Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por ieplayer »

Firy escribió:
un dia contaremos su historia familiar, sus miserias y como trepó por la empresa y las telarañas del politiqueo y la universidad, para que veamos todos la calaña del tipejo este.. en fin son cosas que sabemos los del pueblo y da hasta vergüenza airearlas por aqui... si alguien quiere detalles que me ponga un privado..
Madre mía, conozco más gente de Chilluévar y desde luego me has dejado bastante sorprendido, nadie me había dicho nada ni remotamente parecido
La violencia es el último recurso del incompetente
Ruben88gr
Usuario Avanzado
Mensajes: 224
Registrado: 15 Mar 2016, 20:40

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ruben88gr »

https://www.olivenews.gr/en/22955/marke ... hen-go-up/


Cada uno cuenta la pelicula que quiere contar .....
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por almansa »

En Priego tienen explotaciones de superintensivo?
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Cómo puede ser que en Marruecos esté el precio del virgen a 2,5 a 2,7€, con menos exigencias y controles sanitarios. Es que esto no hay manera de entenderlo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Aquí el agua ha hecho maravillas organolépticas.

Esas aceitunas Carlonso, ya estaban gordas antes de las aguas. Esa es gordura natural, no están hinchadas de agua. El agua se le ha notado especialmente a los olivos que estaban hasta las trancas y tenían las aceitunas más menudas. Y rápidamente, el agua ha motivado igualmente el viraje a índice de maduración 1.
Adjuntos
CARGADO-01.jpg
CARGADO-01.jpg (491.15 KiB) Visto 540 veces
CARGADO-02.jpg
CARGADO-02.jpg (489.45 KiB) Visto 540 veces
CARGADO-03.jpg
CARGADO-03.jpg (376.55 KiB) Visto 540 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Bello ejemplo de selección natural según Darwin. A una sequía terrible, una respuesta envidiable.

El todo vale en agricultura tiene los días contados. Al final será el consumidor o el cambio climático los que digan "hasta aquí hemos llegado".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Fisbu »

:-BD :-BD :-BD :-BD
mentesa_bastia escribió:Land Rover arranca y funciona SIN HACERLE NADA...después de 25 años parado.

Coches con alma:

https://www.youtube.com/watch?v=E_dyzaMZTss
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Pelearse por las aceitunas!!! Ahora, jajajaaj,, bueno al final os pagarán el aceite de noviembre a 3,2mas o menso no? La primera quincena, son datos de contratos, en fin! Que Le den morcilla. Los olivos! Poco me ha flstsdo pa perder el coche! Y aquí lo pongo! Los municipales y guardia civil! No han hecho nadaaaaaaaaaAaaaa! Solo dar por culooooo! Menos mal que un amigo guardia, me ha ayudado si no el coche aparece averigua! Y la señora ayudando por los huevos! Jajajaja, en fin buen resultado si no es por gente de a pie pierdo el Peugeot!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Bueno, vaya día, os habéis tirado! Señores eso del vilar hay que hacerle un monumento! Jajajaja, si hay 3250,le compro un sombrero! Jajaja seguro una invención más! Es lo que hay! En fin en España no hay más 1,3EN MARRUECOS NO hay más de 130000,,y en Túnez aquel año tuvo 280000no?ahora que son 100000mas?jajajja en fin es lo que hay, y calladitos! Hay otro Francisco con vigoteeee! Y se acaba la chusma!
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

https://www.olimerca.com/noticiadet/tun ... 0eb2e4e221

De esta noticia destaco dos aspectos:

Esa teoría de que las importaciones son principalmente de aceite fresco del hemisferio sur para mejorar los lotes que quedan. FALSO. Estamos hablando de datos de junio, pero si se miran datos de toda la campaña pasa lo mismo. Las importaciones son principalmente de Túnez para hundir más el precio, y dar sensación de paralización en el mercado. Así nos va.

Las exportaciones de VE son a una media de 2,93 en el mes de junio, un nivel bastante más alto que las cotizaciones en el mercado interior. Una buena noticia que debería reflejarse de alguna manera en el precio al agricultor. De hecho teniendo en cuenta que las exportaciones son 2 terceras partes de la comercialización el dato todavía es más destacado.
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/el- ... a9de4afeac

Donde están los sindicatos que no defienden a los productores y que siguen permitiendo esto?
Cada uno que entienda lo que crea, pero en este tema yo personalmente creo que la batalla la están dando periodicamente.

En el informe que saca la AICA cada año se pueden ver las denuncias que se ponen,otra cosa es que las administraciones no hagan nada. Y concretamente en este tema estamos hablando de las CCAA que son las que tienen competencias sobre el tema. Si te informas un poco verás denuncias continuas.

https://www.mercacei.com/noticia/51234/ ... didas.html

https://www.zamora24horas.com/texto-dia ... -carrefour
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Mosque »

DIA escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/tun ... 0eb2e4e221

De esta noticia destaco dos aspectos:

Esa teoría de que las importaciones son principalmente de aceite fresco del hemisferio sur para mejorar los lotes que quedan. FALSO. Estamos hablando de datos de junio, pero si se miran datos de toda la campaña pasa lo mismo. Las importaciones son principalmente de Túnez para hundir más el precio, y dar sensación de paralización en el mercado. Así nos va.

