Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Con la sequía qu hay! La aemet dice que llueve poco! Córdoba que el día 1de octubre empiezan a tramitar los papeles de sequía para cerrar riegos si no llueve! Y los moros metiendo cosechas en Europa vía Algeciras! Ckn eso tenemos un año buenísimo! El mejor de todos! Vamos que ya mismo tenemos al presidente regalando el dinero a quien no quiera trabajar! Todo apunta a que España va bien! Jajajjajaa, pero bien que va a acabar! No hay cosecha! Y todos apuntando miles y. Miles de kilos! Y precios, vamos que nos van a hacer ricos! Me cago en to su........
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No es el molino privado nada más, también son las cooperativas que afrontan una nueva campaña sin haber vendido parte de la pasada, y necesitarán aceites buenos y frescos para resucitar a los aceites apagados de la pasada. ¡A ver cómo venden la moto!.
En muchas zonas están las bodegas a la mitad o más, se han concedido préstamos, y la presente campaña la pueden aguantar con la capacidad restante. Ya de perdidos al río, se aguanta el tirón, y la esperanza de que el aceite suba la próxima campaña de seguir la seca. Más bajo no puede estar, por tanto, nada se pierde.
Se nota claramente cuando tocamos la fibra sensiblera del parásito.
No pasa nada, si quieren aceite bueno,...tan sencillo como pagarlo, de otra forma, al suelo en febrero y a otra rosa mariposa.
En muchas zonas están las bodegas a la mitad o más, se han concedido préstamos, y la presente campaña la pueden aguantar con la capacidad restante. Ya de perdidos al río, se aguanta el tirón, y la esperanza de que el aceite suba la próxima campaña de seguir la seca. Más bajo no puede estar, por tanto, nada se pierde.
Se nota claramente cuando tocamos la fibra sensiblera del parásito.
No pasa nada, si quieren aceite bueno,...tan sencillo como pagarlo, de otra forma, al suelo en febrero y a otra rosa mariposa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Si pensamos en porcentaje sobre la pasada cosecha...por donde creéis que puede estar?...yo no creo que este año halla un 70% sobre la pasada cosecha, y el 70% de la anterior serían sobre 1260000 Tm más o menos ....así que está la cosa complicada....yo veo muy alegre suponer mucho más de 1,3 m de Tm ...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
matias, hablando en serio, tu ves normal que el aove de noviembre lo paguen solo 20 centimos mas que el chapapote de marzo?MatiasGu escribió:paco_798 escribió:Yo no vuelvo a tener tanta prisa por cogerla. Sí luego resulta que las que cogí a mediados de enero están mejores que las que cogí a principios de diciembre.
Más rendimiento, mejor caída y por tanto menos daño al olivo. Tanta prisa para que luego el AOVE esté 10 o 20 céntimos más caro que los lampantes.
Si alguna parcela la cojo a principios de diciembre será porque los suelos sean difíciles para soplar y barrer, antes de que se caiga al suelo, no por otra cosa.mentesa_bastia escribió:Este es el típico año que no hay que coger ni una en octubre, noviembre y parte de diciembre. Tranquilitos, sin prisas y sin gastarse un duro. Salvo aquellos que vendan su producción envasada, claro está.
Bullas este año serán CERO: mala cosecha en grandes zonas, aceitunas precisadas que necesitan tiempo, precios bajos...etc. Este año lo que hace falta es rendimiento y peso. Y que les vayan dando por Qlo a todos esos asesores de calidad para mezclitas del seto, y po.lla.das de toda clase.
Que s,us lo digo y s,us lo repito, que los setos necesitan encabezar con los picuales tempranos porque de otra forma no se pueden vender. ¡Que vayan a comprárselo a los italianos!.
La mismas cooperativas también ENGAÑAN con lo de la calidad, porque estarán a la espera de los pardillos para encabezar sus aceites viejos bajo cánticos de sirena.rafaelpozo escribió: Vaya por fin has visto la luz , tanto como le molaba cogerla a primeros de diciembre .
¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!
Por favor, que todo el mundo haga caso a estos ilustres foreros.
Este año el VIRGEN EXTRA no está para regalarlo y menos por los diferenciales de 10-20 céntimos que el mercado ofrece frente al VIRGEN de enero o incluso el LAMPANTE de febrero.
Nuestro EXCELENTE VIRGEN EXTRA de calidad superior, EL MEJOR DEL MUNDO, cogido en Enero no lo catarán los italianos. Este año se van a conformar con nuestro virgen o como mucho lampante.
Que corra la voz!!! Este año el Domingo de Ramos cogiendo aceituna!!!
Ya está bien de hacer el tonto y coger aceite en noviembre, incluso en diciembre, para que se enriquezca el del molino privado. ¡¡¡ESTE AÑO NOO!!!
Mirad que rendimientos en febrero!!! por encima de 30% frente a 20% en diciembre.mentesa_bastia escribió:En febrero ni siquiera hay que llevar guitarras y lienzos. Una piqueta para las cuatro aceitunas enganchadas, y el resto soplando. Por tanto la recolección muchísimo menos gravosa. Menos bártulos en el coche y más relax.
