olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
.
- Adjuntos
-
- PUBLI-PAJAROS.jpg (312.52 KiB) Visto 262 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
A las MENTIRAS y falacias del Carlonso y sus acólitos seguidores, la VERDAD AUTÉNTICA prevalece.
LA JUNTA SUSPENDE LA RECOGIDA NOCTURNA DE LA ACEITUNA EN OLIVARES SÚPER INTENSIVOS POR LA MASIVA MUERTE DE AVES.
La Consejería adopta esta decisión hasta conocer la conclusión del estudio que determine el impacto en la avifauna silvestre de la recolección por la noche con máquina cabalgante.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha acordado dictar una resolución mediante la cual suspende cautelarmente y de forma temporal la recogida nocturna de la aceituna en olivares superintensivos mediante cosechadoras cabalgantes con el objetivo de determinar si existe o no afección para las aves silvestres y, en su caso, las posibles medidas correctoras, según acaba de informar el gobierno andaluz a través de una nota de prensa.
https://cordopolis.es/2019/10/02/la-jun ... e-de-aves/
LA JUNTA SUSPENDE LA RECOGIDA NOCTURNA DE LA ACEITUNA EN OLIVARES SÚPER INTENSIVOS POR LA MASIVA MUERTE DE AVES.
La Consejería adopta esta decisión hasta conocer la conclusión del estudio que determine el impacto en la avifauna silvestre de la recolección por la noche con máquina cabalgante.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha acordado dictar una resolución mediante la cual suspende cautelarmente y de forma temporal la recogida nocturna de la aceituna en olivares superintensivos mediante cosechadoras cabalgantes con el objetivo de determinar si existe o no afección para las aves silvestres y, en su caso, las posibles medidas correctoras, según acaba de informar el gobierno andaluz a través de una nota de prensa.
https://cordopolis.es/2019/10/02/la-jun ... e-de-aves/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aquí estamos los que menos dormimos de toa España!!la leche,,,,siempre los mismos,,jajajaja,,,bueno solo dejarlos,,,esto viene solo a su sitio todo!!y namas que siga sin llover!!!lo más bonito es no subir los precios,,la vergüenza de esa gente es ninguna,,,,y el gobierno no intervenir tiene tarea,,,,hay como no lluevan 500litros donde hay olivos,,,,,en fin vamos al trabajo,,,que hoy paroel sulfato ,,hasta ver si quieren verdeo o no!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Ahora estará el Carlonso, el Todoseto, la UJA la UCO y los IFAPA,s que la mayoría de ellos tienen intensivos, quitando pájaros para la foto, y con las mismas mentiras de siempre de que es un sistema respetuoso con el medio ambiente.
Si no lo hubiese visto con mis ojos hace años lo mismo no me lo creía, pero la casualidad me puso delante de la evidencia y pude observarlo.
Y no solamente los pájaros, también reptiles beneficiosos como las salamanquesas, y en general todo bicho viviente que en ese momento se encuentre sobre el olivo.
Esta gente del súper intensivo son UNOS MENTIROSOS compulsivos, que a lo único que se dedican es a intentar lavarle la cara con mentiras a los SEUDO aceites esos que producen.
Pd: Ahora vais y lo cascáis...¡sabeores!.
Si no lo hubiese visto con mis ojos hace años lo mismo no me lo creía, pero la casualidad me puso delante de la evidencia y pude observarlo.
Y no solamente los pájaros, también reptiles beneficiosos como las salamanquesas, y en general todo bicho viviente que en ese momento se encuentre sobre el olivo.
Esta gente del súper intensivo son UNOS MENTIROSOS compulsivos, que a lo único que se dedican es a intentar lavarle la cara con mentiras a los SEUDO aceites esos que producen.
Pd: Ahora vais y lo cascáis...¡sabeores!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Eres un mentiroso Carlonso, y un psicópata. Dicho sea de paso con el mayor de los respetos.carlonso escribió:Pues os voy a contar la película completa, ya que veo que a algunos os engañaron los econazis con la foto de los pájaros tiraos al remolque.
Como sabemos, el año pasado se movió por redes sociales la foto de un supuesto remolque de aceitunas de seto con pájaros, porque no eran aceitunas de seto, y con pájaros con las plumas peinadas.
Para darle más empaque al bulo, los econazis se inventaron un informe donde pegaron el logo de la Junta de Andacia, pero lo más importante, no lo firmaba nadie. Que pasa, que no tuvieron c_jones de implicar a alguien inocente?. Eso sería. Cuando llegó a oídos de la Junta tuvieron que mandar unas carta al Ministerio indicando que ellos no habían realizado ningún informe.
Comenzando la nueva campaña, y habiendo quedado el tema sin resolver, lo normal es que la Junta tome las decisiones con datos, y en eso están. Se va a hacer un informe del cual darán los resultados en unos días, es decir, la próxima semana. En la nota de prens, la Junat, que no es tonta y no se quiere complicar la vida, deja la puerta abierta a las "medidas correctoras", deberían haber puesto "preventivas" Y estas cuales son?. Pues poner los medios para evitar que se mate algún pájaro, y que va a hacer la gente, pues muy sencillo. La parte que se vaya a recolectar por la noche repasarla antes con un sistema ahuyentador por sonido. Evitando que se encamen a la caída del sol, ya no van a ir al olivar con noche cerrada. Y se acabó el problema.
Con esto, la Junta justifica que ha hecho algo y deja abierta la puerta a que cada uno busque la forma (medidas preventivas) para que no sé maten los pipis.
Pero ahora viene la segunda parte. Se va a encargar un segundo informe sobre fauna, promovido y solicitado por las empresas de super, para conocer la fauna que había en la campiña cordobesa sobre tierra calma, y la que alberga ahora con el olivar en seto. Por supuesto que ahora hay mucha más fauna que cuando estaba la tierra calma sin cultivo de este oljvar.
Me parece a mi que a los econazis les va a salir el tiro por la culata.
Nadie ha modificado ninguna foto ni nadie tiene interés en dar por qlo a nadie; pero lo que atenta contra el medio nos atañe a todos y es obligación de todos el denunciarlo.
Los pájaros no tienen visión nocturna, ni radar de ecolocalización como los murciélagos. Ante un estímulo sonoro el pájaro hace dos cosas: o se está quieto y agazapado como las liebres, confiando en su mimetización con el medio, o caso de salir volando chocará cuando se pose o estará expuesto al frío y morirá.
Mañana, te tenía que venir un terremoto en tu pueblo que tirase las casas y que salieses a oscuras y sin linterna ni luces de ningún tipo a la calle. ¡A ver qué harías!.
Pues en fin,...para una cosa tan obvia hace falta un estudio, en el que estarán detrás todos los corruptos del seto, inversores, ifapa,s, ucos y ujas, consultores estratégicos del seto...y todos los que podéis imaginar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Seguramente lo que te preocupe no sea mi capacidad de comprender, sino mi capacidad de difundir y exponer.Agrolin escribió: Este es un tema complejo para que lo puedas comprender, pero es normal no todo el mundo puede llegar a unos niveles académicos mínimos que le permitan manejar cierta información, ya sea por factores económicos y por falta de capacidad, en tu caso entendemos que la economía familiar no fue el problema
Está el seto muy pingón últimamente; seguro sabemos todos el dicho de a la mujer bailar, y al BURRO REBUZNAR, el diablo no les debió enseñar.
Pues eso, al contrario que a ti, no me importa en absoluto los estudios de rebuzno que tengas, porque para rebuznar no hay mucho que estudiar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Lo que se esperaba, y lo que la unión europea había pedido a España. Un miserable interés económico, detrás de unas técnicas de recolección que masacran la fauna. Un atentado contra las aves migratorias, solo para recolectar sin parar todo por que no hay máquinas suficientes para hacerlo de forma racional trabajando solo de día.
Venga, alégrame el día
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Todos los pataleos que os entran es por qué el aceite está "barato". Si estuviera "caro" otro gallo nos cantaría.
No os importa ni la ecología, ni el agua ni los p.tos pájaros ni nada, solo el bolsillo. Esta el aceite al precio que está y hay que buscar al culpable, el seto que es el último que ha llegado a la clase y encima parece listo.
Señores el seto no tiene la culpa de lo que pasa en el planeta y de que el aceite tenga el precio que tenga, al que no le interese que se dedique a otra casa que no pasa nada.
Y de las subvenciones y los impuestos que pagais... Que? De eso no os quejáis?..... Vaya pandilla.!!!
No os importa ni la ecología, ni el agua ni los p.tos pájaros ni nada, solo el bolsillo. Esta el aceite al precio que está y hay que buscar al culpable, el seto que es el último que ha llegado a la clase y encima parece listo.
Señores el seto no tiene la culpa de lo que pasa en el planeta y de que el aceite tenga el precio que tenga, al que no le interese que se dedique a otra casa que no pasa nada.
Y de las subvenciones y los impuestos que pagais... Que? De eso no os quejáis?..... Vaya pandilla.!!!
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por cierto Carlonso ayer pasé no muy lejos de tus setos. Has visto en Talavera cuando pasa la NV a la altura del canal bajo del Alberche a la derecha l aplantacion de paulonias . Las han puesto tipo melón debajo de un plástico y bien juntitas. Sabes algo de cómo va eso...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El seto no aumenta la fauna que habita el lugar, va a eliminar unos tipos y favorecerá otros. Donde halla seto no busques que crien perdices, ni liebres, ni vegetas, ni trigueros etc...solo favorecerá que ciertas aves migratorias por sus características lo usen como refugio para dormir cuando van de paso, y poco más... El seto no va a favorecer la proliferación de la fauna autóctona...
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Vamos a ver que los pajaros duermen en todo tipo de olivos no solo en el seto lo que ocurre es que los unicos que se recolectan denoche que es el caso del seto y con maquina es donde hacen daño si se recogiese a mano verias como no pasaba nada
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
DenunciarCitar
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por carlonso 03 oct 2019, 08:11
Jose6230 escribió:El seto no aumenta la fauna que habita el lugar, va a eliminar unos tipos y favorecerá otros. Donde halla seto no busques que crien perdices, ni liebres, ni vegetas, ni trigueros etc...solo favorecerá que ciertas aves migratorias por sus características lo usen como refugio para dormir cuando van de paso, y poco más... El seto no va a favorecer la proliferación de la fauna autóctona...
No tienes seto y no sabes lo que vive en él. La cantidad de fauna que hay ahora que no había lo dirá el informe.
——————————-
No me hace falta tener seto para saber que ahí no cría la codorniz ni la perdiz, por ejemplo, que es la fauna típica que hay en la campiña de tierra calma.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
por carlonso 03 oct 2019, 08:11
Jose6230 escribió:El seto no aumenta la fauna que habita el lugar, va a eliminar unos tipos y favorecerá otros. Donde halla seto no busques que crien perdices, ni liebres, ni vegetas, ni trigueros etc...solo favorecerá que ciertas aves migratorias por sus características lo usen como refugio para dormir cuando van de paso, y poco más... El seto no va a favorecer la proliferación de la fauna autóctona...
No tienes seto y no sabes lo que vive en él. La cantidad de fauna que hay ahora que no había lo dirá el informe.
——————————-
No me hace falta tener seto para saber que ahí no cría la codorniz ni la perdiz, por ejemplo, que es la fauna típica que hay en la campiña de tierra calma.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Si te dieran un euro por cada cosa que dices sin argumentación ninguna y sin información ninguna, no tenias que preocuparte del olivar nunca mas.Jose6230 escribió:El seto no aumenta la fauna que habita el lugar, va a eliminar unos tipos y favorecerá otros. Donde halla seto no busques que crien perdices, ni liebres, ni vegetas, ni trigueros etc...solo favorecerá que ciertas aves migratorias por sus características lo usen como refugio para dormir cuando van de paso, y poco más... El seto no va a favorecer la proliferación de la fauna autóctona...
En mi seto han criado una media de un nido de perdiz cada 1.3 has, he visto al menos 10 lebratos inmóviles de apenas horas o algún dia, raro el el lineo que no tiene un encame de liebre cada 15-20 olivas, he visto nidos de jilguero, verderón, etc a decenas, conejos hay algunos pero los mantengo a raya por problemas que todos sabemos con ellos, hay bastantes restos de palomas comidas por aves de presa y algún carnívoro que no he visto, solo veo huellas de zorro y jabalí,.. podría seguir.
Cuando quieras te invito ciudad real a que lo veas. Especialmente en primavera que podrás ver con tus ojos como todo esto que niegas sin ver es erróneo.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por mi formación, y esto va para todos, he de decir que la vegetación autóctona de la mayoría de España es el monte mediterráneo, no el olivo en hileras en ninguna de sus variedades, sino el acebuche con su acebuchina.
Dicho esto, todo cultivo que haya supuesto la eliminación de ese monte, es una aberración medio ambiental. Dicha vegetación es uno de los conjuntos que mayor cantidad de biomasa genera, ya que una mancha bien cerrada y sin pastoreo resulta casi impenetrable. Todo en secano y sin abonos ni fertilizantes ni fitos.
Por tanto, cuando hablemos de aberraciones y otros términos despectivos para las practicas de los demás, debemos primero mirarnos nuestra aportación al medio natural y luego comparar y criticar
Dicho esto, todo cultivo que haya supuesto la eliminación de ese monte, es una aberración medio ambiental. Dicha vegetación es uno de los conjuntos que mayor cantidad de biomasa genera, ya que una mancha bien cerrada y sin pastoreo resulta casi impenetrable. Todo en secano y sin abonos ni fertilizantes ni fitos.
Por tanto, cuando hablemos de aberraciones y otros términos despectivos para las practicas de los demás, debemos primero mirarnos nuestra aportación al medio natural y luego comparar y criticar
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aquí muchos piensan que las aceitunas gordas como melones son una variedad vegetal procedente del cretácico que sobrevivió a las glaciaciones y de ahí su rusticidad. Pues no, son manipulaciones mediante selección y cruces hechas por el hombre. Igual que su reproducción en hiladas y el aceite que dan. Todo creado mediante la intervención humana
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
José 6230 me puedes decir cuántos linces se han reproducido en el olivar centenario de todos tus contornos, cuántas águilas reales o cuántos lobos?
Esta gente vivía en tus tierras antes de que vivieran tus olivos y tú mismo.
Una actitud medioambientalmente sostenible sería devolvérselo a sus dueños primarios. Piénsalo y actúa en consecuencia. Luego vuelves a hablar.
Se lo hago extensivo al resto de medioambientalistas
Esta gente vivía en tus tierras antes de que vivieran tus olivos y tú mismo.
Una actitud medioambientalmente sostenible sería devolvérselo a sus dueños primarios. Piénsalo y actúa en consecuencia. Luego vuelves a hablar.
Se lo hago extensivo al resto de medioambientalistas
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Exacto, es igual que con los fitos, por eso de NOCHE NO SE PUEDE FUMIGAR. ¿Vas comprendiendo...?, porque veo que eres duro de mollera.carlonso escribió: Esta noche se seguirá cosechando. Ya pondrá cada uno sus métodos para que no muera ningún pajaro, que ese es el objetivo.
Eso es como lo fitos, son malos, claro, los prohíben, no, solo te dicen que cumplas el objetivo, que no te pases de terminado límite. Esto es igual.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Pues yo prácticamente estoy metido en ecológico; el año pasado gasté menos glifosato que nunca, y este año ni un herbicida. Y como compruebe algunas cosas, me paso al ecológico de cabeza. Lo que no voy a hacer es pasarme a un método que no conozco directamente sin haber previamente practicado.carlonso escribió:Y con lo ecos que os habéis vuelto todos, y ninguno tenéis el olivar en eco?.
Muy interesante. De lo de predicar con el ejemplo gastáis poco, no?
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Es verdad, el seto está lleno de "pájaros". De ahí la expresión ¡estás hecho un pájaro!, o...¡ay pájaro!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
mentesa_bastia escribió:Exacto, es igual que con los fitos, por eso de NOCHE NO SE PUEDE FUMIGAR. ¿Vas comprendiendo...?, porque veo que eres duro de mollera.carlonso escribió: Esta noche se seguirá cosechando. Ya pondrá cada uno sus métodos para que no muera ningún pajaro, que ese es el objetivo.
Eso es como lo fitos, son malos, claro, los prohíben, no, solo te dicen que cumplas el objetivo, que no te pases de terminado límite. Esto es igual.
Qué normativa regula los horarios de fumigación? No sin de aplicación a las ciudades cuando fumigan los árboles siempre por la noche?