precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Ahora Carlonso coges esa aceituna,,,,te pone a 2,5 y el rendimiento vamos a poner un 15,,,,imajinate la cuenta!!!líquidas limpio a 30centimos,,,mientras el compra fincas,,,,,que vaya aprendiendo que se le van a acabar las chuminas esas que tiene!!!cuando ahora pase eso!!o vende caro,,,,o no se Roba!!!en fin es loque hay,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Así mismo es,,Carlonso!!!en fin que se las averigüen!!!yo sé que de verde ahora cobro por kilo 50cm,,,y no creo que suba a no ser que para la gente,,,que no lo creo,!!la gente quiere dineros,,y estan gordas muy gordas las acietunas,,,y entonces cogen ahora las que puedan!!!
murciano1965
Usuario Avanzado
Mensajes: 297
Registrado: 04 Sep 2019, 11:59

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por murciano1965 »

En España los políticos responsables de aagricultura no se enteran.

Han faltado pancartas diciéndoles que el olivo debido a la fuerte carga no es capaz de producir todos los años lo mismo y que como norma general la cosecha de 1 año vale para dos. Si le sacas 60 eurillos/olivo un año bueno de kilos y de precio, se tiene que dividir por 2 años con lo que te sale a 30 eurillos.

En un año malo de precios como este y los que vienen a 30 eurillos/olivo se debe dividir por 2 años... es que estos se creen que las olivas vienen de Amberes.

PANCARTA: ¡QUE UNA COSECHA ES PARA 2 AÑOS!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

bueno pues muy bien la manifestación de esta mañana, esto va en progresión, mas gente que en sevilla y todo el sector allí representado por fin, aunque algunos iba "a rastras", y alguna ausencia notoria como la del pte de Asaja Jaen, Luis Carlos Valero que según va diciendo por ahí "no cree en las manifestaciones"...

Muchisimos autobuses en las autovias, de cordoba granada y especialmente Jaén... y gente de la mancha, Aragon, Extremadura...

Las intervenciones en general bien, se leyó primero un manifiesto con las reclamaciones, y después fueron hablando los representantes de las organizaciones... por parte de las cooperativas, dejaron a este hombre de papel que tiene el Luque por Jaén, el hombre esta mayor y ni le salía la voz del cuerpo ni acertaba a leer el papel.. una lastima y una vergüenza que cooperativas agroalimentarias hagan ese papelón.. (¿no tenían a nadie mejor preparado para este tipo de eventos..?) y abunda en la fractura que todos sabemos que hay en cooperativas..

El Pedro Barato, que zorro, ahora hablando de autoregulacion, cuando hace un año le decían a Upa y Coag, que han sido las promotoras del invento, que nanai de la china.. y ahora se apropia el invento.. que gachon.. pero bueno al menos hablo alto y claro..
De la Coag el Blanco añadió el tema de los fondos de inversión "buitre", la venta a perdidas, el fraude general en el producto.....y resumio con la idea de que las cosas que se están pidiendo no valen ni un euro, solo requieren trabajo y voluntad política, y dijo "si no se consiguen, no vamos a parar, habrá GUERRA GUERRA Y MAS GUERRA.."

Por ultimo hablo el Pte. nacional de Upa, pero poco mas había que recalcar y hablar con el soletazo y el sopor provocado por el pobre hombre este de cooperativas...

y un emplazamiento, si no se van consiguiendo estas cosas, a Bruselas, y siempre quedará despeñaperros y a paralizar medio país cada viernes.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:Juancar. El almacenamos ro privado no vale para nada. Que quiten del mercado 150.000 T durente 6 meses, y luego las vuelvan a meter, sirve para algo? Si, para que subo 30 céntimos, si es que sube. Hoy se están haciendo extras a 2,05-2,, y todavía no han empezado a salir los nuevos de calidad.

pues por lo pronto esta misma mañana el ministro anunciaba en radio que va a solicitar por urgencia la activación del almacenamiento privado, que casualidad... por supuesto que hay cosas mejores, pero por ahora es lo que hay.. y malo no puede ser, siempre que se ha activado ha subido de inmediato los precios esos 30cts.. y si sube, carlonso, te parece mal..? para mucha gente este año puede ser la diferencia entre entrar o no en pérdidas...

y recordemos que el almacenamiento no es lo que se quiere para este sector, es una medida limosnera y que se la metan por el culete.. pero ahora mismo no hay otra cosa..

se esta pidiendo principalmente:

