AOVE y salud

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Las birras y el vino no los pruebo desde antes de navidad. Whisky únicamente los findes y no más de 2. No por otra cosa sino que al haber perdido ya 24 kilos, con 3 voy en dos cilindros. Esa es otra ventaja y menos es más.

Lo que yo tengo es la antesala de algún cáncer digestivo, es la primera señal de alarma. Desde que he cambiado mi forma de alimentarme mi dolencia prácticamente ha desaparecido, salvo algún episodio esporádico fruto de algún momento estresante que no puedes evitar. No es vivir más, sino que lo que vivas lo vivas con calidad. ¿De que me sirve darme un festival de mariscadas, braseados, birras y etc., si luego necesito una semana para recuperarme?. Aparte, cuando te acostumbras no lo necesitas, y valoras más el estar bien.

Y lo mejor de todo es que cuando tienes el cuerpo bien, también tienes bien el cerebro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: AOVE y salud

Mensaje por MasoMenos »

mentesa_bastia escribió:Y lo mejor de todo es que cuando tienes el cuerpo bien, también tienes bien el cerebro.
No se yo, no se yo...
Yo conocí una persona que se cuidaba muchísimo, un día me dijo que llevaba 25 años sin "comprar" carne, ( entrecomillo lo de comprar, porque si le invitabas se la comía hasta con ansia ), frituras cero, creo que no tenía ni sartén, tenía infinidad de libros sobre salud y comer sano y todo eso. No tenía un gramo de grasa, con 80 años ágil como uno de 30, pero la cabeza muy, muy bien que digamos no la tenía. O sí, igual somos los demás los raros, pero estar permanentemente enfadado con el mundo no puede ser bueno.

Tomarse la vida con calma, no ahogarse en un vaso de agua, estar en paz con uno mismo, ( y si puede ser con los demás ), tener claro que estamos aquí de paso, que este paso puede ser efímero, y que cuando nos marchemos dejaremos todo aquí, ayuda bastante a la salud mental, ( bastante mas que todo el AOVE del mundo ).

Yo procuro seguir el proverbio chino que dice, ( mas o menos, jejeje... ): si tienes un problema, no te preocupes, si tiene solución, se solucionará, y si no la tiene es inútil que te preocupes.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Los ácidos grasos no es que sean buenos o malos es que son FUNDAMENTALES para la vida. El cuerpo humano NO PUEDE SINTETIZARLOS, y únicamente podemos aportarlos a través de la dieta.

Son 3 los ácidos grasos OMEGA:

Omega 3: Alfa-Linolénico, EPA, DHA.

Omega 6: Linoleico y Aroquidónico.

Omega 9: Son los monoinsaturados, especialmente el ácido oleico del aceite de oliva.

Son fundamentales para el mantenimiento de las membranas celulares, la absorción y transporte de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y para producir hormonas de gran importancia como las prostaglandinas, que regulan diversas funciones como la presión sanguínea, la coagulación de la sangre, la respuesta inflamatoria alérgica y la actividad del aparato digestivo.

También contribuyen a reducir los niveles de colesterol plasmáticos y regulan los efectos de las hormonas femeninas, así como tienen incidencia sobre el sistema nervioso y la eficacia de las conexiones entre células nerviosas, lo que tiene incidencia en la regulación del estado de ánimo. Es decir, que tener un nivel adecuado de ácidos grasos Omega en la dieta previene contra problemas cardiovasculares, anímicos, de la vista -por su acción de transportadores del Retinol o vitamina A o de enfermedades autoinmunes y alergias.

Fundamentalmente, absorben y movilizan las vitaminas A, D, E y K que, al ser solubles sólo en grasas y no en agua, necesitan ser transportadas por moléculas de grasa a través del torrente sanguíneo. Sin ácidos grasos, los humanos no podemos asimilar esas vitaminas.

Si no tomamos ácidos grasos esenciales, aparecen los problemas cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, problemas digestivos e intestinales, así como propensión a enfermedades nerviosas (alzheimer por ej.).

