Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

MatiasGu escribió:
mentesa_bastia escribió:Es que eres un paleto y no entiendes el sentido metafórico de la prosa.
Así me gusta, que recules y digas las cosas en sentido "metafórico".

Valiente.
Yo no reculo las digo, pero si no tienes neuronas para entender, es problema tuyo no mío.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Feli1984
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Ene 2019, 23:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Feli1984 »

Yo en mi caso la aceituna que estaba menuda ha cogido algo de tamaño, el suficiente para salvarse.

El problema lo tiene el pobre agricultor que tiene los olivos a cero de aceituna en muchos casos como he visto por Jaén.

Esas personas no van a poder liquidar ni a 2, ni a 1,70 ni a 0.

Mal pinta la cosa.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Oretano4 »

Pues yo este año espero que funcionen muchos días mis dos barredoras =)) =)) =))

Así que coger en noviembre bien poquito.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Hay que reconocer que va a ser difícil que salga menos de 1,2 millones, los olivos han pegado un vuelco importante, aunque algunos que estaban vacios lo mismo va a dar.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Lucio 350
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 02 Ago 2019, 21:45

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Lucio 350 »

Cómo ha cambiado el cuento!!!
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

Yo solo puedo aforar lo mío y calculo 1200 litros de aceite por hectárea. Olivar tradicional de secano en campiña norte de Jaén.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Fisbu »

mentesa_bastia escribió:Estaba el petróleo muy barato y...¿que ha pasado?. 10 drones han bombardeado una macro explotación, les echan la culpa a los gitanos,...¡y no pasa nada!.

Al Vilar y Cia, al todovale, universidad de Córdoba y Jaén...les hace falta un correctivo tradicional.

¡Quién no llora que lo sepáis,...no mama!.

Las cooperativas no tienen el problema, siempre han estado ahí. El problema ha sido inundar todo de olivos en intensivo y esquilmar los recursos públicos. Y vienen aquí a darnos lecciones.

Se están olvidando las tradiciones de repartir os.tias. Una buena os.tia acaba con miles de folios de falacias, libera adrenalina y endorfinas, se hace ejercicio...es una costumbre sana, y no hace falta tener estudios universitarios ni masters. Entiéndase os.tia en el mejor sentido de la palabra.

Pues si. :-BD :-BD :-BD
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Habrá que ver con las almazaras y cooperativas a tope de aceite sin vender, de dónde van a sacar cash para pagar la cosecha.

Este año hay que tener muuuuuuucho cuidado.

Aquí me hago una pregunta de lo más normal: si llegas al fabricante privado y quieres liquidar conforme a mercado, pero ni hay ventas, ni precios estables, y tienes la línea de crédito a tope...¿qué hace el fabricante?. Lo mismo no puede ni pagarte.

En fin, veo una situación muy complicada este año.

Pd: Y eso el que haya cobrado la pasada cosecha, no me quiero poner en la piel del que no la haya cobrado y no pueda cobrarla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

En mi pueblo ya lo he dicho antes; ninguna de las dos cooperativas ha facilitado NINGÚN anticipo, ni siquiera en las fiestas del pueblo que eso es sagrado. Y están a tope de aceite sin vender. Como eso sea extrapolable al resto, la ruina será monumental.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Hace pocos días todos queríamos subir los precios! Y ahora hablando, todos queremos bajarlos! Vamos que no acertamos ni una! Pues la torta va a ser gorda si! De 50centimos no subimos kilo aceituna,
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

Si a los privados que no tienen un euro como dice mentesa. Con las líneas de descuento cubiertas nos podemos encontrar con que nuestra cosecha vuele y sin ver un duro
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Habrá que ver con las almazaras y cooperativas a tope de aceite sin vender, de dónde van a sacar cash para pagar la cosecha.

Este año hay que tener muuuuuuucho cuidado.

Aquí me hago una pregunta de lo más normal: si llegas al fabricante privado y quieres liquidar conforme a mercado, pero ni hay ventas, ni precios estables, y tienes la línea de crédito a tope...¿qué hace el fabricante?. Lo mismo no puede ni pagarte.