Las exportaciones de VE son a una media de 2,93 en el mes de junio, un nivel bastante más alto que las cotizaciones en el mercado interior. Una buena noticia que debería reflejarse de alguna manera en el precio al agricultor. De hecho teniendo en cuenta que las exportaciones son 2 terceras partes de la comercialización el dato todavía es más destacado.
Tened en cuenta que Luque y Devico (Pompeian) exportan a USA directamente desde Marruecos, esto también se nos ha perdido por el camino.
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

carlonso escribió:Y que que denuncien ventas a pérdidas en las grandes superficies ya nos conformamos?.
Yo tengo por norma no cuestionar el trabajo de los demás, principalmente porque a lo mejor no tengo toda la información, y puede que me equivoque.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Oleae »

DIA escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/tun ... 0eb2e4e221

De esta noticia destaco dos aspectos:

Esa teoría de que las importaciones son principalmente de aceite fresco del hemisferio sur para mejorar los lotes que quedan. FALSO. Estamos hablando de datos de junio, pero si se miran datos de toda la campaña pasa lo mismo. Las importaciones son principalmente de Túnez para hundir más el precio, y dar sensación de paralización en el mercado. Así nos va.

Las exportaciones de VE son a una media de 2,93 en el mes de junio, un nivel bastante más alto que las cotizaciones en el mercado interior. Una buena noticia que debería reflejarse de alguna manera en el precio al agricultor. De hecho teniendo en cuenta que las exportaciones son 2 terceras partes de la comercialización el dato todavía es más destacado.
Así es. Alguien preguntaba no hace mucho en este foro que por qué se importaba aceite de fuera si aquí había de sobra. Los datos de las importaciones son reveladores y expresivos de las maniobras manipuladores del sector envasador:

1.- Se compra (más del 50% de las importaciones) aceite lampante de morilandia a un precio de 1,84 €, es decir más bajo del precio que hay en el mercado español.
2.- También se adquieren partidas, en menor cantidad, de Aove, en su mayor parte de morilandia también, en este caso a 2,48 €, precio superior al del mercado español.

Y ¿qué se consigue con estas "extrañas" maniobras del sector envasador?. Pues varias cosas:

1.- Por un lado se sujetan las posibles subidas en el perfil alto, el Aove, y que han provocado un retroceso en la cotización del mercado español, hoy el aove en España está por debajo de 2,20 €.

2.- Se introduce el peor aceite de morilandia, más barato aún que el lampante español, y con ello se lastran también las subidas en el perfil bajo, en el aceite lampante, que hoy día se sitúa por debajo de los 2 euros. Asimismo, ese aceite se manda al laboratorio para convertirlo en los aceites "intensos", de baja calidad, que se ofrecen en los supermercados españoles.

Es decir, que con dichas maniobras se ha bloqueado el mercado español, impidiendo cualquier tipo de subida. Además, el mejor Aove se ha exportado a los Estados Unidos principalmente, y en su lugar se trae a España la m*** de morilandia para que la consumamos los españoles.

Mientras tanto el Gobierno español ni está ni se le espera, mirando hacia otro lado. Nuestros representantes en Bruselas mudos ante el espectáculo de la importación de productos de pésima calidad y dudosa trazabilidad, las asociaciones de consumidores calladas como p*** bien pagadas, y el Sr. Sánchez a lo suyo, a ver si consigue colocar a unos cuentos más amiguetes con otras elecciones que nadie quiere. Mientras tanto el sector manipulador, perdón, envasador, encargando los aforos de rigor para asustar a las viejas, vended, vended malditos!!

Para mear y no echar gota.
Venga, alégrame el día
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
DIA escribió:
carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/el- ... a9de4afeac

Donde están los sindicatos que no defienden a los productores y que siguen permitiendo esto?
Cada uno que entienda lo que crea, pero en este tema yo personalmente creo que la batalla la están dando periodicamente.

En el informe que saca la AICA cada año se pueden ver las denuncias que se ponen,otra cosa es que las administraciones no hagan nada. Y concretamente en este tema estamos hablando de las CCAA que son las que tienen competencias sobre el tema. Si te informas un poco verás denuncias continuas.

https://www.mercacei.com/noticia/51234/ ... didas.html

https://www.zamora24horas.com/texto-dia ... -carrefour
Si al final no consiguen los objetivos, es como el que tiene un tío en Alcalá, que ni tiene tío, ni tiene nah.

