me di una vuelta por el campo y esta prohibido fumar, como pases fumando salen los olivos ardiendo, esta la cosa fatal, y las trazas de agua estan feas asi que habra este año menos de la mitad que el año pasado digan lo que digan, incluso los riegos se vienen abajo.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por cateto »

Nos estamos cargando el ecosistema y total paqué pa cobrar el aceite más barato que hace 20 años?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por paco_798 »

cateto escribió:Nos estamos cargando el ecosistema y total paqué pa cobrar el aceite más barato que hace 20 años?
Exacto. Todo el olivar fuera secano no habría nunca super producciones y ahora estaríamos seguro todos más contentos, mejor medio natural, mejores precios y sin miedo a desavastecernos de agua.
La avaricia y la depredación hacia el medio va a pasar factura pronto.
Que en algunas zonas los olivos sin agua no producirían nada, pues que planten otras plantas que se adapten.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juanjaen »

Tachuela no se de donde eres pero que digas que el agua sobra jajjja,estamos al limite por lo menos por aqui, tu afortunado que te sobra el agua pero dime de donde eres.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por almansa »

juanjaen escribió:Tachuela no se de donde eres pero que digas que el agua sobra jajjja,estamos al limite por lo menos por aqui, tu afortunado que te sobra el agua pero dime de donde eres.

Orcolandia???
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por Isidro27 »

la lluvia , la cosa pinta muy mal ,,,,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

Se escuchará y se hablará mucho sobre algo llamado GREEN NEW DEAL.

Green...de verde, el verde está de moda.

Y New Deal (nuevo trato), en referencia a la política intervencionista de Franklin D. Roosevelt para acabar con la Gran Depresión de 1933 al 38.

Empezó en USA a principios del 2019, y sus objetivos son cambiar radicalmente la economía usana para luchar contra el cambio climático Y MANTENER LOS EMPLEOS.

Sus objetivos:

Descarbonizar la economía estadounidense en 10 años, buscando un nivel de emisiones netas CERO; para ello se apostará por energías renovables y transitar a métodos de transporte limpios (incluyendo barcos y aviones).

Adaptar la industria, LA AGRICULTURA y la construcción a los NUEVOS ESTÁNDARES DE CONSUMO.

Ampliar y mejorar las infraestructuras, acondicionar los edificios existentes y EXPANDIR LOS BOSQUES.

En el aspecto socioeconómico:

Garantizar un empleo de calidad (bajas, vacaciones...todo muy chachi piruli). La cosa está menos clara, en resumen lo que se está buscando es SENTAR LAS BASES DE UN SISTEMA PRODUCTIVO NUEVO.

Problemas:

Cambios tan profundos requerirán un esfuerzo coordinado mayúsculo y presupuesto.

Algo se mueve y está cambiando en la política de EEUU; nunca antes los estadounidenses habían sido tan conscientes del cambio climático.

Dicho movimiento tiene su calco en España en un partido político nuevo, que pretende crear entre 2020 y 2030 entre 500.000/600.000 trabajos anuales con el GREEN NEW DEAL, al igual que otros 2 grupos políticos.

Para España:

Limitar los vuelos peninsulares para promover el AVE retirando los privilegios fiscales de la aviación comercial y aumentar el IVA de los billetes (igual que el activado en Alemania). De esa forma se subvencionará el precio del tren.

Promover el USO del coche eléctrico, de forma que en 2035 se dejen de vender coches de gasolina y diésel, HABILITANDO AYUDAS PARA PYMES Y AUTÓNOMOS, y otras ayudas para empresas. En Europa se está pidiendo mayor fiscalidad para combustibles. Impuestos a las grandes industrias contaminantes, al igual que exenciones fiscales a la instalación de energías renovables así como una tasa al plástico.

En resumidas cuentas, se apostará por la industria GREEN.

Así que...por ahí van los tiros de las nuevas políticas mundiales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

El land Rover si no es muy torpe,,,no sé si son los ingleses o alemanes,,y según lo tenga le pagan,,,un huevo ,,pa lo que vale,,,aquí se llevaron algunos a 6000euros,,a cruzar el charco!!!así que poco dinero han perdido esos landrover!!!
Mente!!!!que no vamos a ganar ni pa pipas este año!!!jajajaja,,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Y anda,,,,Antes pista y luego tachuela!!!jajajaja,,,,hombre,,,,me voy a quedar con las ganas que te falte agua en la mancha!!!luego decías,,,,,pero fui el único que pregunte por ti!!!con to lo que me dabas,,,,a los cabezones nos gusta la guerra!!!jajajaja,,,,,,,a ver si el agua te faltará hombre,,,,,cosa que veo rara!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

Feria de Jaén...el Tachuela únicamente visita bares cutres,...riego y tecnología "inside", nosotros tenemos colchón.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por mentesa_bastia »

"Animalico".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Yo diría que nos lloverá algo al final de mes!!pero poca cosa!!!pero que como no llueve en noviembre vais a ver cosas pasar y todo lo del campo subir!!!que nos creiamos que los olivos con el agua de septiembre tenían,,y va a ser que no!!!!y si no hubiera llovido nada si que estaríamos acojonados la verdad!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Eso salvo mi cosecha,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Y sigue sin llover...

Mensaje por juancardelga »

Tu lo vendes caro,,,a un Italiano sin luces!!!jajajajaja,,,a 3,3,,,,y lo pagan,,,,cosa que ya sabes aquí hacemos eso pero no vemos un duro!!!vemos máximo 2,5te lo digo yo!!!y ya sabes cómo se hace eso!!!!nos pagan a 2,5granel,,,y ellos cobran 3,3granel,,,y en botella 7euros,,te parece poco,,,,
Responder