Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
JoveeeenAgricultor
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 22 Ene 2019, 20:14

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por JoveeeenAgricultor »

Señores el campo esta malo , pero si entrais al pueblo , creo que esta peor. El 80% de locales están " Se vende " " Se alquila ". Ya veremos como acaba España.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Los pueblos tienen pintas de desaparecer y no son tonterías!!!es para tomarlo enserio,,,,,pero vamos que si se cargan el campo se cargan el pueblo ,,,,,y el país entero a estos le parece que el turismo es lo único que tiene que seguir!!!y no saben que el turista tambien le gusta el campo !!!
pedroalmorzara
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 07 Jun 2016, 20:14

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por pedroalmorzara »

buenas no se si sera el lugar mas indicado, estoy buscando trabajo en el campo tengo 29 años y 10 experiecia con todo lo que tiene que ver con el olivar y terrenos malos en tractores de cadenas con vibro o tractores de gomas carnet de aplicador fitosanitarios portear aceituna al molino, llevo 5 años talando quitar baretas soleras con rastrillo... mantenimiento de riegos vamos 642804084de todo me gustaria que fuera estable y por la zona de la subbetica o alrededores si es posible tambien me interesaria arrendar olivar, contactar por mensaje privado o al 616708980 muchas gracias de antemano saludos
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por HUESCAR »

mentesa_bastia escribió:Nouriel Roubini, gurú de las finanzas.

La crisis del 2008/2009 la causó un shock en la DEMANDA, la nueva crisis (que parece ser ya ha empezado)la originará un shock en la OFERTA.

La crisis del 2008 hundió el consumo y la inversión. La nueva recesión estará causada por un shock permanente en la oferta.

Roubini cree que si la recesión todavía no ha llegado a nivel global es porque el consumo sigue siendo fuerte, pero la teoría muestra que los shocks en la oferta terminan trasladándose a la demanda con el paso del tiempo.

Al fin y al cabo, los shocks de oferta negativos de una guerra comercial y tecnológica serán más o menos permanentes, lo mismo que la reducción del crecimiento potencial. Lo mismo se aplica al Brexit: abandonar la Unión Europea asestará al Reino Unido un shock de oferta negativo permanente, y por consiguiente, una caída permanente del crecimiento potencial.


https://www.eleconomista.es/economia/no ... tinta.html

Hay mucha más oferta que demanda; la cosa medio tira porque el consumo no ha bajado mucho...¡pero ay cuando baje!.

¡Ya veréis la rentabilidad del seto...ya!. Ahora mismo los fondos de inversión y grandes fortunas están invirtiendo en bonos a tipos negativos; es decir, metes el dinero y encima tienes que pagar por ello. Y eso lo hacen por miedo a perderlo, más vale perder algo que perderlo todo. Igual que los ladrones cuando salen a toda os.tia del escenario del robo y van dejando pasta por todos lados. Cuando la crisis alcance al consumo, con una sobreoferta, muchos del tradicional igual desaparecen, pero los del seto van a pasar de ir en Range Rover a ir en Land Rover, y en vez de pasar el robot desbrozador tirar de azadón.

Bello ejemplo de cómo la universidad, financiada mediante donaciones de empresas privadas...se va a cepillar a todo el sector: tradicionales, súper, setos, y su P.M.
Cuando continuar se vuelve duro, sólo los duros continúan...
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Isidro27 »

todo dependera del tiempo
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ferapa »

A ver que de olivos no entiendo, pero de números, negocios y rentabilidades algo se.

Creo que desde mi humilde opinión, decir que el seto se amortiza en el 6-7 año a mi no me sale ni en el mejor de los casos. Y me explico.

Por el lado de los beneficios:
Según he visto, oído y preguntado (en mi caso) con precios medios de 2,5-2,8 la gente suele sacar una rentabilidad anual entre 2500-3500 euros hectárea. (descontando gastos)

2000 kilos aceite x 3 euros = 6000
Gastos 2500 euros ha
Beneficio 3500
Todo esto en la parte más alta de la horquilla.

Por el lado de los gastos:
Una ha de terreno bueno 10-12000 euros. Ha
Plantación preparación y todos los etc 4000 euros.
Y en mi caso el agua que se compone de placas solares sondeo y todo lo que ello conlleva motor etc, etc 2.000 euros ha.

Total gastos ha 16.000 euros.

Suponiendo que los tres primeros años no sacas nada y el cuarto es para los gastos del mismo y los tres primeros me queda que necesito otros casi 5 años para amortizar la inversión. A si que me voy al año 9.

A todo esto habría que añadirle el coste de oportunidad y el coste financiero.

Esta es mi opinión y los números que yo tengo. Si hay alguien que le ha salido más barato pues mejor para el.

Me (nos) vendría bien saber otras opiniones.

Todos los gastos pueden ser muy variables según zona (precio terreno), el agua y su coste, número ha de la finca, y muchas más variables que unos podemos tener y otros no.


Saludos.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Otra cosilla.... Entonces los que pusimos olivos a 1 pie ??
Marcos de 6x8 ó parecidos..
Mi padre me decía "Nunca le hagas números al campo, que no te salen"
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ferapa »

carlonso escribió:
Ferapa escribió:A ver que de olivos no entiendo, pero de números, negocios y rentabilidades algo se.

Creo que desde mi humilde opinión, decir que el seto se amortiza en el 6-7 año a mi no me sale ni en el mejor de los casos. Y me explico.

Por el lado de los beneficios:
Según he visto, oído y preguntado (en mi caso) con precios medios de 2,5-2,8 la gente suele sacar una rentabilidad anual entre 2500-3500 euros hectárea. (descontando gastos)

2000 kilos aceite x 3 euros = 6000
Gastos 2500 euros ha
Beneficio 3500
Todo esto en la parte más alta de la horquilla.

Por el lado de los gastos:
Una ha de terreno bueno 10-12000 euros. Ha
Plantación preparación y todos los etc 4000 euros.
Y en mi caso el agua que se compone de placas solares sondeo y todo lo que ello conlleva motor etc, etc 2.000 euros ha.

Total gastos ha 16.000 euros.

Suponiendo que los tres primeros años no sacas nada y el cuarto es para los gastos del mismo y los tres primeros me queda que necesito otros casi 5 años para amortizar la inversión. A si que me voy al año 9.

A todo esto habría que añadirle el coste de oportunidad y el coste financiero.

Esta es mi opinión y los números que yo tengo. Si hay alguien que le ha salido más barato pues mejor para el.

Me (nos) vendría bien saber otras opiniones.

Todos los gastos pueden ser muy variables según zona (precio terreno), el agua y su coste, número ha de la finca, y muchas más variables que unos podemos tener y otros no.


Saludos.
Ferapa. El terreno no se amortiza. Es un activo que mantienes, y que incluso supone una ganancia patrimonial por el incremento del valor del terreno rústico, el cual se puede estimar en las tablas publicadas por el Ministerio de Agricultura.

Tienes que amortizar el coste de la plantación y de mantenimiento de la inversión de los primeros años sin cosecha.
Carlonso se lo que dice el plan general contable. Pero eso de que los terrenos nunca pierden su valor y además con los años aumenta su valor... Es eso solo sobre un asiento contable en un papel. Con todo lo que se pueda comprar y vender el valor puede oscilar de cero a cien o viceversa en un abrir y cerrar de ojos, la especulación es así.

No te acuerdas ya de la crisis que hemos pasado??? Pero si la tenemos fresquita.
Si yo te contará a los que conozco que pagaron verdaderos pastizales por fincas y a las vuelta de unos años con la crisis perdieron un dineral. O mejor preguntale a los bancos si los terrenos no se desprecian, eso ponían en los balances, pero cuando les hicieron poner el valor real paso lo que pasó.

Los terrenos rústicos o de cualquier tipo no se amortizan en el plan general contable. Yo no me la juego, que luego te pasa un carretera por en medio y te dan la mitad de lo que te costaron esos terrenos, que eso también lo conozco. Y no digamos si te quitan la concesión de agua que te dieron que aunque haya una posibilidad entre un millón existe.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Si en un olivar en seto estás amortizando el coste del terreno pero en uno tradicional no estás haciendo trampas.

En general los que ponemos seto y no somos grandes inversores lo hacemos porque nos facilita la vida, simple y llanamente. Bueno, y por el margen de rentabilidad y las bajadas de precios que podemos afrontar.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

La reina aprueba la petición de Boris Johnson para cerrar el Parlamento.

El Gobierno de Boris Johnson solicita a la reina que suspenda el Parlamento hasta el 14 de octubre. El objetivo es evitar cualquier intento de la oposición británica -dejándola sin margen de actuación- para frenar sus planes para la salida abrupta de Reino Unido de la UE aunque no se haya llegado a un acuerdo el próximo 31 de octubre, cuando vence el plazo fijado por ambos bandos para cerrar un pacto.

Se van...y se van sin pagar ni un duro.