El omega 3 alfa-linolénico se puede obtener de vegetales como la Chía, nueces...etc. Los EPA y DHA, únicamente se obtienen del pescado azul, mariscos y algas. Dentro de los omega 3 únicamente los EPA y DHA son los asimilables al 100%. Los alfa-linolénicos depende su asimilación del metabolismo de cada individuo, y no llega a un 10% del total de alfa-linolénico del alimento.

El omega 6 o linoleico se obtiene de los frutos secos en general, aceites vegetales de girasol, maíz y cacahuete. Las grasas animales llevan el araquidónico que es la versión animal del omega 6. Aparte, el omega 6 de los vegetales puede dar lugar en el metabolismo al araquidónico, que es un potente inflamatorio.

El omega 3 es por decirlo en palabras muy simples ANTI-INFLAMATORIO y el OMEGA 6 es PRO-INFLAMATORIO. Hay que tener de los dos, pero en una proporción determinada.

La problemática actual es que la comida basura o rápida, procesada y preparada, buscando el máximo de rentabilidad, está hasta las trancas de OMEGA 6 en una relación de 30:1 o incluso más. Entre otras cosas porque la industria no es tonta, y sabe...que un alimento con mucha grasa "disimulada" es mucho más apetecible que un alimento sin grasa. Las patatas fritas están buenas porque llevan mucha grasa, igual que los snack, las hamburguesas, los chocolates...y las mil cosas que van hasta las trancas de grasas vegetales OMEGA 6, amén del azúcar, sal, conservantes, colorantes, espesantes y las mil marranadas que les meten.

La proporción ÓPTIMA de OMEGA 3/OMEGA 6 es 4:1, es decir por cada cuatro OMEGA 6 debo ingerir 1 OMEGA 3.

Consecuencia de ello, es comprar todo el taco de papeletas para estar obeso y orondo como una pelota, contraer cáncer, enfermedades nerviosas, digestivas, autoinmunes, cardiovasculares...y de todo tipo.

Conclusión de todo ello es que la grasa que únicamente es mala es la de origen animal, por el araquidónico. El linoleico u OMEGA 6 lo puede sintetizar el organismo en araquidónico, por ello es regular caldoso. Todo lo que sea desproporcionar la relación 4:1 es perjudicial. Abusar del OMEGA 3 no es lo normal, porque no hay nadie que todos los días coma pescado azul y marisco, salvo los que llevan el taco en el bolsillo, que curiosamente, cuanto más rico más delgado. Es difícil ver un Lord o un millonario que esté gordo, y sin embargo los currantes y clase baja en general lo normal es la obesidad. Los pobres directamente están delgados...pero porque no comen nada, ni bueno ni malo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

¡A saber qué llevan los medicamentos genéricos y las vacunas...!.

Sanidad clausura el laboratorio de genéricos que ha causado 'síndrome del lobo' a 14 bebés.

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... bebes.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: AOVE y salud

Mensaje por Dg818 »

mentesa_bastia escribió:La leche de vaca y sus derivados hasta hace bien poquito, no era un alimento cotidiano.

Eso sería por tu pueblo que solo habría olivas en el mío que todo dios tenía vacas se consumía leche a diario y aún se sigue haciendo y la gente de esa época superan los 85 con facilidad

Ni la carne de cerdo. En los años 40 y 50 únicamente se hacía la matanza una vez al año. Y tampoco se estaban matando gallinas, conejos, pavos, corderos y etc., cada 2x3. La carne se ha introducido de forma artificial e indiscriminada en la dieta por meros intereses económicos.

La matanza se hace y hacia una vez al año pero si metías los productos en conserva duraba para consumirla durante todo el año

Por ahí tengo contratos de arrendamientos de los años 30, en el que el arrendador como pago del arrendamiento, una vez al año, correspondiendo a las fechas de navidad, debía de entregar al arrendatario un pollo de regular tamaño y dimensiones.