En fin, veo una situación muy complicada este año.

Pd: Y eso el que haya cobrado la pasada cosecha, no me quiero poner en la piel del que no la haya cobrado y no pueda cobrarla.

Yo de las cooperas que llevo han vendido entre un 60 y un 80%.. este año no hay problema de envase, y viendo la cosecha los bajos precios y el enlace la mayoría lo que están haciendo es guardar ese 25/30%...

Harán una liquidación estimada o "diferida" como diría la Cospedal.. la mayoría que tienen sección de crédito lo cubrirán dándose crédito a si mismas con lo cual todo queda en casa.. y si no los bancos están que rabian de dar dinero barato, les pides 1 o 2m y se sacan a al 1 o 1,5% que eso es na...

O sea que fórmulas hay de sobra..

La clave va a ser cuando llegue la primavera y hayan barrido morilandia, en si el gran consultor estratégico y aforador global vilar llevaba razón y sobra aceite, o como buen mercenario de las cifras que es, se le ve el plumero..

Aunque claro para entonces ya nos estarán presionando con otra superfloracion y cosecha superrecord, megalluvias, superenlace, el superintensivo que cada año va a mas.. todo super..

Ya sabéis que aquí el lema es "VENDED, VENDED MALDITOS", y el sueño húmedo de los industriales es que vendemos pronto, a ser posible en noviembre para que haya aceite en circulacion y precios bajos desde al primer momento.. de esto Carlonso os podrá informar mejor..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

cuartero escribió:Si a los privados que no tienen un euro como dice mentesa. Con las líneas de descuento cubiertas nos podemos encontrar con que nuestra cosecha vuele y sin ver un duro
Que dices hombre los privados siempre tienen unos "ahorrillos", nos ves que la mayoría no viven de esto (fijaros que muchos tienen otras empresas en otros sectores..) y son los portadores del B, del aceitillo sin Iva, la liquidación en mano y sin papeles (blanqueo "dental" jeje..), el crédito al que está en el pueblo para ahorcarse... en fin que ellos tienen sus recursos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
Firy escribió:
mentesa_bastia escribió:Habrá que ver con las almazaras y cooperativas a tope de aceite sin vender, de dónde van a sacar cash para pagar la cosecha.

Este año hay que tener muuuuuuucho cuidado.

Aquí me hago una pregunta de lo más normal: si llegas al fabricante privado y quieres liquidar conforme a mercado, pero ni hay ventas, ni precios estables, y tienes la línea de crédito a tope...¿qué hace el fabricante?. Lo mismo no puede ni pagarte.

En fin, veo una situación muy complicada este año.

Pd: Y eso el que haya cobrado la pasada cosecha, no me quiero poner en la piel del que no la haya cobrado y no pueda cobrarla.

Yo de las cooperas que llevo han vendido entre un 60 y un 80%.. este año no hay problema de envase, y viendo la cosecha los bajos precios y el enlace la mayoría lo que están haciendo es guardar ese 25/30%...

Harán una liquidación estimada o "diferida" como diría la Cospedal.. la mayoría que tienen sección de crédito lo cubrirán dándose crédito a si mismas con lo cual todo queda en casa.. y si no los bancos están que rabian de dar dinero barato, les pides 1 o 2m y se sacan a al 1 o 1,5% que eso es na...

O sea que fórmulas hay de sobra..

La clave va a ser cuando llegue la primavera y hayan barrido morilandia, en si el gran consultor estratégico y aforador global vilar llevaba razón y sobra aceite, o como buen mercenario de las cifras que es, se le ve el plumero..

Aunque claro para entonces ya nos estarán presionando con otra superfloracion y cosecha superrecord, megalluvias, superenlace, el superintensivo que cada año va a mas.. todo super..

Ya sabéis que aquí el lema es "VENDED, VENDED MALDITOS", y el sueño húmedo de los industriales es que vendemos pronto, a ser posible en noviembre para que haya aceite en circulacion y precios bajos desde al primer momento.. de esto Carlonso os podrá informar mejor..
No. Tenéis que dejarlo hasta Enero que es cuando sube el aceite al madero.

Ya tenéis algunas parcelas en Jaén al 35 % de GSS. Podéis empezar en Enero.
Que si hombre que si..
Lo dicho el sueño húmedo jaja

Por otro lado no confundas época de recolección con época de venta..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Carlonso de tu trayectoria en el foro das una imagen de ir a comisión de los Todolivos jaja

Pero como sigas así va a parecer lo que te acusaron al principio, de ser un encubierto de Migasa jaja. VENDED VENDED MALDITOS jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

Nadie va a dejar de pagar. Ni cooperativa ni particular. Además, el que no se fíe o el que necesite pasta que pida su anticipo donde lleve la aceituna. Y que cada uno que venda cuando quiera. Ya sea cooperativa o particular.

Pero es que este año era evidente que el precio se caía o al menos que no iba a subir. Es incomprensible, por mi parte, que haya cooperativas de Jaén con la bodega llena y que no hayan dado anticipo alguno en todo el año. Y ahora pignorando el aceite con créditos de Caja Rural.

Y no se trata de Vended Malditos ni de meter miedo. Objetivamente... qué motivos hay para que suba el precio? No ya ahora, sino durante todo el año con cosecha récord y con récord de existencias. ¿Es comprensible que una junta especule de tal forma para seguir con la bodega llena?

Este año muchos han quedado retratados
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

Cooperativa de La Carolina, esta semana pasada, venden 500 tn de un 0,4 a 1,95 eur.

Cooperativa de Vilches, hace 2 semanas vacían la mitad que les quedaba a 2,05 eur.

Cooperativa de Aldeahermosa. Un 90% sin vender.

Pues a mí que me lo expliquen.
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juanjaen »

Te lo explico, valla ruina tenemos, con los precios que hay y la aceituna que se ve este año la mitad o mas se queda para los pajaros, los secanos con 10 o 15 kl de aceituna quien los coje para que te cueste el dinero, asi que yo lo tengo claro hasta que pasen los reyes no cojo ni una si te la pagan igual, al suelo y barrida mitad de jornales y el precio del aceite casi igual y mejor prueba.
Si peor calidad pero la calidad hay que pagarla no regalarla.
juanjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 01 Sep 2019, 20:45

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juanjaen »

Carlonso no es meter miedo es que no compensa los gastos, con estos precios donde vamos, que hacemos como el que salio el otro dia en la tele arrancando los manzanos porque no le sacaba un duro.
Segun esta el aceite este año habra gente que liquide a menos de 40 ct con las pruebas que se dieron yo gracias a dios me dio un 24 porque sino dime tu.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso,,,en octubre subirá el precio otra vez!!pero que cosecha donde hay cosechon en el mundo!!si el mismo Vilar dijo que será un poco menor a la pasada!!!si con esos datos las existencias al año que viene se quedan entre 400 y 500000en el mundo!!!lo que no os habéis dado cuenta es que los países de fuera san quedado con las existencias en casi 0 eso no paso el año anterior!!!y lo que ha pasado es que España al importar para dentro pues se las ha comido todas!!!lo que ha provocado una mayor caída de precios!!!y sabiendo Italia 300000a 350000...pues lo normal es que tenga que comprar fuera por qué aceite no le ha quedado!!!Marruecos,,,120000de aforo y consumen 140000con lo cual hay que comprar fuera!!!Túnez es el único país que hace su aceite para exportación ya que no consume una poca leche!!!y a ese país es al que tienen que castigar vía aranceles!!!desde que Europa dío vía libre a la importación de aceite de algunos países nos ha ido a peor!!!solución hay y muchas pero no se buscan,,,ni se exigen!!!pero que este año que viene habrá muchísimos agricultores empeñados!!y otros arruinados,,,con lo cual,,,no podrán ni poner cosechas,,,en fin lo mismo de siempre!!! Pero que el aceite subirá seguro,,,otra cosa es que no pase de 2,8,,,eso ya no lo sé!!!ya las lluvias y cosechas siguientes mandan!!
Responder