Ahora vamos a ver los "perro-flautas" de pro, si dan o no dan voces con los "EMIGRANTES ILEGALES" en los que se convertirán los ingleses residentes en España que son sobre 300.000 personas.

Hace dos o tres días precisamente, estaba una inglesa en el hospital de Jaén para operarse de cataratas. Una de cientos y miles, que vienen a que la sanidad aquí les salga gratis.

De entrada el "perla" de Sánchez y sus secuaces dicen que no pasa nada; fronteras abiertas y sin visado, y sanidad y cervecitas gratis.

Y por supuesto los españoles allí, también serán ilegales: 200.000 personas.

https://www.20minutos.es/noticia/352407 ... lida-dura/

https://www.eleconomista.es/economia/no ... rexit.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

De entrada, y en consonancia con los usanos y los chinos, amén del BCE lo primero que han hecho es depreciar la libra para que todas las importaciones sean más gravosas a los ingleses. Libra depreciada + aranceles, y a tomar por qlo el mercado inglés del aceite de oliva, a favor de las sojas y girasoles usanos más las mantequillas autóctonas.

Eso,...más las políticas que implantarán extra-comunitarias, sobre el control de plaguicidas en el seto, que por supuesto no superará la prueba.

¡Tranquilos!, no pasa nada, UK es el cuarto país por volumen de compra a España.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

No hombre, crea un hilo que se llame las bolas del Carlonso, o el Seto y yo, como lo de Platero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Agrolin »

carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/lle ... f2ac94fe95

Veremos como se empieza a plantar aquí alguna de estas variedades italianas.

La Lecciana, hija del leccino, ya está en marcha para el seto.

Ya nos tenían manejados en el aceite, pero ahora también nos van a comer la merienda en el campo.

Ya estáis tardando en sacar el sello para las etiquetas.

:((
Esto en un futuro puede ser algo revolucionario, agromillora ha sacado oliana y todolivo tiene preparadas unas cuentas

Yo creo que sería muy interesante que ensayarán en secano, creo que todolivo si lo hace, ahi hay mucho por mejorar
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Precios del aceite que no tienen pinta de levantar cabeza, Brexit duro, aranceles, sospechas de nueva crisis económica, cambio climático... Se pone uno malo de pensar lo que se nos viene encima en la próxima década.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Y quién se come una cosecha de 2 M ??? o varias seguidas ??
Según parece la crisis no es un chisme.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Habrá que mirar a China y Japón a ver si se le da más salida allí.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
paco_798 escribió:Habrá que mirar a China y Japón a ver si se le da más salida allí.
No hay que mirar a China. Al que no se eche la mano a la cartera para evolucionar donde le van a poner va a ser mirando a Cuenca.
Y los que no podemos echar mano a la cartera, la mayoría, qué quieres que hagamos? Lo ves todo muy fácil.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

carlonso escribió:
lucio350 escribió:Y quién se come una cosecha de 2 M ??? o varias seguidas ??
Según parece la crisis no es un chisme.
Pero es que fuera de España no se van a quedar en 1.5. Se irán a 1.7-1.8 también.
Podremos llegar a 4.0 en los próximos años.
No tienes en cuenta la irregularidad tan grande que va a provocar el cambio climático. El olivo sólo se puede plantar en zonas relativamente secas y templado-calidas, que sufrirán fuertes sequías y cuyos recursos hídricos estarán al límite. No dan para que se aumente más.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Muchachos!!!he leído 2post,,,y man dao ganas de llorar!!! esto va con Carlonso!!!ustedes creéis que esto va a seguir así???sin una guerra ???Carlonso,,,,otra apuesta!!!esos 5años!!le pongo 10 y tú seto o se pierde la mitad de producción!!o te quitan el agua????ahora cual apuesta te gusta más????en 10años,,,,o se seca tu seto!!o te quitan el riego ,,,o no te dejan regar lo que tienes por qué vale más el riego que la producción!!!!!en 2030,,,, si pasa eso me quedo con tu finca!!!las 10hectareas!!!!y si sube regadío,,,,seto,,y no lo quitan para ese año!!!te doy una casa y 4hectareas que valen como las 10tuyas ok????no es broma,,,,los gobiernos hacen crisis por qué les han nteresa!!!!pero está va a ser de las peores!!!3años y volvemos,,,,,pero lo de Carlonso no lo dicho de cachondeo,,,,quiero su finca!!!
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Mosque »

El Olivoscopo de Carlonso,



De que signo sois ?

Yo del Argudell , Carlonso es Cornicabra.

Salud !!
Responder