Y las recetas de los monjes, monjas, clérigos y etc., en los que un potaje de fiesta era un potaje normal...pero con carne.

Por tanto, no hace falta tanta carne. Personalmente llevo desde principios de año sin probar carne y no pasa nada. Al final te acostumbras y ni siquiera la quieres, aunque te pongan a elegir el mejor asado del mundo, o un loncheado del Joselito.

El calcio por ejemplo, lo puedes adquirir de cantidad de alimentos y con mayor aporte de calcio que la leche como por ejemplo las sardinas en lata (que te comes con las raspas), las almendras, el brócoli y en general las verduras de hojas verdes, higos, garbanzos...etc.

Y aparte, le haces un favor al planeta...aunque jo.das al vaquero.

¿Tú contaminas?, estoy en mi derecho como consumidor de elegir, y elijo no comprar lo que contamina. Igual debería de ser para el seto y los súper intensivos de todo tipo; de esa forma se iban a quitar todas las chominadas que existen.

Hoy en día enfermar, es un negocio más, y cuántos más enfermos...más olla. Nadie inventa medicamentos que solucionen el problema, porque eso no es negocio. El negocio son los medicamentos paliativos. Y detrás de cualquier negocio siempre tendremos a alguien procurando que el negocio siga funcionando. Bien provocando la enfermedad, bien desinformando, bien diciendo verdades a medias...etc.

Madre mía ... se te va el tema de las manos ...

¿ No te ha dicho tu pariente médico que dejes el tabaco que es potencialmente cancerígeno ?
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: AOVE y salud

Mensaje por Frankpoz »

Matanza cuando no había métodos de conserva igual a chorizo de orza
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Vosotros seguid consumiendo carne...que es muy buena y tal. ¿Habéis visto el brote de listeriosis?, ¡y eso es lo que transciende y se les escapa de las manos a Sanidad!, habrá que ver lo que callan.

Si la naturaleza hubiese querido que fuésemos carnívoros, tendríamos colmillos como los perros o las hienas y un estómago preparado para comerla cruda sin enfermar.

Aparte, la carne te hace violento y nubla el pensamiento y el raciocinio. ¿Qué les pasa a los tiburones cuando huelen la sangre o prueban la presa, y a los lobos, las hienas...y en general a todos los carnivoros?. Los pueblos más civilizados siempre han sido las culturas nacidas al abrigo de la agricultura: Mesopotamia, Egipto, el Valle del Indo, China, y los más crueles los carnívoros como los Hunos de Atila, los mongoles de Gengis Kan, y los bárbaros en general. En la Edad Media, los cruzados tampoco se quedaban mancos.

Al respecto de lo que hemos citado en comentarios anteriores sobre el Ph. Los alimentos concentrados en proteínas y grasas saturadas como la carne y los lácteos elevan el Ph en sangre.

La acidificación entre otras cosas provoca osteoporosis, ya que para equilibrar el Ph recurre a sus reservas alcalinas, entre otras los huesos; creando estrés e inflamación aparte de desmineralización.

La carne va hasta las trancas de hormonas y antibióticos. ¿Cuántas veces habéis puesto un filete en la plancha y en vez de asarse se ha cocido del agua que suelta...?. Consecuencia de ello es, atiborrarse de toxinas.

Las proteínas animales son las que necesitan más tiempo para ser digeridas, de 5 a 8 horas, y no siempre son digeridas del todo. Por ello después de un buen asado hay que beberse unos chupitos de orujo e intentar ayudar al estómago. La carne que no se ha digerido bien, SE PUDRE EN EL COLON y se convierte en toxinas.

La carne ni tiene vitaminas, ni minerales, ni fibra ni ácidos grasos esenciales. Básicamente son proteínas que puedes obtener de mil sitios muchísimo más sanos. Igualmente los aminoácidos de la carne, se degradan en el proceso del cocinado.

Por ello me reafirmo en mis comentarios, y especialmente cuando uno tiene algún problema de tipo digestivo en el que hay que procurar no forzar la máquina. Incluso los ayunos intermitentes son buenísimos, ya que cuanto menos funcione una cosa que está defectuosa mucho mejor. Entendiendo ayunos intermitentes como saltarse una comida como por ejemplo la cena...de vez en cuando.

El huevo, es la mejor fuente de proteínas animales porque se digiere muy fácil, especialmente pasados por agua. Ello es así porque lo perjudicial de un huevo es la oxidación mediante el calor y el oxígeno del colesterol que contiene la yema del huevo. Lo suyo es la coagulación de la clara y la yema líquida. La tortilla es nefasta por el batido y la exposición al calor y oxígeno. Aparte, si tenemos la suerte de tener huevos de corral, su contenido en colesterol es notablemente inferior, ¡ya sabemos!, somos lo que comemos.

Aparte, lo que eleva el colesterol son las grasas saturadas de la carne y las trans. Los huevos son buenísimos, y no lo digo yo, lo dice la ciencia.

Fundación Hipercolesterolemia familiar: https://www.colesterolfamiliar.org/habi ... on/huevos/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

mentesa_bastia escribió:¡A saber qué llevan los medicamentos genéricos y las vacunas...!.

Sanidad clausura el laboratorio de genéricos que ha causado 'síndrome del lobo' a 14 bebés.

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... bebes.html
Si antes lo digo...

Medicamentos del tercer mundo para Andalucía. ¡Andalucía SIGUE SIENDO IMPARABLE!, aunque estén otros.

De los 35.000/40.000 fallecimientos por ictus en España al año, MÁS DE LA MITAD SE PRODUCEN EN ANDALUCÍA.

http://www.medicosypacientes.com/articu ... -espanoles

https://www.larazon.es/atusalud/medicam ... -YC9260364

S,us lo digo...no entréis a un hospital en Andalucía, por lo menos en Jaén. Eso es como la plaza de las Ventas en Madrid, que el maestro entra a píe y sale a hombros. Y no es por nadie en particular, pero por todo en general.

Es cojonudo, aquí te fo.llan a impuestos y burocracia de todo tipo, y la solución es como con el aceite, IMPORTARLO.

Y vuelvo a repetir, eso es lo que han detectado porque ha sido imposible silenciarlo. Pero si tienen cuidado y meten veneno a poquito a poco, ni Dios se entera. Y no seré yo el que lo diga, aunque lo piense.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Es decir, "semos" campeones en Cáncer y en Ictus, las principales causas de muerte en España; y nada de por los pelos, GOLEADA TOTAL, como la de España-Malta. Bonita publicidad para ser los mayores productores de aceite de oliva. No entiendo como a alguien no se le ha ocurrido asociar "A" con "B".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Más sobre la carne en España:

La globalización de la dieta en España en el S.XX.

Ponencia de Fes, Federación Española de Sociología.


La transición nutricional moderna se podría definir como el proceso que conduce de una dieta localista, estacional, eminentemente vegetariana, a menudo monótona e insuficiente, a una dieta diversificada, excesiva, desequilibrada y globalizada.

En el caso de nuestro país consistiría en el paso de una dieta mediterránea tradicional, con todos sus defectos y virtudes, basada en la trilogía mediterránea, legumbres, hortalizas, fruta y pescado fresco y en salazón, y ALGO de cerdo y de carnero, como principales aportaciones de origen animal, con incorporaciones americanas relativamente recientes como la patata, el máiz o el tomate, A UNA DIETA EXCESIVA Y PROGRESIVAMENTE GLOBALIZADA CON UN GRAN PROTAGONISMO DE LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.

En nuestro país se desarrolla entre la segunda mitad del S.XIX y el primer tercio del S.XX, para su PRIMERA ETAPA, y entre los años 1930 y las últimas décadas del S.XX, salvando el paréntesis de veinte años de la Guerra Civil y la posguerra, para la SEGUNDA ETAPA.


En consecuencia, aquí el consumo de carne hasta hace bien poquito no era lo habitual.

Pdf: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... Q4N-BV1Q5C
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: AOVE y salud

Mensaje por MasoMenos »

mentesa_bastia escribió:La carne va hasta las trancas de hormonas y antibióticos. ¿Cuántas veces habéis puesto un filete en la plancha y en vez de asarse se ha cocido del agua que suelta...?. Consecuencia de ello es, atiborrarse de toxinas.
¿ Tu te das cuenta de las barbaridades que escribes ?. No se si en Andalucia coméis mi er da, en Asturias hay una leche y una carne exquisitas.
Yo te aseguro que no he entregado ni un solo litro de leche, ni kilo de carne con antibiótico, ni por supuesto vendí ningún ternero de carne tratado con ningún producto prohibido, y si por una excepción algún animal tuvo que ser tratado SIEMPRE se respeta el periodo de supresión.
Si a día de hoy entra carne o leche en la cadena alimentaria con antibióticos es para que se les caiga el pelo a los encargados del control, ( y por supuesto, a los ganaderos ). Dudo muchísimo que eso ocurra. Hormonas si hubo casos hace tiempo, pero eso es mas fraude económico que otra cosa.
No generalices, que te puedes ver envuelto tu también, que los análisis de la Ocu al aceite de oliva no os dejan en muy buen lugar...
Y relájate un poco, hombre, que el estrés es factor desencadenante de problemas cardíacos y/o coronarios, aparte de favorecer la aparición o el desarrollo de algunos cánceres.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: AOVE y salud

Mensaje por Dg818 »

Esta claro por los comentarios que se cree todo lo que publican en internet cualquier asociación ecologista o animalista que mienten más que hablan ... eso y que cree tener siempre la razón suprema sobre todas las cosas y estar perdiendo el sentido común ...

Habrá que dejarlo por perdido pero es que llena todo de mentiras y bulos que manchan la imagen del
sector
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: AOVE y salud

Mensaje por paco_798 »

Pues con esas macrogranjas que quieren poner, por ejemplo, en Granada, seguro que le meten más hormonas y porquerías, por no hablar de los pequeños ganaderos a los que llevará al paro.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: AOVE y salud

Mensaje por Dg818 »

paco_798 escribió:Pues con esas macrogranjas que quieren poner, por ejemplo, en Granada, seguro que le meten más hormonas y porquerías, por no hablar de los pequeños ganaderos a los que llevará al paro.

Paco no es conveniente hablar de algo que se desconoce tan a la ligera simplemente porque eso está prohibido y controladisimo.

A di de hoy te pillan con hormonas o antibióticos en carne o en leche y prepárate para la que te viene encima.

Y las marco granjas y demás no cierran a ninguna granja pequeña, simplemente cierran los que no evolucionan, así de duro y así de real es la historia.

No se puede pretender vivir de la ganadería con las instalaciones de mi padre de hace 40 años, se puede ser pequeño pero eficiente.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: AOVE y salud

Mensaje por paco_798 »

Que algunos ecologistas que salen en la tele exageran y están fuera de la realidad no es un misterio. Pero la salud alimentaria no es para tomársela a broma. Las naranjas de Sudáfrica, por ejemplo, con decenas de sustancias prohibidas aquí, y para colmo las naranjas españolas tiradas en el campo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: AOVE y salud

Mensaje por paco_798 »

Pues no sé si te referirás al oxifluorfen o a cuál, pero lo dices como si solamente en Andalucía se echará herbicidas...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

Por aquí en los años 70 no había prácticamente vacas. Todavía recuerdo la figura de uno de los lecheros en Jaén con una Bultaco Frontera y 2 cantaras de leche, que salía en los semáforos haciendo caballitos e iba repartiendo la leche a domicilio y granel. Y otra señora que traía leche de oveja y cabra, también a granel y a domicilio.

¡Y eso eran los años 70 en Jaén capital!.

Ahora te meten leche hasta por la vena, entre leches y lácteos de todo tipo.

Y me pregunto: ¿acaso somos cabestros o terneros para tomar tanta leche...?. El humano únicamente tomaba leche al nacer y poco tiempo después, y leche de su especie: la madre. Ningún mamífero toma leche después del periodo de amamantamiento y ninguno se muere o tiene deficiencias de calcio. Las vacas obtienen el calcio de su dieta de "verde", y los mamíferos como los lobos por ejemplo, tomaban de todo...MENOS LECHE. Esta era la dieta de un lobo en estado salvaje:

85% carne presa
2% hoja verde
2% tallos varios
2% manzanas con piel
2% espárragos y algún tubérculo
2% de hierba de cereales
1,5% pescado
1% de huevo entero, incluyendo la cáscara
1% de vegetales
0,5% avellanas, nueces, castañas o similares
0,5% de semillas

https://biodog.es/la-dieta-antigua-de-l ... -salvajes/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: AOVE y salud

Mensaje por mentesa_bastia »

La leche nos la han vendido y metido hasta en la sopa, de forma artificial y por meros intereses especulativos y económicos. En resumidas cuentas es un engaño de la industria con la complicidad de los gobernantes. El calcio lo obtenían y lo obtienen los mamíferos de otras fuentes distintas a la leche.

Y la carne como he dicho, pues más de lo mismo. La dieta mediterránea únicamente tiraba de carne de forma puntual y esporádica, especialmente con motivo de alguna festividad o acontecimiento.

Así que no pretendamos vender la moto de lo natural que es la inclusión de lácteos y carnes en la dieta.

Y bueno,...con respecto a lo de los "aliños", los que estén en ecológico seguro que están más controlados, pero el resto...ya sabemos.

Da la casualidad que estuve casado en primeras nupcias con una inspectora de sanidad con la que tuve dos hijas y sé perfectamente de lo que hablo. Mi "ex" era y es inspectora de la Junta de Andalucía en los mataderos, cárnicas, lácteas y etc., y algunas cosas hemos visto.

No medro en el asunto como los defensores de sus bondades, únicamente hago una observación desde el punto de vista del consumidor.

Los quesos por ejemplo, aparecieron sobre el 8000 adC motivado por una crisis agrícola en el norte de la península arábiga. Fue el primer desastre ambiental derivado de la mano del hombre. La sobreexplotación agrícola agotó el suelo, y los habitantes se vieron abocados a centrarse en el pastoreo de cabras y ovejas. Animales adaptados a vivir en entornos no aptos para la agricultura. Del hambre que tenían comprobaron que la leche cuajada, era mejor tolerada que la leche cruda, y así, a fuerza de hambre y necesidad apareció el queso. O comías eso o te morías de hambre.

Y ahora digamos también que las macrogranjas de cerdos, vacas y etc., tampoco contaminan ni influyen en el cambio climático. Cuando junto a la agricultura de riego extensiva, son de las dos actividades más lesivas para el planeta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: AOVE y salud

Mensaje por Seudo »

El único control de los aliños en ecológico es que no haya síntesis. Puedes usar uno de los productos más tóxicos como es el cobre sin problema alguno. El reglamento ecológico es una broma de mal gusto.

Yo a los inspectores de la junta en mataderos los conozco, y menudos elementos. Buena relación siempre con los mataderos, eso no hay duda.

Respecto a la carne no hay dudas de que su consumo excesivo causa problemas, pero de ahí a decir que cualquier cantidad es mala hay un salto que escapa a la realidad.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: AOVE y salud

Mensaje por Firy »

En eco el cobre se puede usar siempre y cuando se eche hasta un máximo por hectárea permitido. Respecto a los productos, ademas de los controles de rutina, de vez en cuando hacen por sorpresa con análisis de las plantas, y en cuanto salga lo más mínimo ya la tienes liada.. a un conocido le ha saltado hace poco por una fracción de tebuconazol, era lo minimo pero suficiente,y posiblemente lo dejen fuera.. esta el pobre para que le de algo porque no sabe si ha podido ser una deriva, un atomizador mal lavado..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder