precios justos para el olivar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y bueno pues por lo que veo,,,en Jaén no tendréis prisa ya por vender el aceite,,,así de claro,,,ya no tenéis susto de no liquidar la cosecha,,,,de algo de lo que gente que quiere comprar bajo precio el aceite de Jaén!!!!ya sabéis este año no tengáis ya prisa por vender,,,,os han concedido créditos,,,,caja rural para poder liquidaros la cosecha,,,y así no tener que vender por lo que os quieran pagar!!!eso es un buen dato para que se llenen el culo,,,,de aceite ,,,,ahora sí no quieren pagarlo más caro luego y esa si les va a pasar por que más bajo que ahora no va a estar,,,,y lo que si es verdad que comprar un bidón de extra ahora,,,aunque lo vendamos como virgen,,,,,seguro algo ganamos,,,si nos lo venden a 2euros claro,,,,,jajajaja
Re: precios justos para el olivar
No quiero el mar de nadie pero a mi lo que me conviene es que este año llueva 400 o 500 litros bien repartidos y en el momento adecuado y ya me da igual que suba o que
baje lo que tenga que ser será. Creo que de esa manera se acabarían los cedentes y las agonías y ensorribleses.

baje lo que tenga que ser será. Creo que de esa manera se acabarían los cedentes y las agonías y ensorribleses.


-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Y sin embargo creo que dijistes que no las tienes mal este año. Las tendrás bien cuidadas, con tierra buena o las recogiste pronto o no te cargaron en exceso y las tienes algo más descansadas.Ming escribió:Paco, 280 litros llevo en mis olivas. En mi caso, el peor año del actual ciclo de sequía.paco_798 escribió:A todas les he echado y les he hecho lo mismo. A las vacías precisamente les cogí la cosecha a principios de diciembre. Y hay otras que cogí a mediados de enero y están mucho mejor. La diferencia es los suelos. También hay que tener en cuenta que en el condado seguramente os haya llovido más de 400 litros. Aquí 370, una ruina.AngelGT77 escribió:Las que están vacías... cuando les cogiste la cosecha? Las has podado? Cuantos foliares llevan este año? Y están abonados?
El agua es muy importante pero influye mucho si te has rascado o no el bolsillo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Entonces Carlonso la mayoría de agua caída en tu zona cayó en de septiembre a enero no????pues eso no es buena seña,,,,esos litros son pocos para este año muy pocos,,como este año caigan 400litros namas el verano que viene la vamos a tener bien jodido,,,en fin ,,ya veremos con 400litros hasta nos defenderemos algunos,,,,pero que no busquéis grandes cosechas la año que viene si no llueve pero vamos en el mundo!!!que el olivar en España este año va a tener mucho estrés y pocas crecidas,,,y el que no pode,,,,pone el huevo ,,,así que cosecha no tendremos grande como la de este año pasado y fuera,,,,,como no llueva en Marruecos puede ser desastrosa la mundial!!pero en fin siempre hacemos suposiciones,,vamos aver lo que va pásando mes a mes!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Carlonso yo hablo de cifras cercanas al millón aún lloviendo normal en otoño. La gran cantidad de aceituna que se ha perdido ya no se recupera ya sea el otoño más húmedo de la historia. Lo único que podría hacer que nos acerquemos a cifras de 1,2 es que llueva bien desde septiembre y engorde, cosa bastante improbable, porque septiembre los últimos años ha sido un mes más de verano.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Y sin embargo creo que dijistes que no las tienes mal este año. Las tendrás bien cuidadas, con tierra buena o las recogiste pronto o no te cargaron en exceso y las tienes algo más descansadas.
Paco, llevo varios años con medias en torno a 60 kilos por olivo. Las cuido con dos tratamientos al año, abono al suelo, poda anual y ni una hierba a partir de Febrero, ahora con herbicida y en el año que viene tal vez con laboreo.
Paco, llevo varios años con medias en torno a 60 kilos por olivo. Las cuido con dos tratamientos al año, abono al suelo, poda anual y ni una hierba a partir de Febrero, ahora con herbicida y en el año que viene tal vez con laboreo.
Re: precios justos para el olivar
tanto tratamiento no esbueno, informate , tecnicos de prestigio e independientes
saludos .....
saludos .....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
¿Me lo dices a mi?Isidro27 escribió:tanto tratamiento no esbueno, informate , tecnicos de prestigio e independientes
saludos .....
Re: precios justos para el olivar
Arreboles coloraos, mañana son remojaos.carlonso escribió:Atardece en Cabañeros.
Un dia más de calor pasado, y un día menos para que lleguen las deseadas lluvias.
Ánimo a todos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Ming yo le tenía mania al laboreo y me estoy desengañando de ver que por lo general los olivos labrados están mucho mejor este año que los que dejan hierba o los que como mi caso trato una vez al año con herbicida en primavera. En otoño no suelo echar herbicida.Ming escribió:Y sin embargo creo que dijistes que no las tienes mal este año. Las tendrás bien cuidadas, con tierra buena o las recogiste pronto o no te cargaron en exceso y las tienes algo más descansadas.
Paco, llevo varios años con medias en torno a 60 kilos por olivo. Las cuido con dos tratamientos al año, abono al suelo, poda anual y ni una hierba a partir de Febrero, ahora con herbicida y en el año que viene tal vez con laboreo.
Al final, en zonas llanas o con pendiente ligera, creo que es lo mejor un laboreo, al menos por mitad de las calles.
En zonas de pendiente, lo mejor sin duda las pozas colocadas en el sitio correcto, como les tengo hechas a algunas parcelas y mejor dejarse de laboreos si es muy pendiente.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Aquí casi todos los olivos están en llano. Y cuando hablo de arar es hacerlo a la antigua usanza, profundizando y acercándote al tronco. Hace unos días visité las olivas de un conocido que lo hace así y están bastante buenas.paco_798 escribió:Ming yo le tenía mania al laboreo y me estoy desengañando de ver que por lo general los olivos labrados están mucho mejor este año que los que dejan hierba o los que como mi caso trato una vez al año con herbicida en primavera. En otoño no suelo echar herbicida.Ming escribió:Y sin embargo creo que dijistes que no las tienes mal este año. Las tendrás bien cuidadas, con tierra buena o las recogiste pronto o no te cargaron en exceso y las tienes algo más descansadas.
Paco, llevo varios años con medias en torno a 60 kilos por olivo. Las cuido con dos tratamientos al año, abono al suelo, poda anual y ni una hierba a partir de Febrero, ahora con herbicida y en el año que viene tal vez con laboreo.
Al final, en zonas llanas o con pendiente ligera, creo que es lo mejor un laboreo, al menos por mitad de las calles.
En zonas de pendiente, lo mejor sin duda las pozas colocadas en el sitio correcto, como les tengo hechas a algunas parcelas y mejor dejarse de laboreos si es muy pendiente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Por tu zona si puede ir bien. Pero por la mía, quitando algunas zonas como el pilar de Moya y poco más, el problema es que con esas labores tan pegadas al tronco es muy común ver parcelas en colinas con olivos muy buenos abajo y olivos en las zonas más altas de una misma parcela que tienen las peanas al aire, sin tierra fértil y olivos que dan pena, después de tantos años de laboreo y rulos pegado al tronco. Toda la tierra fértil en los olivos de la parte baja. En zonas así como mucho podemos darle un semilaboreo perpendicular a la dirección de la pendiente.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
En esto si que lleva raZon Carlonso!!!Jaén le avalan guardar el aceite,,,hasta hayuy bien,,,pero si lloviera se comen todo el aceite viejo,,,y lo reliaran con el nuevo yo creo que es lo que han pensado,,,,,pero que las cosas son como son y no las cambia ya nadie,,,,los aceites de un año muchos yo diría que estaan rancios,,,,,así que de un año y medio,,,eso holera hasta mal!!!pero es que les quedaban 361000T en Jaén por vender,,,,eso es más de 1/3 de lo que queda en España,,,para octubre tenemos el aceite vendido en las demás zonas andaluzas!!!quedará algo en Extremadura,,,la mancha!!y bastante en Jaén,,,hay estarán la mayoría de existencias!!!con lo cual ,,,van a llenar y bien las bodegas,,,,ahora sí tienen suerte,,,y viene sequía ganarán algunos hasta dineros,,,,si sus presidentes no le hacen la cuenta la vieja,,,que no me extraña,,,y por eso hacen estas cosas para ganar más!!!ya veremos los socios cuando liquiden,,,,pero ya sabéis,,,si no pagan las ganancias,,,donde sea se han ido!!!
Re: precios justos para el olivar
Todavía no te has dado cuenta o no te quieres enterar. En enero próximo, en Jaén, el aceite que habrá en la bodega será el poco más que ahora hayan guardado.carlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/coo ... 99b0a86382
Interesante operación de gestión. Con el aceite extra guardado desde la campaña a precios por encima de 2,6, ahora piden financiación para guardar el aceite y vender lampante dentro de un año.
Como venga un año de lluvias normales van a vender ese aceite el próximo verano a 1,6
"Como venga un año de lluvias normales van a vender ese aceite el próximo verano a 1,6". Ahí te has superado pegando otra vuelta de tuerca "asustaviejas"
Venga, alégrame el día
Re: precios justos para el olivar
Ahí se nota que no conoces la variedad picual de Jaén. Yo he consumido aove con 3 años y estaban fantásticos. Por otra parte, fijate en la diferencia de precio actual del pol red entre calidades no hay apenas diferencia. Es triste pero esa es la verdad. El virgen a precio de lampante y el extra unos céntimos más. Mercado made in Spain.juancardelga escribió:los aceites de un año muchos yo diría que estaan rancios,,,,,así que de un año y medio,,,eso holera hasta mal!
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Si algo tiene el picual es que podemos permitirnos guardarlo incluso años si hace falta sin perder apenas propiedades. Eso es una ventaja por si hace falta esperarse a venderlo al año que viene cuando va a subir, salvo año excepcional de lluvia.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
sin calidad ...... y los diferentes atributos no avanzamos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
La calidad cuando la paguen, que da vergüenza que esté el AOVE a 10 céntimos del virgen, o lo que es más vergonzoso, a 15 del lampante.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: precios justos para el olivar
Carlonso pero tu crees que sí Jaén pone todo el aceite que a producido en el mercado lo podia haber vendido a 2,6 eso quería decir que el que no lo vendio es porque no quisocarlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/coo ... 99b0a86382
Interesante operación de gestión. Con el aceite extra guardado desde la campaña a precios por encima de 2,6, ahora piden financiación para guardar el aceite y vender lampante dentro de un año.
Como venga un año de lluvias normales van a vender ese aceite el próximo verano a 1,6
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: precios justos para el olivar
Como si venderlo se pudiera vender al instante cuando uno quiera. Además que eso habría hecho bajar aún más los precios.Chueco escribió:Carlonso pero tu crees que sí Jaén pone todo el aceite que a producido en el mercado lo podia haber vendido a 2,6 eso quería decir que el que no lo vendio es porque no quisocarlonso escribió:https://www.olimerca.com/noticiadet/coo ... 99b0a86382
Interesante operación de gestión. Con el aceite extra guardado desde la campaña a precios por encima de 2,6, ahora piden financiación para guardar el aceite y vender lampante dentro de un año.
Como venga un año de lluvias normales van a vender ese aceite el próximo verano a 1,6
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"