-que lo políticos pidan un mecanismo legal y previsto en Bruselas como es la autorregulación, pero no de forma voluntaria que no serviria de nada, sino una extension de norma del autorizado en su día en el vino, de forma que se pueda guardar en años buenos y surtir al mercado en malos o bien retirar para biodiesel excedentes... claro esto no les gusta a los orujeras y demás pajarracos del refinado..
-Controles efectivos del FRAUDE MAYUSCULO que hay en este sector, tanto en los aceites normales como en virgenes y AOVES... con sanciones de verdad..
-Control efectivo de las importaciones, las triangulaciones, el perfeccionamiento activo en puertos que es un coladero etc etc
-Control y sanciones de verdad para la venta a perdidas de la distribución..
-Cambios en los etiquetados, ya esta bien de la vergüenza del intenso/suave, y que la gente sepa que le meten y que hay en una botella..

etc etc etc...

solo con algunas de estas medidas..FALTARIAN 300 o 400.000t todos los años..
Última edición por Firy el 10 Oct 2019, 19:36, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Me hubiese gustado poder ir, pero no estoy para trotes de 8 horas en bus.

Lo que me ha llamado la atención es que en las noticias de la Sexta, ni han hablado de la manifestación.

Parece ser que únicamente interesa hablar de Franco y de Cataluña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ruben88gr
Usuario Avanzado
Mensajes: 224
Registrado: 15 Mar 2016, 20:40

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ruben88gr »

Hablas sin saber Carlonso, Almazaras de la Subbetica hace calidad pero no repercute en la liquidación de los socios, antes de hablar deberías de informarte.

Que la liquidación de Almazaras de la Subbetica, se diferencia de los demás sitios 10 centimos o así de diferencia.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por vanvino »

Ha venido gente hasta de lerida, para lo improvisado y desorganizado que ha sido todo, al final la convocatoria ha sido un exito.

Esperemos que el gobierno entienda el aviso, y sepa utilizar esta baza para negociar mejoras
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ferapa »

mentesa_bastia escribió:Me hubiese gustado poder ir, pero no estoy para trotes de 8 horas en bus.

Lo que me ha llamado la atención es que en las noticias de la Sexta, ni han hablado de la manifestación.

Parece ser que únicamente interesa hablar de Franco y de Cataluña.
Que Sexta ves tú? Yo a medio día a la hora de comer si que lo he visto en el telediario. Además a los manifestantes que han entrevistado se parecían en la forma de hablar a latinos foreros de por aquí.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ferapa »

juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues calor no falta no???vamos a reventar allí pegando palos!!!bueno Angel!!!quien se acercó más a los datos de ventas?????y te digo más!!!!este mes será más o menos igual!!!!pero encima es que la cosecha que viene va a ser desastrosa!!!!y está que vamos a coger!!!!vais a ver como no pasa de 1150000,,,,,todo lo demas son manipulaciones,,,de mercado!!!!cosa que ya no va a ser como antes y los precios no van a seguir como ellos,,quieran!!!por qué va a ser por las buenas o malas!!!!cosa que como no llueva vais a ver lo contentos que van a estar unos cuantos,,,,,,,jajajajajaj,,,,,y no os pongo fotos de mis olivos que se os saltan las lágrimas!!!!!!existencias finales manipuladas,,,,756000,,,,,,este mes le van a dar una bajada a eso,,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

No hay aceite pa las tostas!!!!en 2021,,,,así de claro os lo digo!!!!no tenía que decir nada y y hacer lo que vea,,pero pensarlo y lo veréis!!!!!
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por fernandezpascual »

Racistas en el gremio .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:
A Mente no le interrumpas que está buscando la una explicación a la trola del frío.
¿Te vas a ir arrastrando como una babosa por todos los hilos, dejándolo todo lleno de babas?; ten un poco de consideración con los foreros, deja de enmierdarlo todo, y dirígete al hilo ex profeso Carlonso y sus amigos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
murciano1965
Usuario Avanzado
Mensajes: 297
Registrado: 04 Sep 2019, 11:59

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por murciano1965 »

Buenas. A propósito de los precios en origen para el olivicultor, os voy a contar
algo de mi situación personal como agricultor (Que no es mi principal profesión), para qie no os desanimeis y tal...

Mirad yo llevo 35 años aproximadamente dedicándome a esta historia:

1º cultivé melocotón... los precios se vinieron abajo y reconvertí a,
2º Limón..., un cultivo muy especulativo, 1 año bueno-3 años malos y cuando digo malos son malos, no lo que pasa ahora con el aceite, y reconvertí a,
3º olivar, años mediocres y los últimos años buenos y como me veía venir esta situación, replanteé hace dos años la plantación: 70% olivar-30% Higuera, y me va bien porque la breva compensa en mucho la carencia de buenos precios en aceite.

Con esto quiero decir que uno cuando decide dedicarse a la agricultura debe conocer la realidad de su profesión y afrontar los momentos difíciles siendo en cierta medida emprendedor.

Con esto quiero decir que si en vuestras zonas el cultivo del olivo no os va bien deberíais ir pensando en reconvertir a otros cultivos poco a poco (QUE LOS HAY).

A mí personalmente no me vale eso que he oído decir a algún "responsable" por la TV después de la manifestación de que el Gobierno por Real Decreto debe fijar un precio mínimo. El Gobierno de un país no debe intervenir para nada en los precios de los productos... El intervencionismo es el principio de un régimen que no quiero mencionar aquí y que no creo que nos guste a ninguno.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Anlo »

murciano1965 escribió:Buenas. A propósito de los precios en origen para el olivicultor, os voy a contar
algo de mi situación personal como agricultor (Que no es mi principal profesión), para qie no os desanimeis y tal...

Mirad yo llevo 35 años aproximadamente dedicándome a esta historia:

1º cultivé melocotón... los precios se vinieron abajo y reconvertí a,
2º Limón..., un cultivo muy especulativo, 1 año bueno-3 años malos y cuando digo malos son malos, no lo que pasa ahora con el aceite, y reconvertí a,
3º olivar, años mediocres y los últimos años buenos y como me veía venir esta situación, replanteé hace dos años la plantación: 70% olivar-30% Higuera, y me va bien porque la breva compensa en mucho la carencia de buenos precios en aceite.

Con esto quiero decir que uno cuando decide dedicarse a la agricultura debe conocer la realidad de su profesión y afrontar los momentos difíciles siendo en cierta medida emprendedor.

Con esto quiero decir que si en vuestras zonas el cultivo del olivo no os va bien deberíais ir pensando en reconvertir a otros cultivos poco a poco (QUE LOS HAY).

A mí personalmente no me vale eso que he oído decir a algún "responsable" por la TV después de la manifestación de que el Gobierno por Real Decreto debe fijar un precio mínimo. El Gobierno de un país no debe intervenir para nada en los precios de los productos... El intervencionismo es el principio de un régimen que no quiero mencionar aquí y que no creo que nos guste a ninguno.
Pues una cosa te voy a decir, o mejor dos, la primera relacionada con los precios de intervención y con el régimen. Yo que ya tengo unos años viví el régimen y unos precios de intervención en los productos agrícolas que hacía que como mínimo no se perdiera dinero con el cultivo y de esa forma asegurar una renta por un trabajo realizado. Tú entenderías que estuvieras en cualquier puesto de trabajo y que a final de mes no cobrarás nada o peor aún que tuvieras que dar dinero de tu bolsillo??? Y otra cosa en España se vivía muyyy tranquilamente y se podía pasear tranquilo y habis muchos menos chorizos y mucho más trabajo con el régimen. Por lo menos desde que yo tengo uso de razón.Mucha gente echamos de menos poder dejarte la puerta abierta sin tener que alguien se meta a robar o a algo peor de poder tener tus aperos y utensilios en la nave o casa de campo sin que cada dos por tres te lo destrozan todo y un largo etc.... Y el segundo punto es el de reconversión del olivar. Yo que e estado por tu tierra podando Olivos y e visto las plantaciones y el agua que disponéis por allí comprendo que podéis cambiar de cultivo cuando os de la gana aunque eso suponga un esfuerzo e inversión, pero en mi zona por ejemplo de sierra con fuertes pendientes y el 90% de secano y el otro 10% de un riego deficitario con pozos de 1lt segundo y menos ya me dirás tú a que vamos a reconvertir. Eso es misión imposible, nuestros antepasados plantaron Olivos por ser un árbol muy sufrido y que aguanta mucho las sequías y padecemos así que imposible reconvertir por eso hay que luchar por unos precios dignos que nos permitan vivir dignamente con nuestro trabajo. Perdón por el tocho.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
murciano1965
Usuario Avanzado
Mensajes: 297
Registrado: 04 Sep 2019, 11:59

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por murciano1965 »

Anlo escribió:
murciano1965 escribió:Buenas. A propósito de los precios en origen para el olivicultor, os voy a contar
algo de mi situación personal como agricultor (Que no es mi principal profesión), para qie no os desanimeis y tal...

Mirad yo llevo 35 años aproximadamente dedicándome a esta historia:

1º cultivé melocotón... los precios se vinieron abajo y reconvertí a,
2º Limón..., un cultivo muy especulativo, 1 año bueno-3 años malos y cuando digo malos son malos, no lo que pasa ahora con el aceite, y reconvertí a,
3º olivar, años mediocres y los últimos años buenos y como me veía venir esta situación, replanteé hace dos años la plantación: 70% olivar-30% Higuera, y me va bien porque la breva compensa en mucho la carencia de buenos precios en aceite.

Con esto quiero decir que uno cuando decide dedicarse a la agricultura debe conocer la realidad de su profesión y afrontar los momentos difíciles siendo en cierta medida emprendedor.

Con esto quiero decir que si en vuestras zonas el cultivo del olivo no os va bien deberíais ir pensando en reconvertir a otros cultivos poco a poco (QUE LOS HAY).

A mí personalmente no me vale eso que he oído decir a algún "responsable" por la TV después de la manifestación de que el Gobierno por Real Decreto debe fijar un precio mínimo. El Gobierno de un país no debe intervenir para nada en los precios de los productos... El intervencionismo es el principio de un régimen que no quiero mencionar aquí y que no creo que nos guste a ninguno.
Pues una cosa te voy a decir, o mejor dos, la primera relacionada con los precios de intervención y con el régimen. Yo que ya tengo unos años viví el régimen y unos precios de intervención en los productos agrícolas que hacía que como mínimo no se perdiera dinero con el cultivo y de esa forma asegurar una renta por un trabajo realizado. Tú entenderías que estuvieras en cualquier puesto de trabajo y que a final de mes no cobrarás nada o peor aún que tuvieras que dar dinero de tu bolsillo??? Y otra cosa en España se vivía muyyy tranquilamente y se podía pasear tranquilo y habis muchos menos chorizos y mucho más trabajo con el régimen. Por lo menos desde que yo tengo uso de razón.Mucha gente echamos de menos poder dejarte la puerta abierta sin tener que alguien se meta a robar o a algo peor de poder tener tus aperos y utensilios en la nave o casa de campo sin que cada dos por tres te lo destrozan todo y un largo etc.... Y el segundo punto es el de reconversión del olivar. Yo que e estado por tu tierra podando Olivos y e visto las plantaciones y el agua que disponéis por allí comprendo que podéis cambiar de cultivo cuando os de la gana aunque eso suponga un esfuerzo e inversión, pero en mi zona por ejemplo de sierra con fuertes pendientes y el 90% de secano y el otro 10% de un riego deficitario con pozos de 1lt segundo y menos ya me dirás tú a que vamos a reconvertir. Eso es misión imposible, nuestros antepasados plantaron Olivos por ser un árbol muy sufrido y que aguanta mucho las sequías y padecemos así que imposible reconvertir por eso hay que luchar por unos precios dignos que nos permitan vivir dignamente con nuestro trabajo. Perdón por el tocho.

Perdona Anlo. ¿A qué régimen te refieres?
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juanjaen »

Murciano yo he cambiado una parcela de olivo a pistacho, por aqui es lo unico que se puede cambiar no hay muchas mas opciones, este año que ya llevan cuatro años puestos he cojido 300k y si compensa se cojieron en poco mas de media hora con un paraguas y son 1600 euros, el año que viene segun el tecnico cojere mas de 10.000k, y entoces si compensara y segun vea seguire con el cambio pero eso si es un coñazo esperar cinco años para empezar a sacar partido, ademas de la inversion es caro el cambio.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ferapa »

juanjaen escribió:Murciano yo he cambiado una parcela de olivo a pistacho, por aqui es lo unico que se puede cambiar no hay muchas mas opciones, este año que ya llevan cuatro años puestos he cojido 300k y si compensa se cojieron en poco mas de media hora con un paraguas y son 1600 euros, el año que viene segun el tecnico cojere mas de 10.000k, y entoces si compensara y segun vea seguire con el cambio pero eso si es un coñazo esperar cinco años para empezar a sacar partido, ademas de la inversion es caro el cambio.
Al cuarto año con cosecha el el quinto 10.000 kilos? Cuántos árboles tienes?

Joer por aquí en Toledo creo que antes del séptimo no se coge ni para el aperitivo de un botellín, y en regadío.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Anlo »

Murciano, creo que esta claro al régimen del general Franco.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder