Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Si nos ponemos a hacer suposiciones, Carlonso/matiasgu, suave/intenso, Dr jekill/Mr.Hide jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No se porque la industria puede comprar fuera, acumular cuando está barato, jugar con el enlace..y los productores no tienen derecho a especular, guardar aceite y correr riesgos.. la ley del embudo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
De toda la vida de Dios con precios bajos y exceso de oferta se guardaba el trigo o los garbanzos si el panorama para otro año pintaba mejor... nuestros padres corrían riesgos, unas veces les saldría y otras no... que problema hay en hacerlo con el aceite..?
Ah claro, que sois catetos con boina.. no sabes hacer la O con un canuto.. no tenéis derecho a equivocaros, vendedme a mi rapidito y barato que para especular ya estoy yo..
Ah claro, que sois catetos con boina.. no sabes hacer la O con un canuto.. no tenéis derecho a equivocaros, vendedme a mi rapidito y barato que para especular ya estoy yo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Generalizaciónes, como siempre.. instalados en el topico..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Las cooperativas o los privados pues claro que tienen aceite, van a tener leche!.
Se dice que hubo un cosechon y que había que haber vendido, pero que hay muchas existencias. Entonces alguien tendrá que tener el aceite. Cuanta incongruencia.. si no hubiera tanto enlace entonces se habría vendido bastante más, pero a qué precio?
Ojalá el precio estos 3 meses siga bajo. Los que vendieron sin problema y los que les quede se picnora, pero esos de superpoll..se comeran una Mier.. de precio a una Mier.. de rendimiento. Y a empezar 2020 y esperar porque la extensión de norma para almacenar se impondrá.
Se dice que hubo un cosechon y que había que haber vendido, pero que hay muchas existencias. Entonces alguien tendrá que tener el aceite. Cuanta incongruencia.. si no hubiera tanto enlace entonces se habría vendido bastante más, pero a qué precio?
Ojalá el precio estos 3 meses siga bajo. Los que vendieron sin problema y los que les quede se picnora, pero esos de superpoll..se comeran una Mier.. de precio a una Mier.. de rendimiento. Y a empezar 2020 y esperar porque la extensión de norma para almacenar se impondrá.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿Entonces la cooperativa que aun tiene almacenado más de un 50% no ha hecho mala gestión?
Habrá que darles las gracias por no haber vendido, sí.
Habrá que darles las gracias por no haber vendido, sí.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es que todos no podemos ser tan listos como los supues del foro, hablo de mi cooperativa que tiene vendido el 90% pero toda la cosecha es imposible que el mercado la haya comercializado en estos meses , si la unimos con la próxima será unas cosechas medias que los mercados podrán comercializar adecuadamente y con precios más uniformes
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Estamos de acuerdo Chueco. No todo el mundo puede ser igual de listo.Chueco escribió:Es que todos no podemos ser tan listos como los supues del foro, hablo de mi cooperativa que tiene vendido el 90% pero toda la cosecha es imposible que el mercado la haya comercializado en estos meses , si la unimos con la próxima será unas cosechas medias que los mercados podrán comercializar adecuadamente y con precios más uniformes
Obviamente el nivel de inteligencia y profesionalización es inversamente proporcional a la cantidad de aceite en la bodega. A más aceite, menos inteligencia y profesionalización de la junta rectora y por consiguiente de los socios por consentir que se juegue con su dinero.
¿Hablas de pignoración, de una cosecha a otra, siendo un activo que se devalúa con el paso del tiempo? ¿Estás de broma verdad? No doy crédito, poco pasa entonces si esto es una práctica habitual. Miedo da.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Aunque s,us parezca mentira, aunque s,us parezca surrealista, hay un consumidor para el aceite de TERCERA EDAD. El consumidor de billetes y cash, el que manda y al que hay que tener en cuenta.
Está muy bien el verde ova, para los que buscan cualidades medicinales; pero hay otro consumidor que valora otras cosas que se les escapan a los "sabeores" del coupage.
Lo mismo que un queso artesanal te evoca chupar la pared de una cuadra, al igual que un buen marisco te evoca chupar la pared de un acantilado marino, algunos aceites evocan aquellos sabores de antaño; y lo mismo los defectos se convierten en atributos, comercialmente hablando.
Sobre cuestión de gustos no hay nada escrito, son modas. Sin ir más lejos, un Roquefort o un Cabrales, son quesos fermentados. ¿A quién se le podía ocurrir decir que un queso putrefacto, puede estar tan bueno?.
Con ello no digo nada, hago solamente un apunte.
Está muy bien el verde ova, para los que buscan cualidades medicinales; pero hay otro consumidor que valora otras cosas que se les escapan a los "sabeores" del coupage.
Lo mismo que un queso artesanal te evoca chupar la pared de una cuadra, al igual que un buen marisco te evoca chupar la pared de un acantilado marino, algunos aceites evocan aquellos sabores de antaño; y lo mismo los defectos se convierten en atributos, comercialmente hablando.
Sobre cuestión de gustos no hay nada escrito, son modas. Sin ir más lejos, un Roquefort o un Cabrales, son quesos fermentados. ¿A quién se le podía ocurrir decir que un queso putrefacto, puede estar tan bueno?.
Con ello no digo nada, hago solamente un apunte.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Estamos...y yo soy uno de ellos, obsesionados con el verde ova, y hay vida después del verde ova.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
De uvas podridas, vinos de concurso y carísimos.
https://www.vinetur.com/2015121022083/l ... hongo.html
https://www.vinetur.com/2015121022083/l ... hongo.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El Tokay, Tokaj o Tokaji lo he probado, y está buenísimo. Aquí una muestra de los precios de vinos normales.
https://www.lavinia.es/es/t/internacion ... ria/tokaji
https://www.lavinia.es/es/t/internacion ... ria/tokaji
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A ver sí...entre tanto verde ova, vamos a tener que volver a atrojar la aceituna, y sacar el aceite con prensas. Nadie se ha preocupado por estudiar los hongos que pueden afectar organolépticamente, de forma positiva, a las aceitunas.
El sabor de antaño.
El sabor de antaño.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Todos tienen este derecho, nadie se lo ha quitado.Firy escribió:No se porque la industria puede comprar fuera, acumular cuando está barato, jugar con el enlace..y los productores no tienen derecho a especular, guardar aceite y correr riesgos.. la ley del embudo..
El problema es que delegan la decisión y acierte o se equivoque quien la tome.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Alma de cántaro, entonces cómo se haría un almacenamiento regulado o mejor como se ha hecho cuando existía la intervención?. O cuando se ha llegado a los umbrales de precios bajos de la UE?. Pues compensando con dinero para poder regular ese mercado y adelantando el dinero a las liquidacionesMatiasGu escribió:Estamos de acuerdo Chueco. No todo el mundo puede ser igual de listo.Chueco escribió:Es que todos no podemos ser tan listos como los supues del foro, hablo de mi cooperativa que tiene vendido el 90% pero toda la cosecha es imposible que el mercado la haya comercializado en estos meses , si la unimos con la próxima será unas cosechas medias que los mercados podrán comercializar adecuadamente y con precios más uniformes
Obviamente el nivel de inteligencia y profesionalización es inversamente proporcional a la cantidad de aceite en la bodega. A más aceite, menos inteligencia y profesionalización de la junta rectora y por consiguiente de los socios por consentir que se juegue con su dinero.
¿Hablas de pignoración, de una cosecha a otra, siendo un activo que se devalúa con el paso del tiempo? ¿Estás de broma verdad? No doy crédito, poco pasa entonces si esto es una práctica habitual. Miedo da.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Un colateral que se devalua con el paso del tiempo solamente tendría lógica para un momento puntual de liquidez a muy corto plazo existiendo otros métodos de financiacuón más idóneos para ese horizonte temporal.cuartero escribió: Alma de cántaro, entonces cómo se haría un almacenamiento regulado o mejor como se ha hecho cuando existía la intervención?. O cuando se ha llegado a los umbrales de precios bajos de la UE?. Pues compensando con dinero para poder regular ese mercado y adelantando el dinero a las liquidaciones
Utilizar la pignoración a largo plazo con la esperanza de que el precio suba solamente tendría sentido financieramente hablando si el precio subiese tanto que recuperes la devaluación intrínsica del aceite+el coste de la operación+beneficio sobre el precio incial.
Pero desde el punto de vista de una buena gestión es diferente. Para que en este año tenga sentido esa operación el precio de pignorar en agosto-septiembre un Virgen o lampante que en febrero-marzo fue Virgen Extra y se podía haber vendido a 2,70€, tendría que compensar el 2,70€+coste de financiación+Devaluación del producto. Es decir, lo que una vez fue Virgen Extra hoy se tendría que vender a 2,75€ siendo lampante, solamente para estar empates. Algo poco probable.
Pero ¿qué pasa si no sube o no sube lo suficiente para compensar?
Se tendrá un coste añadido y una pérdida de valor que se pagará con la siguiente cosecha tirando de otra pignoración, una línea de crédito...etc. Suena a chiringuito piramidal.
En resumen, es una operación que no se le ocurriría a nadie con formación financiera y experiencia. Se trata de pedir dinero para especular, como si se pidiera para jugar a la ruleta. Con la esperanza de que suba y compense la mala gestión que se ha llevado a cabo durante el resto del año.
De los bancos que hay detrás de este tipo de operaciones mejor no digo nada, pero me da que será alguno muy rural al que le interesa seguir manteniendo a las cooperativas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Una prueba: imagen a 600x2000 px y 100 ppp.
- Adjuntos
-
- GREEN-FLASH-03.jpg (417.71 KiB) Visto 488 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¡Jolines...!, con lo limitados que estamos a 500kbs de peso por foto, y hacemos maravillas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pues nada aquí los sabores del foro dicen que el año que se produzcan 2 M de toneladas tienen que estar vendidas antes de diciembre o enero, cino todo lampante conque todo el mundo a comerse el aceite rapidito que pierde calidadcarlonso escribió:Y como dice MatíasGu, a que precio se va a pagar por esa calidad?. El aceite que se hizo en Enero/febrero ya no era, la mayoría, extra. Si eran virgen entonces, cuando eso se venda en 2,3 o 4 meses se va a pagar a precio de lampante, es decir, a menos de 2 €, y ahora se quitan los gastos, seguros de mantener ese aceite un año guardado, etc. Una operación muy inteligente y profesional.
Si tuviera tiempo y dinero ponía una almazara. En 10 años me la iban a pagar sola con la aceituna que entrará de socios que dejarán de llevar a la cooperativa. Jaja.

