olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aqui en Clm hay fincas muy grandes no de olivar de cereal lo que ocurre que muchas se han comprado gente con mucha pasta que seguro que no procede del campo y le sobra dinero para invertir en olivar en seto pistachos y demas ya que el cereal es una ruina encima pillan dinero publico para montar almazaras y tienen contactos y eso si valen para vender porque es lo que han hecho toda su vida yo conozco uno que vende la mayoria del aceite en botella y a buen precio pero eso no lo normal porque la mayoria tenemos que llevar la aceituna a la Coop o a privados yo la vendo a uno de valdepeñas que coge aceituna en media clm y tr aseguro que este con la cantidad de aceitunas que muele pues ya puede espabilar el señorito con la suya se apaña y este año que es malo para no perder clientes pues cogera lo que pueda por fuera pero esa le tocara pagarla
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aqui los domingueros llevan mas de 5ha para vivir del campo aqui se necesita mucho terreno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Los famosos 15000 kilos de aceituna por hectárea saldrán de algún lado. Prueba con 600 unidades fertilizantes de nitrógeno en hectárea a ver qué tal.Seudo escribió:No has pisado muchos setos por lo que veo, ambas dos especie nidifican bien. De hecho en algunos sitios supone un refugio frente y a los cazadores así que ahí se quedan.Jose6230 escribió:No me hace falta tener seto para saber que ahí no cría la codorniz ni la perdiz, por ejemplo, que es la fauna típica que hay en la campiña de tierra calma.
¿Comparamos las unidades de nitrógeno por hectarea aportadas en un intensivo frente a un superintensivo? Verás que de risas nos echamos todos juntos, precisamente en el super se limita el uso de nitrógeno (especialmente nitratos) para evitar el crecimiento desmesurado del seto y la acumulación de madera.rafaelpozo escribió:A mí el agua me importa , tengo claro que no quiero que ni los contaminen con nitratos ni los desequen con riegos de 3 millones de litros por hectárea.
Imposible explicarlo mejor, totalmente de acuerdo.Frankpoz escribió:Por mi formación, y esto va para todos, he de decir que la vegetación autóctona de la mayoría de España es el monte mediterráneo, no el olivo en hileras en ninguna de sus variedades, sino el acebuche con su acebuchina.
Dicho esto, todo cultivo que haya supuesto la eliminación de ese monte, es una aberración medio ambiental. Dicha vegetación es uno de los conjuntos que mayor cantidad de biomasa genera, ya que una mancha bien cerrada y sin pastoreo resulta casi impenetrable. Todo en secano y sin abonos ni fertilizantes ni fitos.
Por tanto, cuando hablemos de aberraciones y otros términos despectivos para las practicas de los demás, debemos primero mirarnos nuestra aportación al medio natural y luego comparar y criticar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
tachuela escribió:jejejeje el otro dia un amiguete que vende el aceite a 5 pavos , y estuvimos un rato hablando , sobre que plantar y tal .. ( el tiene olivos en intensivo con 20 años con agua a tutiplen ) me dijo que queria provar con el superintesivo ,y arbequina .. decia na .. un cachejo de 50 has .. tiene para poner mas 400 en regadio ,y mucas de secano .. me dijo que el cereal na y tiene a 2 maromos con 2 jondis de 200cv , gastando gasoil todo el año , me dijo que a partir de ahora les iba a tocar cojer las tijeras de poda ,,jejej
A ver si eso es que lo has soñado ...
Si no es un sueño son fantasmadas tuyas que te caracterizan.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Intensivo: 7x5= 285 olivos
Tradicional 10x10= 100 Olivos de 3 pies = 300 olivos
¿ A qué viene ahora la novedad de atacar también al intensivo?
Lo único que se diferencia es el marco de plantación...
Tradicional 10x10= 100 Olivos de 3 pies = 300 olivos
¿ A qué viene ahora la novedad de atacar también al intensivo?
Lo único que se diferencia es el marco de plantación...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
DenunciarCitar
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por Seudo 07 oct 2019, 11:59
Jose6230 escribió:No me hace falta tener seto para saber que ahí no cría la codorniz ni la perdiz, por ejemplo, que es la fauna típica que hay en la campiña de tierra calma.
No has pisado muchos setos por lo que veo, ambas dos especie nidifican bien. De hecho en algunos sitios supone un refugio frente y a los cazadores así que ahí se quedan.
————————————————
Setos no he pisado ni uno, y no me hace falta para saber qué hay no vas a a encontrar ni una codorniz por multitud de motivos que se ve que tú desconoces, al igual que no la vas a encontrar en ningún cultivo de arbolado sea cual sea, a no ser que halla un sembrado al lado con las condiciones que a ellas les gustan para vivir, y si es así y hay una alta densidad de ellas, por el mero echo de la cercanía las encontrarás en el seto, manzanos, o lo que halla...., igual el que no has pisado tanto el campo como nos quieres hacer creer eres tú....
Pd: próximamente veremos un programa de jara y sedal cuyo título será...”la codorniz en el seto”....
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por Seudo 07 oct 2019, 11:59
Jose6230 escribió:No me hace falta tener seto para saber que ahí no cría la codorniz ni la perdiz, por ejemplo, que es la fauna típica que hay en la campiña de tierra calma.
No has pisado muchos setos por lo que veo, ambas dos especie nidifican bien. De hecho en algunos sitios supone un refugio frente y a los cazadores así que ahí se quedan.
————————————————
Setos no he pisado ni uno, y no me hace falta para saber qué hay no vas a a encontrar ni una codorniz por multitud de motivos que se ve que tú desconoces, al igual que no la vas a encontrar en ningún cultivo de arbolado sea cual sea, a no ser que halla un sembrado al lado con las condiciones que a ellas les gustan para vivir, y si es así y hay una alta densidad de ellas, por el mero echo de la cercanía las encontrarás en el seto, manzanos, o lo que halla...., igual el que no has pisado tanto el campo como nos quieres hacer creer eres tú....
Pd: próximamente veremos un programa de jara y sedal cuyo título será...”la codorniz en el seto”....
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Hay que ver...tanto hablar de manipulación de fotos, cuando eres tú el que las manipula.
Primero: La altura del corzo debe de ser proporcional a la distancia a la que se encuentre. Ese corzo debe de ser microscópico, pues la altura del corzo es poco más que los troncones pelonchos del seto. Y sí el seto tiene 1,5 mts. de altura ¿cuántos cms. mide el corzo?.
Segundo: Curioso que el corzo esté situado en un claro de luz, o en su límite, y no reciba luz alguna.
Tercero: Se te ha olvidado colocar una pata más, o el corzo es cojo.
Cuarto: Se te ha olvidado colocar los cuernos, los corzos tienen cuernos.
Quinto: La imagen del corzo está pixelada en su contorno.
Sexto: Las falsificaciones más burdas, suceden como las del presente caso. En fotos de baja calidad muy degradadas, en las que no hay un primer plano y un segundo plano, toda la foto está borrosa. Igual que con las fotos de los ovnis.
Séptimo: Para salir de dudas, pasamos la foto por el fotoforensic e inmediatamente nos la detecta como FALSA Y MANIPULADA, de hecho, la original, tenía 4 patas y no 3.
Primero: La altura del corzo debe de ser proporcional a la distancia a la que se encuentre. Ese corzo debe de ser microscópico, pues la altura del corzo es poco más que los troncones pelonchos del seto. Y sí el seto tiene 1,5 mts. de altura ¿cuántos cms. mide el corzo?.
Segundo: Curioso que el corzo esté situado en un claro de luz, o en su límite, y no reciba luz alguna.
Tercero: Se te ha olvidado colocar una pata más, o el corzo es cojo.
Cuarto: Se te ha olvidado colocar los cuernos, los corzos tienen cuernos.
Quinto: La imagen del corzo está pixelada en su contorno.
Sexto: Las falsificaciones más burdas, suceden como las del presente caso. En fotos de baja calidad muy degradadas, en las que no hay un primer plano y un segundo plano, toda la foto está borrosa. Igual que con las fotos de los ovnis.
Séptimo: Para salir de dudas, pasamos la foto por el fotoforensic e inmediatamente nos la detecta como FALSA Y MANIPULADA, de hecho, la original, tenía 4 patas y no 3.
- Adjuntos
-
- corzomapacalor.jpg (337.6 KiB) Visto 304 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Se te ha olvidado poner que empezamos casi de noche, a las 8 de la mañana ya estaba todo tendido y funcionando. Hasta las 11:30 no hace calor en mi pueblo, por tanto toda la aceituna hasta esa hora estaba fría. A las una estábamos en la cochera a la sombra fresquita, el remolque llevaba toldo. En mi pueblo hay 4 o 5 grados menos que en la campiña limítrofe. A las 3 horas el remolque estaba en la almazara, por el camino entre el toldo y el aire ni de coña esa temperatura que dices. En la almazara todo está lleno de sombra y da mucho el aire.
Si quieres saber más, te apuntas a la Universidad de Salamanca, que es la más antigua y tiene más renombre.
Ese aceite es extracción en frío total.
Si quieres saber más, te apuntas a la Universidad de Salamanca, que es la más antigua y tiene más renombre.
Ese aceite es extracción en frío total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Los del seto tenéis que inventaros las chominás del marketing, para engañar al personal, pero tranquilo que entre unos y otros s,us vamos a desmontar todas las chominás que tenéis.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Carlonso, no te preocupes que nadie ha creído las tonterías que ha puesto.
Era bastante obvio el zoom y que el seto no mide 1,5 metros, el resto de cosas ridículas como de costumbre.
Rectifico: Mejor digo "casi nadie se lo habrá creído", que estando por aquí Paco y Cuatrero nunca se sabe.
Era bastante obvio el zoom y que el seto no mide 1,5 metros, el resto de cosas ridículas como de costumbre.
Rectifico: Mejor digo "casi nadie se lo habrá creído", que estando por aquí Paco y Cuatrero nunca se sabe.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
CarlonsoMatias y su escudero al quite.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mira,...no me chupo un dedo.
Esto es una foto manipulada con el photoshop, que luego me la he llevado al móvil y hago la misma chominada del Carlonso.
¿Veis,...parece original...?, pero no lo es.
Eso son los montajes de los perroflautas del seto. Hay que lavar y blanquear el seto.
Esto es una foto manipulada con el photoshop, que luego me la he llevado al móvil y hago la misma chominada del Carlonso.
¿Veis,...parece original...?, pero no lo es.
Eso son los montajes de los perroflautas del seto. Hay que lavar y blanquear el seto.
- Adjuntos
-
- YO-ROJO-MOD.jpg (454.51 KiB) Visto 246 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El escudete del Carlonso. Este año hay mucho escudete en el seto.Chueco escribió:CarlonsoMatias y su escudero al quite.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Cuando hablaba de ilusos que se lo creerían me refería a ti pero no me sabía ni tu nick.Chueco escribió:CarlonsoMatias y su escudero al quite.
Solo sabía que empezaba con C de cabestro.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
mentesa_bastia escribió:El escudete del Carlonso. Este año hay mucho escudete en el seto.Chueco escribió:CarlonsoMatias y su escudero al quite.
Hablando de escudetes.
¿Se nota mucho el toque a hongo en tus aceitunas o con la alta temperatura se le ha ido hasta ese aroma?
Por cierto, muy ridículo hablar de un 18% en litros



"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por eso digo textualmente "rendimiento en litros no en kgs.". Creo que todo el mundo, menos tú, se habrá dado cuenta.
Y tranquilo, el aceite es de concurso, de lo que no hay.
Y tranquilo, el aceite es de concurso, de lo que no hay.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Pues yo este año le voy aponer un cubito de ielo a cada aceituna en el trasporte y sacare un AOVE TROCOTON TROCOTON.




-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Carlonso por curiosidad si dices que tienes el olivar vallado..¿por donde entran los animales esos, saltan la valla o algo..? Pues si que les gusta el seto.. o lo mismo han visto la puerta abierta y rápidamente se ha metido, suele pasar con los animales salvajes que están deseando de que los encierren..carlonso escribió:Toma. Otras más que he hecho en otras zonas de la finca, por qué la tengo vallada y han estado dando vueltas.
Es una corza (HEMBRA), no tienen cuernos.
Bueno en todo caso ten cuidao no se lo coma el Caimán y te empapele encima el seprona..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por aqui hay bastante corzo y el olivo ni le tocan ojala les diese por comerse las baretas el girasol y el cereal si les gusta este habra pasado a ver que tal llevan la cosecha o buscando agua
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Sobre el tema de las temperaturas, en mi pueblo, o zona...a las 12 del medio día hay entre 20 y 23 grados, e incluso hasta cerca de las 14:00 no hará mucha más calor...y mi pueblo está en Jaen.....
No es igual Andújar, o Bailen, por poner dos ejemplos, que una zona de sierra, yo hace ya más de dos semanas que pusimos una manta en la cama, y algunas noches hasta dos....
Cuando vino la famosa ola de calor, estuvimos cenando en una casa de unos amigos en el campo, y la cosa se alargó, a las 3 de la mañana todos arrecios!!...y estábamos en alerta por la ola....
Carlonso, tanto pecas tú cómo nosotros cuando supones cosas que ni siquiera conoces...., por eso hace tiempo que te pusiste a nuestro nivel....
No es igual Andújar, o Bailen, por poner dos ejemplos, que una zona de sierra, yo hace ya más de dos semanas que pusimos una manta en la cama, y algunas noches hasta dos....
Cuando vino la famosa ola de calor, estuvimos cenando en una casa de unos amigos en el campo, y la cosa se alargó, a las 3 de la mañana todos arrecios!!...y estábamos en alerta por la ola....
Carlonso, tanto pecas tú cómo nosotros cuando supones cosas que ni siquiera conoces...., por eso hace tiempo que te pusiste a nuestro nivel....