Que aprieten a la administración. Ahh, que no pueden, porque les quitan entonces el pesebre. Ya entiendo. Hago como para que parezca que hago, pero sin apretar demasiado.
Han cogido y analizado muestras de supuestos extras en las grandes superficies para analizarlos como ha hecho la OCU?. No. Eso es lo que deberían hacer, y luego publicar los resultados con los nombres de las marcas que están haciendo fraude. Pero claro, para eso hay que tener arrestos, y no los tienen.
Pqrece mentira que plantees una denuncia así con esa ligereza..esas cosas tienen que hacerse con mucho cuidado porque al día siguiente tienes una alerta alimentaria por fraude en todos los periódicos, bajonazo de ventas y hundimiento de precios... que bueno, lo mismo a alguno le beneficia, que bajen los precios más aun..

Y como te dice Dia desconoces el trabajo hecho, y como siempre generalizas, hay ahora mismo y bajo notario muchas pruebas para hundir a varios industriales fuertes, principalmente por el fraude que estan haciendo con los AOVEs, que es donde se gana más, otra cosa es que se saque a la luz o no por el peligro comentado de hundir a todo el sector.. este fraude masivo que se está haciendo tanto por meter refinado como sobre todo por meter a la carta aceites de otras semillas, o lo frena la administración, que es perfectamente conocedora, o algún día hará que todo explote..

Y precisamente es una de las cosas que se están pidiendo por parte de algunas organizaciones.. en octubre recordamos que continúan las reivindicaciones..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Oleea hemos publicado a la par, pero bueno son comentarios que se complementan..

En todo caso a estas alturas ya conocemos la fuerza tremenda que tiene el sector industrial para, haciendo estos fraudes tan bestiales, seguir tan panchos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Mosque »

Cuando sobra aceite la culpa es de las envasadoras y de los moros.

Cuando falta aceite todo se lo vendéis a los Italianos porque pagan y os carguéis vuestro consumidor.

Solo hay que leer este foro para entenderlo.
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por DIA »

carlonso escribió:Cada uno que entienda lo que crea, pero en este tema yo personalmente creo que la batalla la están dando periodicamente.

En el informe que saca la AICA cada año se pueden ver las denuncias que se ponen,otra cosa es que las administraciones no hagan nada. Y concretamente en este tema estamos hablando de las CCAA que son las que tienen competencias sobre el tema. Si te informas un poco verás denuncias continuas.

https://www.mercacei.com/noticia/51234/ ... didas.html

https://www.zamora24horas.com/texto-dia ... -carrefour
Si al final no consiguen los objetivos, es como el que tiene un tío en Alcalá, que ni tiene tío, ni tiene nah.

Que aprieten a la administración. Ahh, que no pueden, porque les quitan entonces el pesebre. Ya entiendo. Hago como para que parezca que hago, pero sin apretar demasiado.
Han cogido y analizado muestras de supuestos extras en las grandes superficies para analizarlos como ha hecho la OCU?. No. Eso es lo que deberían hacer, y luego publicar los resultados con los nombres de las marcas que están haciendo fraude. Pero claro, para eso hay que tener arrestos, y no los tienen.[/quote]

Pqrece mentira que plantees una denuncia así con esa ligereza..esas cosas tienen que hacerse con mucho cuidado porque al día siguiente tienes una alerta alimentaria por fraude en todos los periódicos, bajonazo de ventas y hundimiento de precios... que bueno, lo mismo a alguno le beneficia, que bajen los precios más aun..

Y como te dice Dia desconoces el trabajo hecho, y como siempre generalizas, hay ahora mismo y bajo notario muchas pruebas para hundir a varios industriales fuertes, principalmente por el fraude que estan haciendo con los AOVEs, que es donde se gana más, otra cosa es que se saque a la luz o no por el peligro comentado de hundir a todo el sector.. este fraude masivo que se está haciendo tanto por meter refinado como sobre todo por meter a la carta aceites de otras semillas, o lo frena la administración, que es perfectamente conocedora, o algún día hará que todo explote..

Y precisamente es una de las cosas que se están pidiendo por parte de algunas organizaciones.. en octubre recordamos que continúan las reivindicaciones..[/quote]

No. Lo que parece mentira es que nuestros representantes no nos defiendan. Esto ya lo ha hecho la OCU en diferentes ocasiones publicando las marcas. La sindicatos lo han hecho?. No.
Y lo que hizo la junta hace años?. Todavía no han publicado los nombres de la marcas que no cumplían el etiquetado. Sólo sabemos que más del 60 % no cumplían. Porque no se presentaron a la puerta de la Junta de Andalucía con 100 tractores hasta que no publicarán los nombres?. Porque están APESEBRAOS.[/quote]

Tu haciendo amigos. Eres un crack
chiski
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 30 May 2017, 11:58

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por chiski »

si hubiese un etiquetaje de verdad con procedencia trazabilidad etc al consumidor no se le engañaria cada uno compraria lo que le interesara y su bolsillo le permitiese pero aqui pasa que to vale para el aceite y para los demas productos sin embargo se les exige un etiquetado en condiciones
Responder