PRECIO TRIGO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Martioria
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 24 Oct 2007, 17:45

Mensaje por Martioria »

Y lo grave no es que el desGobierno haya importado trigo para tirar los precios y a ver si no se le sigue escapando la inflacción, lo grave es que presumiblemente lo mismo se haya pagado puesto en Santander tal vez a 45. Pero no importa, el gasto público parece que aguanta todo. Ah, y lo de descargar en Santander, mira que a mí no me parece casual. Os suena lo mucho que quiere nuestro desGobierno a Castilla y León?. Lo mismo es que yo soy muy mal pensado... o no?
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Rosswita]Elvitri, llevo una gripe de primera, me has hecho toser, reir, que casi me dá algo. Sí, el ser humano por decir algo, es más burro que los propios.[/QUOTE]
 


Joer, que suerte Rosswita que te ha hecho reír, a mi me ha dado miedo.
 
Me ha recordado a Nostra Damus "SE PREVÉN GRANDES RUINAS" ¡¡¡ Que miedo !!!
 
Me parecen unos comentarios un poco extremistas. Simplemente Elvitri, te quiero hacer una pregunta. Si esta España que a nosotros nos está tocando vivir es un país subdesarrollado y ridículo, si es tercermundista, entonces te pregunto ¿como era la España en la que tocó vivir a nuestros padres y a nuestros abuelos? Ellos no sé si serian burros, pero que les tocó trabajar como ellos y de sol a sol, desde luego que sí y todo esto no para poder vivir, si no para malvivir. Creo que en el mundo rural nunca se ha vivido como ahora, a pesar que  cada época traiga consigo determinados problemas inherentes relacionados con el modo de vida que se disfruta.
Tu crees que nuestros antepasados si levantaran la cabeza, ¿pensarían lo mismo que nos has comentado?. Yo creo que no, pero por supuesto que es un pensamiento a titulo personal..
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

ElVitri,¡¡¡¡Cómo se nota que no tienes ni p*** idea!!!!
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

[QUOTE=Lara2007]ElVitri,¡¡¡¡Cómo se nota que no tienes ni p*** idea!!!![/QUOTE]
Ilustranos tu, que lo sabes todo....
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

[QUOTE=Clasfen][QUOTE=Rosswita]Elvitri, llevo una gripe de primera, me has hecho toser, reir, que casi me dá algo. Sí, el ser humano por decir algo, es más burro que los propios.[/QUOTE]
 


Tu crees que nuestros antepasados si levantaran la cabeza, ¿pensarían lo mismo que nos has comentado?. Yo creo que no, pero por supuesto que es un pensamiento a titulo personal..[/QUOTE]
 
Pues efectivamente es mi opinión personal....que claro, según han dicho por ahi "no tengo ni p*** idea"
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Pongamos un poco de paz. No se trata de descalificar a nadie. Ojala fueramos todos mejor. El comentario de Elvitri yo lo he tomado de una manera desmesurada,como él lo ha escrito en realidad. Es un párrafo de los Hermanos Max, bien exagerado y bien sentido. Y además no hay que olvidar que él tiene terneros y no lo debe estar pasando bien.(ayer salía un artículo sobre las próximas ayudas al sector)
Pienso que ha dicho alguna verdad como por ejemlpo lo de las reacciones primitivas. Hemos tenido en el campo muchos años de desprestigio, malvivir económico y pocas perspectivas de futuro. Ahora como ya comentabamos en lo de Sarko y Bush se pretende potenciar lo de casa. Mucha gente se vá a lanzar al ruedo. Ya sabeis, crédito. Pero a diferencia de una época histórica en la que se respire confianza, promesas de crecimiento y paz mundial se nos ofrece un escenario del salvese quien pueda.

Estos días se está recordando la obra de Stanley Kubrick. Aunque no tenga mucho que ver en lo superficial con lo que aquí se trata ,en sus películas se nos habla de las fronteras del entendimiento.Rosswita2007-11-29 15:41:41
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Rosswita, se agradece la precoupación pero...afortunadamente respiro tranquilo porque.... no tengo teneros, ni voy a tener en mucho tiempo tal como pinta esto.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

PÉSIMA NOTICIA SALIDA HOY EN PRENSA, para nuestros intereses, o al menos para algunos de nosotros.
 
Los ministros de agricultura de la UE reunidos ayer en Bruselas acordaron, suprimir temporalmente las tasas para la importación de todos los cereales, a excepción de la avena, para contener sus precios y a petición de las industrias alimentarías. Dicha supresión será para la cosecha de este año y comenzará a realizarse en Diciembre y acabará en julio del 2008.
 
Luego tenemos que escuchar por aquí, que esto es un mercado libre y que el gobierno no puede hacer nada al respecto. Pues para muestra un botón. Y digo yo, si pueden tomar medidas para esto, porque no las toman por ejemplo, para contener los precios de los abonos, que también se han ido por las nubes, o los del gasoil, herbicidas, etc.
 
Para una vez que los precios de nuestros productos estaban cotizando a unos niveles bastante justos por los costes de producción y siendo como dicen un mercado libre, donde manda la oferta y la demanda, tienen que meter la mano "estos sinvergüenzas" y volver a perjudicar como siempre a los más débiles, a los que nunca se quejan y a los que mangonean como quieren.
 
En fin, sin palabras y luego tenemos que escuchar cada cosa....
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Me temo que la "medida" no será suficiente para bajar los precios de forma notable.
Clasfen, donde no puede meter mano el gobierno es en la especulación a nivel de almacenistas (que seria lo lógico)....ahi no puede evitar la situación ya que es un libre mercado....como se dice.
Tampoco puede prohibir la exportación asi como asi....pero si que puede por ejemplo quitar los aranceles o puede hacer algo con el barbecho o...medidas similares.
Tampoco puede meterse el gobierno con el precio de los abonos...sin embargo, si que puede eliminar los aranceles para la importación de abonos también, aunque dado el poder de Fertiberia...dudo mucho que ningún gobierno (que quiera seguir siéndolo....) se meta con ese tema.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

por lo que se ve...pan comemos todos....abonos sin embargo sólo usan los agricultores...
Visto lo visto, con estos precios de abonos...yo el abono ni tocarlo...utilizaré purines: a falta de pan, buenas son tortas (todas para los agricultores)
Con el gasoil hay que morir al palo...
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Lo de mercado libre hoy día no existe. Es como lo del nuevo orden. Es un comercio " regulado " por estructuras monopolizantes, es el viejo orden.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

El tema de la eliminacion de aranceles a la importacion creo que tendra poca incidencia pues en el exterior no hay cebada disponible(por algo se esta exportando cebada nacional).Los precios del trigo en el exterior son los que son  y eso no hay quien lo pare(el mercado de chicago tras marcar record a finales de septiembre entro en caida pero en estos momentos recupera posiciones a buen ritmo).La soja esta en precios record y tambien el girasol.El maiz es el unico producto ( a pesar de que sube dia a dia) que se puede importar a un precio razonable pero al ser en su mayoria de origen transgenico(no autorizado en la c.e.e )esta vetada su entrada o al menos crea graves dificultades para su importacion.El maiz frances en estos momentos es la mercancia mas asequible pero ¿por cuanto tiempo?.
Si bien es cierto que se ha importado mucho maiz y sorgo solo con estas mercancias no es posible fabricar pienso.
Los fabricantes en estos momentos tienen reservas y dan a entender que con las importaciones realizadas y las operaciones cerradas y pendientes de entrega mas el cereal nacional hay suficiente mercancia para enlazar con la proxima campaña.Asi pues se mantienen firmes en sus posiciones a pesar de que la mercancia nacional esta  por debajo en precio de la mercancia de importacion.
Visto el panorama la pregunta es si tanto se tensa la cuerda por parte de los fabricantes y  los stocs nacionales se guardan celosamente esperando un repunte de precios podria darse el caso de una nueva escalada de precios cuando se acabe la mercancia en manos de las fabricas o por el contrario si existe suficiente mercancia y el nerviosismo invade a los vendedores los precios se mantengan o incluso desciendan algo.
A ver que opinais al respecto
SALUDOS CORDIALES
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Ultimamente parece que le han perdido el miedo y parece que no están por la labor de ponerse nerviosos...tal vez se necesitan amenazas muy grandes ya para que la gente se ponga nerviosa y baje el precio de lo que tiene "amarrao"
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Efectivamente Trinky, eso es lo que más miedo me da ahora mismo. Que si repuntan los precios, todos los vendedores nos pongamos nerviosos e intentemos  vender a saco y volvamos a tirar los precios, más incluso de lo que están ahora.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Albert27
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Ago 2007, 20:37

Mensaje por Albert27 »

Pérdida de trigo argentino sería de 1,2 mln T: Bolsa de Cereales
jueves 29 de noviembre de 2007 12:39 GYT
 

var storyKeywords = "NEGOCIOS GRANOS ARGENTINA TRIGO SOL";
var RTR_ArticleTitle = "Pérdida de trigo argentino sería de 1,2 mln T: Bolsa de Cereales";
var RTR_ArticleBlurb = " BUENOS AIRES (Reuters) - Los daños por las heladas de noviembre producirían pérdidas por un total de 1,2 millones de toneladas en el trigo argentino, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las recientes heladas...";



var showComments = false;



Imprimir
[-] Texto [+]


BUENOS AIRES (Reuters) - Los daños por las heladas de noviembre producirían pérdidas por un total de 1,2 millones de toneladas en el trigo argentino, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las recientes heladas que afectaron al trigo llevaron el miércoles al Gobierno a cerrar las exportaciones de Argentina, uno de los cinco mayores proveedores mundiales del cereal, lo que provocó alzas en los principales mercados globales.
Las autoridades argentinas suspendieron por cinco días hábiles los permisos para exportar con el fin de evaluar los daños de las heladas, ante el temor de que una escasa producción pueda provocar un desabastecimiento de la plaza doméstica e impulsar los precios locales de los alimentos.
"Las heladas que se produjeron en regiones eminentemente trigueras y de alto potencial productivo entre el 4 y 15 de noviembre pasado habrían causado la pérdida de 1,2 millones de toneladas de trigo," según un reporte especial de la Bolsa de Cereales.
La entidad estima que la producción argentina del cereal será de 15,2 millones de toneladas, cifra prevista de forma "conservadora" a fines de octubre, pero ya no se podrá lograr el "plus productivo" esperado el mes pasado.
"El grave daño al rinde potencial que ocasionó la sucesión de heladas se debió a la coincidencia con el período en torno a floración de mayor sensibilidad para los trigales," informó la Bolsa de Cereales.
La totalidad de las pérdidas tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires, que produce más del 60 por ciento del trigo argentino.
De acuerdo con la entidad, las pérdidas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires fueron de 518.000 toneladas; en el sudoeste, de 422.000 toneladas, y en el centro, de 240.000 toneladas.
El Gobierno estima que la producción argentina del cereal llegará a 15,4 millones de toneladas.
(Reporte de Nicolás Misculin, Editado por Magdalena Morales)

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ahora ya saben los agricultores lo que es la bolsa. El trigo ahora es lo mismo que las acciones. Dicen que hay que vender mientras sube, y comprar mientras baja. A jugar y suerte.De todas formas, esto es preferible a lo de antes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=Lara2007]ElVitri,¡¡¡¡Cómo se nota que no tienes ni p*** idea!!!![/QUOTE]
Yo creo que tiene algo de idea, bastante, en mi opinión, lo que no quiere decir que tenga razón en todo lo que dice, lo mismo que nos pasa a casi todos...
pero lo que a MÍ me parece es que no está bien descalificar a lo bestia.
SaludosSegis2007-12-07 15:23:11
Saludos
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

SEÑORA ESPINOSA !!!!!!!!!!QUE VIENE EL LOBO!!!!!!!!!!!!!
MAPA ve favorable primer descenso en precio mundial de cereales









30/11/2007 MAPA ve favorable primer descenso en precio mundial de cereales

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, consideró ayer favorable el descenso que, por primera vez en muchos meses, se está registrando en los precios mundiales de los cereales para la contención de los precios de los alimentos.
 
Mira tu por donde o tenemos una ministra tonta del culo o realmente su unico interes es bajar el ipc sea como sea y a costa de los de siempre a los que por cierto deberia defender en vez de perjudicar.
Ademas no lee la informacion que debiera y piensa que nosotros tampoco lo hacemos.
 
 
http://www.agroinformacion.com/leer-not ... ?not=47931
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=54679
http://www.igc.org.uk/es/downloads/gmrs ... rsumms.pdf
Albert27
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Ago 2007, 20:37

Mensaje por Albert27 »

Hola soy nuevo en el foro, llevo tiempo leyendolo, es de grn ayuda.
 
 
He encontrado esta noticia: quizas os pueda servir.
 
FUENTE: EL CRONISTA (Periodico argentino)
 
 
EL CRONISTA: Los temores de que la cosecha de trigo 2007/08 de Argentina sea baja, sumados a un posible incremento en la demanda mundial del cereal impulsarían los precios en la Unión Europea en los próximos meses, según un informe de mercado de la firma Toepfer International. Otro factor que impulsaría la suba de los valores llegaría si Rusia fija nuevas restricciones a la exportación. Los precios del trigo europeo cayeron desde el máximo de principios de septiembre, por las expectativas de un crecimiento en la superficie que será sembrada en el verano boreal 2008 y a una escasa demanda internacional.
 
 
RECORDAOS: Toepfer es uno de los mas importantes comercializadores a nivel internacional (el año pasado 40 millones de toneladas, de cereal, pasaron por sus manos). Quiero decir que noes uno de llos que se suelen equivocar.
 
Al margen de que en chicago desde mediados de noviembre ha estado subiendo y aqui de momento no se ha reflejado.
 
PACIENCIA....................
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Bienvenido al foro albert27, veo que sigues, muy bien el mercado internacional, cosa que por lo que se ve no hace la Ministra tal como pone, Trinky, opino que las reglas actuales de mercado un producto igual puede estar a buen precio como a precios bajos pero en questión de cereales i tal como està actualmente la situación, pienso que todavia les queda mucho recorrido al alza, si bien aqui todavia no se ha reflejado los precios internacionales, tal como comentas esto està provocando que cereal de aqui se vaya a fuera opino que contra mas tiempo pasen en subirlo mas caro irà a partir del mes de enero.
De todas formas es mi modesta opinión, i tambien podrìa equivocarme.
Responder