Un 23% en mi zona y febrero, no lo tienen ni los olivos plantados en macetas. Aquí de un 30 a un 33% o más es lo normal.
¿Quién no prefiero un 30% en Febrero frente al 20% de Diciembre?
Si apuráis más, hasta marzo podéis tener más aceite incluso.juancardelga escribió:Y los tontos somos los del sur de Córdoba por cogerla desde enero!!!jajajajaja,,,,hombre cogemos rendimiento,,,,,extra y además kilos,,,no se yo lo que molesta!!ya que son hojiblancos!!!también sé que de marzo en adelante es virgen o lampante,,,pero eso no quita todo lo que cogemos de enero y febrero como extra,,además lo vendemos todo por algo será!!!luego si cogieramos en noviembre o diciembre perdemos dinero por un tubo no nos es rentable así de claro!!!
Todo son ventajas.
¡¡AGRICULTOR, DESPIERTA!! QUE NO TE ENGAÑEN¡¡
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pedro cuando haya solo 20 céntimos de diferencia no merece la pena dejarse aceite en el campo.. pero cuando veas tu analítica en 42-45 en gsms coge la aceituna, en un año normal como este a primeros de diciembre suele ser la fecha pues ya está todo el aceite hecho.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No, no es normal, pero tampoco cierto.pedroalmorzara escribió: matias, hablando en serio, tu ves normal que el aove de noviembre lo paguen solo 20 centimos mas que el chapapote de marzo?
Dicho esto, repito:
Animo a todos y cada uno de los agricultores a empezar mínimo la primera mitad de enero. Todo son ventajas.
Tienes razón Angel, obviando zonas de Córdoba que hasta marzo hacen aceite y sube la gsmsAngelGT77 escribió:Pedro cuando haya solo 20 céntimos de diferencia no merece la pena dejarse aceite en el campo.. pero cuando veas tu analítica en 42-45 en gsms coge la aceituna, en un año normal como este a primeros de diciembre suele ser la fecha pues ya está todo el aceite hecho.
¿ pero esa aceituna de diciembre qué humedad tiene?
Pongamos que tiene un 55% frente a otra en Enero-Febrero que es capaz de llegar al 35%-40% si viene un invierno seco.
A los industriales almazareros les interesa que cojamos en diciembre porque el escandallo nos lo cobran por kilos y ahí tienen su olla, pagamos por kilos de agua. Además de lo que ya se ha percatado algún suspicaz forero ,al que no se le escapa una, que quieren aceites frescos para encabezar viejos.
¿Y las empresas de servicios? Esas que cobrar por kilos de aceituna....
Todo es un complot de las industriar afines y derivadas del agricultor para hacernos creer que el aceite está hecho en Diciembre pero en realidad ganan todos menos el agricultor.
Recordad: Este año el Domingo de Ramos cogiendo aceituna!!!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Sigo diciendo en diciembre no está hecho ni en picual! Ni en hojiblanca!, ni en picuda! Las otras clases no puedo hablar no las conozco! Sigo diciendo en enero es el mejor mes para coger la cosecha! Y si se mete en febrero pues no hay problema ya marzo da problemas, más kilos de aceituna! Menos aceite! Y es virgen casi seguro! No coger ni una de aquí a enero! Ya veréis como no os equivocáis! En rendimiento luego la equivocación viene por otras cosas pero ni por peso ni por rendimiento! Que a mi no me meten que una aceituna pesa más en diciembre que en enero! A no ser que las heladas vengan y la arrugue! Que también pasa! Por eso también sube bastante el rendimiento! Pero en general el rendimiento está bien en enero! Y más este año!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Vamos que estoy seguro que una picual de Jaén! Da d un 26 a un 33de rendimiento! En enero! Seguro! Pero ojo que eso tiene más cosas detrás que solo cogerla en esos meses! El que lo haga se dará cuenta de muchas cosas! Enero viene bien para el que tiene 15 o 20dias de cosecha! No pierde cosecha al año siguiente, pero el que tenemos 40 o 50dias, por falta de gente! Perdemos alguna cosecha que se recupera de todas formas al siguiente año y no extresa al olivo por ningún lado! Ya que no producen el que la coja en febrero olivos cargados! Casi seguro al 100%no hechan al año siguiente, y en diciembre si! En enero según se labre!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Eso de la vecería es otro cuento chino.juancardelga escribió:Vamos que estoy seguro que una picual de Jaén! Da d un 26 a un 33de rendimiento! En enero! Seguro! Pero ojo que eso tiene más cosas detrás que solo cogerla en esos meses! El que lo haga se dará cuenta de muchas cosas! Enero viene bien para el que tiene 15 o 20dias de cosecha! No pierde cosecha al año siguiente, pero el que tenemos 40 o 50dias, por falta de gente! Perdemos alguna cosecha que se recupera de todas formas al siguiente año y no extresa al olivo por ningún lado! Ya que no producen el que la coja en febrero olivos cargados! Casi seguro al 100%no hechan al año siguiente, y en diciembre si! En enero según se labre!
Me cuenta el cuñado de mi primo hermano, de primera mano, que él un año terminó a primeros de abril y las últimos que cogió fueron las que más le cargaron el año siguiente.
Los peritos también están metidos en el ajo de engañar al agricultor para que hagamos aceite temprano regalado.
Tú que eres un tío listo, que no te engañen!!!
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Jajajaja, tienes tarea! Yo soy tonto! Eso lo primero! Los listos no trabajan! Ni los sinvergüenzas! Pero te digo que a veces pasa si los olivos no están cargados pues seguro cogió cosecha! Pero aquí dejamos para marzo abril lo más cargado que es lo que no hecha seguro para que el olivo descanse entiendes como lo hacemos! Aquí lo vacío o de rebusca o media! Para últimos de febrero Esta quitado! Y en marzo se empieza cargado que cae bien y sabemos que no nos va a producir! Yo el año pasado la picual la cogí el 15de salieron a 98kilos de media! Son olivos nuevos, tenían cosechón y allí están este año, a 10kilos no se yo! Pero claro tampoco los tale! Mayor fayo que he cometido buscando cosecha al año que viene otra vez, que si no llueve aciertoooo, eso te lo aseguro!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Matias, yo voy a decir lo que creo que es, si la cago pues.. otra más.
Las cargas de los olivos o los años buenos vienen con las aguas del cielo y los fríos en su justa medida.
En mi zona tengo agua a REVENTAR y por mucho que riegue ( que es muy b ueno y ayuda muuucho) no es tan determinante como la del cielo.
Las cargas de los olivos o los años buenos vienen con las aguas del cielo y los fríos en su justa medida.
En mi zona tengo agua a REVENTAR y por mucho que riegue ( que es muy b ueno y ayuda muuucho) no es tan determinante como la del cielo.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En plena vega de Granada los agricultores tenemos un dicho "el agua del cielo no quita el riego"
Estoy hablando en una zona que regamos con BRAZALES de los tiempos de los moros, con pozos a 15 metros que sueltan 100/litrs por segundo y riego por inundación.
Estoy hablando en una zona que regamos con BRAZALES de los tiempos de los moros, con pozos a 15 metros que sueltan 100/litrs por segundo y riego por inundación.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Acaban de hechar la fábrica de ybarra en la tele y no para de sacar aceite envasado! Asco da de lo que se ve! Y seguro es reliado con otros, las pintas no eran buenas!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Cuanta razón tienes lucio
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y lo que dice lucio! Pues si lloviendo la mano del año! En producciones! Pero vamos que si llega a salir otra producion como el año pasado! Este año se pone el aceite a 1,6seguro!hemos tenido suerte de medio regular los mercados! Y ya hasta la próxima harta de agua! Que será como dice carlonso! Cosechón de 2000millones de kilos de aceite!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El FRÍO es tan importante como el agua.Chubuelo escribió:Cuanta razón tienes lucio
-
- Usuario medio
- Mensajes: 167
- Registrado: 07 Jun 2016, 20:14
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
no es cierto? eso cuentaselo a un productor que lleve a privado y todabia no haya liquidado nada, la aceituna que cogio en noviembre diciembre se la liqudarian hoy a 20 centimos mas que las del suelo de marzoMatiasGu escribió:No, no es normal, pero tampoco cierto.pedroalmorzara escribió: matias, hablando en serio, tu ves normal que el aove de noviembre lo paguen solo 20 centimos mas que el chapapote de marzo?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Para los que tenéis viña!!!en agroinformacion sale una noticia que China a pedido que se exporte uva española!!con urgencia ojo con los precios por qué van a hacer el agosto!!!!algunos y otros a cobrar leches!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No, no es cierto que un aceite Virgen Extra temprano, de noviembre, bien hecho, valga 20 céntimos más que un lampante. Rotundamente falso. Cosa diferente es que ese productor haga una gestión nefasta de su aceite y haya cerrado un trato ridículo de precio de venta.pedroalmorzara escribió: no es cierto? eso cuentaselo a un productor que lleve a privado y todabia no haya liquidado nada, la aceituna que cogio en noviembre diciembre se la liqudarian hoy a 20 centimos mas que las del suelo de marzo
Cuando se coge aceite de octubre y noviembre no se cierra a precio del pool que eso es un engañabobos y muestra una media de calidades, desde un virgen extra al límite o incluso solamente catalogado por el físico-químico, a un extra excelente cogido por ángeles bajados del cielo en un día de luna llena.
De todos modos tiene poco sentido aguantar un aceite temprano hasta estas fechas.
Como en todas las facetas de la vida siempre ha habido, y habrá, gente más espabilada y menos.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Así es Lucio. Hay muchas variables que influyen en la vecería y una de las más importantes por supuesto que es el estado hídrico y el tiempo descanso que tenga el olivo producido por las horas de frió.lucio350 escribió:Matias, yo voy a decir lo que creo que es, si la cago pues.. otra más.
Las cargas de los olivos o los años buenos vienen con las aguas del cielo y los fríos en su justa medida.
En mi zona tengo agua a REVENTAR y por mucho que riegue ( que es muy b ueno y ayuda muuucho) no es tan determinante como la del cielo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -