Y sigue sin llover...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
No déjala ya pa junio!!!a lo mejor nos sienta mejor a todos!!!illo muchachos que calor en las aceitunas,,,,,de 8 a 3 y llevarlas,,,,vamos íbamos a reventar hoy!!!5litros de agua entre 2nos hemos cepillado,,,,,está calor en estos tiempos llevaba yo sin conocerla!!pero qué digo mas,,,,,yo creo que la sequía va a ser endémica!!!!por qué no hay pinchines!!zorzales!!!Ni gorriones casi,,,,cuando antes había bastantes,,algo anuncian!!!
Re: Y sigue sin llover...
cuartero escribió:El hilo este es: sigue sin llover y no es de lo que habláis. Será porque veis que la perdida de cosecha va a más y no interesa.
Y lo que se vislumbra es aún peor, ni una gota
No se enteran, déjales, yo ya lo he dicho más de una vez... solo ven olivas en el campo y en sueños... catetos hay más de uno aqui.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Jose6230 escribió:50000€/hectárea es barato por aquí, eso es a 3 millones de las antiguas pelas la fanega, y a ese precio por aquí solo se compra tierra mediocre, tierra calma, o fincas ya muy grandes, pero es muy difícil que se venda una finca top entera, y si se vendiera estaría el precio minimo de 72000€/hectárea y de ahí para arriba...
El mundo no termina en el pueblo de cada uno, que con todo lo sabeores que sois algunos pareciera que no habéis cruzado mucho más allá de la acera de enfrente de vuestra calle...
Yo no digo que sea barato, ni que sea una buena inversión, pero el precio es el que es, y no es un lindero ni una hectárea, esas fincas de secano top que digo, si se pusieran en venta hoy estarían vendidas mañana, y valdrían millones de euros, de hecho no hace mucho se vendió una así....
Pero bueno, creed lo que queráis....sabeores ilusos....si así sois más felices.....
Me parece mucho, amigo José. Mira si no has querido decir 5000 en vez de 50.000. Eso en tiempos que el aceite está barato, si estuviese caro nos vamos a los 100 000 euros Ha. No, no puede ser.
Salud y buen dia.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Jajajaja...cada uno es libre de pensar y creer lo que quiera, las cosas son como son y la verdad es la que es....tú ya llevas tiempo por aquí y me conoces “foreramente”......crees que tengo la necesidad de inventar?....de acaparar protagonismo aqui como otros??.....
Como decía un profesor de filosofía que tuve...imposible (por ejemplo) es que llueva y no llueva a la vez....pero sería imposible que lloviera hacia arriba?...la respuesta es no...sería raro, extraño...pero realmente es imposible?...no .....jejeje...
Como decía un profesor de filosofía que tuve...imposible (por ejemplo) es que llueva y no llueva a la vez....pero sería imposible que lloviera hacia arriba?...la respuesta es no...sería raro, extraño...pero realmente es imposible?...no .....jejeje...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
En el boon de la construcción, antes de estallar la burbuja de todo, antes de la crisis se vendió por aquí la finca más cara que recuerdo, y no era sécano top, era uno normalito, que necesita ya cerca de
500 mm anuales para producir constante. Pues bien se vendió a 7 kilos (pesetas) la fanega (3560m2). Eso son casi 118000€ la hectárea....
Ahora está en venta otra vez, piden por ella sobre 5,5 kilos la fanega, y les han ofreció a 4,5 kilos, es decir, les ofrecen a casi 76000€ la hectárea...., la finca tiene unas 5 hectáreas aproximadamente....
500 mm anuales para producir constante. Pues bien se vendió a 7 kilos (pesetas) la fanega (3560m2). Eso son casi 118000€ la hectárea....
Ahora está en venta otra vez, piden por ella sobre 5,5 kilos la fanega, y les han ofreció a 4,5 kilos, es decir, les ofrecen a casi 76000€ la hectárea...., la finca tiene unas 5 hectáreas aproximadamente....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: Y sigue sin llover...
Pues yo si me creo los precios que han dicho compañeros como Jose.
Aquí también es muy cara (una fanega puede costar de 6 a 2 millones de pesetas en función de lo buena que sea y desnivel) y otras tierras que ni se venden por el desnivel que tienen (las típicas de herencia)... Aquí abunda el escarrio es muy difícil que alguien tenga toda la tierra junta. Hablamos de algarinejo si te vas al lado de zagra donde yo tengo una parcela o ventorros de san jose que tengo otra, telita lo que cuestan, sin ir mas lejos se han pagado fanegas de 6000m a 10,11 millones no todas cuestan eso pero la media es que de 8 en adelante. Esas suelen ser olivos de cerca 300kilos hojiblancos o plantones que sueltan una burrada por hectarea y tierras frescas secano claro. El riego aquí, como escasea y suele ser de apoyo el poco que hay, pues no se habla de precio con agua. Yo creo que la gente de los pueblos valoran mucho el poder trabajar en su tierra y si es bueno pues más se valora, seguro que por otros lugares también producen mucho y sera más barato, pero aquí es lo que hay.
Aquí también es muy cara (una fanega puede costar de 6 a 2 millones de pesetas en función de lo buena que sea y desnivel) y otras tierras que ni se venden por el desnivel que tienen (las típicas de herencia)... Aquí abunda el escarrio es muy difícil que alguien tenga toda la tierra junta. Hablamos de algarinejo si te vas al lado de zagra donde yo tengo una parcela o ventorros de san jose que tengo otra, telita lo que cuestan, sin ir mas lejos se han pagado fanegas de 6000m a 10,11 millones no todas cuestan eso pero la media es que de 8 en adelante. Esas suelen ser olivos de cerca 300kilos hojiblancos o plantones que sueltan una burrada por hectarea y tierras frescas secano claro. El riego aquí, como escasea y suele ser de apoyo el poco que hay, pues no se habla de precio con agua. Yo creo que la gente de los pueblos valoran mucho el poder trabajar en su tierra y si es bueno pues más se valora, seguro que por otros lugares también producen mucho y sera más barato, pero aquí es lo que hay.
Re: Y sigue sin llover...
Jose6230 escribió:Jajajaja...cada uno es libre de pensar y creer lo que quiera, las cosas son como son y la verdad es la que es....tú ya llevas tiempo por aquí y me conoces “foreramente”......crees que tengo la necesidad de inventar?....de acaparar protagonismo aqui como otros??.....
Como decía un profesor de filosofía que tuve...imposible (por ejemplo) es que llueva y no llueva a la vez....pero sería imposible que lloviera hacia arriba?...la respuesta es no...sería raro, extraño...pero realmente es imposible?...no .....jejeje...
Lo de llover parriba tal vez algún jóven desafiando leyes newtonianas...
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Por cierto, como sin quererlo por fin hemos vuelto a traer la lluvia a estás páginas de donde nunca debió salir.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Cuantos metros cuadrados tiene una fanega en cada zona. Estaría bien que la gente lo fuera diciendo, pero en las páginas que corresponda no en la del tiempo, a mi entender. Por estas latitudes sobre los 850 m2ALGARINEJO escribió:Pues yo si me creo los precios que han dicho compañeros como Jose.
Aquí también es muy cara (una fanega puede costar de 6 a 2 millones de pesetas en función de lo buena que sea y desnivel) y otras tierras que ni se venden por el desnivel que tienen (las típicas de herencia)... Aquí abunda el escarrio es muy difícil que alguien tenga toda la tierra junta. Hablamos de algarinejo si te vas al lado de zagra donde yo tengo una parcela o ventorros de san jose que tengo otra, telita lo que cuestan, sin ir mas lejos se han pagado fanegas de 6000m a 10,11 millones no todas cuestan eso pero la media es que de 8 en adelante. Esas suelen ser olivos de cerca 300kilos hojiblancos o plantones que sueltan una burrada por hectarea y tierras frescas secano claro. El riego aquí, como escasea y suele ser de apoyo el poco que hay, pues no se habla de precio con agua. Yo creo que la gente de los pueblos valoran mucho el poder trabajar en su tierra y si es bueno pues más se valora, seguro que por otros lugares también producen mucho y sera más barato, pero aquí es lo que hay.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
6000metros aqui
Re: Y sigue sin llover...
Yo flipo con los precios de por ahi, aqui en jaen capital mas de 400 euros olivo no se paga de riego en ficas grandes, eso si en parcelas pequeñas se paga lo que sea, la semana pasada han pagado por 160 olivos 350.000 euros porque tienen agua a mantan, y el que la ha comprado va a regar todos los que tiene al rededor, pero precio medio aqui olivos buenos de 300 a 400 euros no mas es decir 30.000 0 40.000 hct mas no, y aqui la fanega llevo años sin oirlo pero segun decia mi padre por aqui son 3.333 m.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Fanega se refiere a tierra calma, y cuerda a olivos, eso en Jaén; y en nuestra provincia tenemos 3 marcos. El de Jaén, Torredelcampo, Fuerte del Rey, Cazalilla, Mengíbar y alguno más, es el más grande de todos y son 6263 mts.
En las sierras, incluso se habla de "obradas", que es lo que se araba una yunta en un día y son sobre unos 4000 y algo de mts.
En las sierras, incluso se habla de "obradas", que es lo que se araba una yunta en un día y son sobre unos 4000 y algo de mts.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Y digo yo, ¿ no será mucho mas fácil hablar de metros cuadrados, áreas y hectáreas ?, que por otra parte son las medidas oficiales..., y así nos entendemos todos.
A mi con esto me pasa como con lo de poner precios en pesetas, ¡¡ señores, que luego hará 18 años que desapareció la peseta !!.
No se, es mi opinión. No veo a ningún empresario de un nivel medio haciendo tratos en pesetas.
Y que me perdonen los que se sientan aludidos.
PD- Este es el hilo de la lluvia, pero lo de las medidas no fui yo el que lo empecé....
A mi con esto me pasa como con lo de poner precios en pesetas, ¡¡ señores, que luego hará 18 años que desapareció la peseta !!.
No se, es mi opinión. No veo a ningún empresario de un nivel medio haciendo tratos en pesetas.
Y que me perdonen los que se sientan aludidos.
PD- Este es el hilo de la lluvia, pero lo de las medidas no fui yo el que lo empecé....
Re: Y sigue sin llover...
mentesa_bastia escribió:Fanega se refiere a tierra calma, y cuerda a olivos, eso en Jaén; y en nuestra provincia tenemos 3 marcos. El de Jaén, Torredelcampo, Fuerte del Rey, Cazalilla, Mengíbar y alguno más, es el más grande de todos y son 6263 mts.
En las sierras, incluso se habla de "obradas", que es lo que se araba una yunta en un día y son sobre unos 4000 y algo de mts.
Si, hay mucha diferencia de lo que aqui se dice hanegada, en valenciano le llaman fanecà, es una marraná de metros de diferencia. sobre unas 12 hanegadas valencianas vienen a ser una HA.10000m2
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Por eso comentaba yo que unas 12 hanegadas valencianas eran una Ha. 10 000m 2. Vale último post que publico que no sea del tema que viene anunciado arriba. Por cierto, no se espera lluvia por aqui y seguimos en algún veranillo de esos, solo hay q mirar el calendario para otorgarle el beneficio de veranillo de san... Malaquias por ejemplo.MasoMenos escribió:Y digo yo, ¿ no será mucho mas fácil hablar de metros cuadrados, áreas y hectáreas ?, que por otra parte son las medidas oficiales..., y así nos entendemos todos.
A mi con esto me pasa como con lo de poner precios en pesetas, ¡¡ señores, que luego hará 18 años que desapareció la peseta !!.
No se, es mi opinión. No veo a ningún empresario de un nivel medio haciendo tratos en pesetas.
Y que me perdonen los que se sientan aludidos.
PD- Este es el hilo de la lluvia, pero lo de las medidas no fui yo el que lo empecé....
Por ahi ya refrescará supongo y ya las noches se habrá bajado de las dos cifras. Es lo que tocaría.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Que siga así!!!vas quedar poco Pal ano que viene!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
La diferencia la marcaba la productividad de la tierra. En sitios con tierras fértiles una menor unidad, producía lo mismo que otra de mayores dimensiones.cateto escribió:mentesa_bastia escribió:Fanega se refiere a tierra calma, y cuerda a olivos, eso en Jaén; y en nuestra provincia tenemos 3 marcos. El de Jaén, Torredelcampo, Fuerte del Rey, Cazalilla, Mengíbar y alguno más, es el más grande de todos y son 6263 mts.
En las sierras, incluso se habla de "obradas", que es lo que se araba una yunta en un día y son sobre unos 4000 y algo de mts.
Si, hay mucha diferencia de lo que aqui se dice hanegada, en valenciano le llaman fanecà, es una marraná de metros de diferencia. sobre unas 12 hanegadas valencianas vienen a ser una HA.10000m2
En Granada es de común la unidad "marjal", que la tradición atribuye a la medida del patio de los leones en la Alhambra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
¡Qué barbaridad!. Hasta los años 70 había esturiones en el Guadalquivir. De niños nos explicaban en la escuela que el Guadalquivir era uno de los ríos navegables en España desde su desembocadura hasta Córdoba.
Es una pasada lo que estamos procurando, para únicamente fabricar excedentes, y la ruina de nuestras tierras y familias.
Es una pasada lo que estamos procurando, para únicamente fabricar excedentes, y la ruina de nuestras tierras y familias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
mentesa_bastia escribió:La diferencia la marcaba la productividad de la tierra. En sitios con tierras fértiles una menor unidad, producía lo mismo que otra de mayores dimensiones.cateto escribió:mentesa_bastia escribió:Fanega se refiere a tierra calma, y cuerda a olivos, eso en Jaén; y en nuestra provincia tenemos 3 marcos. El de Jaén, Torredelcampo, Fuerte del Rey, Cazalilla, Mengíbar y alguno más, es el más grande de todos y son 6263 mts.
En las sierras, incluso se habla de "obradas", que es lo que se araba una yunta en un día y son sobre unos 4000 y algo de mts.
Si, hay mucha diferencia de lo que aqui se dice hanegada, en valenciano le llaman fanecà, es una marraná de metros de diferencia. sobre unas 12 hanegadas valencianas vienen a ser una HA.10000m2
En Granada es de común la unidad "marjal", que la tradición atribuye a la medida del patio de los leones en la Alhambra.
Aja, interesante.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.